Tajamar (instituto)
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
- No borrar, es un artículo enciclopédico ya que contiene enlaces que llegan a esta página y también tiene todas sus referencias en orden*
El Instituto Tajamar[1] situado en España (Madrid), fundado en abril de 1958 por San Josemaria Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei[2]. Es un centro de educación diferenciada, concertado en todos los niveles educativos: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (FP).
Tajamar forma parte de los primeros colegios[3] concertados de la Comunidad de Madrid. Desde 2008 se utiliza progresivamente el inglés para transmitir algunos conocimientos y costumbres de países anglosajones. El dominio de la lengua inglesa de sus alumnos está avalado por los exámenes externos de Cambridge. Más del 80% de los alumnos finaliza la etapa de Educación Primaria con un nivel equivalente al A2. Tajamar está situado en el barrio madrileño de Vallecas.
Historia
Tajamar nació en 1958 en el barrio de Vallecas, secundando así un deseo expreso de San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. En los años 50 este barrio madrileño estaba marginado de los planes de educación y no existía ningún centro educativo de enseñanza media. Había más de 12.800 niños sin escolarizar, según datos oficiales. Los alrededores eran descampados, escombreras y chabolas.
El emplazamiento actual es de 1962. Las sedes anteriores, siempre en Vallecas, fueron, sucesivamente, un local en La Colonia Erillas (1958); el curso siguiente, un garaje situado en la calle Eduardo Requenas (1958-59); y, por último, una vaquería en el barrio de Doña Carlota, que se utilizó hasta el curso 1964-1965.
Personajes distinguidos
Ángel Garrido - Político
Mariano del Castillo - Director del Instituto Tajamar (1986-1994).
Pedro Antonio Urbina - Profesor de Literatura y de Filosofía -nivel preuniversitario-
César Ortiz-Echagüe Rubio - Arquitecto de la construcción del instituto[4][5][6][7]
Alfonso Aguiló - Subdirector/Director Tajamar (1987-2013)
Distinciones
Los reconocimientos oficiales son:
La concesión que hizo S.M. el Rey del Trofeo Joaquín Blume - 1983
La Corbata de Alfonso X el Sabio, que entregó el ministerio de Educación - 1982
La distinción al Mérito Deportivo que concedió el entonces vicepresidente del C.O.E., Alfredo Goyeneche - 1995
La Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid - 2008
La Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, concedida por el Consejo Superior de Deportes - 2008.
Enlaces externos
Referencias
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129". [[Categoría:Madrid]] [[Categoría:Cultura]] [[Categoría:Comunidad de Madrid]] [[Categoría:Empresas fundadas en el siglo XX]] [[Categoría:Arte]] [[Categoría:Arquitectura]]