El Caleño (Periódico)

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". El Caleño es un periódico colombiano fundado el 15 de Marzo del año 1976 en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, por la reconocida periodística, política y empresaria Consuelo Salgar Jaramillo.

Historia

El periódico fue fundado por Consuelo Salgar, quien se le ocurrió la idea de generar un periódico para Santiago de Cali, que por aquel entonces era la segunda ciudad más importante de Colombia. Salgar para ese entonces ya había dado vida a varias revistas y a tres importantes periódicos en su época: "El Periódico", "El Bogotano" y "El Matutino".

Desde su fundación, durante una de las épocas más difíciles de la historia del país, “El caleño” se destacó por ser un diario profundamente democrático, por estar siempre con las puertas abiertas para los periodistas y escritores sin importar su título, color político o sus tendencias.

Inicialmente el Gerente de operaciones del periódico fue Don Leopoldo Montejo. Luego, y durante casi 20 años, estuvo como Gerente General Don Miguel Antonio Mejía, un hombre de origen humilde, hecho a pulso, y quien para la época era el mayor distribuidor de periódicos y revistas de la ciudad. Como Director estaba Alberto Uribe y como jefe de redacción estaba el reconocido y galardonado periodista Wilson Araque.

Durante la administración de Don Miguel, “El Caleño” sufrió varias adaptaciones expresadas en el slogan. El Caleño nació como “Un diario Liberal e independiente”. Luego fue "El primer diario de la tarde", evidenciando su carácter vespertino. Cuando se volvió matutino, el slogan se transformó en "Diarios Asociados", y hacia finales de los años ochenta finalmente Don Miguel creó el slogan actual: El Caleño “la noticia diferente”, dando la forma definitiva al periódico que todos conocemos.

Actualidad

Actualmente el periódico pertenece a la Familia Mejía Torres, en cabeza de Blanca Torres ex esposa de Miguel Antonio Mejía. Su sede se encuentra en la ciudad de Santiago de Cali y continua comunicando noticias, sucesos, artículos de opinión, clasificados, obituarios, arte y entretenimiento, reivindicando el valor de lo particular, lo singular y lo diferente.

Referencias

Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Enlaces externos

http://elcaleno.co/somos_1.html]

Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".