Cambios
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
expando
{{d|g3|a4}}
{{Ficha de persona
| imagen = Silvina Szperling.jpg
| pie de imagen = Silvina Szperling en [[Salta]]
}}
'''Silvina Szperling''' (Buenos Aires, 29 de agosto de 1960) es una educadora, bailarina, escritora, directora y curadora de cine argentina.<ref name=":0">{{Cita web|url=http://www.eictv.org/profesores/silvina-szperling-2/|título=Silvina Szperling|fechaacceso=2022-03-19|sitioweb=Escuela Internacional de Cine y Televisión|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://bienal.buenosaires.gob.ar/comunidad/510/silvina-szperling|título=Silvina Szperling|fechaacceso=2022-03-19|sitioweb=La Bienal|idioma=es}}</ref> Es considerada una pionera, promotora y educadora en el género de [[videodanza]] en Argentina y Latinoamérica.<ref name=":2">{{Cita publicación|url=https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/24304|título=Videodanza. El movimiento en el cuerpo múltiple|apellidos=López|nombre=Andrés Felipe Mejía|fecha=2011|publicación=Artes la Revista|volumen=10|número=17|fechaacceso=2022-03-19|página=98|idioma=es|issn=1657-3242}}</ref><ref name=":3">{{Cita web|url=https://jwa.org/encyclopedia/article/jewish-women-in-screendance|título=Jewish Women in Screendance|fechaacceso=2022-03-21|sitioweb=Jewish Women's Archive|idioma=en}}</ref>
== Biografía ==
Formada en [[danza contemporánea]], incursionó y es pionera en el [[videodanza]] en [[Argentina]] y Latinoamérica con su [[cortometraje]] ''Temblor'' (1993).<ref>{{Cita web|url=https://cuadernosdedanza.com.ar/textosdanzacontemporanea/285/entrevista-a-silvina-sperling|título=Entrevista a Silvina Sperling|fechaacceso=2022-03-19|apellido=Ossés|nombre=Ana Laura|sitioweb=cuadernosdedanza.com.ar|idioma=es-es}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4747154|título=Experimentalismo y videodanza argentina|apellidos=Leibovich|nombre=Mariel|fecha=2014|publicación=Imagofagia: revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual|número=9|fechaacceso=2022-03-21|página=3|issn=1852-9550}}</ref> ''Temblor'' es el resultado de su participación en el Taller de Video Danza para Coreógrafos dictado por el realizador cinematográfico [[Jorge Coscia]] ese mismo año, en donde la danza retratada es generada a partir del montaje, que genera «un espacio de gran intimidad, acorde a la desnudez de los cuerpos que interpretan la pieza y al universo femenino que su autora busca plasmar».<ref>{{Cita web|url=http://www.roalonso.net/es/videoarte/videodanza.php|título=Video danza de Argentina {{!}} Videoarte {{!}} Rodrigo Alonso|fechaacceso=2022-03-21|sitioweb=www.roalonso.net}}</ref> El cortometraje fue luego premiado por la [[Ministerio de Cultura (Argentina)|Secretaría de Cultura de la Nación]].<ref name=":4" />
Es directora fundadora del Festival Internacional VideoDanzaBA en 2015 en Buenos Aires, Argentina.<ref name=":1">{{Cita web|url=http://cinelatinoamericano.org/cineasta.aspx?cod=4516|título=CINEASTA-Silvina-Szperling|fechaacceso=2022-03-19|sitioweb=cinelatinoamericano.org}}</ref> Ese festival es miembro fundador de la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales (RAFMA) y de la Red Iberoamericana de Videodanza (REDIV).<ref name=":2" />
En 2020 editó junto a Susana Temperley el libro''Terpsícore en ceros y unos - Ensayos de Videodanza'' que reúne artículos de varios autores que reflexiona acerca de la videodanza como forma artística particular desde diversdad miradas, «y dónde se interroga sobre sus propias y complejas gramática».<ref>{{Cita libro|título=Terpsicore en ceros y unos : ensayos de videodanza|url=https://www.worldcat.org/oclc/912830007|editorial=CCEBA|fecha=2010|fechaacceso=2022-03-21|isbn=978-987-22138-7-9|oclc=912830007|nombre=Susana|apellidos=Temperley|nombre2=Silvina|apellidos2=Szperling|apellidos3=Centro Cultural de España}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.antropologiadelcuerpo.com/index.php/publicaciones/372-terpsicore-en-ceros-y-unos|título=Terpsícore en ceros y unos. Ensayos de videodanza (2010)|fechaacceso=2022-03-21|sitioweb=www.antropologiadelcuerpo.com}}</ref> También ha publicado artículos en el libro ''Envisioning Dance on Film and Video'' en 2002 y en la revista ''The International Journal of Screendance'' en 2013.<ref>{{Cita libro|título=Taking Tools into My Own Hands: An Argentine Choreographer Finds Her Way to Film Silvina Szperling|url=https://www.taylorfrancis.com/chapters/edit/10.4324/9780203954034-46/taking-tools-hands-argentine-choreographer-finds-way-film-silvina-szperling|editorial=Routledge|fecha=2002|fechaacceso=2022-03-21|isbn=978-0-203-95403-4|doi=10.4324/9780203954034-46/taking-tools-hands-argentine-choreographer-finds-way-film-silvina-szperling}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=http://screendancejournal.org/article/view/5710|título=Ritual in Transfigured Time: Narcisa Hirsch, Sufi Poetry, Ecstatic Dances, and the Female Gaze|apellidos=Szperling|nombre=Silvina|fecha=2017-05-05|publicación=The International Journal of Screendance|volumen=3|fechaacceso=2022-03-21|issn=2154-6878|doi=10.18061/ijsd.v3i0.5710}}</ref>
Su primer largometraje documental, ''Reflejo Narcisa'' se estrenó en el [[Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente]] (BAFICI) 2015, con estreno comercial en el [[Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires]] (MALBA) en 2016.<ref>{{Cita web|url=https://www.telam.com.ar/notas/201504/102338-cine--narcisa-hirsch-festival-bafici-buenos-aires.html|título=La figura y la obra de la cineasta experimental Narcisa Hirsch es rescatada en el Bafici|fechaacceso=2022-03-19|apellido=TÉLAM|sitioweb=www.telam.com.ar|idioma=es}}</ref>
Es docente de videodanza en la maestría de Cine Alternativo de [[Escuela Internacional de Cine y Televisión|EICTV]] (Escuela Internacional de Cine y TV, San Antonio de los Baños, Cuba) y titular de la cátedra de Crítica de Danza en la UNA ([[Universidad Nacional de las Artes]]).<ref>{{Cita noticia|apellidos=Chertkoff|nombre=Laura|título=Festival VideodanzaBA 2021: mucho para ver|url=https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/danza/festival-videodanzaba-2021-mucho-para-ver-nid12112021/|fecha=12 de noviembre de 2021|fechaacceso=19 de marzo de 2022|periódico=Diario La Nación www.lanacion.com.ar|ubicación=Buenos Aires, Argentina}}</ref> También ha sido profesora visitante y ponente en la [[Universidad de Utah]] y la [[Universidad de California en Berkeley]] el 2015, y en la [[Universidad Estatal de Arizona]].<ref name=":0" /><ref>{{Cita web|url=https://www.finearts.utah.edu/alumni/fine-arts-ambassadors/itemlist/tag/Silvina%20Szperling|título=University of Utah College of Fine Arts - Silvina Szperling|fechaacceso=2022-03-20|sitioweb=www.finearts.utah.edu|idioma=en-gb}}</ref><ref name=":3" />
== Filmografía ==
* ''Temblor'' (1993, videodanza), directora
** Premio a la mejor edición, [[Ministerio de Cultura (Argentina)|Secretaría de Cultura de la Nación]] (1993)<ref name=":4">{{Cita web|url=https://congreso.teatroxlaidentidad.net/expositorx/48|título=I Congreso Internacional teatroxlaidentidad|fechaacceso=2022-03-19|sitioweb=congreso.teatroxlaidentidad.net}}</ref>
* ''Chámame'' (2008, videodanza), directora
** Primer premio del concurso La mujer y el cine, 2009<ref name=":1" />
** Premio a la mejor coreografía en escena, Festival Cinedans de Amsterdám, 2010<ref>{{Cita web|url=https://www.imz.at/dancescreen/about/archive/2010/|título=dancescreen: dancescreen 2010 at Cinedans|fechaacceso=2022-03-19|sitioweb=IMZ International Music + Media Centre|idioma=en}}</ref>
* ''Reflejo Narcisa'' (2015, largometraje documental), directora
** Premio especial del jurado, Festival de Cine de Mujeres, 2016<ref>{{Cita web|url=https://uchile.cl/noticias/120129/con-exito-culmino-la-sexta-version-del-festival-de-cine-de-mujeres|título=Con éxito culminó la sexta versión del Festival de Cine de Mujeres - Universidad de Chile|fechaacceso=2022-03-19|sitioweb=uchile.cl|idioma=es}}</ref>
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
{{NF|1960|3=Szperling, Silvina}}
{{Ficha de persona
| imagen = Silvina Szperling.jpg
| pie de imagen = Silvina Szperling en [[Salta]]
}}
'''Silvina Szperling''' (Buenos Aires, 29 de agosto de 1960) es una educadora, bailarina, escritora, directora y curadora de cine argentina.<ref name=":0">{{Cita web|url=http://www.eictv.org/profesores/silvina-szperling-2/|título=Silvina Szperling|fechaacceso=2022-03-19|sitioweb=Escuela Internacional de Cine y Televisión|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://bienal.buenosaires.gob.ar/comunidad/510/silvina-szperling|título=Silvina Szperling|fechaacceso=2022-03-19|sitioweb=La Bienal|idioma=es}}</ref> Es considerada una pionera, promotora y educadora en el género de [[videodanza]] en Argentina y Latinoamérica.<ref name=":2">{{Cita publicación|url=https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/24304|título=Videodanza. El movimiento en el cuerpo múltiple|apellidos=López|nombre=Andrés Felipe Mejía|fecha=2011|publicación=Artes la Revista|volumen=10|número=17|fechaacceso=2022-03-19|página=98|idioma=es|issn=1657-3242}}</ref><ref name=":3">{{Cita web|url=https://jwa.org/encyclopedia/article/jewish-women-in-screendance|título=Jewish Women in Screendance|fechaacceso=2022-03-21|sitioweb=Jewish Women's Archive|idioma=en}}</ref>
== Biografía ==
Formada en [[danza contemporánea]], incursionó y es pionera en el [[videodanza]] en [[Argentina]] y Latinoamérica con su [[cortometraje]] ''Temblor'' (1993).<ref>{{Cita web|url=https://cuadernosdedanza.com.ar/textosdanzacontemporanea/285/entrevista-a-silvina-sperling|título=Entrevista a Silvina Sperling|fechaacceso=2022-03-19|apellido=Ossés|nombre=Ana Laura|sitioweb=cuadernosdedanza.com.ar|idioma=es-es}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4747154|título=Experimentalismo y videodanza argentina|apellidos=Leibovich|nombre=Mariel|fecha=2014|publicación=Imagofagia: revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual|número=9|fechaacceso=2022-03-21|página=3|issn=1852-9550}}</ref> ''Temblor'' es el resultado de su participación en el Taller de Video Danza para Coreógrafos dictado por el realizador cinematográfico [[Jorge Coscia]] ese mismo año, en donde la danza retratada es generada a partir del montaje, que genera «un espacio de gran intimidad, acorde a la desnudez de los cuerpos que interpretan la pieza y al universo femenino que su autora busca plasmar».<ref>{{Cita web|url=http://www.roalonso.net/es/videoarte/videodanza.php|título=Video danza de Argentina {{!}} Videoarte {{!}} Rodrigo Alonso|fechaacceso=2022-03-21|sitioweb=www.roalonso.net}}</ref> El cortometraje fue luego premiado por la [[Ministerio de Cultura (Argentina)|Secretaría de Cultura de la Nación]].<ref name=":4" />
Es directora fundadora del Festival Internacional VideoDanzaBA en 2015 en Buenos Aires, Argentina.<ref name=":1">{{Cita web|url=http://cinelatinoamericano.org/cineasta.aspx?cod=4516|título=CINEASTA-Silvina-Szperling|fechaacceso=2022-03-19|sitioweb=cinelatinoamericano.org}}</ref> Ese festival es miembro fundador de la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales (RAFMA) y de la Red Iberoamericana de Videodanza (REDIV).<ref name=":2" />
En 2020 editó junto a Susana Temperley el libro''Terpsícore en ceros y unos - Ensayos de Videodanza'' que reúne artículos de varios autores que reflexiona acerca de la videodanza como forma artística particular desde diversdad miradas, «y dónde se interroga sobre sus propias y complejas gramática».<ref>{{Cita libro|título=Terpsicore en ceros y unos : ensayos de videodanza|url=https://www.worldcat.org/oclc/912830007|editorial=CCEBA|fecha=2010|fechaacceso=2022-03-21|isbn=978-987-22138-7-9|oclc=912830007|nombre=Susana|apellidos=Temperley|nombre2=Silvina|apellidos2=Szperling|apellidos3=Centro Cultural de España}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.antropologiadelcuerpo.com/index.php/publicaciones/372-terpsicore-en-ceros-y-unos|título=Terpsícore en ceros y unos. Ensayos de videodanza (2010)|fechaacceso=2022-03-21|sitioweb=www.antropologiadelcuerpo.com}}</ref> También ha publicado artículos en el libro ''Envisioning Dance on Film and Video'' en 2002 y en la revista ''The International Journal of Screendance'' en 2013.<ref>{{Cita libro|título=Taking Tools into My Own Hands: An Argentine Choreographer Finds Her Way to Film Silvina Szperling|url=https://www.taylorfrancis.com/chapters/edit/10.4324/9780203954034-46/taking-tools-hands-argentine-choreographer-finds-way-film-silvina-szperling|editorial=Routledge|fecha=2002|fechaacceso=2022-03-21|isbn=978-0-203-95403-4|doi=10.4324/9780203954034-46/taking-tools-hands-argentine-choreographer-finds-way-film-silvina-szperling}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=http://screendancejournal.org/article/view/5710|título=Ritual in Transfigured Time: Narcisa Hirsch, Sufi Poetry, Ecstatic Dances, and the Female Gaze|apellidos=Szperling|nombre=Silvina|fecha=2017-05-05|publicación=The International Journal of Screendance|volumen=3|fechaacceso=2022-03-21|issn=2154-6878|doi=10.18061/ijsd.v3i0.5710}}</ref>
Su primer largometraje documental, ''Reflejo Narcisa'' se estrenó en el [[Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente]] (BAFICI) 2015, con estreno comercial en el [[Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires]] (MALBA) en 2016.<ref>{{Cita web|url=https://www.telam.com.ar/notas/201504/102338-cine--narcisa-hirsch-festival-bafici-buenos-aires.html|título=La figura y la obra de la cineasta experimental Narcisa Hirsch es rescatada en el Bafici|fechaacceso=2022-03-19|apellido=TÉLAM|sitioweb=www.telam.com.ar|idioma=es}}</ref>
Es docente de videodanza en la maestría de Cine Alternativo de [[Escuela Internacional de Cine y Televisión|EICTV]] (Escuela Internacional de Cine y TV, San Antonio de los Baños, Cuba) y titular de la cátedra de Crítica de Danza en la UNA ([[Universidad Nacional de las Artes]]).<ref>{{Cita noticia|apellidos=Chertkoff|nombre=Laura|título=Festival VideodanzaBA 2021: mucho para ver|url=https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/danza/festival-videodanzaba-2021-mucho-para-ver-nid12112021/|fecha=12 de noviembre de 2021|fechaacceso=19 de marzo de 2022|periódico=Diario La Nación www.lanacion.com.ar|ubicación=Buenos Aires, Argentina}}</ref> También ha sido profesora visitante y ponente en la [[Universidad de Utah]] y la [[Universidad de California en Berkeley]] el 2015, y en la [[Universidad Estatal de Arizona]].<ref name=":0" /><ref>{{Cita web|url=https://www.finearts.utah.edu/alumni/fine-arts-ambassadors/itemlist/tag/Silvina%20Szperling|título=University of Utah College of Fine Arts - Silvina Szperling|fechaacceso=2022-03-20|sitioweb=www.finearts.utah.edu|idioma=en-gb}}</ref><ref name=":3" />
== Filmografía ==
* ''Temblor'' (1993, videodanza), directora
** Premio a la mejor edición, [[Ministerio de Cultura (Argentina)|Secretaría de Cultura de la Nación]] (1993)<ref name=":4">{{Cita web|url=https://congreso.teatroxlaidentidad.net/expositorx/48|título=I Congreso Internacional teatroxlaidentidad|fechaacceso=2022-03-19|sitioweb=congreso.teatroxlaidentidad.net}}</ref>
* ''Chámame'' (2008, videodanza), directora
** Primer premio del concurso La mujer y el cine, 2009<ref name=":1" />
** Premio a la mejor coreografía en escena, Festival Cinedans de Amsterdám, 2010<ref>{{Cita web|url=https://www.imz.at/dancescreen/about/archive/2010/|título=dancescreen: dancescreen 2010 at Cinedans|fechaacceso=2022-03-19|sitioweb=IMZ International Music + Media Centre|idioma=en}}</ref>
* ''Reflejo Narcisa'' (2015, largometraje documental), directora
** Premio especial del jurado, Festival de Cine de Mujeres, 2016<ref>{{Cita web|url=https://uchile.cl/noticias/120129/con-exito-culmino-la-sexta-version-del-festival-de-cine-de-mujeres|título=Con éxito culminó la sexta versión del Festival de Cine de Mujeres - Universidad de Chile|fechaacceso=2022-03-19|sitioweb=uchile.cl|idioma=es}}</ref>
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
{{NF|1960|3=Szperling, Silvina}}