Miguel Eguiluz (Gobernador Miguel Eguiluz y militar)

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Miguel Eguiluz (Querétaro, Querétaro, hacia 1824 - Ciudad de México, D.F. hacia 1904) fue un destacado militar mexicano que luchó durante la Intervención estadounidense en México, la Guerra de Reforma y La Segunda Intervención Francesa en contra del ejército imperial de Maximiliano. Fue un político de ideología liberal, fue gobernador de San Luis Potosí y Querétaro.

Biografía

General. Nació hacia 1824 en Querétaro. Ingresó al ejército ante la intervención estadunidense, en 1846. Participó en la batalla del Molino del Rey y fue herido. Por sus ideas liberales se adhirió al Plan de Ayutla en 1854. Combatió a la Intervención Francesa y estuvo en el sitio de Querétaro. Restaurada la República marchó, en 1869, a San Luis Potosí, con elementos de infantería y caballería, con objeto de reforzar la fuerza federal. Designado gobernador y comandante militar en Querétaro, en 1870. Durante las elecciones de diputados generales se creó un grave problema ante el celo de los diputados por el fiel cumplimiento de los preceptos constitucionales y el ejercicio del poder del militar ex combatiente, que con las armas defendió la independencia del país no pudiendo quedar integrado el Congreso local ni las comisiones revisoras. En 1872 es nombrado gobernador y comandante militar de San Luis Potosí. Fervoroso juarista, al triunfo del general Díaz se retiró del servicio y desapareció de la política nacional. Murió en la ciudad de México.

Casamiento(s) e hijo(s)

Casado con Febronia Parra con

Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Historia

"En l870 hubo rebeliones y el estado quedó a cargo del Comandante Miguel Esquiluz. La muerte de Juárez provocó nuevos conflictos políticos; poco tiempo después la intranquilidad reaparecía debido a que Lerdo de Tejada se había reelegido como presidente de la República, Porfirio Díaz declaró ilegal la reelección y lanzó su plan de Tuxtepec; José María Iglesias también reclamó para sí la presidencia. Una vez que Díaz hubo derrotado a Lerdo de Tejada se lanzó contra Iglesias quien se había refugiado en Querétaro, donde fue derrotado".

Se hacía al general Miguel Eguiluz cabeza de los primeros y a Alfonso Lancaster Jones de los segundos. La guarnición de la plaza contaba con 800 hombres al mando del General Miguel Eguiluz y resistieron el asalto de 1 200 hombres al mando de los generales.

1872

Carta de Miguel Eguiluz al presidente Juárez, comunicándole que el Sr. Juan J. Rucabado proporcionó material al Ejército por petición del General Corella, al regreso de la campaña de Zacatecas, por $13,676.32.

San Luis Potosí, 14 de junio de 1872.

1870, el Presidente nombró al general Miguel Eguiluz comandante militar y gobernador del Estado, quedando suspendido el orden

El Plan de La Noria proclamado por el General Porfirio Díaz levantó en armas a gran parte del ejército. La guarnición de la plaza contaba con 800 hombres al mando del General Miguel Eguiluz y resistieron el asalto de 1 200 hombres. Las fuerzas de las tres armas, para que unida a la que se hallaba en Guerrero a las órdenes del C. general Miguel Eguiluz, formara una division que al mando del C. general Diego Alvarez, operara contra los rebeldes.

En aquel acto Régules dió áreconocer eomo mayor general al coronel D. Miguel Eguiluz. Se pasó revista de armas, parque y vestuario, y en seguida las tropas regresaron á sus cuarteles. Al día siguiente, 6, el ejército abandonó á Uruapan. El valiente y pundonoroso general Miguel Eguiluz, de acuerdo con el ciudadano gobernador constitucional general Francisco O. Arce, dispuso que el dia 7 del mes que cursa, saliese de esta ciudad el batallon núm. 23 en union.

En realidad se habían instalado dos gobiernos, uno en Chil- pancingo de los Bravo, encabezado por el general Arce ... Las tropas federales al mando del general Miguel Eguiluz se habían mantenido en completa neutralidad. En esos momentos se le presentó el coronel Miguel Eguiluz, que era el Mayor general de la División, y le mostró una orden de Arteaga en virtud de la cual debía pasar por las armas á Lemus y á todos los prisioneros de subteniente arriba.

[...] por, deserción e inobediencia Vista la comunicación de fojas 1 , del ciudadano General Comandante Militar del Distrito, ... hoy día 20 de Marzo de 1869, donde presidía el ciudadano General Miguel Eguiluz, como de mayor graduación. Al regresar a Tixtla el general Vicente Jiménez, en febrero de 1869, demostró su descontento por el hecho de que Arce [...] el Tribunal de Justicia de Iguala, envió una fuerza armada al mando del general Miguel Eguiluz, para proteger a Arce. En cuanto el Gobierno de Juárez se enteró del fallo emitido por el Tribunal de Justicia de Iguala, envió una fuerza armada al mando del general Miguel Eguiluz para proteger a Arce. El general Jiménez, a su vez, invocó el acuerdo.

Con la efervescencia popular al máximo, los diputados comunicaron al general Arce que con motivo de la queja presentada [...] de Justicia, ordenó que el ejército federal apoyara a Arce, y envió al general Miguel Eguiluz con fuerza armada.

Gobernador de San Luis Potosí

Gobernador y Comandante General (S.L.P), del 14 de mayo al 5 de agosto de 1872.

Gobernador de Querétaro

De 6 de Noviembre de 1869, á Enero de 1870, el Gobierno estuvo en acefalía, debido á la referida cuestión. En 21 de Enero de 1870, el Gobierno General lo nombró Gobernador y Comandante Militar del Estado.

Renuncia

El Gral Eguiluz ha renunciado al gobierno y comandancia militar de Querétaro, y el gobierno ha nombrado en su lugar al Corl Margarito Mena. Más tarde, el 2 de junio de ese año, Eguiluz fue reemplazado en su doble cargo por Margarito Mena.Desempeño igual cargo.

Mientras tanto, el gobernador militar designado por el presidente, coronel Margarito Mena, llevó a cabo nuevas elecciones para gobernador constitucional. De nuevo las elecciones produjeron una legislatura cismática que, en representación.

Referencias

Mexico Del Triunfo de la Republica Al Porfiriato - Página 96

https://books.google.com.mx/books?isbn=9703222188 Héctor Díaz Zermeño - 2005 - ‎Vista previa ... a ello se agregaba la tremenda presión de los partidarios de Díaz y de los de iglesias para que se pronunciara por uno o por otro. Se hacía al general Miguel Eguiluz cabeza de los primeros y a Alfonso Lancaster Jones de los segundos.

Los Gobernantes de Querétaro: historia (1823-1987) - Página 108

https://books.google.com.mx/books?id=lFYWAAAAYAAJ James Robert Fortson Blanco - 1987 - ‎Vista de fragmentos - ‎Más ediciones Miguel Eguiluz Del 29 de enero al 2 de junio de 1870 Leandro Múzquiz Del 19 de julio al 24 de noviembre. Los momentos que marcaron el nombramiento de Miguel Eguiluz como gobernador de Querétaro se caracterizaron por su extrema ... Historia De La Guerra De Intervenci?n En Michoac?n - Página 149

https://books.google.com.mx/books?isbn=5877859625 Eduardo Ruiz - 1896 - ‎Vista previa - ‎Más ediciones Aleja de su lado á Eguiluz.-Llegada de Uraga.— Su viaje áCoeneo. ... ciegamente sus órdenes. De esta creencia sólo exceptuaba al coronel D. Miguel Eguiluz, tanto porque de años atrás conocía la firmeza de sus principios, como porque ...

Hechos notables de la medicina potosina - Página 37

https://books.google.com.mx/books?isbn=9687674067 Fernando Quijano Pitman - 1996 - ‎Vista previa - ‎Más ediciones La guarnición de la plaza contaba con 800 hombres al mando del General Miguel Eguiluz y resistieron el asalto de 1 200 hombres al mando de los generales Andrés Ignacio Martínez y los hermanos Macías; el ataque se realizó el 18 de ...