CIDWEP

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

CIDWEP (Centro Internacional de Estudios Profesionales) es una academia privada de estudios virtuales y presenciales. Fue fundada en 2016 y es una de las mejores academias virtuales en español. Si bien en sus inicios solo contaba con dieciséis alumnos, hoy tiene más de 2000 exalumnos-egresados en más de 3 continentes. A diferencia de los programas académicos MOOC conducidos por tradicionales cursos de trabajo creados por las universidades, CIDWEP utiliza contenido propio.

Actualmente ninguno de los estudios de CIDWEP equivalen a un título universitario, sin embargo, todos los estudios (virtuales o presenciales) son avalados por el MPPE (Ministerio del Poder Popular para la Educación) y por consiguiente válidos en más de 70 países a nivel mundial. Los estudiantes toman el estudio que desean según la facultad seleccionada, en gran parte para mejorar sus habilidades y desarrollarse empresarialmente.

Para finales del 2020, CIDWEP contaba con 5 Facultades de estudios presenciales y virtuales. Habían más de 120 estudios virtuales y más de 10 presenciales en la academia.

Historia

En 2016, Sandra Duarte en Isla Margarita – Venezuela dictó su primera clase, el “Curso & Certificación Internacional Jewish Wedding Planner (Bodas Judías)” a nombre, con respaldo y como único auto-apoyo Patrocinante de su propia empresa Expo Wedding.

En 2017, Sandra Duarte registró oficialmente CIDWEP en Mérida – Venezuela como una empresa con fines educativos.

Evolución:

La visión principal de la academia, era formar a personas de manera profesional, en clases presenciales, para adquirir los conocimientos necesarios para la organización de bodas judías.

Sandra Duarte decidió realizar el 1er “Famtrips for Wedding Planners” el 22 de enero de 2017 en Margarita - Venezuela, logrando reunir a más de 30 Wedding Planners de diferentes partes de Venezuela impulsando así el destino “Isla Margarita” como centro de bodas de destino de Venezuela, siendo en este encuentro donde notó el vacío de preparación y conocimiento en el área de organización de bodas.

A inicios de 2017, tras el saboteo de otras academias hacia CIDWEP, Sandra Duarte se vio en la necesidad de expandir su cartera de estudios, añadiendo así los estudios “Gerencia de Negocios” y “Wedding Planner” (en español: organizador de bodas).

El 7 de agosto de 2017, CIDWEP realizó su primera edición del estudio “Gerencia de Negocios” en el Hotel JW Marriot en Caracas – Venezuela. Posteriormente el 14 de agosto de 2017, CIDWEP realizó su primera edición del estudio “Wedding Planner” (en español: organizador de bodas), en el mismo hotel.

En 2018, CIDWEP inauguró la modalidad de estudio virtual, dando así comienzo a una de las mejores academias virtuales en español del mundo.

En 2018, CIDWEP fue inscrito en el MPPE (Ministerio del Poder Popular para la Educación) obteniendo así el aval internacional (en más de 70 países) de dicho ministerio en todos sus estudios.

Facultades

CIDWEP tiene actualmente 6 facultades, las cuales imparten todos los estudios de la academia de manera virtual y presencial en modo de diplomados, certificaciones y/o especializaciones en sus diferentes áreas.

En el listado que se muestra a continuación se enumeran todas las actuales facultades.

  • Facultad de Bodas
  • Facultad de Eventos
  • Facultad de Fiestas
  • Facultad de Bienes Raíces
  • Facultad de Hotelería
  • Facultad de Turismo

Identidad Visual

Logotipo:

El logotipo de CIDWEP fue creado en 2016 por José Rangel (tambien conocido como “Chepi”), quien para aquel entonces era el encargado de diseñar el logotipo de CIDWEP.

El logotipo se basa en “La Rosa de Israel” y “Las 10 sefirot”.

  • La Rosa de Israel: La forma vectorial del logotipo hace alusión a una rosa. Los sabios de la Kabbalah (mística judía) expresan que la rosa está conformada por el tallo y los pétalos. Simbolizando el tallo espinoso a todas las personas o pueblos que se atrevieron a atacar al pueblo de Israel (pueblo judío); y los pétalos, al pueblo de Israel.
  • Las 10 sefirot: Los puntos vectoriales y geométricos del logotipo hace alusión a las 10 sefirot (el árbol de la vida en la cábala).La punta superior del logotipo representa a la sefirá Kéter (La Corona. Providencia equilibrante). La primera punta del lado derecho del logotipo representa la sefirá Jojmá (La Sabiduría). La primera punta del lado izquierdo representa a la sefirá Biná (La Inteligencia siempre Activa). La segunda punta del lado derecho del logotipo representa la sefirá Jésed (La Misericordia. Grandeza). La segunda punta del lado izquierdo representa a la sefirá Gevurá (La Justicia. Fuerza). El centro del Logotipo, en la parte donde dice “CIDWEP” representa a la sefirá Tiféret (La Belleza, o piedra angular de la Estabilidad). La cuarta punta del lado derecho del logotipo representa la sefirá Netsaj (La Victoria de la Vida sobre la Muerte). La cuarta punta del lado izquierdo del logotipo representa la sefirá Hod (La Eternidad del Ser. Gloria). La punta inferior del pentagano central del logotipo representa la sefirá Yesod (El Fundamento. La Generación).  La punta inferior central del logotipo representa la sefirá Maljut (El Reino. Principio de las Formas).

Enlaces externos


Plantilla:Categorizar