Cambios
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
m
Cuentos y leyendas del Oriente boliviano (serie de televisión) (ver código)
Revisión del 05:47 15 abr 2022
, 05:47 15 abr 2022Deshecha la edición 142898510 de 181.188.136.245 (disc.)
<!-- Por favor, no retires este mensaje hasta que se resuelva el proceso -->
{{cdbM|página=Cuentos y leyendas del Oriente boliviano (serie de televisión)|fecha=3 de abril de 2022|}}
<!-- Sólo para bibliotecarios: {{cdbpasada|página=Cuentos y leyendas del Oriente boliviano (serie de televisión)|fecha=3 de abril de 2022|resultado='''mantener'''}} -->
<!-- Fin del mensaje de la consulta, puedes editar bajo esta línea -->
{{Referencias|t=20220328112702}}
{{Ficha de serie de televisión
| tipo = 1
| título = Cuentos y Leyendas<br/>del Oriente boliviano
| imagen =
| tamaño de imagen =
| pie de imagen =
| título español =
| género = {{lsv|[[Drama]]
|[[Aventura]]s
|[[Costumbrismo]]
|[[Cine romántico|Romance]]
}}
| creador = [[Enrique Alfonso]]
| basado en = [[Leyenda]]s [[cultura popular|populares]] y [[cuento]]s [[costumbrista]]s
| elenco =
| tema principal =
| autor tema principal =
| localización = [[Santa Cruz de la Sierra]]
| ambientación = <!--Dejar en blanco si la serie se ambienta en la época contemporánea a su estreno.-->
|país de origen = {{BOL}}
| num temporadas = 3
| num episodios = 31
| lista episodios = #Episodios
| distribuidor = [[SAFIPRO]]
| productor ejecutivo = [[Enrique Alfonso]]
| empresa productora = [[Safipro|Santa Cruz Films Producciones]]
| guionista = [[Enrique Alfonso]]
| formato de imagen = [[Standard-definition television|SDTV]] [[4:3]] [[480i]]
| formato de audio = [[Sonido estereofónico]]
| edad =
| horario =
| cadena = {{lsv|[[Bolivision|Galavisión]] {{small|(1991-1994)}}|[[Red Uno]] {{small|(1998)}}}}
| duración = 25 minutos
| criterio sucesión =
| precedido por =
| sucedido por =
| relacionados =
| sitio web =
| tv com =
| premios emmy =
| otros premios =
| primera emisión = [[1991]]
| última emisión = [[1998]]
}}
'''Cuentos y Leyendas del Oriente boliviano''' es una [[serie de antología]] [[bolivia]]na realizada por [[Safipro]], entre los años 1991 y 1998 para varias cadenas televisivas. Presenta adaptaciones televisivas de leyendas populares dirigidas por [[Enrique Alfonso]].
== Argumento ==
Episodios autoconclusivos con diferente elenco, presentados como [[telefilm]]es, con [[secuencia de apertura|apertura]]s, pausas y [[banda sonora]] distinta para cada uno. Se realizaron [[Adaptación (artes audiovisuales)|adaptaciones]] televisivas de leyendas populares como también de [[cuento]]s [[costumbrista]]s ambientados en la época de Santa Cruz de antaño.
== Elenco ==
== Episodios ==
===1.ª temporada (1991)===
{| class="wikitable"
|-
! | N.º
! bgcolor="#667CC6" | Título
! bgcolor="#667CC6" | Versión Original de
! bgcolor="#667CC6" | Guion para TV
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 1
| Leyenda ''La Curiosa''
| [[Germán Coimbra Sanz]]
|- bgcolor="#E8F4FF" | Ramón Garcia Ribeyro
| 2
| Leyenda ''El Carretón de la Otra Vida''
| Aquiles Gómez
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 3
| Leyenda ''El Duende''
| Ángela Justiniano de Egüez
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 4
| Leyenda ''El Guajojó''
| Orestes Harnes
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 5
| Leyenda ''La Viudita''
| Germán Coimbra Sanz
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 6
| Cuento ''El Matrimonio de Luisito''
| Lorgio Serrate Vaca Diez
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 7
| Cuento ''El Doctor''
| Antonio Landívar Serrate
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 8
| Leyenda ''La Casa Santa''
| Hernando Sanabria Fernández
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 9
| Leyenda ''El Mojón con Cara''
| [[Enrique Alfonso]]
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 10
| Leyenda ''El Guitarrista del Diablo''
| Oscar Céspedes Azogue
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 11
| Cuento ''El Buri''
| Raúl Vaca Pereyra
|- bgcolor="#E8F4FF"
|}
===2.ª temporada: "Más cuentos y leyendas" (1994)===
{| class="wikitable"
|-
! | N.º
! | #
! bgcolor="#667CC6" | Título
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 1
| 12
| ''El prisionero de la sombra''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 2
| 13
| ''¿Y ésta es aquella?''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 3
|14
|''La novia del muerto''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 4
|15
| ''El pozo del fraile''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 5
|16
| ''Donde el Diablo perdió el poncho''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 6
|17
| ''El bibosi''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 7
|18
| ''Un domingo en el Piraí''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 8
|19
| ''Añoranzas Cruceñas''
|- bgcolor="#E8F4FF"
|}
===3.ª temporada: "Cuentos y leyendas de Enrique Alfonso" (1998)===
{| class="wikitable"
|-
! | N.º
! | #
! bgcolor="#667CC6" | Título
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 1
| 20
| ''Una noche con el duende''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 2
| 21
| ''El canto de Consuelo''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 3
|22
| ''Pueblo chico, infierno grande''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 4
|23
| ''Viaje hacia el silencio''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 5
|24
| ''La leyenda del carretón''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 6
|25
| ''Cambas en apuros''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 7
|26
| ''Viernes de soltero''
|- bgcolor="#E8F4FF"
|}
== Producción==
El programa surgió a finales de los [[Década de 1980|años 80's]] con el fin de divulgar la cultura, las tradiciones y costumbres [[Departamento de Santa Cruz (Bolivia)|cruceñas]] y del [[Oriente boliviano]] a través de la actuación y la televisión.
Dirigidas por [[Enrique Alfonso]] se destacan entre las producciones nacionales del género [[costumbrismo|costumbrista]] para televisión. A partir de aquí que con el paso de los años se filmaron historias ''[[La Fundación]]'' y adaptaciones de [[novela]]s de como ''[[Luna de locos]]'' de E. Kempff y ''[[Tierra adentro (novela)|Tierra Adentro]]'' de Enrique Finot.
En el medio local, además de su emisión para entretenimiento, se llegó a emitir también varias veces (parcial y/o totalmente) como métodos educativos sobre la cultura oriental y en temporadas de fechas cívicas.
== Véase también ==
* [[Mojón con cara]]
* [[El Carretón de la Otra Vida]]
==Referencias==
{{Listaref}}
== Enlaces externos ==
* [https://www.youtube.com/watch?v=TYOD1lHmnsA "21 Cuentos y Leyendas del Oriente Boliviano" (1994) - Safipro Oficial - ( Ricardo Alfonso) -vídeo-]
{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Telefilmes]]
[[Categoría:Safipro]]
[[Categoría:Programas de televisión de divulgación]]
[[Categoría:Programas de televisión educativos]]
[[Categoría:Series de televisión de drama]]
[[Categoría:Series de televisión de drama sobrenatural]]
[[Categoría:Series de televisión de aventuras]]
[[Categoría:Series de televisión románticas]]
[[Categoría:Series de televisión en español]]
[[Categoría:Series de televisión de los años 1990]]
[[Categoría:Series de televisión de Bolivia]]
[[Categoría:Series de televisión iniciadas en 1991]]
[[Categoría:Series de televisión finalizadas en 1998]]
{{cdbM|página=Cuentos y leyendas del Oriente boliviano (serie de televisión)|fecha=3 de abril de 2022|}}
<!-- Sólo para bibliotecarios: {{cdbpasada|página=Cuentos y leyendas del Oriente boliviano (serie de televisión)|fecha=3 de abril de 2022|resultado='''mantener'''}} -->
<!-- Fin del mensaje de la consulta, puedes editar bajo esta línea -->
{{Referencias|t=20220328112702}}
{{Ficha de serie de televisión
| tipo = 1
| título = Cuentos y Leyendas<br/>del Oriente boliviano
| imagen =
| tamaño de imagen =
| pie de imagen =
| título español =
| género = {{lsv|[[Drama]]
|[[Aventura]]s
|[[Costumbrismo]]
|[[Cine romántico|Romance]]
}}
| creador = [[Enrique Alfonso]]
| basado en = [[Leyenda]]s [[cultura popular|populares]] y [[cuento]]s [[costumbrista]]s
| elenco =
| tema principal =
| autor tema principal =
| localización = [[Santa Cruz de la Sierra]]
| ambientación = <!--Dejar en blanco si la serie se ambienta en la época contemporánea a su estreno.-->
|país de origen = {{BOL}}
| num temporadas = 3
| num episodios = 31
| lista episodios = #Episodios
| distribuidor = [[SAFIPRO]]
| productor ejecutivo = [[Enrique Alfonso]]
| empresa productora = [[Safipro|Santa Cruz Films Producciones]]
| guionista = [[Enrique Alfonso]]
| formato de imagen = [[Standard-definition television|SDTV]] [[4:3]] [[480i]]
| formato de audio = [[Sonido estereofónico]]
| edad =
| horario =
| cadena = {{lsv|[[Bolivision|Galavisión]] {{small|(1991-1994)}}|[[Red Uno]] {{small|(1998)}}}}
| duración = 25 minutos
| criterio sucesión =
| precedido por =
| sucedido por =
| relacionados =
| sitio web =
| tv com =
| premios emmy =
| otros premios =
| primera emisión = [[1991]]
| última emisión = [[1998]]
}}
'''Cuentos y Leyendas del Oriente boliviano''' es una [[serie de antología]] [[bolivia]]na realizada por [[Safipro]], entre los años 1991 y 1998 para varias cadenas televisivas. Presenta adaptaciones televisivas de leyendas populares dirigidas por [[Enrique Alfonso]].
== Argumento ==
Episodios autoconclusivos con diferente elenco, presentados como [[telefilm]]es, con [[secuencia de apertura|apertura]]s, pausas y [[banda sonora]] distinta para cada uno. Se realizaron [[Adaptación (artes audiovisuales)|adaptaciones]] televisivas de leyendas populares como también de [[cuento]]s [[costumbrista]]s ambientados en la época de Santa Cruz de antaño.
== Elenco ==
== Episodios ==
===1.ª temporada (1991)===
{| class="wikitable"
|-
! | N.º
! bgcolor="#667CC6" | Título
! bgcolor="#667CC6" | Versión Original de
! bgcolor="#667CC6" | Guion para TV
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 1
| Leyenda ''La Curiosa''
| [[Germán Coimbra Sanz]]
|- bgcolor="#E8F4FF" | Ramón Garcia Ribeyro
| 2
| Leyenda ''El Carretón de la Otra Vida''
| Aquiles Gómez
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 3
| Leyenda ''El Duende''
| Ángela Justiniano de Egüez
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 4
| Leyenda ''El Guajojó''
| Orestes Harnes
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 5
| Leyenda ''La Viudita''
| Germán Coimbra Sanz
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 6
| Cuento ''El Matrimonio de Luisito''
| Lorgio Serrate Vaca Diez
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 7
| Cuento ''El Doctor''
| Antonio Landívar Serrate
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 8
| Leyenda ''La Casa Santa''
| Hernando Sanabria Fernández
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 9
| Leyenda ''El Mojón con Cara''
| [[Enrique Alfonso]]
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 10
| Leyenda ''El Guitarrista del Diablo''
| Oscar Céspedes Azogue
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 11
| Cuento ''El Buri''
| Raúl Vaca Pereyra
|- bgcolor="#E8F4FF"
|}
===2.ª temporada: "Más cuentos y leyendas" (1994)===
{| class="wikitable"
|-
! | N.º
! | #
! bgcolor="#667CC6" | Título
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 1
| 12
| ''El prisionero de la sombra''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 2
| 13
| ''¿Y ésta es aquella?''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 3
|14
|''La novia del muerto''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 4
|15
| ''El pozo del fraile''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 5
|16
| ''Donde el Diablo perdió el poncho''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 6
|17
| ''El bibosi''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 7
|18
| ''Un domingo en el Piraí''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 8
|19
| ''Añoranzas Cruceñas''
|- bgcolor="#E8F4FF"
|}
===3.ª temporada: "Cuentos y leyendas de Enrique Alfonso" (1998)===
{| class="wikitable"
|-
! | N.º
! | #
! bgcolor="#667CC6" | Título
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 1
| 20
| ''Una noche con el duende''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 2
| 21
| ''El canto de Consuelo''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 3
|22
| ''Pueblo chico, infierno grande''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 4
|23
| ''Viaje hacia el silencio''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 5
|24
| ''La leyenda del carretón''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 6
|25
| ''Cambas en apuros''
|- bgcolor="#E8F4FF"
| 7
|26
| ''Viernes de soltero''
|- bgcolor="#E8F4FF"
|}
== Producción==
El programa surgió a finales de los [[Década de 1980|años 80's]] con el fin de divulgar la cultura, las tradiciones y costumbres [[Departamento de Santa Cruz (Bolivia)|cruceñas]] y del [[Oriente boliviano]] a través de la actuación y la televisión.
Dirigidas por [[Enrique Alfonso]] se destacan entre las producciones nacionales del género [[costumbrismo|costumbrista]] para televisión. A partir de aquí que con el paso de los años se filmaron historias ''[[La Fundación]]'' y adaptaciones de [[novela]]s de como ''[[Luna de locos]]'' de E. Kempff y ''[[Tierra adentro (novela)|Tierra Adentro]]'' de Enrique Finot.
En el medio local, además de su emisión para entretenimiento, se llegó a emitir también varias veces (parcial y/o totalmente) como métodos educativos sobre la cultura oriental y en temporadas de fechas cívicas.
== Véase también ==
* [[Mojón con cara]]
* [[El Carretón de la Otra Vida]]
==Referencias==
{{Listaref}}
== Enlaces externos ==
* [https://www.youtube.com/watch?v=TYOD1lHmnsA "21 Cuentos y Leyendas del Oriente Boliviano" (1994) - Safipro Oficial - ( Ricardo Alfonso) -vídeo-]
{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Telefilmes]]
[[Categoría:Safipro]]
[[Categoría:Programas de televisión de divulgación]]
[[Categoría:Programas de televisión educativos]]
[[Categoría:Series de televisión de drama]]
[[Categoría:Series de televisión de drama sobrenatural]]
[[Categoría:Series de televisión de aventuras]]
[[Categoría:Series de televisión románticas]]
[[Categoría:Series de televisión en español]]
[[Categoría:Series de televisión de los años 1990]]
[[Categoría:Series de televisión de Bolivia]]
[[Categoría:Series de televisión iniciadas en 1991]]
[[Categoría:Series de televisión finalizadas en 1998]]