Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
4736 bytes añadidos ,  01:01 29 jun 2016
Página creada con «<!-- Por favor, no retires este mensaje hasta que se resuelva el proceso --> {{cdbM|página=Eduardo Cerdán|fecha=25 de junio de 2016|}} <!-- Sólo para bibliotecarios: {{c...»
<!-- Por favor, no retires este mensaje hasta que se resuelva el proceso -->
{{cdbM|página=Eduardo Cerdán|fecha=25 de junio de 2016|}}
<!-- Sólo para bibliotecarios: {{cdbpasada|página=Eduardo Cerdán|fecha=25 de junio de 2016|resultado='''mantener'''}} -->
<!-- Fin del mensaje de la consulta, puedes editar bajo esta línea -->
{{Ficha de escritor
|nombre = Eduardo Cerdán
|nombre completo = Eduardo Ramírez Cerdán
|lugar de nacimiento = Xalapa
|alma máter=Facultad de Filosofía y Letras UNAM
|influenciado por=Generación de Medio Siglo
|lengua_literaria=Español
|género=Cuento, ensayo|imagen=Cerdán.jpg}}
'''Eduardo Ramírez Cerdán''' (Xalapa, 1995) es un narrador y ensayista mexicano.

Actualmente es profesor adjunto en la [[Facultad de Filosofía y Letras (Universidad Nacional Autónoma de México)|Facultad de Filosofía y Letras]] de la [[Universidad Nacional Autónoma de México|UNAM]]. Fue becario de la [[Fundación para las Letras Mexicanas]] en verano de 2015 y ha sido premiado en concursos nacionales de cuento por la [[Universidad Nacional Autónoma de México|UNAM]] y la [[Universidad Veracruzana]].<ref>{{Cita web|url=http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/autor.php?publicacion=796&art=16960|título=Eduardo Cerdán|fechaacceso=2016-06-22|sitioweb=www.revistadelauniversidad.unam.mx}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://circulodepoesia.com/2015/08/cuento-joven-mexicano-eduardo-cerdan/|título=Círculo de Poesía {{!}} Cuento joven mexicano: Eduardo Cerdán|fechaacceso=2016-06-26|sitioweb=circulodepoesia.com}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.uv.mx/noticias/2015/05/04/uv-reconocio-a-jovenes-escritores/|título=UV reconoció a jóvenes escritores - Comunicación Universitaria|fechaacceso=2016-06-25|sitioweb=www.uv.mx}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://veracruz.ndmx.co/2015/07/06/joven-veracruzano-promesa-de-las-letras-en-mexico/|título=Joven veracruzano, promesa de las letras en México {{!}} Noticias de Veracruz|fechaacceso=2016-06-25|apellido=Román}}</ref>

Es titular de la columna «Tiene la noche un cuento» en la revista ''Cuadrivio Semanal''. Su obra creativa explora la abyección humana, lo fantástico y lo siniestro, mientras que su labor crítica se enfoca en la llamada «Generación de Medio Siglo» en México, con énfasis en los cuentos de autoras como [[Guadalupe Dueñas]], [[Amparo Dávila]] y [[Adela Fernández y Fernández|Adela Fernández]].<ref>{{Cita web|url=http://www.uv.mx/noticias/2016/03/29/filu-2016-dedicada-a-francia-cervantes-y-dialogos-por-la-paz/|título=FILU 2016 dedicada a Francia, Cervantes y “Diálogos por la paz” - Comunicación Universitaria|fechaacceso=2016-06-25|sitioweb=www.uv.mx}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.uv.mx/universo/cultura/los-libros-han-sido-mis-amigos-amparo-davila/|título="Los libros han sido mis amigos": Amparo Dávila|fechaacceso=2016-06-26|sitioweb=www.uv.mx}}</ref>

== Colaboraciones ==
Ha colaborado en libros colectivos y en publicaciones periódicas como la ''Revista de la Universidad de México'', ''Punto en línea UNAM'', ''Círculo de Poesía'', ''Literal, Latin American Voices'', ''La Jornada Semanal'', ''Paradigmas'' y ''La Palabra y el Hombre.'' Cuentos suyos aparecen en la ''Antología Virtual de Minificción Mexicana'' y ha sido traducido al francés para el proyecto «Lectures d'ailleurs» coordinado por la [[Universidad de Poitiers]].

Será antologado en un libro de cuentos sobre perros que prepara [[Anamari Gomís]] para Ediciones Cal y Arena y en un compendio de las mejores microficciones latinoamericanas que reunirá [[Sergio Gaut vel Hartman]] para la [[UAM]].

=== Cuentos en libros colectivos ===
* «10. César Manuel González Hernández», en ''43: Una vida detrás de cada nombre'' (Universidad Veracruzana, 2015).

=== Cuentos en publicaciones periódicas ===
* «El orejón», «Del reflejo» y «La muñeca de Alicia», en ''Círculo de Poesía'', agosto de 2015.
* «¡Ay, nanita!», en ''Punto en línea UNAM'', año 8, núm. 57, agosto-septiembre 2015.

=== Cuentos en sitios web ===
* «Una nueva mascota», «Indalecio», «¡Clarito lo vi!», «La noche escarlata» y «La silla mortecina», en ''Antología Virtual de Minificción Mexicana''.

== Referencias ==
{{Listref}}

{{NF|1995||Cerdán, Eduardo}}
[[Categoría:Alumnado de la Universidad Nacional Autónoma de México]]
[[Categoría:Cuentistas de México]]
[[Categoría:Ensayistas de México]]
[[Categoría:Escritores de Xalapa]]
[[Categoría:Escritores de Veracruz]]
[[Categoría: Escritores de México]]
[[Categoría:Escritores en español del siglo XXI]]
[[Categoría:Escritores de literatura fantástica de México]]
[[Categoría:Escritores de terror de México]]
Usuario anónimo

Menú de navegación