Federacion asturiana de balonmano

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


HISTORIA

El 17 de Octubre de 1957 nace la Federación Asturiana de Balonmano, de la mano del Ilustre gijonés VÍCTOR LECHOSA URÍA, Profesor de Educación Física y Deportes, Entrenador Nacional de Balonmano (primero de nuestra región), Arbitro Nacional de Balonmano, Entrenador Nacional y Provincial en otras quince modalidades deportivas diferentes, polifacético deportista, escritor e investigador de los Deportes Autóctonos Asturianos así como de la vida y obra de Jovellanos.

La primera Junta Directiva estaba compuesta por José Montes Miranda como Presidente, Víctor Lechosa Uría Vicepresidente, José Luis Vega Secretario y Marcelino Peña, Daniel Arbesú, Joaquín Menéndez, Joaquín Tuya, Ángel Poncela y Manuel Lozana como vocales. Directiva formada por Técnicos, Deportistas, Árbitros y Dirigentes Deportivos de contrastado prestigio en el ámbito regional, nacional e internacional. José Montes La primera sede de la Federación Asturiana de Balonmano estaba situada en el número 20 de la populosa calle Corrida gijonesa, desde donde esta directiva organizó la primera competición para la difusión del Balonmano, y en la que participaron equipos asturianos de categoría absoluta y de fuera de nuestra región. Esta competición, se celebró en el verano de 1958, en una cancha instalada en el Paseo del Muro de San Lorenzo, al lado de la Escalerona y en frente del Náutico, con las gradas repletas de aficionados causando entre los gijoneses una gran expectación. Todos los medios de comunicación se hicieron eco de este acontecimiento y una imagen de esta competición fue premio nacional de fotografía. En Septiembre de 1958 tuvo lugar la primera competición oficial, la Fase Final del Campeonato de España Juvenil Masculino de Clubes en las instalaciones del Grupo Covadonga, que abarrotaron diariamente el recinto grupista. A pesar de que la entrada costaba 3 pesetas y la final a 5 pesetas, se obtuvieron beneficios, asistiendo al campeonato cerca de 7000 personas. El Balonmano entra en Asturias por la puerta grande. Antes del comienzo de la primera competición oficial de la Federación Asturiana de Balonmano, se realizaron los primeros cursos provinciales de Árbitros y Entrenadores. Las mejores calificaciones del primer curso de Entrenador Provincial, fueron invitados a Madrid en Septiembre de 1958, a realizar el segundo curso Nacional, en el que obtuvieron el titulo José Antonio Roncero, con el numero uno de su promoción tanto en el Provincial como en el Nacional y Joaquín Menéndez, igualmente gijonés y directivo de la Federación Asturiana. La temporada 1958-1959 marca el inicio de la competición oficial, siendo la categoría absoluta masculina la primera en ponerse en marcha, comenzando igualmente en estas fechas a integrar en la Federación Asturiana a los centros de enseñanza que participan en las competiciones escolares de categoría Infantil y Juvenil. José Antonio Roncero La Selección Asturiana se crea en 1959, siendo la categoría Absoluta Masculina la primera en participar en competiciones nacionales. En Septiembre de 1959 otro gijonés, Rafael Murillo consigue en Madrid el numero uno de la tercera promoción del Curso Nacional de Entrenadores, obteniendo también el titulo y con excelentes calificaciones, el ovetense Luis Norniella y la jovencísima (17 años), Maria Victoria Lechosa, pionera como su padre con el titulo de Entrenador Nacional de Balonmano. Con el regreso de estos tres nuevos titulados nacionales, Asturias entra en una fase de extraordinarias actuaciones, y ya goza de un gran prestigio en la Federación Española, pues empiezan a llover distinciones sobre nuestra Federación: éxito deportivo en la organización en Gijón del Campeonato Nacional Juvenil, participación de dos conjuntos asturianos en los Campeonatos de España de Primera Categoría, dos magníficos galardones conseguidos por Daniel Arbesú y Guerrero en prensa y fotografía; una medalla de cooperación al Sr. Alcalde Don CECILIO OLIVER, por la colaboración y facilidades para el montaje de las 24 horas de Balonmano que se celebraron en los jardines de Begoña, que fue otro éxito mas tanto de publico como de participación, así como el brillante torneo en el Paseo de San Lorenzo etc. . En Madrid todo esto llenaba de alegría y satisfacción a los directivos nacionales, al ver el impulso que una nueva región balonmanística, casi desde el momento de nacer, hacia gala, hasta el punto de que se hablaba que pronto nos igualaríamos con Cataluña. Fruto de todo esto fue la Medalla Especial en Balonmano que el 28 de Julio de 1961 le fue concedida al Presidente de la Federación Asturiana D. JOSÉ MONTES MIRANDA. Este grupo de entusiastas deportistas e ilustres personajes son los que sentaron las bases de la Federación Asturiana de Balonmano.

BIBLIOGRAFÍA

Las fuentes de las cual se ha obtenido la información es la página oficial de la federacion asturiana de balonmano: http://www.fbmpa.com/index.asp