Enrique alfaro ramirez

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Plantilla:Huggle/DestruirG3

Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Enrique Alfaro (nacido como Enrique Alfaro Ramírez, el 20 de junio 1973 en Guadalajara, Mexico) es un politico, pre-candidato ala alcaldía de Guadalajara, por parte del partido politico Movimiento ciudadano.


Nacimiento e infancia

Enrique Alfaro Ramírez nació un 20 de junio de 1973 en el seno de la familia compuesta por Enrique Alfaro Anguiano, ex rector de la universidad de Guadalajara y de Bertha Ramírez Fruchier, trabajadora social que ha impulsado distintos proyectos de asistencia y apoyo a grupos vulnerables. Enrique Alfaro Ramírez estudió el bachillerato en la Preparatoria No. 5 de la Universidad de Guadalajara.

Universidad

En 1995 se tituló como Ingeniero Civil por el ITESO con la tesis Propuesta para la creación del Centro Metropolitano de Información para el Desarrollo Urbano, mientras que en 1999 obtuvo la maestría en Estudios Urbanos con especialidad en Economía de la Urbanización, por parte de El Colegio de México, con la tesis La planeación del desarrollo de las ciudades medias de Jalisco.

Inicios en la politica

Entre 2007 y 2009 fue Diputado local de la LVIII Legislatura del Congreso de Jalisco, en donde fue presidente de la primera Comisión de Asuntos Metropolitanos. Desde ahí impulsó la reforma metropolitana que contempló una reforma a la Constitución para incluir las instancia de coordinación metropolitana y replantear el esquema de conformación de las áreas y regiones metropolitanas; también impulsó la Declaratoria de Área Metropolitana de Guadalajara, conformada por los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá, El Salto, Juanacatlán e Ixtlahuacán de los Membrillos. Desde la Comisión de Asuntos Metropolitanos delineó una Ley de Coordinación Metropolitana que fue vetada por el Gobierno del Estado de Jalisco. Como diputado también presentó una iniciativa para legislar la revocación de mandato en el estado, pero no fue apoyada por las dirigencias partidistas; del mismo modo planteó una propuesta para reducir el financiamiento a los partidos políticos, dado que con la reforma electoral aplicada en Jalisco el financiamiento a partidos incrementó drásticamente.

Elecciones 2009

En el proceso electoral de 2009, Enrique Alfaro encabezó la candidatura por la coalición del PRD-PT en el municipio de Tlajomulco, dando como resultado la elección del primer gobierno de izquierda en algún municipio del Área Metropolitana de Guadalajara. Año importante ya que no solo se enfrentó al rezago histórico del partido en el que militaba, sino que fue el proceso electoral en el que PRI obtuvo una victoria contundente en los demás municipios de la zona conurbada con excepción de Tlajomulco.

Frente ala alcaldia de tlajomulco

El primer año de gobierno estuvo caracterizado por la “Reconstrucción” del municipio. Enrique Alfaro abanderó un ambicioso plan de restructuración institucional para el mejoramiento del tejido social, mediante el desarrollo de infraestructura urbana, la optimización de los procesos burocráticos, pero sobre todo, mediante la recuperación de la confianza de la gente en el gobierno. Algunas de las acciones más significativas fueron el ahorro de 56 millones de pesos por su plan de austeridad, la inversión de más de 150 millones para combatir inundaciones, 1000 millones invertidos en obra pública o la entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos a todos los niños de tlajomulco. La transformación de la visión de gobierno se consolida a lo largo del segundo año de gobierno, el compromiso con la austeridad, la transparencia y el combate a la corrupción se fortalecieron. La reestructuración política se volvió impórtate para la reconstrucción de Tlajomulco y para dignificar a su gobierno. Por ello, el 22 de febrero de 2010 Enrique Alfaro presentó un Pronunciamiento por la Autonomía y Dignidad de Tlajomulco, en el que dejaba claro que no permitiría la intromisión ningún poder fáctico en la administración y toma de decisiones de Tlajomulco. Otro aspecto importante fue la consolidación esquema de coordinación y colaboración con los niveles de gobierno estatal y federal para el desarrollo del sistema de movilidad del sur de la ciudad o el fortaleció y diversificó la infraestructura de salud y se consolidaron obras fundamentales para el manejo, tratamiento y saneamiento del agua.

Candidato a Gobernador 2012

Después de un largo y complicado proceso de elección de candidato entre la Agrupación Política Alianza Ciudadana se formalizó la coalición entre el el PT, Movimiento Ciudadano y Alianza Ciudadana para postular como su candidato a gobernador de Jalisco a Enrique Alfaro Ramírez. Compitio en las elecciones estatales de Jalisco 2012 contra los candidatos Aristoteles Sandoval del Partido Revolucionario Institucional, Fernando Garza Martínez del Partido de la Revolución Democrática, Fernando Guzmán Pérez Peláez del Partido Acción Nacional y María de los Ángeles Martínez Valdivia por el Partido Nueva Alianza en una campaña que comenzó el 30 de marzo de 2012. el 1 de Julio dia de las elecciones, se da a conocer que enrique pierde la gobernatura de jalisco contra su adversario Aristoteles Sandoval con 4.6% arriba.

Enlaces externos


Plantilla:Categorízame