Euskalgintzaren Kontseilua
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Euskalgintzaren Kontseilua, también conocido como Kontseilua (hasta diciembre de 2020 Euskararen Gizarte Erakundeen Kontseilua, "Consejo de los Organismos Sociales del Euskara") es una plataforma que reúne a las principales organizaciones y agentes que trabajan en favor de la normalización de la lengua vasca.[1]
Es una organización sin ánimo de lucro nacida en 1997 que tiene por objeto incidir en las políticas lingüísticas y el pleno desarrollo del euskara. Su ámbito de actuación es el territorio cultural de Euskal Herria (Comunidad Autónoma del País Vasco, Comunidad Foral de Navarra y el País Vasco-Francés).
Ámbitos de trabajo
- Derechos lingüísticos y cohesión social: Kontseilua trabaja para que se garanticen los derechos lingüísticos de toda la ciudadanía de Euskal Herria, desarrollando estudios, proyectos y propuestas al respecto.
- Políticas lingüísticas y administración: Kontseilua propone políticas lingüísticas efectivas que favorezcan la normalización del euskara. Para ello, mantiene un diálogo directo tanto con la administración, como con los agentes sindicales, sociales y políticos.
- Universalización del conocimiento del euskara: Kontseilua trabaja para garantizar el derecho de toda la ciudadanía a conocer y utilizar el euskara. Para ello, por un lado, hace especial hincapié en la educación, con el objeto de lograr hablantes plurilingües vascos. Y por otro lado, trabaja para impulsar e incrementar la euskaldunización de adultos.
- Arnasguneak (oasis lingüísticos): En colaboración con diferentes agentes, Kontseilua lleva a cabo proyectos para analizar los factores que permiten el desarrollo de los espacios donde predomina el euskara, es decir, los arnasguneak u oasis lingüísticos.
- Cultura: Kontseilua promueve el desarrollo pleno de la cultura vasca en colaboración con los agentes principales del sector.
- Ámbito socioeconómico: siendo uno de los ámbitos imprescindible para la normalización del euskara, Kontseilua desarrolla una línea estratégica para la euskaldunización del ámbito socioeconómico.
- Relaciones internacionales: Kontseilua trabaja en la difusión de la situación del euskara y los derechos lingüísticos en instituciones internacionales y colabora con entidades europeas y agentes sociales de otras lenguas minorizadas.
Socios
Kontseilua reune a 26 asociaciones y organizaciones sociales:
- AEK
- Artez euskara zerbitzua
- BERRIA
- Elhuyar Fundazioa
- Elkar
- EMUN kooperatiba
- Errioxako eta Nafarroako IKA
- Euskal Editoreen Elkartea
- Euskal Herrian Euskaraz (EHE)
- Euskal Herriko Bertsozale Elkartea
- Euskal Herriko Ikasleen Gurasoen Elkartea (EHIGE)
- Euskal Idazleen Elkartea (EIE)
- Euskal Konfederazioa
- Gerediaga Elkartea
- Gerriko Kultur Elkartea
- Hik Hasi
- Hitzez Euskaltegia
- Ikastolen Elkartea
- Jakin
- Karmel
- Maizpide euskaltegia
- Osasungoa Euskalduntzeko Erakundea (OEE)
- Sortzen
- Topagunea-Euskara Elkarteen Federazioa
- Udako Euskal Unibertsitatea (UEU)
- Urrats Euskaltegia
También cuenta con cuatro miembros observadores:
- Euskal Kultur Erakundea (EKE)
- Eusko Ikaskuntza
- Kristau Eskola
- Udalerri Euskaldunen Mankomunitatea (UEMA)
Enlaces externos
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".