Carlos Herrera Rebollo
Carlos Antonio Herrera Rebollo (Santiago de María, 8 de enero de 1935 - San Salvador, 23 de mayo de 1979) fue un político salvadoreño, fundador del Partido Demócrata Cristiano PDC y Líder político demócrata cristiano, abogado y notario de El Salvador, Alcalde de San Salvador (1970-1972 y 1972-1974),[1] Ministro de Educación (junio 1977 - mayo 1979).
Datos personales:
Nació en Santiago de María, Usulután, el 8 de enero de 1935, segundo hijo del Prof. Jesús Herrera (quien fuera Director de la ENCO), originario de Santiago de María, y de María Dolores Rebollo Monterrosa, originaria de San Salvador.
Sus hermanos: Rafael (fallecido) y Miguel Angel Herrera Rebollo.
Casado en 1960 con Concepción Rebollo Cubías con quien procreó 4 hijas y 1 hijo.
Graduado de la Universidad de El Salvador en 1966.
Participación social y política
Como estudiante de Derecho en la UES, fue uno de los fundadores del Socorro Jurídico. En donde se ha brindado hasta el día de hoy, asesoría jurídica a la población de manera gratuita.
Miembro en sus años de estudiante de la ACUS (Acción Católica Universitaria Salvadoreña).
Fundador firmante del Partido Democráta Cristiano de El Salvador en 1960.
Fundador de la VAUU, asociación de vecinos de la colonia donde residió.
Colaboró con la creación de varios sindicatos y asociaciones de El Salvador. Su tesis de graduación versó en torno al tema de los sindicatos.
En 1974, se aleja de la vida política y se dedica a su profesión.
Es nombrado Ministro de Educación en junio de 1977, por el entonces presidente General Carlos Humberto Romero.
Fue scout desde su adolescencia y a finales de los años 70, llegó a ser Directivo Nacional Scout de El Salvador.
Siguió siendo un político democráta y cristiano, sin afiliarse a ningún otro instituto político hasta el día de su muerte.
Cargos públicos
- Secretario de la Alcaldía en la época del Ing. José Napoleón Duarte como Alcalde.
- Alcalde de San Salvador: 1970-1972 y 1972 -1974.
- Ministro de Educación; junio 1977 – mayo 1979.
Axiología política
Su praxis política se caracterizó por un liderazgo con valores como: democracia, equidad, igualdad, respeto, honradez, amistad, familia, servicio, trabajo, carisma, lucha por los más desposeídos, las cooperativas, las personas de los mercados, gremios de maestros, etc.
Una muestra de su pensamiento y práctica como político y ser humano se evidencia en el siguiente mensaje en un programa de radio:
Entrevista Primera Parte y Entrevista Segunda Parte
Pensamiento
Su pensamiento más importante y repetido en sus discursos: “El amor a Dios, el amor a la patria y el respeto a las ideas de los hombres es el único camino para construir una sociedad más justa y más humana”.
Obras
Como Alcalde de San Salvador:
- La construcción de varios Mercados Municipales (San Jacinto, Modelo, etc.) y guarderías en los mercados municipales.
- Construcción de parques y redondeles, entre los que destaca el Redondel con el Monumento al Mar en la 25 Av. Norte.
En funciones de Ministro de Educación, destaca: la repatriación de la poetisa salvadoreña Lilian Serpas.
Eventos relevantes de su historia
Exilio
Él y su familia se disponían a viajar en una excursión a Miami con el "Comité Pueblo a Pueblo", (marzo del 72) cuando en el aeropuerto de Ilopango lo apresaron por unas horas, por orden de alguien lo dejaron ir. Sin embargo, los soldados rodeaban el avión para impedir que se elevará, mientras tanto todos adentro rezaban. Al fin el avión despegó.
Estando en Miami, llamaron para avisarle que había sido exiliado, por su supuesta participación en el intento de Golpe de Estado de 1972 al presidente Fidel Sánchez H. Él, junto al Ing. Duarte y otros alcaldes y líderes del PDC fueron acusados y exiliados. Ninguno de sus hijos y su esposa podía regresar, incluso su suegra, ni dos sobrinos que les acompañaban. Intercedió para poder enviar a los sobrinos a El Salvador. La suegra, la abuela Mina, se quedó para ayudar a su hija Conchita (eran 3 hijas y 1 hijo en ese momento). Estuvieron allí 1 mes , sin embargo, él decidió que trasladarse a México.
Se hizo un juicio en El Salvador siendo su defensor en la Corte Marcial, el Dr. José Antonio Morales Ehrlich. El veredicto fue liberarlo de cargos, por lo que el 17 de diciembre de ese mismo año emprendieron el viaje hacia El Salvador.
Asesinato
Falleció asesinado en San Salvador el 23 de mayo de 1979, alrededor de las 7:30 am, por un comando de las FPL, por orden del entonces comandante Cayetano Carpio, como lo dieron a conocer en los medios de comunicación, y lo describe una publicación en la biografía de una dirigente de ANDES 21 de Junio y de las FPL : "Un ejemplo de ello ocurrió cuando en una manifestación del BPR, en mayo de 1979, fue abatida a balazos la profesora Emma Carpio, hija de Marcial. Enfurecido, Marcial ordenó el asesinato del ministro de educación Carlos Herrera Rebollo, quien fue ametrallado, cuando se dirigía en automóvil a su despacho en el centro de San Salvador."[2][3]
A raíz de su muerte, el Gobierno de El Salvador decreta estado de sitio.[4]
Su muerte nunca ha sido investigada.
Premios y reconocimientos
Durante su vida y después de su muerte fue merecedor de muchos premios y reconocimientos, entre ellos:
- Ciudadano honorario de Disney World en 1972.
- El Gobierno de Colombia le otorgó un reconocimiento en 1978.
- La calle principal de la Comunidad 22 de abril lleva su nombre.
- Un mes después de su muerte en 1979, se erigió el busto,obra del escultor salvadoreño Dagoberto Reyes que se encuentra en la Urbanización Universitaria, colonia donde vivió con su familia y por la cual trabajó desde 1967. El parque y la casa comunal fueron llamados con su nombre, aunque el nombre del parque fue posteriormente cambiado a Mónica Silva.
- La clínica del Ministerio de Educación fue también denominada con su nombre, esta aún lleva el nombre.
- En 1979, el Ministerio de Educación nombra Dr. Carlos Herrera Rebollo al Centro Escolar recién construido en Guarnecia, Texistepeque, de la cual tenemos hoy niños y jóvenes destacados en varias ramas del Deporte.Plantilla:Demostrar
- Su nombre aparece el Monumento a la Memoria y la Verdad.[5]
- Manuel Rebollo, uno de sus sobrinos, escribió una novela llamada El Alcalde, basada en la vida de su tío.
- En la gestión del Dr. Norman Quijano, fue remodelado lo que antes se llamaba Lavaderos públicos y fue edificado un Centro de Convivencia, llamándole Dr. Carlos Herrera Rebollo.[6]
Referencias
- ↑ Ciudad de San Salvador - Alcaldes de San Salvador desde 1964
- ↑ Centro Documental Histórico Militar: Crímenes perpetrados por el FMLN, p. 18, pp. 15
- ↑ Librería Histórica El Torogoz: Mélida Anaya Montes - Comandante "Ana María"
- ↑ Gobierno de El Salvador decreta estado de sitio
- ↑ Monumento a la Memoria y la Verdad
- ↑ elsalvador.com: Inauguran centro de convivencia municipal. El Salvador, 14 de febrero de 2011
Enlaces externos
- Traspaso de la Vara Edilicia de San Salvador - 1974 (vídeo)
- Invitación a Graduación INFRAMEN 1978 http://inframenpromocion1978.weebly.com/uploads/1/3/3/1/1331652/acto_de_graduacion_1978.pdf
- https://www.mined.gob.sv/jdownloads/Servicios/Reglamento_para_nominacion_CE_0_.pdf
- Asamblea Legislativa de la República de El Salvador: Gral. Carlos Humberto Romero Mena - Gabinete de Gobierno 1º de julio 1977
A su muerte:
- http://www.laprensagrafica.com/opinion/editorial/163527-efemerides
- http://www.contrapunto.com.sv/columnistas/otra-luz-que-ilumina
- http://www.domingomonterrosa.info/2013/06/09/traicion-a-la-fuerza-armada/
- http://inks08.blogspot.com/2008_07_01_archive.html
- http://publicacionaccion.blogspot.com/p/detalle-de-acciones-de-guerra-cometidas.html
- Monseñor Romero lamenta asesinato de Ministro de Educación y su motorista Fabio Rivas https://www.kickstarter.com/projects/convivium/the-complete-homilies-of-oscar-romero-volume-1/posts/1234248
- http://realidadesdeelsalvador.blogspot.com/2015/02/san-salvador-no-acostumbra-reelegir-sus.html
- http://www.elsalvador.com/vertice/2004/160504/opinion.html
- http://www.contrapunto.com.sv/opinion/columnistas/con-los-colochos-hechos
- http://anecdotasdeelsalvador.blogspot.com/2015/03/asesinato-del-ministro-de-educacion-1979.html
- http://soc.culture.venezuela.narkive.com/ebEPufeA/la-masacre-de-el-mozote-el-salvador
- http://www.contrapunto.com.sv/opinion/columnistas/con-los-colochos-hechos
Al Centro Escolar Dr. Carlos Herrera Rebollo
Deportistas en ciclismo y taekwondo, del C.E. Dr. Carlos Herrera Rebollo
- http://www.somosazulyblanco.com/noticias.html?id_noticia=1867#.VWkgbtJViko
- http://5312turelacionpreferida.blogspot.com/2013/12/yenifer-deily-contreras-le-da-guarnecia.html
- http://5312turelacionpreferida.blogspot.com/2013/10/guarnecia-tierra-de-campeones.html
- http://5312turelacionpreferida.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
- El Alcalde
- Declaraciones del Dr. Herrera Rebollo. Primera parte (vídeo)
- Declaraciones del Dr. Herrera Rebollo. Segunda parte (vídeo)
- http://www.laprensagrafica.com/2013/09/14/escultismo-futbol-politica-y-patriotismo
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".