Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
9119 bytes añadidos ,  20:16 17 mar 2018
Página creada con «<!-- Por favor, no retires este mensaje hasta que se resuelva el proceso --> {{cdbM|página=Sadiel Cuentas (2ª consulta)|fecha=10 de marzo de 2018|}} <!-- Sólo para bibli...»
<!-- Por favor, no retires este mensaje hasta que se resuelva el proceso -->
{{cdbM|página=Sadiel Cuentas (2ª consulta)|fecha=10 de marzo de 2018|}}
<!-- Sólo para bibliotecarios: {{cdbpasada|página=Sadiel Cuentas (2ª consulta)|fecha=10 de marzo de 2018|resultado='''mantener'''}} -->
<!-- Fin del mensaje de la consulta, puedes editar bajo esta línea -->


{{Ficha de persona
}}'''Sadiel Cuentas''' Es un [[compositor]] peruano de [[Música académica contemporánea|música clásica contemporánea]].<ref>Petrozzi, Clara (2010), [http://web.b.ebscohost.com/abstract?direct=true&profile=ehost&scope=site&authtype=crawler&jrnl=17946670&AN=53049372&h=u95ZqGILnuVuxP2W3u9SIW9zOf7b9mSMkieiFa7Po4K5pUr0ucVmLWwqScucMqH6V%2fmPrfSyWeK%2bx3I9J7MmPg%3d%3d&crl=c&resultNs=AdminWebAuth&resultLocal=ErrCrlNotAuth&crlhashurl=login.aspx%3fdirect%3dtrue%26profile%3dehost%26scope%3dsite%26authtype%3dcrawler%26jrnl%3d17946670%26AN%3d53049372 ''Identidades en la música peruana del cambio de milenio. El caso de Circomper.''], Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
</ref>

== Biografía ==
Sadiel Cuentas (b. 1973) es un compositor de música clásica orquestal y de cámara. Estudió composición en el Conservatorio Nacional de Música del Perú con Enrique Iturriaga y Dante Valdéz. En 2006, su obra Cadenza, introducción y allegro ubtuvo una mención honrosa en el Concurso de Composición 2006 del Conservatorio Nacional de Música. ''Vía de la Croce'' obtuvo una mención honrosa en el Concurso de Composición Coral Asociación Peruano China el año 2007.
Su ópera de cámara, ''Post Mortem'', fue estrenada en el Centro Cultural de España en el año 2012, y su musical, ''El Vigilante Enmascarado'', fue estrenado en el Larco Teatro en octubre del 2013.<ref>Podesta, Cecilia, [http://diario16.pe/noticia/20992-sangre-y-calle-en-la-aopera-post-mortem ''SANGRE Y CALLE EN LA ÓPERA POST MORTEM''], ''[//en.wikipedia.org/wiki/Diario_16 Diario 16]'', Lima, December 5, 2012. Retrieved on 2 April 2016.</ref><ref>Diario La República [http://larepublica.pe/26-11-2013/el-vigilante-enmascarado-un-musical-que-merodea-una-historia-de-corrupcion ''El vigilante enmascarado, un musical que merodea una historia de corrupción''], ''[//en.wikipedia.org/wiki/La_Rep%C3%BAblica La República]'', Lima, November 2016. Retrieved on 2 April 2016.</ref>

Ha escrito 4 óperas de cámara y un musical con la libretista peruana Martiza Núñez. Su concierto para Violín, dedicado a las víctimas del [[Terrorismo en el Perú|conflicto Interno en Perú]], fue estrenado en febrero del 2014 por la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú con Carlos Johnson Herrera cuando solista.<ref>{{Cita web|url=http://elcomercio.pe/blog/operaperu/2014/12/osn-cerro-destacada-temporada-2014|título=OSN cerró destacada temporada 2014|fechaacceso=2016-04-29|sitioweb=El Comercio.pe}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://rpp.pe/peru/actualidad/obra-sinfonica-en-homenaje-a-las-victimas-del-terrorismo-en-el-peru-noticia-669984|título=Obra sinfónica en homenaje a las víctimas del terrorismo en el Perú|fechaacceso=2016-04-29|sitioweb=rpp.pe}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://elcomercio.pe/blog/operaperu/2014/03/brillantes-estrenos-a-cargo-de-la-orquesta-sinfonica-nacional|título=Brillantes estrenos a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional|fechaacceso=2016-04-29|sitioweb=El Comercio.pe}}</ref><ref>Peru's Culture Ministry [http://www.cultura.gob.pe/es/comunicacion/noticia/orquesta-sinfonica-nacional-estrenara-obra-peruana-en-homenaje-las-victimas-de ''Orquesta Sinfónica Nacional estrenará obra peruana en homenaje a las víctimas de la violencia política''], ''[//en.wikipedia.org/wiki/Ministry_of_Culture_(Peru) Ministry of Culture (Peru)]'', Lima, February 18, 2014. Retrieved on 2 April 2016.</ref>

En el 2015, el ministerio de Cultura del Perú le encargó ''Tinkuy'', un ciclo de canciones multilingüe basado en canciones peruanas tradicionales.<ref>{{Cita web|url=http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-coro-nacional-ninos-presenta-tinkuy-primer-cancionero-multiling%C3%BCe-del-peru-580655.aspx|título=Coro Nacional de Niños presenta ‘Tinkuy’, el primer cancionero multilingüe del Perú|fechaacceso=2016-04-29|fecha=2015-10-19|sitioweb=Andina Agencia Peruana de Noticias}}</ref><ref name="PMC">Peru's Culture Ministry [http://www.cultura.gob.pe/es/comunicacion/noticia/coro-nacional-de-ninos-presenta-tinkuy-el-primer-cancionero-multilingue-del-0 ''Coro Nacional de Niños presenta ‘Tinkuy’, el primer cancionero multilingüe del Perú''], ''[//en.wikipedia.org/wiki/Ministry_of_Culture_(Peru) Ministry of Culture (Peru)]'', Lima, October 19, 2015. Retrieved on 2 April 2016.</ref> Algunas canciones de ''Tinkuy'' fueron estrenadas en Europa en la gira del Coro Nacional de Niños del Perú el año 2016.<ref>{{Cita web|url=http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-ninos-peruanos-interpretaron-canciones-ashaninka-y-shipibo-teatro-italia-600430.aspx|título=Niños peruanos interpretaron canciones en ashaninka y shipibo en teatro de Italia|fechaacceso=2016-04-29|sitioweb=www.andina.com.pe}}</ref> Su composición ''Tráfico'' fue estrenada en Camberra, Australia en octubre 2015, por el Deconet Duo, el cual encargó la composición.<ref>{{Cita web|url=http://politicsir.cass.anu.edu.au/centres/australian-national-centre-for-latin-american-studies/events/city-suite|título=City Suite|fechaacceso=2016-04-29|apellido=Dean|nombre=College|sitioweb=politicsir.cass.anu.edu.au}}</ref>

Es autor del capítulo "El lenguaje musical de Cesar Bolaños" en el Tiempo "Tiempo y obra de César Bolaños", publicado por Centro Cultural de España en el año 2009.<ref>{{Cita web|url=http://biblioteca.ccincagarcilaso.gob.pe/biblioteca/catalogo/ver.php?id=984|título=Biblioteca - Catálogo|fechaacceso=2016-04-29|sitioweb=biblioteca.ccincagarcilaso.gob.pe}}</ref>

== Trabajos ==

=== Música de Cámara ===
* ''Cantos'' Para violín y piano (1999)
* ''Ostinato'' Para [[Cuarteto de cuerdas|cuarteto de cuerda]] (2002)
* ''Preludio'' Para [[guitarra eléctrica]] (2003)
* Cadenza, Introducción y Allegro para piano y clarinete (2006)
* ''Toccata'' Para piano (2007)
* ''Cuarteto de cuerda'' (2006 @– 2009)
* ''Electrocanon'' Para [[flauta]] de solo y procesamiento electrónico (2009)<ref name="Cayambis">Cayambis Music Press [http://www.cayambismusicpress.com/sadiel-cuentas-s/1969.htm ''Sadiel Cuentas''], ''[//en.wikipedia.org/wiki/Cayambis_Music_Press Cayambis Music Press]''</ref>
* ''Preludio y Tocatta'' Para [[guitarra]] (2010)
* ''Para Neda'' para cuarteto de guitarra (2010)
* ''Metáforas'' Para solo [[viola]] (2011)
* ''Dinámicas'' Para [[trompeta]] y piano (2014)
* ''Tráfico'' Para violín y piano (2014)
* ''Violín Sonata'' para violín y piano (2014)
* ''Sonatina'' Para trompeta, batería y bajo eléctrico (2015)
* ''Fantasía Puneña'' Para trompeta, [[Vibráfono|vibraphone]], [[piano]] y contrabajo (2015)

=== Música orquestal ===
* ''Lamento'' Para orquesta de cuerda (2000)
* ''Primera Sinfonía'' Para orquesta (2001)
* ''Concierto de clarinete'' (2006)
* ''Concierto'' ''para Violín ''(2010 @– 2013)
* ''Preguntas sobre la vida y la muerte'' (Concierto para dos violines y orquesta) (2015)
* ''Sinfonietta'' (2015)

=== Música vocal ===
* ''Dos Poemas de'' ''[[Jorge Eduardo Eielson]]'' para [[coro]] y orquesta (2002)
* ''Vía della Croce'' para coro, en un poema por Jorge Eduardo Eielson (2006)
* ''Testamento'' [[lied]] Para [[soprano]] y piano, en un poema por Carmen Luz Bejarano (2013)
* ''La Dama del Sosiego'' Para soprano y orquesta, texto por Carmen Luz Bejarano (2013)
* ''Cuatro poemas de Diego Solé'' para tenor y piano (2014)
* ''Melancolías'' Para coro mixto, texto por Maritza Núñez (2014)
* ''Tinkuy'' Para el coro de los niños, arreglos en melodías tradicionales en [[Lenguas quechuas|Quechua]], [[Idioma aimara|Aymara]], [[Ashánincas|Ashaninka]], [[Shipibo-conibo|Shipibo]], [[Amueshas|Yanesha]] y [[Machiguenga|Nomatsiguenga]], encargados por el ministerio de Cultura de Perú (2015)

=== Música escénica ===
* ''Correo Mortem'', [[Ópera de cámara|ópera de cuarto]] para 2 sopranos, mezzo-soprano, barítono, B♭ clarinete, cello, guitarra eléctrica, piano y graves eléctricos, libretto por Maritza Núñez (2012)
* ''El Vigilante Enmascarado'', [[musical]] para 3 sintetizadores y 9 actores, libretto por Maritza Núñez (2013)
* ''Mambo''!, ópera de cuarto para piano y 8 cantantes/de actores, libretto por Maritza Núñez (2014)
* ''Nayra'', ópera de cuarto para 9 cantantes, 1 actor, el coro de los niños, Bb clarinete (plegando clarinete de graves), cello, piano y percusión, libretto por Maritza Núñez (2014)
* ''Yahaira'', ópera de cuarto para 9 cantantes, el coro de los niños, [[Clarinete bajo|clarinete b]]<nowiki/>ajo, cello, piano y percusión, libretto por Maritza Núñez (2014)

== Referencias ==
{{Reflist|2}}

{{NF|1973||Cuentas, Sadiel}}
[[Categoría:Compositores de música clásica del siglo XXI]]
[[Categoría:Personas vivas]]
[[Categoría:Compositores masculinos]]
[[Categoría:Compositores de Perú]]
Usuario anónimo

Menú de navegación