Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
4826 bytes añadidos ,  19:42 1 sep 2022
Plantilla: borrado.
{{d|g3|a4}}
<!--Esta nota contiene algunas 📆instrucciones.
(1) Para mejorar tu redacción, lee las sugerencias que te explicamos en el PASO ANTERIOR.
(2) Para CITAR usa el icono 🔖 y rellena la información.
(3) 📡Continúa leyendo: https://es.wikipedia.org/wiki/WP:EV
(*) Revisa la estructura: https://es.wikipedia.org/wiki/WP:ACA/GR
(*) Documentación de la ficha: https://es.wikipedia.org/wiki/Plantilla:Ficha_de_persona
(*) Puedes cambiar a una ficha adecuada: https://es.wikipedia.org/wiki/Plantilla:Ficha_de_político -->
{{Ficha de persona
| nombre = Brian Escobar Baltazar.
| imagen = [[Archivo:Brian Escobar.jpg|marco|izquierda]]
| tamaño = 200px
| descripción =
| nombre completo = <!-- Brian Escobar Baltazar-->
| otros nombres =
| fecha de nacimiento = {{fecha|05|06|1998}}
| lugar de nacimiento = [[Estado de México]], [[México]]
| fecha de fallecimiento =
| lugar de fallecimiento =
| nacionalidad = [[Mexicano]]
| educación = Licenciado e Criminología por la Universidad de ciencias penales y sociales.
| alma máter = Universidad de ciencias penales y sociales.
| ocupación = Escritor, investigador y catedrático mexicano.
| años activo = 2016-actualidad
}}

'''Brian Escobar''' (nacido como ''Escobar Baltazar, Brian.'', el 05 de junio de 1998 en Ecatepec, Estado de México, [[México]]) es un catedrático, escritor e investigador mexicano que se especializó en las áreas forenses, en concreto la Criminologpia; quien, a su corta edad (20 años) ya había propuesto diversas teorias sobre la participación delictiva y logaritmos para la detención de los asesinos en serie.

== Estudios ==
El mexicano Brian Escobar se formó como criminólogo y criminalista, siendo uno de los expertos más jóvenes en las áreas catedráticas del gremio forense. Comenzó con sus estudios sobre la anomalía antisocial y se especializó como perfilador criminal, participando en algunos casos como perito experto. Asimismo, comenzó una carrera como escritor, crítico y articulista, donde se ha difundido su trabajo y en concreto sus investigaciones sobre los delitos seriales, siendo este un formulador de hipótesis para la concepción contemporánea de los psicópatas.

Ha colaborado con diversas instituciones como exponente a nivel Iberoamérica, tales como: INEPED, AMCF, FGR, CEVAREPSI y más en países como Colombia, Guatemala, Venezuela, Argentina, España y principalmente en México dando sus primeras conferencias a los 19 y 20 años.

Tambien ha participado en entrevistas tocando el tema de [[Asesino en serie]] como la realizada por la revista Expresión Forense <ref>{{Obra citada|título=Asesinos Seriales y Perfilación Criminal{{!}} Entrevista Mtro. Brian Escobar Baltazar|idioma=es-ES|url=https://www.youtube.com/watch?v=BVZ6MStvMkU|fechaacceso=2022-09-01}}</ref> revista dedicada a la divulgación forense mexicana.

== Aportaciones ==

* '''Cientificas,'''
** En sus aportaciones se encuentra la formulación o técnica '''B2B''' (Back2Back) como propuesta para la elaboración de perfiles criminales, método que comenzó a poner en desarrollo en la comunidad de Tultitlan para desarrollar búsquedas eficaces para la captura de asesinos, principalmente.
** Teorizó un concepto llamado '''"Personalidad Neosocial"''' que intenta explicar la evolución del [[Trastorno antisocial de la personalidad]] pasando por rasgos sociales y una evolutiva personal intrínseca que se identifica como un punto medio secuencial entre el Social y Antisocial.
** Su libro: ''Filosofía Forense'' intentó abarcar temas éticos y morales dese la perspectiva forense, siendo criticado por mencionar la utilidad de las conductas antisociales sobre las sociales y por mencionar que el asesino o psicópata no carecía de [[empatía]], pero esta era intermitente y selectiva; a diferencia de los manuales que han establecido la ausencia casi completa o nula de la empatía.<ref>{{Cita libro|nombre=APA|título=El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición.|año=18 de mayo de 2013|editorial=Asociación Estadounidense de Psiquiatría|isbn=978-0890425541}}</ref>

* '''Literarias.'''
** Diversos libros y ensayos en materia forense y lingüística (Crítica Pseudocientífica<ref>{{Cita libro|apellidos=ESCOBAR BALTAZAR|nombre=BRIAN|título=Crítica Pseudocientifica|año=2022|editorial=Independent}}</ref>)

== Libros ==

*{{Libro|autor=Escobar, B.B.|título=Asesinos Seriales: El nacimiento criminal y su comportamiento.|año=2020|editorial=Independent}}
*{{Libro|autor=Escobar, B.B.|título=Perfilación Criminal.|año=2021|editorial=Independent}}
*{{Libro|autor=Escobar, B.B.|título=Filosofía Forense.|año=2021|editorial=Independent}}

{{categorizar}}
[[Categoría:Investigación]]
[[Categoría:Ciencias Jurídicas y sociales]]
[[Categoría:Forense]]
Usuario anónimo

Menú de navegación