Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
6999 bytes añadidos ,  16:50 23 feb 2022
→‎Trayectoria: Precisión: 'Zurich' hace referencia a una chocolatería, no a la ciudad.
{{d|g3}}
{{Ficha de persona
| nombre = Marilyn Pennington
| otros nombres = Pennington
| lugar de nacimiento = [[Guatemala]], [[Guatemala]]
| ocupación = empresaria, presidenta de la Fundación Sophos
| wikidata =
}}

'''Marilyn Pennington''' ([[Guatemala|Guatemala]]<nowiki/>, 13 de septiembre 1947) es una empresaria, especialista en [[economía naranja]], guatemalteca, presidenta de la Fundación Sophos.<ref name=":0">{{Cita web|url=https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diario-centro-america/un-sitio-literario-para-todos/|título=Un sitio literario para todos|fechaacceso=2022-02-21|apellido=Vásquez|nombre=Marisol|idioma=es}}</ref>

== Trayectoria ==
Antes de establecer su recorrido en los temas de [[economía naranja]], Pennington participó en la fundación de la Asociación Cultural Julio Verne. Durante los años 1980 y 1982 apoyó a la asociación con la creación de estatutos y relacionándose con la [[Alianza francesa|Alianza Francesa]].<ref>{{Cita web|url=https://www.julesverne.edu.gt/es/nuestra-historia|título=Nuestra Historia {{!}} Julio Verne|fechaacceso=2022-02-21|sitioweb=www.julesverne.edu.gt}}</ref> Perteneció al grupo fundador de la [[Asociación Guatemalteca de Orquideología]] en 1973<ref>{{Cita libro|apellidos=Aris|nombre=Ivan|título=Asociación Guatemalteca de Orquideología|url=http://cirma.org.gt/library/index.php?title=59779&lang=en&query=@title=Special:GSMSearchPage@process=@field1=encabezamiento@value1=%20%20%20%20CULTIVO.%20@mode=advanced&recnum=7&mode=advanced|fechaacceso=2/21/2022|año=1985|editorial=Europa Motors Company}}</ref> donde estaban [[Moises Béhar]], especialista en [[Orquídea|orquídeas]], el doctor Chen y Otto Tinschert.<ref name=":1">{{Cita web|url=http://wikiguate.com.gt/asociacion-guatemalteca-de-orquideologia/|título=Asociación Guatemalteca de Orquideología|fechaacceso=21/2/2022}}</ref> Como integrante, Pennington apoyó en las exposiciones de trabajos híbridos que los investigadores realizaban y en promover el libro que crearon titulado ''Guatemala y sus Orquideas''<ref>{{Cita web|url=https://www.moesbooks.com/pages/books/2030811/moises-behar-otto-tinschert/guatemala-y-sus-orquideas-guatemala-and-its-orchids-spanish-and-english-edition|título=Guatemala y sus Orquideas / Guatemala and its Orchids Spanish and English Edition by Moises Behar, Otto Tinschert on Moe's Books|fechaacceso=2022-02-21|apellido=www.bibliopolis.com|sitioweb=Moe's Books|idioma=en-US}}</ref>. Hoy en día la Asociación Guatemalteca de Orquideología<ref name=":1" /> promueve la conservación y protección de las [[Orchidaceae|orquídeas]]. Tiene más de 100 asociados, quienes realizan reuniones mensuales, en las cuales se programan conferencias de temas diversos acerca de las [[Orchidaceae|orquídeas]], así como exposiciones de éstas.<ref name=":1" />


De 1986 a 1991 Pennington trabajó en la chocolatería y cafetería Zurich y en [[Unicef|UNICEF]], desempeñándose en puestos de contabilidad y administración; desde ese entonces acumuló experiencia en la [[gestión de negocios]]. Después trabajó en Fuertequipo, donde tuvo la oportunidad de visitar la ciudad de [[México]] y conoció las [[:en:Gandhi_(bookstore)|librerías Gandhi]]<ref>{{Cita publicación|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Gandhi_(bookstore)&oldid=1060643375|título=Gandhi (bookstore)|fecha=2021-12-16|publicación=Wikipedia|fechaacceso=2022-02-21|idioma=en}}</ref>. A partir de ese momento sus ideas se concentraron en crear una librería en la ciudad de Guatemala utlizando modelos de librerias de otros países. En ese entonces ya existían librerías como la del Tecolote<ref>{{Cita web|url=https://www.prensalibre.com/revista-d/tesoros-en-libros-usados-libreros-reliquias-literarias-centro-historico-0-1184281796/|título=Tesoros en el Centro – Prensa Libre|fechaacceso=2022-02-21|idioma=es-GT}}</ref> <ref>{{Cita web|url=https://www.prensalibre.com/revista-d/don-buho-librero_0_905309672-html/|título=Don Búho, el librero – Prensa Libre|fechaacceso=2022-02-21|idioma=es-GT}}</ref> y la cadena de librerías [https://www.artemisedinter.com/ Artemis Edinter].

En octubre de [[1998]] fundó la librería SOPHOS, S.A. junto a Philippe Hunziker<ref>{{Cita web|url=https://www.centroamericacuenta.com/philippe-hunziker-2/|título=Philippe Hunziker|fechaacceso=2022-02-21|sitioweb=www.centroamericacuenta.com}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.sophosenlinea.com/2008/10/29/reportaje-sobre-sophos-en-siglo-xxi/|título=Reportaje sobre SOPHOS en Siglo XXI|fechaacceso=2022-02-21|apellido=Hunziker|nombre=Philippe|fecha=2008-10-29|sitioweb=Sophos|idioma=es}}</ref> y el 13 de octubre de [[2010]] recibieron el premio por parte de la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG) como Gerentes del año, en la categoría de Innovación y Creatividad.<ref>{{Cita web|url=https://cgnnoticiasdeguatemala.wordpress.com/2010/10/13/el-gerente-del-ano-recibio-su-galardon/|título=EL GERENTE DEL AÑO RECIBIÓ SU GALARDÓN|fechaacceso=2022-02-21|fecha=2010-10-14|sitioweb=CGN Buenas Noticias de Guatemala|idioma=es}}</ref> Este reconocimiento en Guatemala es relevante porque el porcentaje de personas lectoras es de uno entre cada cien guatemaltecos que leen por ocio.<ref>{{Cita web|url=https://www.prensalibre.com/revista-d/libros-lectura-habito-de-lectura-literatura-riecken-0-1154284709/|título=Se buscan lectores – Prensa Libre|fechaacceso=2022-02-21|idioma=es-GT}}</ref> A la fecha la librería mantiene la visión original y es la de ser un punto de encuentro con libros, amigos, escritores. <ref>{{Cita web|url=https://elperiodico.com.gt/cultura/gente-negocios/2018/05/05/inauguran-sophos-bistrot/|título=Inauguran SOPHOS Bistrot|fechaacceso=2022-02-21|apellido=Guatemala|nombre=elPeriodico de|fecha=2018-05-05|sitioweb=elPeriodico|idioma=es}}</ref>

<blockquote>[...] un espacio íntimo y amable para los lectores. Y proponer libros dignos de la inteligencia y sensibilidad de estos.<ref>{{Cita web|url=https://www.sophosenlinea.com/project/sophos-20-anos/|título=SOPHOS: 20 AÑOS|fechaacceso=2022-02-21|sitioweb=Sophos|idioma=es}}</ref></blockquote>


Pennington participa en actividades de fomento a la lectura. Su último proyecto es el de la biblioteca municipal llamada La Teca como parte de un proyecto de recuperación del [[Centro histórico de la Ciudad de Guatemala|Centro Histórico]] de la ciudad.<ref name=":0" /> <ref>{{Cita web|url=https://agendaculturalguatemala.com/biblioteca-la-teca-zona-1-guatemala/|título=“El lugar de todos”: abrió sus puertas La Teca, la nueva biblioteca del Centro|fechaacceso=2022-02-21|fecha=2022-02-10|sitioweb=Agenda Cultural Guatemala|idioma=es}}</ref> También se dedica a crear proyectos culturales y de econom[[:en:Gandhi_(bookstore)|í]]<nowiki/>a creativa, con el objetivo de fomentar el interés por la lectura como ocio en una ciudad donde solo el 12% de la población visita estos sitios.

== Referencias ==

<references />


[[Categoría:Guatemaltecas]]
Usuario anónimo

Menú de navegación