Conservatorio Superior de Música de Aragón
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".El Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA) es una institución pública dependiente del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Con sede en Zaragoza, es el único centro de Aragón donde se imparten las enseñanzas superiores de música englobadas en el Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia).
El centro
El Conservatorio Superior de Música de Aragón está ubicado desde 2005 en Vía Hispanidad, 22, 50009 Zaragoza. Las instalaciones incluyen el Auditorio Eduardo del Pueyo con 460 butacas, la Sala de Cámara Boston, un espacio multidisciplinar con una capacidad para 80 personas, y el Espacio Pilar Bayona.
La biblioteca[1] posee un fondo compuesto por unas 15.000 referencias entre monografías, libros, facsímiles, integrales, partituras, CDs, CD-ROMs, y archivo audiovisual y sonoro, además de colecciones de revistas especializadas, fondos de depósito y el archivo de vinilos. Asimismo, cuenta con aulas de tecnología, aula de electroacústica, laboratorio de sonido, estudio de grabación, taquillas individuales, sala de alumnos, espacios para descanso, servicio de cafetería y restaurante.
Oferta educativa
El Conservatorio Superior de Música de Aragón ofrece estudios de Grado Superior de Música y de Máster Oficial.
El centro imparte los siguientes itinerarios y especialidades de Grado, según el Anexo I de la Orden de 14 de septiembre de 2011, publicado con corrección de errores en el BOA de 12 de marzo de 2012[2]
- Composición
- Dirección
- Interpretación:
- Acordeón
- Arpa
- Clave
- Instrumentos de cuerda: violín, viola, violonchelo y contrabajo
- Flauta de pico
- Guitarra
- Instrumentos de púa
- Órgano
- Percusión
- Piano
- Instrumentos de viento: flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompa, trompeta, trombón y tuba.
Desde el año 2018, el Conservatorio Superior de Música de Aragón ofrece enseñanzas oficiales de Máster, homologados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte[3]
- Máster en Enseñanzas Artísticas en Músicas Contemporánea[4]
- Máster en Enseñanzas Artísticas de Conjunto[5]
Formaciones vocales e instrumentales
La oferta dentro de la enseñanza de grado también incluye formaciones e agrupaciones como:
|
|
Además de en el propio centro, las formaciones del Conservatorio Superior de Música de Aragón realizan conciertos en convenio con otras instituciones, tales como el Auditorio de Zaragoza (Ciclo Grandes Orquestas, Ciclo introducción a la música y “Vuelve al auditorio”, la Fundación Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, la Fundación March, el Palacio de la Aljafería, Palacio de Congresos de Zaragoza y otros lugares emblemáticos de Aragón. Asimismo, han actuado en otras salas de España y de Europa.
Historia
Los antecedentes del Conservatorio Superior de Música de Aragón los encontramos en la segunda mitad del siglo XIX. En 1890 se crea la Escuela Municipal de Música de Zaragoza, instalándose en la llamada Casa de la Infanta. Paralelamente a esta Escuela de Música, y en el año 1926, se crea otro centro musical con el nombre de Conservatorio Aragonés. Es en 1933 cuando ambas escuelas se fusionan y dan lugar al Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza.
Hasta 1985, este era el principal centro de enseñanza musical oficial aragonés, que experimentó un enorme crecimiento de la demanda de los estudios musicales e hizo que el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza duplicase su alumnado.
En 1988, el Ministerio de Educación y Ciencia elevó el hasta entonces Conservatorio Profesional estatal de Música de Zaragoza a la categoría de Superior, y en el curso 1994-95, procedió a la separación de éste en dos centros: el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza y el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza.
Desde 1985 los directores del Conservatorio Superior de Música de Aragón han sido Jose Luis González Uriol, Gregoria Pueyo, Álvaro Zaldívar y Emilio Reina. En el año 2005 el Conservatorio Superior de Música de Aragón se trasladó a la sede actual, bajo la dirección de un equipo liderado por Pedro Purroy. Posteriormente han sido directores del centro Agustín Charles (2013 - 2017) y Carmen Esteban (2017- actualidad).
Referencias
Enlaces externos
- Página oficial del CSMAError de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- Orden de 8 de julio de 2002, del Departamento de Educación y Ciencia, por la que se establecen aspectos generales del currículo del grado superior de las enseñanzas musicales conforme a la nueva ordenación del sistema educativo y se determina con carácter experimental el desarrollo curricular de los cursos que comprenden estas enseñanzas en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Ley 17/2003, de 24 de marzo, por la que se regula la organización de las Enseñanzas Artísticas Superiores en Aragón.