Frateco

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


(Sociedad Aragonesa de Esperanto)

"Frateco" ("Fraternidad", en esperanto) es la denominación y el espíritu con que se creó en Zaragoza, en 1908, una sociedad esperantista con el objetivo de enseñar y difundir el idioma esperanto. Esta lengua internacional planificada, en la que se armoniza sencillez y expresividad, fue ideada (con la razón y con el corazón) por el Doctor L. L. Zamenhof y desde 1887 se ofrece como idioma auxiliar neutral para facilitar una comunicación sin fronteras entre todas las personas. El esperanto no es sólo una idea lingüística sino que aspira al ideal de un mundo más humano, con mayor y mejor comunicación, comprensión y fraternidad.

"Frateco" desarrolla actividades en Aragón desde 1908, año de su fundación en Zaragoza. Ese año la ciudad de Zaragoza experimentó una especial activación y apertura de horizontes coincidiendo con la celebración de la Exposición hispano-francesa en favor de una mayor cooperación internacional.

Los fines de la asociación "Frateco" son la enseñanza del idioma esperanto así y la difusión de su espíritu y cultura.

Es independiente de todo credo político partidista o religioso. Se autofinancia mediante las cuotas de los socios.

Actualmente tiene su domicilio en la calle Cadena, 20, 1º izda. En 50001-Zaragoza. Su actual presidente es Lorenzo Noguero Sarasa.

A lo largo de su dilatada historia, esta entidad cultural ha procurado divulgar el ideal esperantista mediante la organización de cursos, conferencias, exposiciones, seminarios… Dispone de una biblioteca con más de 3.000 volúmenes.

Tras la Primera Guerra Mundial, atendiendo a la proposición de un grupo esperantista de Austria, "Frateco" colaboró en la acogida en España de 326 niños austriacos en condiciones de necesidad por la postguerra.

Numerosas personas y personalidades han participado en la vida de "Frateco". Cabe mencionar al abogado Emilio Gastón Ugarte (abuelo de Emilio Gastón Sanz, que desempeñó el cargo de Justicia de Aragón) quien fue uno de sus fundadores, al jurista Manuel Maynar Barnolas, quien fue Presidente de "Frateco", al rector de la Universidad de Zaragoza Miguel Sancho Izquierdo, quien también fue Presidente de la asociación, o a Antonio Marco Botella (autor de diversos libros, entre ellos, “Un siglo de esperanto en Aragón”).

"Frateco" ha desarrollado cursos de difusión del idioma internacional esperanto en diversas modalidades (presenciales y por correspondencia) y en distintos lugares (Universidad, escuelas, casas de juventud, en su sede...). Cada año viene organizando cursos en su propio centro abiertos a cualquier persona interesada.

Enlace a la página en español:

[[1]] Plantilla:Categorizar