Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
9691 bytes añadidos ,  21:53 14 nov 2020
m
<!-- Por favor, no retires este mensaje hasta que se resuelva el proceso -->
{{cdbM|página=Torre Financiera|fecha=12 de noviembre de 2020|}}
<!-- Sólo para bibliotecarios: {{cdbpasada|página=Torre Financiera|fecha=12 de noviembre de 2020|resultado='''mantener'''}} -->
<!-- Fin del mensaje de la consulta, puedes editar bajo esta línea -->

{{ficha de edificio
|nombre = Torre Financiera
|imagen =
|texto_imagen = Render de la Torre Financiera
|localización = [[Avenida Balboa]], [[Panamá (ciudad)|Panamá]], {{PAN}}
|estado =
|inicio =
|año_construccion =
|estim_completado =
|estado = cancelado
|uso = Oficinas
|antena = 427,72 m
|azotea = 345 m
|piso_mas_alto =
|numero_plantas = 70
|numero_ascensores =
|coste = 250 millones [[USD]]
|area_planta = m²
|arquitecto = Mallol & Mallol
|ingeniero estructural =
|contratista =
|promotora =
|dueño =
}}

La '''Torre Financiera''' fue un proyecto urbanístico que iba a estar ubicado en la [[Avenida Balboa]], [[Panamá (ciudad)|Panamá]], con el fin de albergar a diversas instituciones estatales de carácter económico.<ref>{{cita web|url=http://www.centralamericadata.com/es/article/business_commerce/Panama_invertira_250_millones_en_Torre_Financiera|título=''Panamá invertirá $250 millones en Torre Financiera''|editor=''centralamericadata.com''|fechaacceso=18 de mayo de 2010}}</ref> El diseño propuesto en un principio tenía un forma elíptica, recordando a el [[30 St Mary Axe]] de Londres, antiguo Swiss Re Tower. Había especulaciones de que el Gobierno Panameño canceló el proyecto, pero el Ministro de Economía y Finanzas Frank de Lima ha reiterado que el proyecto continuará, nunca se ha descartado y será retomado el tema en la Asamblea de Diputados de Panamá.[https://web.archive.org/web/20111023104601/http://www.laestrella.com.pa/online/noticias/2011/10/10/proyecto_sobre_la_torre_financiera_seguira_asegura_de_lima.asp Torre Financiera Continuará, Asegura Ministro de Economía y Finanzas de Panamá]

El diseño conceptual de esta torre costó 300,000 [[USD]] y lo llevó a cabo la firma de arquitectos [[Skidmore, Owings and Merrill]] (SOM), la misma que diseño el [[Burj Khalifa]]. Dicho proyecto fue descartado y se realizó un concurso de arquitectos panameños en donde se evaluó el diseño conceptual, experiencia y listado de profesionales, y donde la comisión evaluadora le dio el mayor puntaje al diseño y planos de la torre a la firma panameña de arquitectos Mallol & Mallol.

La torre, que se convertiría en el edificio más alto de Latinoamérica, hubiera contado con un mirador popular y debe estar lista en [[2013]], cuando se celebran los 500 años del descubrimiento del [[Mar del Sur]] por [[Vasco Núñez de Balboa]]. El edificio tendría capacidad para 9 mil personas y 4 mil estacionamientos, que estarán distribuidos a lo largo de 12 plantas y contaría, además, con dos salones de conferencias.

== Características ==

El proyecto presentado ha sido diseñado tomando como referencia las características de la zona y teniendo en cuenta, entre otros, los siguientes objetivos:

* La integración de las oficinas gubernamentales relacionadas con el sector económico, incrementando la productividad, mejorando la imagen espacial y logrando un impacto de rigidez y prosperidad institucional.

* Destacar a través de un monumento de arte urbano de gran escala (puente peatonal) con un “recorrido” histórico el quinto centenario del descubrimiento del Mar del Sur.

* Hacer un edificio con un planteamiento estructural claro y eficiente en losas postensadas y columnas en concreto amarradas a un muro estructural interior para disponer de plantas libres y de fácil distribución para cualquier uso.

* Utilizar materiales y tecnologías de alta eficiencia para lograr un edificio económicamente viable en construcción y mantenimiento

* Incluir actividades complementarias al uso básico de oficinas privadas y gubernamentales como un mirador/observatorio, centro de eventos y convenciones, un hotel y una plaza de comidas como valor agregado para sus usuarios.

* Utilizar tecnologías avanzadas en todas las especialidades de ingeniería con el fin de dotar al edificio de los sistemas más eficientes, y reducir consumos y mantenimientos que no sean necesarios.

* Realizar el proyecto dentro de los términos de costos y periodo de tiempo sugeridos por el MEF

La Torre Financiera, conectada son dos edificios que se juntan y complementan, Su vista de 360 grados hacia el horizonte infinito en el mirador permite tener una vista completa de la ciudad.

El Mirador a 320 metros de altura representa el largo de las actuales esclusas del Canal de Panamá. La antena de 426 metros y 72 centímetros de longitud, es la medida exacta también del tercer juego de exclusas, símbolo de la expansión canalera. La antena significa y grafica una fuerte señal al mundo, de la voluntad y solidez financiera de Panamá.

En la noche, el paseo iluminado de 500 [[metro|m]] unirá la futura estación del Metro cercana al proyecto, la cinta costera y el océano pasando bajo el edificio que en un amable gesto a la ciudad permite el desplazamiento a través del mismo.

== Reacciones, crítica y suspensión del proyecto ==
El proyecto sería construido tras completar la demolición de las estructuras de la antigua Embajada de los Estados Unidos; acción repudiada por un gran sector de la población,<ref>{{cita web |url=http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2011/04/09/uhora/local_2011040918011727.aspl |título=Por segunda ocasión pintan murales en antigua embajada de EU |fechaacceso=9 de abril de 2011 |apellido=Garrido |nombre=Elizabeth |fecha=9 de abril de 2011 |editorial=La Prensa |idioma=español }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.kaosenlared.net/noticia/panama-torre-financiera-primer-mundo-proyecto-interes-social-megaloman |título=Panamá : Una Torre Financiera de Primer Mundo. ¿ Un Proyecto de Interés Social o Megalomanía ? |fechaacceso=9 de abril de 2011 |apellido=Bustamante |nombre=Francisco |fecha=18 de junio de 2010 |idioma=español}}</ref><ref>{{cita web |url=http://burica.wordpress.com/2007/06/10/la-destruccion-de-bella-vista/ |título=La destrucción de Bella Vista |fechaacceso=9 de abril de 2011 |apellido=Sagel |nombre=Mariela |fecha=10 de junio de 2007 |idioma=español}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.nodo50.org/caminoalternativo/boletin1/142-8.htm |título=La destrucción de Bella Vista |fechaacceso=9 de abril de 2011 |apellido=Brannan Jaén |nombre=Betty |fecha=15 de abril de 2007 |idioma=español |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20100523050222/http://www.nodo50.org/caminoalternativo/boletin1/142-8.htm |fechaarchivo=23 de mayo de 2010 }}</ref>argumentando su importancia histórica en las relaciones entre los dos países. La inviabilidad y arbitrariedad del proyecto viene dada por múltiples aspectos:

* La construcción del proyecto ha iniciado con los trabajos de demolición, sin contar con el consenso de opositores al gobierno de turno.

* Se trata de una zona de la ciudad que, a pesar de tener una infraestructura de alcantarillados y calles que fue concebida como baja densidad, se encuentra abarrotada de torres con un promedio de cuarenta pisos.<ref>{{cita web |url=http://www.panama-guide.com/article.php/20060714152314125 |título=Balboa Avenue will soon be "Skyscraper Ave." |fechaacceso=9 de abril de 2011 |apellido=Winner |nombre=Don |fecha=4 de julio de 2006 |idioma=español, inglés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20130312063419/http://www.panama-guide.com/article.php/20060714152314125 |fechaarchivo=12 de marzo de 2013 }}</ref><ref>{{cita web |url=http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2006/12/11/hoy/panorama/821211.html |título=La historia vendida y sepultada |fechaacceso=9 de abril de 2011 |apellido=Navarro |nombre=Fernando |fecha=11 de diciembre de 2006 |idioma=español |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20121112045232/http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2006/12/11/hoy/panorama/821211.html |fechaarchivo=12 de noviembre de 2012 }}</ref>

* Las prioridades del gobierno son cuestionadas por los partidos opositores, y grupos sindicalistas, diciendo que el país adolece de una infraestructura educativa insuficiente<ref>{{cita web |url=http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2009/08/09/hoy/panorama/1880373.asp |título=Panamá : Persiste el mal estado de colegios públicos ? |fechaacceso=9 de abril de 2011 |apellido=Redacción de la Prensa |fecha=9 de agosto de 2009 |idioma=español |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20090815123729/http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2009/08/09/hoy/panorama/1880373.asp |fechaarchivo=15 de agosto de 2009 }}</ref>

* El proyecto finalmente fue suspendido por el gobierno panameño por su polémica y rechazo popular. El presidente Martinelli consideró que dar lugar a este caro edificio traería consecuencias políticas a la próxima campaña electoral y afectaría a su agrupación política.<ref>https://web.archive.org/web/20111007102250/http://www.laestrella.com.pa/online/impreso/2011/10/06/suspenden_construccion_de_la_tusa.asp</ref>

== Véase también ==
* [[Rascacielos de la ciudad de Panamá]]
* [[Los Faros de Panamá]]
* [[Trump Ocean Club International Hotel & Tower]]
* [[The Point]]
* [[Torre Agbar]]

== Referencias ==
{{listaref}}

{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Rascacielos de Panamá]]
[[Categoría:Rascacielos cancelados]]
Usuario anónimo

Menú de navegación