Tortuga: Piratas del Nuevo Mundo

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Plantilla:Copyedit Tortuga: Piratas del Nuevo Mundo es un videojuego desarrollado por Ascaron en el año 2003. El juego está ambientado en las batallas navales que se produjeron en el Mar Caribe entre 1570 y 1650.

Rangos

Grumete: Es el nivel inicial, por lo tanto el más sencillo, de dificultad. Para obtener dicho nivel es necesario hundir o capturar dos barcos.

Marinero común: Es el segundo rango de dificultad. Para lograr acceder a el es necesario hundir tres grandes barcos.

Marinero: Tiene un nivel de dificultad más complejo. Hay que hundir cuatro barcos para conseguirlo.

Marino: Encargado de los cañones. En este nivel se encuentran piratas como John Rackman (cuya personalidad es débil). Es necesario hundir cinco barcos para ser Marino. Si posees un Galeón el gobernador te pedirá que te cases con su hija.

Timonel: Nivel intermedio de la campaña. Es necesario hundir seis barcos o capturarlos.

Oficial de derrota: Inicia el nivel difícil y los gobernadores empiezan a ofrecerte casamientos con sus hijas. Es importante hundir siete barcos para adquirir dicho rango.

Capitán: Es el nivel difícil. Los piratas inician una búsqueda contra el jugador. Es necesario hundir ocho barcos. Con el nombre de capitán y su sinónimo (caporal) se denomina a la persona que está al frente, encabeza, dirige, gobierna o representa a un grupo.

Almirante: Nivel profesional y precisa hundir nueve barcos. "Almirante" es un grado militar de la marina de guerra que equivale al de general en otros cuerpos del ejército.

Rey de los mares: Es el último rango o nivel experto, y por lo tanto, el más difícil.

Barcos

Pinaza :Un pequeño barco con capacidad de 20 tripulantes, y 15 cañones.Una pinaza es un tipo de embarcación construida totalmente en madera de pino. Una de las menciones más antiguas es la que aparece en la ley 7ª del título XXII de las Partidas de Alfonso X el Sabio, donde dice: ballenero, leno, pinaza, carabela y otros barcos.

Balandro: Un barco poco más grande que una pinaza con capacidad de 40 tripulantes y 20 cañones.

Bergantín: Un barco de inicio de guerra con capacidad de 60 tripulantes y 20 cañones. Un Bergantín es un barco, generalmente de dos mástiles, con todo su aparejo formado por velas cuadradas; es decir, velas dispuestas en los mástiles colgando de vergas transversales respecto al eje longitudinal de la nave (el que va desde la proa hasta la popa).

Birbarca: Un barco veloz y largo con capacidad igual a la del Bergantín.

Fragata: La fragata es un buque (barco) de guerra con un desplazamiento de entre 3.000 y 5.000 toneladas, concebido para actuar en misiones de guerra naval, aunque puede disponer de sistemas para actuar como buque de apoyo en otras misiones.

Carabela: Un barco con velocidad alta y capacidad de 100 tripulantes y 30 cañones. Es una embarcación a vela, ahora en desuso, ligera, alta y larga (hasta 30 metros), estrecha, de aparejo redondo o latino y contaba con tres mástiles, sobre una sola cubierta y elevado castillo de popa; navegaba a 5,83 nudos ( unos 10 km/h).

Carraca: Un barco poco más grande que la carabela y de capacidad similar solo que con 140 tripulantes. Las carracas eran navíos de vela redondos de alto bordo especializados en el transporte de grandes cargas en travesías largas.

Galeón: Es el barco más grande y con una capacidad de 160 tripulantes y 46 cañones.Un galeón es una embarcación a vela utilizada desde principios del siglo XVI. Consiste en un bajel grande, de alto bordo que se movía por la acción del viento.

Buque Línea: Es el barco más grande, aún más grande que el galeón, tiene una capacidad de 200 tripulantes y 50 cañones.

Naciones

España: Es el país que ocupa mayor territorio en el mapa.

Inglaterra: Es el país con más bucaneros.

Francia: Es el país que ocupa menor territorio en el mapa.

Holanda: Es el país más rico en productos.

2º nivel: Francia gana poder

España: Empieza a perder espacio en el mapa, mientras Francia crece.

Inglaterra: Aumenta su poder, no mucho, pero tiene en su armada marina un nuevo tipo de barco: la fragata militar.

Francia: Es el más fuerte hasta ahora.

Países Bajos (Holanda): Tiene 2 puertos menos que antes.

3º nivel: Avance inglés

Inglaterra: Posee mayor poder, se vuelve más poderoso que España.

Inglaterra: Dispone de las mismas colonias.

Francia: Inglaterra, hasta entonces, le arrebató las colonias a Francia.

Holanda: El país con menor número de colonias.

Nivel final: La caída de las colonias españolas

España: Es el país con el peor número de colonias y muy pobre.

Inglaterra: Holanda Francia, e Inglaterra disponen del poder del Caribe.

Francia: Holanda Francia, e Inglaterra disponen del poder del Caribe.

Holanda: Holanda Francia, e Inglaterra disponen del poder del Caribe

Piratas infames

Johnn Racahamm: Este pirata se considera peligroso, debido a que dispone de 3 carabelas.

Jean Fleury: Este pirata es peligroso, por sus 2 bergantines, 1 carraca y 1 carabela.

Anne Bonny: Esta pirata se considera sumamente peligrosa, por los 3 galeones y 1 carraca.

Víctor Huges: Es letal debido a sus 4 galeones.

Johnn Evans: Ronda mucho por los puertos holandeses.

Francois le Cerec: El pirata más letal de España.

Jean David Nau: Pirata letal, recompensa por su captura: 43.000.

George Lowter: Muy peligroso por sus 4 carracas.

Próspero de Córdoba: Uno de los piratas más infames del Caribe pero no es como Barbanegra.

Jean laffite: Muy peligroso debido a sus 2 galeones y 2 carracas.

Patrick Eisenfaust: Pirata letal y con una gran recompensa por su captura.

William Kidd: Reputación letal. Recompensa: 43000.

Walter Raleigh: Otro pirata con 3 barcos.

Bartolomew Roberts: El más letal de los piratas del Caribe.

Edward Teach: Mejor conocido como Barbanegra. Es el pirata más infame de los 7 mares. No se le puede atrapar hasta que se derrote a los demás piratas infames.

Enlaces externos