Hispachan

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Hispachan es un tablón de imágenes anónimo en español, creado como una alternativa a los tablones de imágenes más populares en otros idiomas, como 4chan, Ylilauta o Krautchan. Se caracteriza principalmente por el anonimato que brinda a los usuarios, pues carece de cualquier tipo de registro de cuenta o campo de nombre de usuario. Debido a su particular funcionamiento anónimo, la interacción se centra en el contenido y no en los usuarios concretos que lo comparten.

Características

Cualquier persona sin necesidad de registro puede publicar mensajes e imágenes en los tablones de Hispachan, que se encuentran divididos tanto por intereses y temáticas como por regiones. El sitio y sus costumbres beben tanto de su equivalente en inglés 4chan, como de muchas otras subculturas fuertemente ligadas a los fenómenos de internet. Su administrador se hace llamar bajo el seudónimo "Zeta".

Tablones

Hispachan se divide en varios foros o tablones. Cada tablón tiene un tema de interés específico y cada uno es identificado y representado con una o varias letras del abecedario. A continuación, una breve descripción de los tablones más relevantes:

Sección Abreviatura Nombre Temática
General /g/ General +18 Tablón para debatir sobre todo tipo de temas. Por su naturaleza suele ser el más aleatorio, activo y caótico.
Intereses /a/ Anime y Manga Tablón para el debate sobre Anime, Manga y cultura japonesa.
Intereses /ch/ Ciencia y Humanidades Tablón para el debate sobre temas académicos.
Intereses /dca/ Dibujo, cómics y animación +18 Tablón para el debate sobre dibujo, diseño, cómics, animación, etc.
Intereses /hm/ Hispamierda +18 Tablón para el debate sobre temas basura o "Shitposting".
Intereses /int/ Internacional Tablón para el debate sobre culturas, política, lenguas, países, etc. Es el único donde es posible participar en lenguas diferentes al español.
Intereses /mcs/ Música, cine y series Tablón para el debate sobre música, músicos, bandas, conciertos, cine, series, etc.
Intereses /sex/ Sexo +18 Tablón para el debate sobre sobre pornografía y sexo.
Intereses /vt/ Videojuegos y Tecnología Tablón para el debate sobre videojuegos, aplicaciones informáticas y tecnología.
Local /arg/ Argentina +18 Tablón para el debate sobre sobre temas locales de Argentina.
Local /esp/ España +18 Tablón para el debate sobre sobre temas locales de España.
Local /mex/ México +18 Tablón para el debate sobre sobre temas locales de México.
Local /ve/ Venezuela +18 Tablón para el debate sobre temas locales de Venezuela.

Impacto en Internet

El anonimato del que disfrutan los usuarios de Hispachan ha llevado al sitio a protagonizar algunas polémicas.

  • En Diciembre de 2013 saltó a los medios de comunicación de España que un grupo filonazi autodenominado "Proyecto Pilla Pilla" se dedicaba a atrapar pederastas, ridiculizarlos y grabar las humillaciones en vídeo y publicarlas en internet, al estilo de grupos homófobos rusos. Usuarios de Hispachan crearon una página en Facebook simulando pertenecer a "Pilla Pilla" y publicaron que supuestamente tenían secuestrado a un homosexual, advirtiendo que "se haría justicia con él".[1] Varios medios de comunicación dieron la noticia como verdadera.[2] Tras la desmantelación de "Pilla Pilla", los Mossos d'esquadra solicitaron al juez el borrado de todos los mensajes que el grupo supuestamente había publicado en Hispachan.[3][4]
  • En Abril de 2014 Hispachan contribuyó en la difusión masiva de claves de acceso que propició el hackeo a la web oficial de la Presidenta del Senado de Chile María Isabel Allende, que se saldó con un imputado por delito de sabotaje informático. [5]
  • En Mayo de 2014 Hispachan suplantó la identidad online de una agencia de edecanes de México que supuestamente ofrecía menores de edad para fines sexuales, con el fin de identificar a los clientes que solicitaban dichos servicios. Decenas de perfiles de supuestos pedófilos salieron a la luz, que posteriormente fueron publicados por Anonymous.[6]
  • El anonimato en Hispachan también ha facilitado casos de bullying y de filtrado de vídeos privados sin consentimiento, siendo uno de los más conocidos el caso de la joven de Saltillo (México).[7]
  • Algunos memes originarios de Hispachan han trascendido a otros sitios de internet, como una historia de Dragon Ball parodiando al fenómeno de Internet "Creepypastas", que incluye situaciones ridículas, extrañas, bizarras y de índole sexual, como si fueran verdaderas. [8]

Véase también

Referencias

Enlaces externos