Fernando Fernández Santos
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Fernando Fernández Santos es un músico español que acompañó y giró con diferentes artistas y grupos musicales. En la actualidad toca el bajo en La Calle de Javier, Charlie RBZoo & Double Problem banda tributo a Stevie Ray Vaughan, Combo de Jazz Gombau Café y en la banda de rock & roll Lobos Negros.
Biografía
Fernando Fernández Santos forma parte de varios grupos en su Vallecas natal y decide tocar el bajo porque hay demasiados guitarristas en el barrio. Pronto siente la identificación de las cuatro cuerdas y desde entonces no deja de amar este instrumento. Estudia en el Conservatorio de Madrid y se deja influenciar por los músicos que traen de fuera conocimientos musicales aquí imposibles de acceder en aquella época.
A finales de los setenta ensaya en locales con grupos como Cross o W.C.?, previa llegada de Ramoncín a la formación, pero se ve obligado a interrumpir esos comienzos al alistarse en el servicio militar. A su vuelta forma parte del grupo de rock progresivo Bulevar, de la Orquesta Alazán y se convierte en uno de los propietarios y fundadores de la Orquesta Bulevar. Orquestas con las que recorre toda la península.
A lo largo de los ochenta, músicos como Alfonso Pahino, Emilio José, Juan Bau, el ganador de la OTI Gonzalo, Ángela Carrasco, Francisco Escudero, Bordón 4, Richard Krull o Los Rosillo, solicitan sus servicios tanto como músico de estudio o directo.
Ya en los noventa, su amistad con el guitarrista Juan Lacal (Sindicato Malone), le hace girar con los grupos El Tercer Hombre, junto a Carlos de Yebra (La Unión), Flamigos junto a Ramiro Penas (Leño), así como grabar Hip-Hop radical el segundo disco de la banda Sindicato del Crimen, bajo la producción de Juan Lacal.
Después es llamado por Los Solitarios, anteriormente Mario Tenia y los Solitarios, junto a Alfonso Morales (Tos). Contribuye en los arreglos y en la grabación del disco Titania del grupo del mismo nombre producido por el legendario Joaquín Torres (Julio Iglesias) y vuelve a girar, esta vez con Los Relámpagos y Los Soultanes, junto a Pedro Llopis y Juan Ramón Pardo (The Refrescos).
Tras un pequeño parón, a principios del nuevo siglo, toca en bares con las bandas, Noche tras Noche, Perversiones o Dr. Goodroll, el grupo tributo a Dr. Feelgood. Se deja seducir por el jazz y entra a formar parte del Combo de Jazz Gombau Café.
Las siguientes formaciones en las que milita son Charlie RBZoo & Double Problem, la banda tributo a Stevie Ray Vaughan con la que han colaborado junto a Charlie RBZoo, Paco Arroyo, Josele Martín (Los Chunguitos) o Javier Rocaberti (Ñu) y la Big-Band de la Escuela Municipal de Música Maestro Gombau.
Graba el disco Dwellings de Daniel Spinzer, artista afincado en Londres y con el que continúa colaborando en sus grabaciones. Así mismo forma parte y gira con La Calle de Javier, con los que graba los discos Rockesía, una unión de la poesía actual con el rock, y La manada.
Desde el año 2009 forma parte de Lobos Negros, con los que graba los discos Con su dolor errante y Cuando la humedad del Tajo nos condiciona.
Referencias
- Perfil Dr. Goodroll: https://myspace.com/drgoodroll/music/songs
- Blog La Calle de Javier: http://javiercalle.com/wordpress
- Perfil Charlie RBZoo & Double Problem: http://www.bandmine.com/charlierbzoodoubleproblem
Enlaces externos
- Web Oficial Lobos Negros: http://lobosnegros.es/home.html
- Canal YouTube Lobos Negros: http://www.youtube.com/user/LobosNegrosTV
- Página Facebook Lobos Negros: https://www.facebook.com/pages/Lobos-Negros/277928622385976