Ficha de certificado de profesionalidad
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La Ficha de un certificado de profesionalidad es una herramienta informativa complementaria que contiene de manera resumida y estructurada la información más relevante de un certificado de Profesionalidad.
Los Certificados de profesionalidad[1] son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales en el ámbito de la administración laboral, Son competencia del Ministerio de Empleo a través del SEPE y/o de las Consejerías de Empleo de cada Comunidad.
Estructura de la Ficha de Certificado de Profesionalidad:
- Encabezado de la ficha: Contiene la información relativa a la Familia profesional del Certificado y a su Área profesional.[2]
- Código y denominación del Certificado de Profesionalidad, con inclusión del Real Decreto que lo regula y sus posteriores modificaciones.
- Competencia General: Que define el perfil profesional que se acredita con el Certificado de profesionalidad.
- Nivel de Cualificación: Los 5 niveles de cualificación profesional atienden a la competencia profesional requerida por las actividades productivas en función de criterios de complejidad de la tarea, conocimientos necesarios para su realización, así como iniciativa, autonomía y responsabilidad, entre otros, de la actividad desarrollada.
- Unidades de Competencia[3]: El agregado mínimo de competencias profesionales, susceptible de reconocimiento y acreditación parcial, a los efectos previstos en el artículo 8.3 de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
- Ocupaciones o puesto de trabajo relacionados: Enumeran el listado puestos de trabajo a los que se capacita con el certificado de profesionalidad.
- Correspondencia con el Catálogo Modular de Formación Profesional[4]: Incluye los Módulos formativos y carga horaria. Los Módulos Formativos son el bloque coherente de formación asociado a cada una de las unidades de competencia que configuran la cualificación. En función de la carga horaria de cada Modulo formativo, puede estar dividido en Unidades Formativas.
- Criterios de acceso y Prescripción de los Formadores: Contiene información de requisitos de Titulación y experiencia profesional para acreditarse como docente para la impartir los Módulos Formativos del Certificado de Profesionalidad.
- Espacio Formativo: Contiene informaron sobre las características de las instalaciones donde se impartirán los Módulos formativos del Certificado de Profesionalidad.
Referencias
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Enlaces externos