Biblioteca Fragmentada

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Plantilla:Web Biblioteca Fragmentada es un proyecto activista LGBTIAQ+ fundado el 9 de enero de 2010 en la ciudad de Santiago de Chile.

Biblioteca Fragmentada es una biblioteca virtual feminista libre y en red de acceso gratuito que pone a disposición de un público amplio y variado lecturas que ofrecen miradas críticas en torno a los procesos de construcción de las normas del género, identidades y las sexualidades desde posiciones interseccionales y transdisciplinares.

Biblioteca Fragmentada ha sido de gran importancia para impulsar -en distintos países de habla hispana- la investigación y el intercambio de conocimientos libres en torno a las culturas públicas LGBTIAQ+, los imaginarios críticos del género y los feminismos; y se ha construido con las participaciones colectivas de quienes envían sus publicaciones de acceso libre con el fin de que se incorporen al catálogo.

Los lemas de Biblioteca Fragmentada son:

«Leer, compartir difundir» y «Todes somos la red»

Descripción

Biblioteca Fragmentada es un proyecto activista LGBTIAQ+ libre, autogestionado y sin fines de lucro que cree en la potencia de internet para construir un espacio de transformación material e imaginario que desafíe las restricciones y silenciamientos que los feminismos y las teorías críticas del género y las sexualidades normativas han debido enfrentar a lo largo de la historia.

Biblioteca Fragmentada ha estado en internet, disponible al público, desde enero de 2010 de manera ininterrumpida. Permitiendo que en torno a su colección de textos críticos, sobre géneros, afectos, teorías lesbianas, sexualidades no hegemónicas y culturas públicas no binarias o LGBTIAQ+ se generen espacios de intercambio, reconocimiento y construcción de nuevos saberes críticos.

Actualmente el proyecto se encuentra intentando articular un archivo gráfico que recoja los materiales, afiches, carteles, fanzines y documentos visuales que ha generado a lo largo de sus más de 11 años de existencia. El objetivo de esta nueva propuesta ligada a biblioteca Fragmentada tiene que ver con el rescate de la memoria visual de las organizaciones y colectivas feministas y LGBTIAQ+ de la región y con la generación de campañas e iniciativas que impulsen al reconocimiento del sentido histórico del quehacer activista.

Catálogo y colección de lecturas

Biblioteca Fragmentada ha logrado reunir a lo largo de más de una década, una colección de textos en español, disponible para descarga libre, legal y gratuita por todxs quienes se sientan convocados a acercarse a los distintos planteamientos y propuestas teóricas que surgen en torno a los feminismos, la disidencia sexual y las miradas críticas del género, ya sea desde perspectivas activistas o académicas.

El catálogo de lecturas ofrecido por Biblioteca Fragmentada se ha creado en torno a una colección de libros, artículos y manuscritos publicados con licencias libres o que han sido donados por sus autores para que se incorporen al proyecto a fin de que circulen y puedan ser descargados de manera libre, gratuita y legal a través de internet en formato pdf.

Actualmente la biblioteca cuenta con una colección de casi 800 textos de más de 670 autores distintos a través de los cuales se articula un mapa imaginario de memorias, preguntas, preocupaciones y temas feministas, género disidentes o LGBTIAQ+.

El catálogo de la biblioteca se puede recorrer a través de un buscador temático o por autores; mediante ejes de palabras clave ordenados en etiquetas, por tipos de publicación o mediante colecciones temáticas. Su colección de lecturas esta compuesta por: libros, capítulos de libros, artículos de revistas académicas, ponencias y presentaciones y manuscritos inéditos.

Entre les autores más publicados en la biblioteca en la actualidad destacan: Gilda Luongo, Panchiba F. Barrientos, val flores, Olga Grau, Tamara Vidaurrázaga, Hillary Hiner, Lucas Platero y Yuderkys Espinosa

Convocatoria de publicación permanente

Biblioteca Fragmentada y su colección de lecturas crecen en contacto con activistas, escritores, investigadores y estudiantes interesades en temas ligados a las perspectivas críticas de género, los feminismos y la disidencia sexual. Es por esto que el proyecto mantiene una convocatoria de publicación permanente, destinada a invitar a ser parte de su catálogo de lecturas libres y en red a todes aquelles autores que quieran compartir sus escritos publicados con licencias libres en la página, siempre y cuando estos se adapten a las temáticas generales del proyecto y puedan ser catalogados dentro de las categorías que ordenan su catálogo.

Actividades virtuales y presenciales

A lo largo de la historia del proyecto, Biblioteca Fragmentada ha participado en distintas actividades desarrolladas contextos activistas y académicos tanto de carácter feministas como, también, ligados a la disidencia sexual, incluyendo: ferias universitarias, marchas, coloquios, seminarios y conversatorios.

Asimismo, Biblioteca Fragmentada ha organizado distintas actividades, concursos y conversatorios. Destacan en este sentido:

- Conversatorio: Políticas Sexuales Críticas e Historiografías disruptivas (2017). En esta actividad participaron activistas y escritores de Chile y Argentina.

- Conversatorio virtual: TODeS SOMOS la RED. Saberes, disputas y archivos sexodisidentes para repensar la promesa de internet (2021). Actividad desarrollada en el marco del XI aniversario de la biblioteca en el que participaron escritoras, activitas y artistas residentes en Chile y España.

Referencias

- Entrevista Una Biblioteca Fragmentada para imaginar mundos nuevos en sitio web 'La historia negada'.

- Entrevista equipo de Biblioteca Fragmentada en programa radial Semáforo, de la Radio Universidad de Chile.

- Mini reportaje Biblioteca Fragmentada: 10 años articulando una colección de lecturas feministas y sexodisidentes en la red en sitio web 'Mujeres en el Medio'.

- Reportaje especial X aniversario en página web 'Diario y Radio Universidad de Chile'. Biblioteca Fragmentada, diez años difundiendo los textos del movimiento feminista

- Entrevista Insistencia y porfía: Panchiba F. Barrientos y los 11 años de Biblioteca Fragmentada disponible en la página web del Centro de Estudios de género y cultura de América Latina de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

- Referencia a la página web de Biblioteca Fragmentada en la página 'Taller de teoría queer' : Biblioteca Virtual: Biblioteca Fragmentada

- Referencia a Biblioteca Fragmentada en página web de la Asociación psicoanalítica de Santiago'.

Bibliografía

Enlaces externos

Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". Plantilla:Categorízame