Centro de Entrenamiento y Formación Futbolística de Copiapó

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

El Club Deportivo, Social y Cultural Centro de Entrenamiento y Formación Futbolística de Copiapó, más conocido como CEFF Copiapó es un club de fútbol amateur de Chile de la ciudad de Copiapó en la Región de Atacama. Fue fundado el 20 de junio de 2009, y en el 2019 jugará por primera vez en la Tercera División B de Chile.

Los colores que identifican al club son el blanco y el rojo.

Historia

El CEFF Copiapó como se le conoce genéricamente se fundó el 20 de junio de 2009, precisamente en la ciudad de Copiapó bajo la presidencia y administración del señor Rodrigo González González destacado dirigente que estuvo al mando de la entidad en los períodos comprendidos entre 2009 al 2017, ambos inclusive. En la actualidad la presidencia del CEFF Copiapó quedó en manos del señor Darío Escalante Vergara persona que tomó esta gran responsabilidad a fines de 2017 acogiendo la propuesta del presidente anterior. En tanto que el señor Rodrigo González seguirá ejerciendo el cargo de Director Deportivo de la Institución. Las oficinas del club se encuentran ubicadas en calle Juan Martínez 244 al costado de la estación de trenes de la ciudad de Copiapó, en esta Sede reciben la excelente atención de las señoritas secretarias Evelyn Maldonado Cerda y Migna Rodríguez.

En el 2016 CEFF Copiapó realizó una gira a España para jugar con clubes y Academias de Fútbol en las ciudades de Madrid, Getafe y Barcelona, respectivamente. Experiencia que el 2018 esperan repetir durante el mes de marzo con las categorías Sub16 y Sub19, ocasión en la cual competirán en los importantes Torneos de Yecla y el de Costa Brava, Barcelona competencia de carácter mundial de clubes, entre los cuales se puede destacar a los siguientes conjuntos:

Para el CEFF Copiapó es un verdadero orgullo ser el primer equipo amateur de Chile en participar de este importante Torneo mundial de clubes en representación de nuestro país, no obstante, que se tiene plena conciencia y reconocimiento de las grandes diferencias que existen con aquellos equipos, pero el tremendo desafío y enriquecimiento que les brindara esta maravillosa experiencia, no admite duda alguna que este gran trabajo con el tiempo se verá reflejado en el primer equipo.

El club durante el 2017 participó en diferentes competencias de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) con las categorías Sub 6, Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16, respectivamente. Esta última división con un equipo de proyección al primer equipo obteniendo muy buenos resultados. El primer equipo participó en el 2017 con un cuadro muy joven del Torneo Piloto Zona Norte, certamen que les permitió adquirir mayor roce y experiencia durante el desarrollo de esta competencia.[1]

Además, en el año 2017 debutaron con la categoría Sub15 de la rama del fútbol femenino en la ciudad de Córdoba en la República hermana de Argentina, obteniendo un importante y promisorio segundo lugar con tan sólo ocho meses de entrenamiento.

El club al finalizar el año 2017 postuló una vez más a la Tercera División del Fútbol Amateur chileno, entregando el cuaderno de cargo pertinente conforme a los plazos establecidos por ese ente rector, pero el organismo rector del fútbol les negó la participación en el torneo.[2]

En febrero de 2018 el club organizó un Torneo Triangular que contaba con las participaciones de Huracán de Caldera y Municipal Pozo Almonte.

Este evento se desarrolló en un recinto municipal de la ciudad de Copiapó debido a que el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla de dicha ciudad aún está en mantención. Los tres equipos participantes en ése entonces se encontraban a la espera de la resolución por parte de las autoridades de la Tercera División, quiénes próximamente deberían comunicar la aceptación o rechazo de las instituciones que formarán parte del Campeonato de la Tercera División “B” 2018.

El torneo se disputó a una rueda, en la primera fecha el club de Pozo Almonte se enfrentó al elenco de Caldera, los locales se llevaron la llave por 4-1, en la segunda fecha los albirrojos recibieron al cuadro ganador de la primera llave, el club de Copiapó ganó por 4-3 en un apretado partido, en la última fecha los albirrojos recibieron al elenco de Caldera los locales se llevaron la llave por un abultado 7-2. Con este resultado los albirrojos se coronaron campeones del torneo, Ricardo Montaña fue premiado por ser el mejor portero del campeonato, Yerko Ramos fue premiado por ser el mayor goleador del torneo.[3]

En marzo de 2018 el club realizó una nueva gira por Europa.[4]

El Torneo de Fútbol Bases Hermandad en Murcia y el Mediterranean International Cup en Barcelona serán escenario donde Chile estará representado por el CEFF, motivo que los mantuvo en España por dos semanas.

En ambas competencias, el equipo chileno se midió ante cuadros de España, Brasil, Japón, Israel y Corea del Sur.

La delegación la componían 25 personas, entre dirigentes, cuerpo técnico y futbolistas de las series Sub 16 y Sub 19, consignando que el plantel se completará en España con la inclusión de refuerzos extranjeros.

El Ministerio del Deporte apoyó el viaje de los futbolistas chilenos por un monto de 8 millones de pesos, además de entregar una bandera oficial y balones de fútbol.[5][6]

En abril el club finalizó su gira en Europa donde participó de dos campeonatos de fútbol en España de categorías sub-16 y sub-18.En cuanto a ésta última categoría en Barcelona, fue parte de un mundial de clubes donde fueron ocho grupos de cuatro equipos cada uno, siendo un total de 32 equipos, donde los copiapinos quedaron dentro de los 16 mejores.

Hay que recordar a octavos de final llegaron el Real Madrid, FC Barcelona, Sevilla FC, Manchester City FC, Arsenal FC, Sampdoria, entre otros. La delegación sub-16 participó en un torneo futbolístico en Yecla, Murcia, España.[7]

A mediados 2018 el club jugó la segunda edición del Torneo Piloto de la Zona Norte, que contaba con un total de 9 equipos que buscaban programarse campeones, con el pasar del tiempo el club fue dando buenos resultados, en el primer enfrentamiento los albirrojos se midieron al elenco albo de Municipal María Elena en Copiapó, donde los locales ganaron por una gran ventaja de 9-0, al final de la temporada el club se coronó campeón del torneo con un total de 38 puntos, logrando así su primer trofeo nacional.[8]

A finales de 2018 el club se postuló nuevamente a la Tercera División B de Chile para participar[9], el 28 de Diciembre el organismo organizador del campeonato publicó en su sitio oficial los 10 equipos que participarían de la edición 2019, en ésta lista el club aparecía y confirmaba la participación en el Campeonato de la Tercera División “B” 2019.[10][11][12]

Cabe destacar también, que en la actualidad CEFF Copiapó cuenta con varios alumnos jugando en las diferentes divisiones cadetes de los clubes profesionales del fútbol chileno.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta roja con líneas verticales blancas, pantalón y medias rojas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca con línea vertical y bordes rojos, pantalón y medias rojas.
  • Tercer uniforme: Camiseta blanca con línea horizontal y bordes rojos, pantalón y medias blancas.

Indumentaria

Período Proveedor
2017 - 2018 Plantilla:Geodatos Chile Ecocgen
2019 - Presente Plantilla:Geodatos Chile Donnely
Período Patrocinador
2017 - 2018 Plantilla:Geodatos Chile CEFF
2019 - Presente Plantilla:Geodatos CHI Ecogen

Estadio

CEFF Copiapó juega en calidad de local en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla, el cual fue inaugurado en la década de 1960, y re-empastado en 1999, pertenece a la Ilustre Municipalidad de Copiapó, cuenta con una capacidad máxima para 8.500 personas, y sus graderías en su mayoría son de tablón, la cancha tiene 105 metros de largo por 65 de ancho, y posee también 4 torres de iluminación.

Entre 2017 y 2018 el club usaba alternadamente el Estadio La Caldera ubicado en Caldera que cuenta con una capacidad máxima de 3.000 espectadores. El estadio se inauguró el 16 de septiembre de 2009. El estadio posee cuatro torres de iluminación, cancha de pasto sintético y dos galerías con capacidad para 1500 personas (cada una).

Entrenadores

Cronología

Palmarés

Títulos nacionales

Referencias

Véase también