Cambios
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Página creada con «{{destruir|A4}} {{Ficha de persona |nombre de nacimiento = Richar César Primo Silva |imagen = Richar1.jpg |tamaño = |descripción...»
{{destruir|A4}}
{{Ficha de persona
|nombre de nacimiento = Richar César Primo Silva
|imagen = Richar1.jpg
|tamaño =
|descripción = Richar Primo Actualmente
|fecha de nacimiento = 1961
|lugar de nacimiento = Tingo María, Perú
|nacionalidad = {{Bandera|Perú}} Peruana
|ocupación = Profesor y escritor.
|premios = Premio de cuento Julio Ramón Ribeyro, YMCA.
}}
'''Richar César Primo Silva''' (Tingo María, Perú, 20 de mayo de 1961). Narrador, profesor, periodista. Se ha desempeñado como docente en cursos de lengua, literatura, periodismo y redacción general. En el periodismo, tuvo a su cargo la columna “Cuentos de la Ciudad” para Diario El Callao De otro lado, ha publicado libros de cuentos y ha recibido varios premios por su labor literaria. También ha escrito libros académicos relacionados con gramática y ortografía castellana. Ha manejado talleres de creación literaria en varias instituciones como el del Museo de Arte de Lima. Actualmente aún se desempeña como profesor de Lengua y Redacción y dirige Punto y Coma Consultores.
== Biografía ==
Nacido en Tingo María, provincia del departamento de Huánuco, Perú. Realizó sus estudios – los secundarios y los superiores - en instituciones públicas. Toda esa experiencia le ha permitido, como escritor, desarrollar un peculiar punto de vista en sus narraciones.
Fue parte del grupo cultural INTI con el cual viajó por el país llevando proyectos culturales y, a su vez, recopilando información sobre las múltiples manifestaciones artísticas del Perú. Algunos de sus cuentos traslucen las experiencias de esta etapa.
Así también, fue parte del grupo fundador de la Asociación Cultural “Libro Abierto” junto a la poetisa Otilia Navarrete y los ciudadanos argentinos Walter Freytes y Jorge Tapia. Asociación con la que se desarrollaron los míticos talleres de creación literaria en el Museo de Arte de Lima en la década de los noventa. Luego, por cuenta aparte, desarrolló otros talleres de creación literaria en asociación con el escritor Jorge Eduardo Benavides y otros escritores como Reynaldo Santa Cruz. Con el tiempo, sus interés por proponer técnicas para una redacción en general, redireccionó sus talleres. Hasta el presente sigue manejando talleres de sobre técnicas de redacción en general. Actividad que lo ha llevado a escribir libros de gramática y ortografía. Ha publicado sobre gramática “La magia de las palabras”, por editorial Panteras (2002);<ref>http://www.libreroonline.com/peru/libros/2919/wong-minan-betsy-primo-silva-richar-cesar/la-magia-de-las-palabras.html</ref> sobre ortografía, “Ortografía para todos”, por editorial San Marcos (2006); “Ortografía breve, escritura fácil”, por editorial Arsam (2013).
En el aspecto literario, ha escrito varios libros de ficción. Aunque hay una constante inclinación al género del cuento, también ha incursionado en el de la novela. Sus artículos y comentarios literarios dejan entrever un interés particular por las técnicas para escribir cuentos. Ha publicado los libros de cuentos “Epistolarios de Javier” por editorial San Marcos (2005)<ref>http://searchworks.stanford.edu/view/5476332</ref> y vuelto a reeditar por editorial Arsam (2010).
También ha publicado el libro de cuentos “Lima a tientas” por editorial Arsam (2012)<ref>https://www.facebook.com/notes/mundo-lector/entrevista-a-richar-c%C3%A9sar-primo-silva-autor-de-lima-a-tientas-arsam-2012/10151618370497298</ref> y “Cuentos de la ciudad” por editorial Bizarro (2014).<ref>http://amoresbizarros.blogspot.com/2013/12/nuevo-lanzamiento-en-bizarro-ediciones.html</ref>
Según Alonso Cueto Caballero, “los cuentos de Ríchar Primo están escritos con un lenguaje sencillo, adecuado a la naturaleza de sus personajes. Son una conmovedora visión de lo mejor y lo peor, lo más hermoso y lo más violento, que puede encontrarse en nuestra ciudad que vive con todas sus luces en estos relatos”.
Para Fernando Ampuero, “con Lima a tientas, el escritor alcanza la madurez como escritor. Prosa limpia y buen trazo en el diseño de personajes”.
Así también, el escritor Jorge Eduardo Benavides escribe: “…son algunos de los mejores cuentos que he leído en la más reciente narrativa peruana”.
== Logros ==
[[Archivo:Richar2.jpg|thumb|]]Ha sido colaborador cultural para la Comisión Peruana de Colaboración con la UNESCO. Paralelamente ha desarrollado el periodismo como colaborador de asuntos culturales para diversas revistas y periódicos como “El Callao”, “Extra”, “Ocurrió”, “Imaginario del Arte”.
Ponente en la charla sobre literatura latinoamericana en Santa Cruz de Tenerife, España. Asimismo, miembro de la comisión organizadora del Primer Encuentro de Escritores Peruanos en Madrid, España. 2005.
Actualmente es director la consultora en comunicaciones “Punto y Coma Consultores” y profesor de Lengua y Redacción en los colegios Trilce.
== Premios ==
* Segundo lugar en el Premio de Cuento “Las mil palabras”, revista Caretas.
* Premio de cuento Julio Ramón Ribeyro, YMCA.
* Finalista en los Juegos Flores de la UTP.
== Publicaciones ==
* Epistolario de Javier. Editorial San Marcos. Lima, 2006.
* La magia de las palabras. Editorial Panteras. Lima, 2007.
* Ortografía para todos. Editorial San Marcos. Lima, 2008.
* Ortografía breve, escritura fácil. Editorial Arsam. Lima, 2013.
* Lima a tientas. Editorial Arsam. Lima, 2013.
* Cuentos de la ciudad. Editorial Bizarro. Lima 2014.
* Dioses de Maranga. Editorial Bizarro. Lima 2016.
== Referencias ==
<!--No edites esta línea, aquí se visualizarán las fuentes.-->
{{listaref}}
== Enlaces externos ==
<!---Abajo introduce los sitos web (oficiales, referenciales, estadísticos, etc). Por favor, no envíes correos electrónicos ni número telefónico porque acusarías autopromoción.--->
* [http://zonadelescribidor.blogspot.com/ La zona del escribidor. Blog literario].
* [http://cuentos-richar-primo.blogspot.com/ Cuentos de Ríchar Primo. Blog personal].
* [http://cuentoscontemporaneos.blogspot.com/ Escritores Peruanos Contemporáneos].
* [https://www.youtube.com/watch?v=kZvDKU0HqfY Entrevista con Lenin Solano].
* [http://limaatientas.blogspot.com/ Lima a tientas. Blog del libro].
* [http://richarprimo.com/ Richar Primo Web Oficial].
[[Categoría:Nacidos en 1961]]
[[Categoría:Novelistas de Perú]]
[[Categoría:Escritores en español del siglo XXI]]
{{Ficha de persona
|nombre de nacimiento = Richar César Primo Silva
|imagen = Richar1.jpg
|tamaño =
|descripción = Richar Primo Actualmente
|fecha de nacimiento = 1961
|lugar de nacimiento = Tingo María, Perú
|nacionalidad = {{Bandera|Perú}} Peruana
|ocupación = Profesor y escritor.
|premios = Premio de cuento Julio Ramón Ribeyro, YMCA.
}}
'''Richar César Primo Silva''' (Tingo María, Perú, 20 de mayo de 1961). Narrador, profesor, periodista. Se ha desempeñado como docente en cursos de lengua, literatura, periodismo y redacción general. En el periodismo, tuvo a su cargo la columna “Cuentos de la Ciudad” para Diario El Callao De otro lado, ha publicado libros de cuentos y ha recibido varios premios por su labor literaria. También ha escrito libros académicos relacionados con gramática y ortografía castellana. Ha manejado talleres de creación literaria en varias instituciones como el del Museo de Arte de Lima. Actualmente aún se desempeña como profesor de Lengua y Redacción y dirige Punto y Coma Consultores.
== Biografía ==
Nacido en Tingo María, provincia del departamento de Huánuco, Perú. Realizó sus estudios – los secundarios y los superiores - en instituciones públicas. Toda esa experiencia le ha permitido, como escritor, desarrollar un peculiar punto de vista en sus narraciones.
Fue parte del grupo cultural INTI con el cual viajó por el país llevando proyectos culturales y, a su vez, recopilando información sobre las múltiples manifestaciones artísticas del Perú. Algunos de sus cuentos traslucen las experiencias de esta etapa.
Así también, fue parte del grupo fundador de la Asociación Cultural “Libro Abierto” junto a la poetisa Otilia Navarrete y los ciudadanos argentinos Walter Freytes y Jorge Tapia. Asociación con la que se desarrollaron los míticos talleres de creación literaria en el Museo de Arte de Lima en la década de los noventa. Luego, por cuenta aparte, desarrolló otros talleres de creación literaria en asociación con el escritor Jorge Eduardo Benavides y otros escritores como Reynaldo Santa Cruz. Con el tiempo, sus interés por proponer técnicas para una redacción en general, redireccionó sus talleres. Hasta el presente sigue manejando talleres de sobre técnicas de redacción en general. Actividad que lo ha llevado a escribir libros de gramática y ortografía. Ha publicado sobre gramática “La magia de las palabras”, por editorial Panteras (2002);<ref>http://www.libreroonline.com/peru/libros/2919/wong-minan-betsy-primo-silva-richar-cesar/la-magia-de-las-palabras.html</ref> sobre ortografía, “Ortografía para todos”, por editorial San Marcos (2006); “Ortografía breve, escritura fácil”, por editorial Arsam (2013).
En el aspecto literario, ha escrito varios libros de ficción. Aunque hay una constante inclinación al género del cuento, también ha incursionado en el de la novela. Sus artículos y comentarios literarios dejan entrever un interés particular por las técnicas para escribir cuentos. Ha publicado los libros de cuentos “Epistolarios de Javier” por editorial San Marcos (2005)<ref>http://searchworks.stanford.edu/view/5476332</ref> y vuelto a reeditar por editorial Arsam (2010).
También ha publicado el libro de cuentos “Lima a tientas” por editorial Arsam (2012)<ref>https://www.facebook.com/notes/mundo-lector/entrevista-a-richar-c%C3%A9sar-primo-silva-autor-de-lima-a-tientas-arsam-2012/10151618370497298</ref> y “Cuentos de la ciudad” por editorial Bizarro (2014).<ref>http://amoresbizarros.blogspot.com/2013/12/nuevo-lanzamiento-en-bizarro-ediciones.html</ref>
Según Alonso Cueto Caballero, “los cuentos de Ríchar Primo están escritos con un lenguaje sencillo, adecuado a la naturaleza de sus personajes. Son una conmovedora visión de lo mejor y lo peor, lo más hermoso y lo más violento, que puede encontrarse en nuestra ciudad que vive con todas sus luces en estos relatos”.
Para Fernando Ampuero, “con Lima a tientas, el escritor alcanza la madurez como escritor. Prosa limpia y buen trazo en el diseño de personajes”.
Así también, el escritor Jorge Eduardo Benavides escribe: “…son algunos de los mejores cuentos que he leído en la más reciente narrativa peruana”.
== Logros ==
[[Archivo:Richar2.jpg|thumb|]]Ha sido colaborador cultural para la Comisión Peruana de Colaboración con la UNESCO. Paralelamente ha desarrollado el periodismo como colaborador de asuntos culturales para diversas revistas y periódicos como “El Callao”, “Extra”, “Ocurrió”, “Imaginario del Arte”.
Ponente en la charla sobre literatura latinoamericana en Santa Cruz de Tenerife, España. Asimismo, miembro de la comisión organizadora del Primer Encuentro de Escritores Peruanos en Madrid, España. 2005.
Actualmente es director la consultora en comunicaciones “Punto y Coma Consultores” y profesor de Lengua y Redacción en los colegios Trilce.
== Premios ==
* Segundo lugar en el Premio de Cuento “Las mil palabras”, revista Caretas.
* Premio de cuento Julio Ramón Ribeyro, YMCA.
* Finalista en los Juegos Flores de la UTP.
== Publicaciones ==
* Epistolario de Javier. Editorial San Marcos. Lima, 2006.
* La magia de las palabras. Editorial Panteras. Lima, 2007.
* Ortografía para todos. Editorial San Marcos. Lima, 2008.
* Ortografía breve, escritura fácil. Editorial Arsam. Lima, 2013.
* Lima a tientas. Editorial Arsam. Lima, 2013.
* Cuentos de la ciudad. Editorial Bizarro. Lima 2014.
* Dioses de Maranga. Editorial Bizarro. Lima 2016.
== Referencias ==
<!--No edites esta línea, aquí se visualizarán las fuentes.-->
{{listaref}}
== Enlaces externos ==
<!---Abajo introduce los sitos web (oficiales, referenciales, estadísticos, etc). Por favor, no envíes correos electrónicos ni número telefónico porque acusarías autopromoción.--->
* [http://zonadelescribidor.blogspot.com/ La zona del escribidor. Blog literario].
* [http://cuentos-richar-primo.blogspot.com/ Cuentos de Ríchar Primo. Blog personal].
* [http://cuentoscontemporaneos.blogspot.com/ Escritores Peruanos Contemporáneos].
* [https://www.youtube.com/watch?v=kZvDKU0HqfY Entrevista con Lenin Solano].
* [http://limaatientas.blogspot.com/ Lima a tientas. Blog del libro].
* [http://richarprimo.com/ Richar Primo Web Oficial].
[[Categoría:Nacidos en 1961]]
[[Categoría:Novelistas de Perú]]
[[Categoría:Escritores en español del siglo XXI]]