Xelhua (gigante)
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
'Xelhua es uno de los siete Gigantes en la Mitología mexica que escapó del gran diluvio universal al ascender a la montaña del dios Tlaloc en el paraíso terrestre, y luego construyó la Gran Pirámide de Cholula. Un monje dominicano escribió esta cuenta:
"Antes de la gran inundación que tuvo lugar 4,800 años después de la erección del mundo, la nación del Anahuac estuvo poblada por gigantes, de los cuales casi todos perecieron en la inundación o fueron transformados en peces, salvo siete que huyeron a las cavernas. Cuando las aguas se calmaron, uno de los gigantes, llamado Xelhua, apodado el "Arquitecto", fue a Cholula, donde, como un memorial del dios Tlaloc que había servido un asilo para él y sus seis hermanos, construyó una colina artificial en forma de pirámide. Ordenó que se hicieran ladrillos en la provincia de Tlalmanalco, al pie de la sierra de Cecotl, y para transportarlos a Cholula colocó una fila de hombres que los pasaban de mano en mano . Los dioses contemplaron, con ira, un edificio cuya parte superior era capz alcanzar las nubes. Irritados ante el atrevido intento de Xelhua, lanzaron fuego sobre la pirámide. El gran número de obreros de la obra perecieron ante las llamas. El trabajo fue suspendido, y el monumento fue luego dedicado a Quetzalcoatl".
Xelhua fue un gigante de la época del "Gran diluvio universal." Y por lo tanto uno de los siete gigantes en la cultura azteca de la raza de lo Quinametzin que sobrevivieron hasta sus tiempos.