Cambios
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
{{destruir|sin relevancia}}
'''Instituto Cantoría del Orinoco''' Es una institución de formación y promoción musical de Tucupita, estado [[Delta Amacuro]], Venezuela, creada el 3 de diciembre de 2013.
== Historia ==
La iniciativa de la creación del Instituto Cantoría del Orinoco, surge a través de la inquietud de sus fundadores: [[Yoan David Rodríguez]], Yona Rodríguez, Nancy Valdez, Dimaurys Pineda, John Phillips, Denny Hidalgo, Julio Mata y Fayneed Salas, que a partir de trabajos musicales anteriores a la creación del instituto, fueron tomando conciencia de la necesidad de formación musical, así como de agrupaciones vocales y solistas en Tucupita.
En octubre de 2013 comienzan las reuniones y conversaciones entre sus fundadores para darle forma y legalidad a la institución y el 3 de diciembre de 2013 se formaliza y registra como fundación sin fines de lucro. Su primera actividad fue la organización del primer encuentro regional de coros del estado Delta Amacuro realizado en la Iglesia San José de Tucupita, el 16 de diciembre de 2013, donde participaron: "Coral Amacuro", "Ka_Enarmonía", "Voces Blancas del Colegio Sagrada Familia" y el "Coro Juvenil de fundación musical simón Bolívar, núcleo Tucupita".
En enero de 2014 se decide crear el Coro [[Cantoría del Orinoco]] que comienza sus ensayos el miércoles 15 de enero de 2014, paralelamente sigue atendiendo el coro de "voces blancas del Colegio Sagrada Familia", agrupaciones con las que se promueve a través de sus conciertos y giras la música coral.
Durante agosto de 2014 realiza talleres de canto lírico, teoría y solfeo, y dirección coral, y el 27 septiembre estrena en Tucupita la obra [[Jesucristo Superestrella]]. Primera vez que en esta región de Venezuela se lleva adelante la ejecución de un musical de este tipo.
El 15 de diciembre se hace el "II encuentro regional de coros del estado Delta Amacuro" y en enero de 2015 se da un salto hacia adelante con la creación de "Niños cantores del Orinoco" y la conformación de las cátedras para el público de: piano, canto lírico, dirección coral y guitarra popular.
El Instituto Cantoría del Orinoco es una fundación sin fines de lucro que se ha mantenido a partir de donaciones de entes públicos y privados, y la autogestión de sus fundadores, miembros de las agrupaciones, padres y representantes.
== Estructura Organizativa ==
*'''JUNTA DIRECTIVA'''
Yoan Rodríguez, Dimaurys Pineda, Yona Rodríguez
*'''CONTRALORÍA'''
Nancy Valdez
*'''SUPLENTES'''
Denny Hidalgo, John Phillips, Fayneed Salas, Julio Mata
*'''Director musical'''
Yoan Rodríguez
*'''Coordinación de Cantoría del Orinoco'''
Eduardo Pátriz
*'''Coordinación de Niños Cantores'''
Isaudis Rojas
*'''Jefes de cuerda de Cantoría del Orinoco'''
Yona Rodríguez, Nelly Carvajal, Amilcar Marín, John Phillips.
=== MIEMBROS ACTIVOS PARA 2015 DE CANTORÍA DEL ORINOCO ===
*'''Sopranos'''Yona Rodríguez, Dimaurys Pineda, Nancy Valdéz, Nadima Homsi, Laurismar González, Lucia Jaime, Yumeirys Jaime, Eufismar Jaime, Kristy Herrera, Rosmirys Romero, Karlyn Arreaza, Fernanda Rojas.
*'''Contraltos'''
Nellys Carvajal, Isaudis Rojas, Melayerlyn Rosas, Morelia Lira, Luidyt Marín, Badriye Homsi
*'''Tenores'''
Miguel Rodríguez, Joanmanuel Romero, Tito Yánez, Gustavo Álvarez, Gustavo Delgado, Luis González, Andrés Correa, Keiger Zacarías, Oscar Agosto, Amilcar Marín.
*'''Bajos'''
John Phillips, Denny Hidalgo, Luis Rodríguez, Juan Narváez, Julio Mata, Eduardo Pátriz, Fernando Pino, Juan Rodríguez
'''Instituto Cantoría del Orinoco''' Es una institución de formación y promoción musical de Tucupita, estado [[Delta Amacuro]], Venezuela, creada el 3 de diciembre de 2013.
== Historia ==
La iniciativa de la creación del Instituto Cantoría del Orinoco, surge a través de la inquietud de sus fundadores: [[Yoan David Rodríguez]], Yona Rodríguez, Nancy Valdez, Dimaurys Pineda, John Phillips, Denny Hidalgo, Julio Mata y Fayneed Salas, que a partir de trabajos musicales anteriores a la creación del instituto, fueron tomando conciencia de la necesidad de formación musical, así como de agrupaciones vocales y solistas en Tucupita.
En octubre de 2013 comienzan las reuniones y conversaciones entre sus fundadores para darle forma y legalidad a la institución y el 3 de diciembre de 2013 se formaliza y registra como fundación sin fines de lucro. Su primera actividad fue la organización del primer encuentro regional de coros del estado Delta Amacuro realizado en la Iglesia San José de Tucupita, el 16 de diciembre de 2013, donde participaron: "Coral Amacuro", "Ka_Enarmonía", "Voces Blancas del Colegio Sagrada Familia" y el "Coro Juvenil de fundación musical simón Bolívar, núcleo Tucupita".
En enero de 2014 se decide crear el Coro [[Cantoría del Orinoco]] que comienza sus ensayos el miércoles 15 de enero de 2014, paralelamente sigue atendiendo el coro de "voces blancas del Colegio Sagrada Familia", agrupaciones con las que se promueve a través de sus conciertos y giras la música coral.
Durante agosto de 2014 realiza talleres de canto lírico, teoría y solfeo, y dirección coral, y el 27 septiembre estrena en Tucupita la obra [[Jesucristo Superestrella]]. Primera vez que en esta región de Venezuela se lleva adelante la ejecución de un musical de este tipo.
El 15 de diciembre se hace el "II encuentro regional de coros del estado Delta Amacuro" y en enero de 2015 se da un salto hacia adelante con la creación de "Niños cantores del Orinoco" y la conformación de las cátedras para el público de: piano, canto lírico, dirección coral y guitarra popular.
El Instituto Cantoría del Orinoco es una fundación sin fines de lucro que se ha mantenido a partir de donaciones de entes públicos y privados, y la autogestión de sus fundadores, miembros de las agrupaciones, padres y representantes.
== Estructura Organizativa ==
*'''JUNTA DIRECTIVA'''
Yoan Rodríguez, Dimaurys Pineda, Yona Rodríguez
*'''CONTRALORÍA'''
Nancy Valdez
*'''SUPLENTES'''
Denny Hidalgo, John Phillips, Fayneed Salas, Julio Mata
*'''Director musical'''
Yoan Rodríguez
*'''Coordinación de Cantoría del Orinoco'''
Eduardo Pátriz
*'''Coordinación de Niños Cantores'''
Isaudis Rojas
*'''Jefes de cuerda de Cantoría del Orinoco'''
Yona Rodríguez, Nelly Carvajal, Amilcar Marín, John Phillips.
=== MIEMBROS ACTIVOS PARA 2015 DE CANTORÍA DEL ORINOCO ===
*'''Sopranos'''Yona Rodríguez, Dimaurys Pineda, Nancy Valdéz, Nadima Homsi, Laurismar González, Lucia Jaime, Yumeirys Jaime, Eufismar Jaime, Kristy Herrera, Rosmirys Romero, Karlyn Arreaza, Fernanda Rojas.
*'''Contraltos'''
Nellys Carvajal, Isaudis Rojas, Melayerlyn Rosas, Morelia Lira, Luidyt Marín, Badriye Homsi
*'''Tenores'''
Miguel Rodríguez, Joanmanuel Romero, Tito Yánez, Gustavo Álvarez, Gustavo Delgado, Luis González, Andrés Correa, Keiger Zacarías, Oscar Agosto, Amilcar Marín.
*'''Bajos'''
John Phillips, Denny Hidalgo, Luis Rodríguez, Juan Narváez, Julio Mata, Eduardo Pátriz, Fernando Pino, Juan Rodríguez