Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Plantilla:Sinrelevancia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
El Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid es una entidad fundada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid en el año 2000, que está integrada por aproximadamente 70 chicos y chicas residentes en la Comunidad de Madrid, procedentes de conservatorios, escuelas de música, e institutos de educación secundaria.
En sus 14 años de actividad, ha ido generando cada vez mayor interés, hasta convertirse en uno de los coros juveniles de mayor importancia tanto en la Comunidad de Madrid, como a nivel nacional, realizando conciertos y participando en certámenes corales en toda España.
Historia
En el año 2000, la Comunidad de Madrid, por iniciativa de la Consejería de Educación, toma la decisión de crear un espacio en el que los niños y jóvenes de la comunidad adquieran una formación vocal y artística de calidad, surgiendo así el Coro de niños de la Comunidad de Madrid y el Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid, estando el segundo dirigido a jóvenes cuya voz o edad dejan de ser adecuados para formar parte de un coro de niños.
Al frente del mismo, han pasado distintos directores, como son por orden cronológico: Concha Vilches, Rabindranath Banerjee, Nieves Mira, Oscar Gershensohn, Pablo del Campo, Isidro Anaya], Juan Pablo de Juan y Marina Makhmoutova, actualmente al frente de la dirección.
Durante estos años, el coro ha participado en numerosos conciertos y obras, muchas de ellas de carácter oficial. Intervino en 2006, 2007 y 2013 en los actos de inauguración de AULA, en el Auditorio Nacional de música y en IFEMA, a petición expresa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. De igual forma, a petición de la propia Presidencia de la Comunidad de Madrid, ha intervenido en el acto de entrega de medallas de la Comunidad de Madrid, durante la celebración de la Fiesta del 2 de Mayo de 2008, así como en en los actos del Día de la Constitución Española de 2012 y los Premios a la Excelencia Académica de Bachillerato de 2011 y 2012
Además, durante la temporada 2010-2011, el coro realizó diversos proyectos, entre los que se encuentran la participación en el concierto inaugural del festival “Voces de Pasión”[1] en (Valladolid); la gira por la ciudad de Granada;[2] la presentación oficial de la Campaña de Manos Unidas para el 2011[3] y en el Acto de Entrega de las Ayudas Merck Serono de Investigación 2011. También participó en los Premios Solidarios del Seguro,[4] celebrados en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
En la siguiente temporada (2011/2012), el coro realizó una importante colaboración con el Orfeón Donostiarra para la interpretación del “Carmina Burana", de Carl Orff en el Auditorio Nacional de Música, poco antes de la presentación en concierto de la obra “Navidad nuestra” de Ariel Ramírez, acompañado del grupo folklórico “El Fogón de los Arrieros” en la Iglesia de San Lorenzo de Madrid, y en la Sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.[5]
Así mismo, el coro participó en el programa de RNE “En días como hoy”, interpretando varios villancicos en directo.[6] Inmediatamente después, el coro también intervino en "Te doy mi palabra", programa de Onda cero.[7] Además, repitió participación en los Premios Solidarios del Seguro,[8] en su edición de 2011.
En 2012, el coro realiza sus primeras participaciones en certámenes nacionales, obteniendo el 3º premio del jurado en el “XLII Certamen Coral de Ejea de los Caballeros”, así como el premio especial otorgado por el público asistente al certamen;[9] y siendo seleccionado por el jurado, esta vez sin premio, para su participación en el XVIII Certamen Juvenil de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.[10]
Durante el pasado curso 2012/2013, "Pizzicato",[11] programa musical de La 2 de TVE, filmó un programa monográfico dedicado al coro. Además de esto, el coro creó el proyecto "Requiem Participativo de John Rutter",[12] en el cual se realizaron audiciones de alumnos de los conservatorios de música de toda la comunidad, pudiendo participar junto con el coro todos los seleccionados en la interpretación final de la obra. Posteriormente, el coro formó parte del "Proyecto Pehlivanian", consistente en la interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven, bajo la dirección del prestigioso director, George Pehlivanian.
El coro finalizó el año con su participación en el "WIFYS[13]" (Worcester International Festival for Young Singers), organizado por Sing UK y Europa Cantat, que se celebró entre el 17 y el 29 de Julio en la localidad inglesa de Worcester, recibiendo una gran crítica por parte de público y organización, así como de los directores participantes, entre ellos Bob Chilcott, que trabajó durante toda la semana con el coro para finalizar con el estreno mundial de su obra "Five days that changed the world".
En la temporada 2013/2014, el coro ha sido encargado de llevar a cabo el concierto inaugural del "XXX Otoño Polifónico Arandino", celebrado en su trigésima edición en la localidad burgalesa de Aranda de Duero.
Además, fue el coro invitado en el 2º Encuentro Coral Nacional infantil – juvenil Ciudad de León, y finalizó la temporada con conciertos en Madrid y en San Sebastían, en conjunto con la gira que el Coro de Jóvenes de Madrid realizó por el continente Europeo.
Al inicio de la temporada 2014/2015, la dirección artística cambió con la nueva incorporación de Marina Makhmoutova, en la temporada 2016/2017 estuvo a cargo de David de la Gala y desde septiembre de 2017 pasa a ser dirigido por Ana Fernández-Vega.
Referencias
- ↑ [1] Voces de Pasión
- ↑ [2] Crónica Granada.
- ↑ [3] Campaña de Manos Unidas.
- ↑ [4] Premios solidarios del Seguro 2010
- ↑ [6] Participación en "En dias como hoy" en RNE.
- ↑ [7] Participación en "Te doy mi palabra", de Onda Cero.
- ↑ [8] Premios solidarios del Seguro 2011
- ↑ [9] Crónica del XLII Certamen Coral de Ejea de los Caballeros.
- ↑ [10] Crónica del XVIII Certamen Juvenil de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.
- ↑ [11] Pizzicato.
- ↑ [12] Requiem Participativo de John Rutter.
- ↑ [13] Web oficial WIFYS