Jorge Falcón (comediante)

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


{{Ficha de actor

|Nombre = Jorge Falcón |Nombre_de_nacimiento = Jorge Hernández Ramirez |Alias = Jo Jo Jorge Falcón |Nacimiento = [[22 de mayo]] de [[1953]]<br />[[Chilpancingo de los Bravo, Guerrero]], [[México]] {{bandera|Mexico}} |Instrumento = [[Voz (música)|Voz]] |Estilo = [[Comediante]], |Ocupación = Comediante }} '''Jorge Falcón''' –seudónimo artístico de Jorge Hernandez Ramírez - ([[Chilpancingo de los Bravo, Guerrero]], [[México]], [[22 de Mayo]] de [[1953]] - == Biografía ==

Jorge Hernandez Ramírez Comediante, Escritor y Poeta conocido en el medio artístico como “Jo Jo Jorge” Falcón. Nació en Chilpancingo de los Bravo (municipio) el 22 de mayo de 1953. Radica en la Ciudad de México. Ciudad de México Hijo de Jorge Hernández Villegas y Manuela Ramírez Lima.

Cursó la instrucción primaria y secundaria en el Distrito Federal; el bachillerato, en la Preparatoria 4 de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM de donde egresa en 1973 como cirujano dentista. Hizo estudios de inglés y de tap (Tap–dancing).

Empieza su trayectoria artística en bares, cafés cantantes, y después, en espectáculos internacionales. Es miembro de la Asociación Nacional de Actores

Posee un peculiar estilo para hacer muecas, que lo han hecho un comediante singular y exitoso; las gesticulaciones las acompaña revolviéndose el pelo de la cabeza, y, con movimientos del cuerpo y tonos de voces diferentes, simula los personajes de sus chistes. Maneja en su vasto repertorio toda clase de chistes; el chascarrillo de doble sentido, acompañado de toda una actuación, lo cuenta de una manera muy original.

Comienza el auge de su fama en los programas de televisión “Alegrías de mediodía”, “La hora del Loco”, “En vivo” y otras emisiones producidas en los años 80 por la empresa Televisa.

Participó en el espectáculo internacional del multiafamado y ya fallecido Sammy Davis Jr. En repetidas ocasiones interviene en escenarios como el centro nocturno El Patio de la Ciudad de México, estaciones de radio y medios de comunicación escrita de circulación nacional. Además, en programas televisivos internacionales de habla hispana: Sabado Gigante producido desde Miami, Florida, por Mario Krausberger, “don Francisco”; el ya desaparecido, Siempre en domingo (programa de televisión mexicano) que fue producido y dirigido por, Raul Velasco lo que permite al cómico guerrerense alternar en diversos foros con artistas de talla internacional.

Desde los inicios de su carrera artística mantiene giras permanentes por el país y el extranjero, como Chile, Costa Rica, Venezuela, España, Guatemala, EU y otros países. Cada fin de año realiza su tradicional temporada en el bar de un conocido hotel de la Ciudad de México.

Actualmente tiene algunos programas en Televisa como “La casa de la risa” y “Los comediantes”, y presentaciones en distintas partes de la República.

El Lado Bueno de la Vida" es el nombre del libro que fue escrito por el comediante que no sólo se dedicó a narrar chistes, también incluyó datos curiosos sobre la risa y la importancia de ser feliz, entre otros temas que dan pie a anécdotas cargadas de buen humor.

== Referencias ==

{{listaref}}www.jojojorgefalcon.com.mx

{{NF|1953|-|Falcon, Jorge}}

[[Categoría:Comediantes]]

[[Categoría:comediantes Méxicanos]]