Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
6736 bytes añadidos ,  16:45 31 mar 2022
→‎Pazo de Meirás: Añadiendo enlace interno correspondiente.
<!-- Por favor, no retires este mensaje hasta que se resuelva el proceso -->
{{cdbM|página=Marta Canales Gantes|fecha=31 de marzo de 2022|}}
<!-- Sólo para bibliotecarios: {{cdbpasada|página=Marta Canales Gantes|fecha=31 de marzo de 2022|resultado='''mantener'''}} -->
<!-- Fin del mensaje de la consulta, puedes editar bajo esta línea -->

{{Ficha de persona}}
'''Marta Canales Gantes''' es una jurista y magistrada [[España|española]]. Titular del Juzgado de Primera Instancia número 1 de [[La Coruña]], en septiembre de 2020 dictó la resolución que devolvía el [[Pazo de Meirás]] al [[Estado español]].<ref name="Vang">{{Cita web|url=https://www.eldiario.es/galicia/politica/golpe-franco-jueza-declara-pazo-meiras-pertenece-ordena-devolucion_1_6195470.html|título=Golpe a los Franco: la jueza declara que el Pazo de Meirás pertenece al Estado y ordena su devolución|editorial=ElDiario.es|fecha=2 de septiembre de 2020}}</ref>

== Biografía ==
Marta Canales Gantes<ref>{{Cita web|url=https://catedrafundacioninade.org/marta-canales-gantes|título=Marta Canales Gantes|fechaacceso=5 de septiembre de 2020|fecha=19 de febrero de 2018|sitioweb=Catedra Fundación Inade|idioma=es}}</ref> se licenció en Derecho por la [[Universidad de La Coruña]] en 1995. Accedió a la carrera judicial en 1999. Desde entonces, ha trabajado en varios juzgados españoles, entre ellos el Juzgado de Primera Instancia número 2 de [[Viveiro]].<ref>[https://boe.vlex.es/vid/magistrados-jueces-corresponde-antig-15587493 REAL DECRETO 424/2003, de 11 de abril, por el que se nombra Magistrados a los Jueces a quienes corresponde la promoción por el turno de antigüedad], en la web Boe.Vlex.es, consultada el 2 de septiembre de 2020.</ref> El 11 de abril de 2003 se la promueve a magistrada y se la destina al Juzgado de Primera Instancia número 3 de [[Ferrol]]. El 1 de octubre de 2004, mediante concurso de traslados, pasó a ocupar la plaza de Juez de Primera Instancia número 1 de La Coruña.<ref>[https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2004-18265 Real Decreto 2010/2004, de 1 de octubre, por el que se destina a los Magistrados que se relaciona, como consecuencia del concurso resuelto por Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial.], en la web del BOE, consultado el 2 de septiembre de 2020.</ref>

=== FROB ===
En diciembre de 2014, la jueza Marta Canales, en el caso Inveravante, firma propiedad de [[Manuel Jove]], en el que también figuraba como perjudicada la firma Gadisa y otros cuatro empresarios gallegos, sentenció que hubo "dolo en el consentimiento” del FROB en el momento de realizar la inversión empresarial, por lo que condenó al instituto público a pagar más de 8,5 millones de euros. La jueza estimó la demanda interpuesta por Inveravante –que recuperará más de 6 millones de euros–, [[MetalShips & Docks]] –que recibirá unos 100.000 euros-, Ranebé 2003 –que recibirá más de 2 millones–, [[Santiago Rey Fernández-Latorre]], –más de 200.000 euros–, y José Luis Vázquez Mariño –otros 200.000 euros–. Por su parte, Gadisa habría de recibir como indemnización 10,1 millones de euros del ente público.<ref>{{Cita web|url=https://cincodias.elpais.com/cincodias/2014/12/03/mercados/1417635058_626636.html|título=El FROB debe devolver 8,5 millones a Jove y otros 4 inversores|editorial=Cinco Días|fecha=3 de diciembre de 2014}}</ref>

La sentencia fue finalmente revocada por la Audiencia provincial en julio de 2015.<ref>{{Cita web|url=https://esradio.libertaddigital.com/galicia/2015-07-31/la-audiencia-da-la-razon-al-frob-y-deja-a-gadisa-sin-los-10-millones-que-invirtio-en-ncg-1276554081/|título=La Audiencia da la razón al FROB y deja a Gadisa sin los 10 millones que invirtió en NCG|fecha=31 de julio de 2015|sitioweb=esradio.libertaddigital.com}}</ref>

=== Pazo de Meirás ===
El 2 de septiembre de 2020 se hizo pública una sentencia por la que la jueza Marta Canales había estimado íntegramente la demanda interpuesta por el Estado y lo declara propietario del [[Pazo de Meirás]], por lo que condena a la familia Franco a la devolución del inmueble sin ser indemnizada por los gastos en los que afirma haber incurrido para el mantenimiento de la propiedad. En el procedimiento abierto, la [[Junta de Galicia]], el Concello de Sada, el de [[La Coruña]] y la [[Diputación Provincial de La Coruña]] defendieron también la postura de la [[Abogacía General del Estado]].<ref name="noticias">{{Cita web|url=http://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/15500-la-juez-ordena-a-la-familia-franco-a-devolver-el-pazo-de-meiras-al-estado/|título=La juez ordena a la familia Franco a devolver el pazo de Meirás al Estado|editorial=Noticias Jurídicas|fecha=2 de septiembre de 2020}}</ref> La magistrada declara en la sentencia la nulidad de la donación hecha en 1938 por cuanto {{Cita|“la finca denominada Torres o Pazo de Meirás al autoproclamado jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, por carecer del requisito esencial de forma”}} La sentencia aclaraba que el mismo año en que se efectúa la donación, se constituyó una Junta Pro Pazo “del Caudillo” para comprar y regalar el [[Pazo de Meirás]] al Jefe del Estado con estas palabras: {{Cita| “al Generalísimo de los Ejércitos y Jefe del Estado Nacional”. “Su nombre era Francisco Franco Bahamonde, pero no se le regala a él por sí mismo, sino al jefe del Estado. Las alegaciones de los demandados en relación a la intención de las vendedoras, que querían que el pazo se regalase a Franco a título personal, no se comparten”}} Concluye la sentencia<ref>{{Cita web|url=http://www.poderjudicial.es/portal/site/cgpj/menuitem.65d2c4456b6ddb628e635fc1dc432ea0/?vgnextoid=0217fe74b8d44710VgnVCM1000006f48ac0aRCRD&vgnextlocale=es&vgnextfmt=default&lang_choosen=es&vgnextchannel=05bc3da6cbe0a210VgnVCM100000cb34e20aRCRD|título=C.G.P.J - Noticias Judiciales|fechaacceso=5 de septiembre de 2020|sitioweb=www.poderjudicial.es}}</ref> que la literalidad de los documentos sobre la compra del pazo y posterior donación “no arroja dudas”, pues todos se refieren “al caudillo”.<ref name="noticias" />

== Referencias ==
{{Listaref}}

== Enlaces externos ==
* [https://www.abc.es/espana/galicia/abci-defensa-franco-tribunal-civil-no-lugar-para-hacer-justicia-historica-202007091932_noticia.html La defensa de los Franco: «Un tribunal civil no es el lugar para hacer justicia histórica»], por José Luis Jiménez, en el diario ABC, 9 de julio de 2020.

{{NF|el siglo XX||Canales Gantes, Clara}}

[[Categoría:Jueces de España del siglo XXI]]
[[Categoría:Magistrados de España]]
[[Categoría:Alumnado de la Universidad de La Coruña]]
Usuario anónimo

Menú de navegación