Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".


El Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias se constituyó en el siglo XX como Corporación nobiliaria heredera de los valores e identidades centenarios. Está constituida como asociación española apolítica y sin ánimo de lucro que agrupa a los nobles de España y tiene sede en Asturias.

Historia

La nobleza de España tiene su origen, como fuente y solar de donde despuntó, en el Principado de Asturias. Una provincia que en el siglo XVIII constaba de cincuenta y tres Concejos o Jurisdicciones que correspondían a la Real Corona, también reconocido como Mayorazgo del Príncipe con diferentes Cotos o Jurisdicciones, etc.. Desde un inicio el Principado fue piedra angular de la reconquista que culminaría con la formación del Reino de España, guarda para sí la esencia de haber disfrutado del primer monarca que fue fundador a su vez del Reino de Asturias. Este antiquísimo origen que se extiende hasta el año 722 en el actual lugar de Covadonga, es el mismo en que quisieron apoyarse las grandes casas nobiliarias españolas, pretendiendo para sí unos antecedentes astures que viniesen a lustrar sus cunas. Así mismo es notoria la solicitud que en el siglo XVIII se realizó ante la Junta General del Principado, para que se reconociera la hidalguía universal del asturiano. Es por lo tanto Asturias, solar, principio y origen de la nación española, la primera entidad política cristiana que se estableció en la Península Ibérica y el precedente de la Corona de Castilla y del Reino de Portugal.

Patronazgo

Nuestra Sra. de Covadonga, es la patrona de la Corporación nobiliaria, venerada desde tiempo inmemorial por liberar a Asturias de incursiones enemigas e invasores y dar la victoria a asturianos y españoles. La devoción a la Virgen en el Santuario de Covadonga fue desde entonces una obligación común que en todos los siglos sucesivos experimentaron copiosamente su patrocinio, acudiendo de todas partes a aquel venerable Santuario.

Plantilla:Ficha de virgen

Organización

La Corporación ha adecuado los ideales heroicos, éticos y morales de nuestra historia, con las necesidades de nuestra época, actualizándolos para cumplir su verdadera misión acoplada a las circunstancias de hoy. El Consejo de Nobles es su órgano de gobierno y está compuesto por:

  • Consejero Magistral: Excmo. Sr. D. Francisco de Borbón y Escasany, Ducado de Sevilla, Grande de España.
  • Viceconsejero Magistral: Excma. Sra. Dña. Pilar Paloma de Casanova y Barón, Marquesa de Astorga, Grande de España.
  • Canciller-Secretario: Ilmo. Sr. D. Manuel Luis Ruíz de Bucesta y Álvarez.
  • Vicecanciller: Excmo. Sr. D. Manuel María Rodríguez de Maribona y Dávila.
  • Tesorero: Excmo. Sr. D. Juan Manuel Mitjans y Domecq, Duque de Santoña, Grande de España.
  • Fiscal: Ilmo. Sr. D. Ángel Bueres y Fernández de Santa Eulalia.

Consejeros:

  • Excmo. Sr. D. Álvaro López-Becerra y de Casanova, Conde de Cabra, Grande de España.
  • Ilmo. Sr. D. Pedro Fernández de Córdoba y Cascales, Marqués de Torre Alta.
  • Excmo. Sr. D. Antonio Sánchez de León y Cotoner.
  • Ilmo. Sr. D. Ignacio Alvargonzález y Rodríguez.
  • Ilmo. Sr. D. Arturo de Llerandi y Morán.
  • Ilmo. Sr. D. Jaime Díaz de Arcaya y Veloso, Conde de Carrión de Calatrava.
  • Ilmo. Sr. D. Juan González de Quirós y Sánchez del Río.
  • Ilmo. Sr. D. Óscar Gómez de Linares y Rodríguez.
  • Ilmo. Sr. D. Javier de Llerandi e Inchaurza.
  • Ilmo. Sr. D. Alfonso Argüelles y Vanaclocha.

Consejeros de Honor:

  • Excmo. Sr. D. Juan Miguel Villar Mir, Marqués de Villar Mir.
  • Excma. Sra. Dª Esther Koplowitz y Romero de Joseu, Marquesa de Casa Peñalver.
  • Major-General Su Gracia el Duque de Westminster KG, BT, CB, CVO, OBE, TD, CD, DL.
  • Su Gracia el Duque de Wellington, Duque de Ciudad Rodrígo, Marqués de Douro, Grande de España, OBE DL.

Desde el siglo XIV y por acuerdo de los reyes castellanos, el Heredero de la Corona española ostenta el título de Príncipe de Asturias, Príncipe de Gerona y Príncipe de Viana, además de Duque de Montblanc, Conde de Cervera y Señor de Balaguer, como inmediato sucesor de los reinos de Castilla, Aragón y Navarra.

Archivo:Medalla Conmemorativa.Regimiento de Asturias.jpg
Medalla Conmemorativa.Regimiento de Asturias

Fines y actividades

El Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias tiene como fines:

  • Reunir al conjunto de la nobleza del Principado de Asturias, nobles de España y representarlos.
  • Estudio de nuestra historia común, formando equipos de investigación para clasificar archivos del Principado, rescatando olvidados fondos de casas nobiliarias o en peligro de desaparición con el fin de preservarlos y publicarlos.
  • Catalogación y defensa del patrimonio artístico-cultural en lo que se refiere a palacios, casonas y otros bienes.
  • La defensa del medio ambiente del Principado de Asturias, con el fin de poder legar a las generaciones futuras un bello patrimonio natural.
  • Cumplir con el compromiso histórico de la Nobleza de prestar servicios a la nación, instituciones y ciudadanos, manteniendo un fuerte vínculo con la cultura y la historia de España.
  • Otorgación de distinciones y premios, así como el desarrollo de cualquier actividad de contenido y propósito semejantes a los que constituyen su fin. Para ello se han constituido:
  • Premio a la Labor Cultural “Trelles-Villademoros”.
  • Premio a la Labor Humanitaria “Conde de Latores”. (antiguo Premio Conde de Toreno).
  • Premio a las Artes “Carreño-Miranda”.
  • Premio a la Economía “Conde de Campomanes.

Bibliografía

  • DE MORALES, Ambrosio. “Noticia de la antigüedad y situación del Santuario de Santa María de Covadonga, en el Principado de Asturias”. Madrid.1778.
  • TRELLES-VILLAMOROS, José Manuel. “Historia chronológica y genealógica del primitivo origen de la nobleza de España, su antigüedad,...“.Madrid.1760.

Enlaces externos


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".