Barrios de Carabanchel

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda



Barrios de Carabanchel

Carabanchel es el distrito más poblado de Madrid, su población es de 250.000 habitantes, también es uno de los distritos más densamente poblados de la ciudad. Administrativamente se divide en siete barrios: Comillas, Opañel, San Isidro, Vista Alegre, Puerta Bonita, Buenavista y Abrantes. Todos estos barrios tienen una población superior a los 30.000 habitantes, el barrio más poblados de todos es Vista Alegre con casi 50.000 habitantes. Cada uno de estos barrios a su vez tiene sus barriadas o colonias como en San Isidro (Caño Roto, el Tercio), en Abrantes (Pan Bendito, Colonia Velázquez, San Vicente de Paúl), en Puerta Bonita (Colonia de la Prensa) en Buenavista(Carabanchel Alto, Pau de Carabanchel) etc.

Distribución de los barrios de Carabanchel
Barrios y barriadas de Carabanchel
Barrio C.P Población aprox Barriadas
Comillas 28019 24.117 hab -
Opañel 28019 33.486 hab PortoAlegre
San Isidro 28019 40.122 hab Caño Roto, El Tercio
Vista Alegre 28047 48.499 hab Eugenia de Montijo
Puerta Bonita 28025 35.000 hab San Francisco, Colonia La Prensa
Buenavista 28044, 28054 35.900 hab Carabanchel Alto, Pau de Carabanchel
Abrantes 28025 30.800 hab Pan Bendito, Colonia Velázquez, San Vicente de Paúl

Los siete barrios de Carabanchel son los siguientes:

Barrio de Comillas

Comillas es un barrio del suroeste de Madrid, perteneciente al distrito de Carabanchel, con 24.117 habitantes (Padrón Municipal, 2007).

Limita al sur con la Plaza Elíptica, al norte con la Avenida del Manzanares (en la ribera del Río Manzanares) y el distrito de Arganzuela, al oeste con la calle Antonio Leyva y el Barrio de Opañel y al este con la calle Santa María de la Cabeza y el distrito de Usera.

El Barrio de Comillas cuenta con 23.279 vecinos (Padrón 2012), con un descenso poblacional en los últimos años. En comparación con la población de Madrid los vecinos del barrio tienen una edad superior, alcanzando una media de 45,50 años, la más alta del distrito.[1] El porcentaje de población inmigrante también se sitúa por encima de la media de la ciudad aunque de las más bajas del distrito, con un 19,44% de la población.[2]

En Comillas solo podemos encontrar un parque, el cual lleva el nombre de este barrio. Se encuentra situado entre las calles de Antonio de Leyva y Baleares, y se puede acceder al parque desde ambas. También es digno de mención el encantador parquecillo que al final de Marqués de Jura Real, gracias a su pendiente, sirve de conexión tanto con el paseo de Santa María de la Cabeza a un nivel inferior como con el puente que cruza sobre dicha calle hasta Usera.

Considerado un barrio bien comunicado, podemos encontrar la estación de metro de Plaza Elíptica por la cual discurren las líneas 6 y 11 de metro. Además cuenta con un intercambiador de autobuses. Desde este lugar se puede acceder a la M-40 mediante la carretera de Toledo.

El barrio cuenta con dos paradas de Metro, Plaza Elíptica y Estación de Marqués de Vadillo, por las que se puede acceder a las líneas Madrid-MetroLinea5.svg, Madrid-MetroLinea6.svg y Madrid-MetroLinea11.svg. Cabe destacar en la calle principal de este barrio que une la Plaza Elíptica y la glorieta Marqués de Vadillo, la calle Antonio Leyva no se haya ninguna estación de metro en un punto intermedio de dicha vía. Parece lógico que a un largo plazo podría crearse una nueva línea de metro que desde Marqués de Vadillo llegará a Plaza Elíptica teniendo una estación en el recorrido medio(a la altura del parque de Comillas y el centro cultural) de la calle Antonio Leyva.

Línea Metro Estaciones en Comillas, Carabanchel
Madrid-MetroLinea5.svg Marqués de Vadillo
Madrid-MetroLinea6.svg Madrid-MetroLinea11.svg Plaza Elíptica

Por el barrio pasan los siguientes autobuses urbanos:[3]

línea destino(s)
Plantilla:Tc Plaza Mayor - El Espinillo
Plantilla:Tc Estación de Atocha - Batán
Plantilla:Tc Plaza de la Cebada - Orcasitas
Plantilla:Tc Glorieta de Embajadores - Villaverde Cruce

Las calles principales son:

  • Antonio Leyva: Es una de las calles principales. Comunica Plaza Elíptica con Marqués de Vadillo. En ella se encuentra los institutos de Emperatriz María de Austria y El Calderón. En esta calle, también podemos encontrar el conservatorio de Carabanchel (situado en el colegio del Perú), y el cementerio de San Miguel.
  • Antonio López: Esta calle es una de las más largas de Comillas y eje comercial del barrio. Comunica Marqués de Vadillo con la Glorieta de Cádiz (Usera) y baja hasta la Glorieta de Málaga (en la que se encuentra el Hospital Universitario 12 de Octubre. En ella podemos encontrar todo tipo de tiendas, así como la Torre Praga, el edificio más alto del barrio.
  • Marqués de Jura Real: Esta calle va desde Antonio López hasta Santa María de la Cabeza. Se trata de una calle con jardines y comercios y cuenta con un característico muro en la última parte de su recorrido.
  • Parador del Sol: Paralela a la anterior. Esta calle comunica Joaquín Martínez Borreguero (una transversal a Marqués de Jura Real) con Antonio López. En ella podemos encontrar todo tipo de bares.
  • Trifón Pedrero: Emblemático callejón perpendicular a Marqués de Jura Real y paralelo a Antonio López, con un descampado al fondo fuente de no pocas polémicas en cuanto a la responsabilidad sobre su estado. En esta Travesía se celebraron no pocos eventos deportivos durante los años 80 enfrentando a los vecinos de ambos extremos con el simpático resultado de que los vencedores eran porteados por los vencidos entre el jolgorio vecinal.
  • Plaza de las Monjitas: Situada en el centro del Barrio, en el cruce de Eduardo Marquina con Inmaculada Concepción, conforma el núcleo de una zona comercial donde se pueden adquirir desde aletas hasta hojas de morera.
  • Parque de Comillas: El hoy frondoso parque con juegos infantiles y pistas deportivas a la orilla de la calle Antonio Leyva era en los ochenta un desolado erial cuya travesía veraniega era soportable únicamente con un polo de limón.

Barrio de Opañel

Opañel es un barrio del suroeste de Madrid, perteneciente al distrito de Carabanchel, con 33.486 habitantes (Padrón Municipal, 2007).

Situado en Carabanchel, se encuentra limitado al sur con la Avenida de Oporto, al norte y al oeste con la calle General Ricardos y al este con la calle Antonio Leyva.

El barrio de Opañel no destaca por sus parques, sin embargo, muy cerca se encuentra un gran parque, el "Parque Emperatriz María Luisa de Austria" (más conocido como "Parque Sur"), situado en el vecino barrio de Abrantes.

Opañel tiene las siguientes estaciones de metro: Plaza Elíptica, situada en la avenida de Oporto. Opañel, en la calle Portalegre, por la cual pasan numeras líneas de autobuses como las líneas 47, 247, 81, 55, 118, etc. Y las estaciones de Urgel y Marqués de Vadillo, situadas en la calle General Ricardos. En la confluencia de la Avenida de Oporto con la calle General Ricardos se encuentra la Oporto.

Línea Metro Estaciones en Opañel, Carabanchel
Madrid-MetroLinea5.svg Marqués de Vadillo, Urgel, Oporto
Madrid-MetroLinea6.svg Plaza Elíptica, Opañel, Oporto

Las calles principales son:

  • Avenida Oporto: Es una de las calles principales de este barrio, empieza en la Plaza Elíptica y termina en General Ricardos, en ellas hay tiendas de todo tipo.

En Oporto se encuentra un centro Cultural de Carabanchel y en la calle Portalegre, perpendicular a Oporto, está la Escuela Oficial de Idiomas de Carabanchel.

  • General Ricardos: La calle General Ricardos es la principal calle de todo Carabanchel y la que cruza todo el distrito. Es el auténtico eje comercial y de comunicación de esta zona.
  • Tramo final de Camino Viejo de Leganés: Es el principal eje comercial del barrio. Comienza en Urgel (General Ricardos) y finaliza en Pan Bendito. Es una de las calles más animadas. En ella se encuentra todo tipo de comercios.

Barrio de San Isidro

San Isidro es un barrio del suroeste de Madrid, perteneciente al distrito de Carabanchel, con 40.122 habitantes (Padrón Municipal, 2007).

Situado entre la Vía Carpetana y la Calle del General Ricardos y entre la Avenida de Nuestra Señora de Valvanera y el Río Manzanares al Suroeste de la ciudad

Podemos encontrar las siguientes estaciones de metro: Marqués de Vadillo, Urgel y Oporto a lo largo de General Ricardos línea Madrid-MetroLinea5.svg, la estación de línea Carpetana Madrid-MetroLinea6.svg ya en la linde oeste.

Línea Metro Estaciones en San Isidro, Carabanchel
Madrid-MetroLinea5.svg Marqués de Vadillo, Urgel, Oporto
Madrid-MetroLinea6.svg Carpetana

Varias líneas de autobús comunican el barrio con el centro y otros distritos la más importante es la Línea 35 que recorre General Ricardos y llega hasta el Rastro en el centro de la ciudad

Las calles más importantes son:

  • General Ricardos: Una de las calles más importantes de Carabanchel es General Ricardos, ya que prácticamente atraviesa todo el distrito. Comienza en Marqués de Vadillo y finaliza en Eugenia de Montijo. Por esta zona circulan las líneas de autobuses 108 (Carabanchel Alto-Urgel), 118 (Carabanchel Alto-Embajadores), ambas recorren gran parte de la calle General Ricardos.
  • Vía Carpetana:
  • Paseo 15 de mayo:

Barrio de Vista Alegre

Vista Alegre es un barrio del suroeste de Madrid, perteneciente al distrito de Carabanchel, con 48.499 habitantes, es el barrio con mayor población de Carabanchel.

El barrio de Vista Alegre limita al norte con el Barrio de San Isidro en la Avenida de Nuestra Señora de Valvenera y la calle de la Oca, al este con el Barrio de Puerta Bonita Calle de Eugenia de Montijo, Calle de Melisa y Calle General Ricardos, al sur con la Avenida de los Poblados y el Barrio de Buenavista y al oeste con el distrito de Latina (Vía Carpetana, Camino de los ingenieros y vías del metro.

El Barrio de Vista Alegre cuenta con 48.499 vecinos (Padrón 2007), cifra que ha permanecido más o menos estable en las últimas décadas.

La principal zona verde del barrio es el Parque de Eugenia de Montijo, situado al sureste del barrio. Es un parque de tamaño mediano. Cerca del barrio se puede visitar el parque de las Cruces, en el Barrio de Buenavista y el Parque Aluche.

Las estaciones de metro que pasan por el barrio son:

Línea Metro Estaciones en Vista Alegre, Carabanchel
Madrid-MetroLinea5.svg Oporto, Vista Alegre, Carabanchel, Eugenia de Montijo
Madrid-MetroLinea6.svg Carpetana

Diversas líneas de Autobús comunican el barrio de Vista Alegre. Las líneas 17, 34, 35 y 55 acercan a los vecinos al centro de Madrid, mientras que las líneas 121, 131 y 139 pasan por la Avenida de los Poblados, comunicándolos con la periferia:

  • 17: Plaza Mayor - Colonia Parque Europa
  • 34: Plaza Cibeles - Avenida Las Águilas
  • 35: Plaza Mayor - Carabanchel Alto
  • 55: Atocha - Batán
  • 121: Campamento - Hospital 12 de octubre
  • 131: Campamento - Villaverde Alto
  • 139: Dehesa del Príncipe - Carabanchel Alto
  • N17: Plaza Cibeles - Carabanchel Alto

También discurren numerosos autobuses interurbanos que conectan el distrito con las ciudades cercanas, como Leganés. La mayoría se pueden coger en el Intercambiador de Oporto o en la Glorieta del Ejército, cerca de la estación de metro de Carabanchel.

Las calles más importantes son:

  • Avenida de los Poblados: Es una de las calles más largas de Madrid, atraviesa los distritos de Villaverde, Usera, Carabanchel y Latina.
  • Calle General Ricardos: Continuación de la Avenida de Carabanchel Alto, une el barrio con el centro de Madrid.
  • Vía Carpetana/Camino de los Ingenieros: Esta calle separa el distrito de Carabanchel del de La Latina. Empieza en la Avenida de los Poblados y acaba en el Paseo de la Ermita del Santo, junto a la M-30.

Barrio de Puerta Bonita

Puerta Bonita es un barrio del suroeste de Madrid, perteneciente al distrito de Carabanchel, con 35.350 habitantes (Padrón Municipal, 2007).

El barrio de Puerta Bonita limita al sur con la Avenida de los Poblados y el Barrio de Buenavista, al noroeste con el Barrio de Vista Alegre, al noreste con el Barrio de Opañel y al este con el Barrio de Abrantes.

El barrio de Puerta Bonita cuenta con 35.350 vecinos (Padrón 2007). En comparación con la población de Madrid los vecinos del barrio tienen una edad superior, alcanzando una media de 41,29 años. El porcentaje de población inmigrante también se sitúa por encima de la media de la ciudad, con un 24,24% de la población.

El barrio está situado entre dos importantes calles de Madrid, la calle General Ricardos, que la une con el centro de la ciudad, y el Camino Viejo de Leganés.

En el barrio se encuentra el parque de la Finca de Vistalegre (parque histórico) y el parque de Santa Rita.

En Puerta Bonita está la estación de Oporto, en la que confluyen las líneas Madrid-MetroLinea5.svg y Madrid-MetroLinea6.svg, y la estación de San Francisco Madrid-MetroLinea11.svg, una de cuyas salidas da al barrio de Puerta Bonita.

Línea Metro Estaciones en Puerta Bonita, Carabanchel
Madrid-MetroLinea11.svg San Francisco
Madrid-MetroLinea5.svg Madrid-MetroLinea6.svg Oporto

Por el barrio pasan los siguientes autobuses urbanos:[4]

línea destino(s)
Plantilla:Tc Plaza de Cibeles - Avenida de Las Águilas
Plantilla:Tc Plaza Mayor - Avenida de Carabanchel Alto |
Plantilla:Tc Estación de Atocha > Avenida de Carabanchel Alto
Plantilla:Tc Estación de Atocha > Batán
Plantilla:Tc Oporto > Hospital 12 de octubre
Plantilla:Tc Urgel - Cementerio de Carabanchel
Plantilla:Tc Embajadores - Avenida de Carabanchel Alto
Plantilla:Tc Campamento - Hospital 12 de octubre
Plantilla:Tc Campamento - Villaverde Alto
Plantilla:Tc Atocha - Colonia San José Obrero
Plantilla:Tc Plaza de Cibeles > Carabanchel Alto
Plantilla:Tc Plaza de Cibeles > Carabanchel Bajo

Las calles más importantes son:

  • General Ricardos: Una de las calles más importantes de Carabanchel es General Ricardos, ya que prácticamente atraviesa todo el distrito. Comienza en Marqués de Vadillo y finaliza en Eugenia de Montijo.
  • Avenida de Oporto: Empieza en Plaza Elíptica y acaba en General Ricardos. Cuenta con un intercambiador de autobuses y metro al principio (Plaza Elíptica) recién inaugurado y otro al final (Oporto-Valle del oro), con conexiones con los autobuses hacia la zona sur de la comunidad, Leganés, Móstoles, etc.

.

Barrio de Buenavista (Carabanchel Alto)

Buenavista, más conocido como Carabanchel Alto, es un barrio del suroeste de Madrid, perteneciente al distrito de Carabanchel, con 35.919 habitantes.

El barrio de Buenavista limita al norte en la Avenida de los Poblados con los barrios de Abrantes, Puerta Bonita y Vista Alegre, al Sur con la M-40 y Leganés, al oeste con Aluche y Las Águilas y al este en la Carretera de Toledo con el barrio de Orcasitas (Usera).

Hasta 1970, Aluche perteneció a Carabanchel Alto, hasta que pasó a ser un barrio de Latina. Carabanchel era bastante más grande que la actualidad, incluía todo el distrito de Latina. Limitaba con Alcorcón y con La Ciudad de la Imagen.

El Barrio de Buenavista cuenta con 35.919 vecinos (Padrón 2007). En 2004 tan solo había 25.716 vecinos, lo que supone un crecimiento de casi un 40% de vecinos en tres años, debido al plan urbanístico. En 2007 fue el segundo barrio de Madrid con un mayor crecimiento demográfico en términos nominales (4.570 vecinos) tras Valdefuentes (4.967) y el quinto en porcentuales (14.6%) tras El Goloso (59.3%), Cuatro Vientos (38.4%), Valdefuentes (25.9%) y Legazpi (14.6%).

El principal pulmón de este barrio es el Parque de Las Cruces, situado en la Avenida de los Poblados, frente a la cárcel. Es una zona verde dotada con varios campos de fútbol, un lago con gradas, un circuito de bicicletas y un río.

El barrio de Buenavista cuente con 3 estaciones de la línea Madrid-MetroLinea11.svg, la de San Francisco, Carabanchel Alto y La Peseta.

En Carabanchel Alto terminan la mayoría de las líneas que pasan por Carabanchel, las cuales son:

  • 34: Plaza de Cibeles - Avenida de Las Águilas
  • 35: Plaza Mayor - Carabanchel Alto
  • 47: Atocha - Carabanchel Alto
  • 108: Urgel - Cementerio de Carabanchel
  • 118: Embajadores - Carabanchel Alto
  • 121: Campamento - Hospital 12 de octubre
  • 131: Campamento - Villaverde Alto
  • 139: Dehesa del Príncipe - Carabanchel Alto
  • 155: Plaza Elíptica - Aluche
  • N17: Plaza de Cibeles - Carabanchel Alto (Nocturno)

Además por la Avenida de Carabanchel Alto, también pasan varias líneas de autobuses verde que van a Leganés y Fuenlabrada.

Las calles más importantes son:

  • Avenida de los Poblados: Es una de las calles más largas de Madrid, atraviesa los distritos de Villaverde, Usera, Carabanchel y Latina, acabando en la Carretera de Carabanchel que une Madrid con Pozuelo de Alarcón.
  • Avenida de Carabanchel Alto: Empieza en la plaza del Parterre y termina en la M40. Es la prolongación de Eugenia de Montijo/General Ricardos. Recorriendo está gran calle se llega a Marqués de Vadillo. En esta calle se encuentra el eje comercial de Carabanchel Alto, donde hay un gran número de colegios.
  • Avenida de la Peseta: Es la vía principal del PAU, en ella se encuentra la estación de metro de la Peseta. Conecta la carretera de acceso del Barrio de La Fortuna con la Carretera de Leganés, y cruza la Avenida de Carabanchel Alto.

Barrio de Abrantes

Abrantes es un barrio del suroeste de Madrid, perteneciente al distrito de Carabanchel, con 30.857 habitantes (Padrón Municipal, 2007).

Su nombre coincide con la vía principal del barrio, la Avenida de Abrantes. El barrio de Abrantes limita al norte en la Avenida de Oporto con el barrio de Opañel, al Sur en la Avenida de los Poblados con Buenavista, al oeste en el Camino Viejo de Leganés con Puerta Bonita y al este en la Carretera de Toledo por Usera.

El pulmón de este barrio es el Parque de Emperatriz María de Austria, más conocido por todos como Parque Sur, es una de las mayores zonas verdes de Carabanchel. En él se encuentra a una gran pista de bicicletas, un lago, dos pista fútbol sala, campos de fútbol, rocódromo, etc.

La Avenida Abrantes comienza en la Plaza Elíptica (Líneas 6 y 11 de metro) y finaliza en la Avenida de los Poblados.

Línea Metro Estaciones en Abrantes, Carabanchel
Madrid-MetroLinea6.svg Plaza Elíptica
Madrid-MetroLinea11.svg Plaza Elíptica, Abrantes, Pan Bendito,

Por este barrio pasa la línea 11 de metro Plaza Elíptica - La Fortuna, teniendo cuatro estaciones Plaza Elíptica, Abrantes, Pan Bendito y San Francisco. Además por este barrio pasa la línea 6 y la estación de metro es la de Opañel.

Por este barrio pasan las líneas de autobuses 108 (Urgel-Carabanchel), 118 (Embajadores-Carabanchel Alto), 47 (Atocha-Carabanchel Alto). Además pasan autobuses verdes que van a Leganés 485, 484.

Las calles principales son:

  • Avenida de Abrantes: La principal; por ella pasan las líneas de autobuses 47 (Carabanchel Alto-Atocha) y 247 (San José Obrero-Atocha).
  • Camino Viejo de Leganés: Paralelo a la Avenida de Abrantes, es el principal eje comercial del barrio. Comienza en Urgel (General Ricardos) y finaliza en Pan Bendito. Es una de las calles más animadas del barrio, en ella puedes encontrar todo tipo de comercios.
  • Vía Lusitana: Otra calle importante es la Vía Lusitana, gran Avenida que tiene poco más de 10 años, también es conocida como los campos Elisios de Carabanchel, por la cantidad de flores, plantas y árboles que hay a ambos lados de la vía. A un ambos lados de esta gran avenida se extiendo un gran paseo, el paseo marítimo de Abrantes por así decirlo. En esta gran avenida, los jueves se celebran un mercadillo en que puedes encontrar de todo.

Referencias

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  3. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  4. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".