Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
12 000 bytes añadidos ,  17:54 7 nov 2021
sin resumen de edición
{{d|g9}}
{{Ficha de agrupación artística|Fondo=grupo_o_banda|nombre=La Moto de Fernan|imagen=[[File:La Moto de Fernan en concierto.jpg|sin marco|300px]]|Nombre=|subtítulo=La Moto de Fernan. De izquierda a derecha "Cristian, El Grasas" y "Peter Sonámbulo"|origen=[[Benidorm]], [[Comunidad Valenciana]], [[España]]|estado=Activo|género=[[Trash Metal]], [[Heavy metal]], [[Música surf]]|tiempo=2011- actualidad|miembros=Cristian El Grasas
Peter Sonámbulo}}

La moto de Fernan es un grupo [[España|español]] y [[Comunidad Valenciana|valenciano]] de música [[Thrash metal|Trash metal]]. Fue creado en 2010 por Cristian Crespo y Pedro Mallorquín, también conocidos por sus nombres artísticos como “Cristian, El Grasas” y “Peter Sonámbulo”. El duo está fuertemente influenciado por grupos anglosajones de [[Thrash metal|trash metal]] y [[Música surf|surf rock]] de las décadas 60, 70 y 80, así como por grupos [[Alicante|alicantinos]] [[Contracultura|contraculturales]] de principios de los 2000.
<!---▲Recuerda usar el botón « ❝Citar » (o el icono 🔖 con un libro según el caso). Debe tener un autor, un título y un enlace web.-->

== Historia ==

=== '''Orígenes''' ===
Los orígenes del grupo se encuentran en [[Benidorm]]. Cristian y Pedro son amigos de la infancia, fueron a secundaria y juntos encontraron un interés mutuo por la música y la [[Rock and roll|cultura rock]]. Ambos eran admiradores de artistas como [[Chuck Berry]], [[Motörhead]] o [[New Bomb Turks]]<ref>{{Cita web|url=https://sonidossumergidosblog.wordpress.com/2015/11/27/la-moto-de-fernan/|título=LA MOTO DE FERNAN|fechaacceso=2021-10-24|apellido=Sumergidos|nombre=Sonidos|fecha=2015-11-27|sitioweb=Sonidos Sumergidos|idioma=es-ES}}</ref>, así como la estética [[punk]].<ref>{{Cita web|url=https://choppermonster.com/las-canciones-de-mi-vida-por-la-moto-de-fernan/|título=LA MOTO DE FERNAN|fechaacceso=2021-10-24|apellido=chopper_monster|fecha=2015-06-30|sitioweb=Choppermonster|idioma=es}}</ref> En 2010 deciden actuar como dúo y bautizar al grupo como “La moto de Fernan”, en honor a Fernando, un amigo de Cristian y Pedro que además ejercía como líder de su [[Club de moteros|banda de motoristas]]. En palabras de Pedro:<blockquote>“Le pusimos el nombre del grupo en honor a Fernando, ya que era el más rápido en moto y nunca le atrapó la policía”<ref>{{Cita web|url=https://choppermonster.com/entrevista-a-la-moto-de-fernan/|título=ENTREVISTA A LA MOTO DE FERNAN|fechaacceso=2021-10-24|apellido=chopper_monster|fecha=2016-06-27|sitioweb=Choppermonster|idioma=es}}</ref>.</blockquote>Cristian estaría a la [[Batería (instrumento musical)|batería]] del grupo mientras que Pedro estaría a la [[Guitarra eléctrica|guitarra]], ambos componentes son a la vez, los vocalistas del grupo, aunque Cristian sería el vocalista de la mayoría de las canciones que componían.

=== '''Inicios (2010) - (2013)''' ===
Comenzaron en 2010, grabando una [[Maqueta (música)|maqueta]] con el título de “La Puta ta mare” a modo de prueba. No es hasta 2011 que empiezan a grabar su primer [[Extended play|EP]], titulado "Yeh,Yeh,Yeh".<ref>{{Cita web|url=https://lamotodefernan1.bandcamp.com/album/yeh-yeh-yeh-2011|título=yeh yeh yeh! (2011), by La Moto de Fernan|fechaacceso=2021-10-24|sitioweb=La Moto de Fernan|idioma=en}}</ref> El EP fue producido, grabado y mezclado por Pepe Tigruss en su propia productora, Tigruss Studio, en [[Gandía]]. Dentro del ámbito musical, Gandía siempre ha sido conocida por ser una ciudad con bastantes productoras musicales para el género rock. Algunos de los grupos [[Comunidad Valenciana|valencianos]] más conocidos como por ejemplo [[La Raíz (banda)|La Raíz]] o [[ZOO (grupo musical)|ZOO]] también han tenido sus primeras producciones musicales en esta ciudad [[Alicante|alicantina]].

[[Archivo:“Cristian,_El_Grasas”_durante_un_concierto.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|Cristian El Grasas” durante un concierto]]

"Yeh,Yeh,Yeh" tuvo un éxito relativo pese a permanecer en un [[Nicho de mercado|ámbito de nicho]], fue bien recibido tanto en críticas como en ventas para ser una producción menor de tan solo 6 canciones. De aquí saldría su tema musical más conocido hasta la fecha "Hazme el harakiri", teniendo su propio videoclip y superando las 55.000 visitas en su canal de Youtube.<ref>{{Obra citada|título=La Moto de Fernan "Hazme el Harakiri"|idioma=es-ES|url=https://www.youtube.com/watch?v=A7EdFk087cw|fechaacceso=2021-10-24}}</ref>

Después de lanzar su primer [[Extended play|EP]], lanzarían en 2012 un [[sencillo]] titulado “Romperlo Todo”, producido por un amigo productor suyo “El Bola” en Monophonics Studios, un estudio [[Alicante|alicantino]] y masterizado en Mihran Mongotronics, un pequeño estudio [[Nueva York|neoyorkin]]<nowiki/>o<ref>{{Cita web|url=https://lamotodefernan1.bandcamp.com/album/romperlo-todo-2012|título=Romperlo Todo (2012), by La Moto de Fernan|fechaacceso=2021-10-24|sitioweb=La Moto de Fernan|idioma=en}}</ref>.
[[Archivo:“Peter,_El_Sonámbulo”_durante_un_concierto.jpg|miniaturadeimagen|“Peter Sonámbulo” durante un concierto]]
También en 2012, poco después de lanzar su [[sencillo]], lanzarían su segundo [[Extended play|EP]], titulado: “El primero mola más” producido otra vez por Monophonics Studios y masterizado en Mihran Mongotronics<ref>{{Cita web|url=https://lamotodefernan1.bandcamp.com/album/romperlo-todo-2012|título=Romperlo Todo (2012), by La Moto de Fernan|fechaacceso=2021-10-24|sitioweb=La Moto de Fernan|idioma=en}}</ref>. Al igual que su primer trabajo profesional, tenía un total de 6 canciones, fue bien recibido dentro de su círculo, aunque con algo menos de éxito que su primer [[Extended play|EP]], tuvo miles de reproducciones y buenas ventas, las canciones más destacadas del álbum fueron "Chica joven" y "Mi hijo ya se droga"

En agosto de 2013 lanzan "Vuelta al mono"<ref>{{Cita web|url=https://michambergodeentretiempo.com/2014/01/16/entrevista-chamberga-la-moto-de-fernan/|título=La Moto de Fernan presentan Vuelta al mono en la Entrevista Chamberga|fechaacceso=2021-10-24|fecha=2014-01-16|sitioweb=Mi Chambergo|idioma=es}}</ref>, un [[Extended play|EP]] de únicamente 4 canciones. La moto de Fernan volvió a producir su álbum con Tigruss Studio, de hecho, Pepe Tigruss, dueños de la discográfica y amigo de Cristian y Pedro colaboró con ellos en la grabación de todas las canciones, sumándose al dúo como [[Bajo eléctrico|bajista]]<ref>{{Obra citada|título=La Moto de Fernan – Vuelta Al Mono (2014, white splattered, Vinyl)|idioma=es|url=https://www.discogs.com/release/5565442-La-Moto-de-Fernan-Vuelta-Al-Mono|fechaacceso=2021-10-24}}</ref>.

=== '''(2015) – (2016)''' ===
Tras un descanso de 2 años, La Moto de Fernan saca su [[álbum]] más ambicioso hasta la fecha, Marsupial Mediterráneo<ref>{{Cita web|url=http://magicpopcat.blogspot.com/2015/07/la-moto-de-fernan-dispara-18-temas-de.html|título=Magic Pop: La Moto de Fernan dispara 18 temas de punk rock en su fenomenal “Marsupial Mediterráneo”|fechaacceso=2021-10-24|apellido=Pop|nombre=Magic|fecha=2015-07-13|sitioweb=Magic Pop}}</ref>. Con un total de 18 canciones, se convierte en u cuarto álbum y también en su primer [[LP]]. Fue compuesto en tan solo una semana en los Estudios Tigruss. Fue grabado en octubre de 2014, aunque no fue hasta el abril de 2015 que se lanzaría el álbum. A pesar de estar compuesto de 18 temas musicales, ninguno de estos superan los 2 minutos de duración, por lo que la duración del disco es menor a los 40 minutos estándar en este tipo de formato.

Es hasta la fecha el proyecto mejor vendido de la banda, teniendo hasta la fecha las mejores ventas<ref>{{Obra citada|título=La Moto de Fernan – Marsupial Mediterráneo (2015, Vinyl)|idioma=es|url=https://www.discogs.com/release/7069090-La-Moto-de-Fernan-Marsupial-Mediterráneo-|fechaacceso=2021-10-24}}</ref>, además gracias a su éxito se produjeron a posteriori dos videoclips de las canciones más exitosas del álbum: “Chaval sentimental<ref>{{Obra citada|título=LA MOTO DE FERNAN - Chaval sentimental|idioma=es-ES|url=https://www.youtube.com/watch?v=_D9XVhHtcGM|fechaacceso=2021-10-24}}</ref>” y “Dame el Crack<ref>{{Obra citada|título=LA MOTO DE FERNAN - DAME EL CRACK|idioma=es-ES|url=https://www.youtube.com/watch?v=iQeQKN66mRo|fechaacceso=2021-10-24}}</ref>”.

Al año siguiente de producir su primer [[Álbum|álbum de larga duración]], vuelven al esquema de trabajo clásico en la banda. En Agosto de 2016 lanzan "Nos la suda todo" otro [[Extended play|EP]] de 4 canciones producido otra vez en los Estudios Tigruss. Todas las canciones fueron compuestas en una sola tarde y grabadas al día siguiente. Pese a todo, fue bien recibido<ref>{{Cita web|url=https://rockthebestmusic.com/2016/08/la-moto-de-fernan-nos-la-suda-todo-critica.html|título=LA MOTO DE FERNAN - Nos la suda todo|fechaacceso=2021-10-24|fecha=2016-08-13|sitioweb=Rock The Best Music|idioma=es}}</ref>

Después de lanzar su quinto proyecto y cuarto EP, la banda decide tomarse un descanso, dejando de componer hasta 2019, aunque el dúo siguió activo, ofreciendo actuaciones y conciertos en este periodo de tiempo.

=== '''(2019) – (Actualidad)''' ===
En febrero de 2019 lanzan "Superándonos cada día menos". Fue grabado, mezclado y masterizado por Mike Mariconda, un productor neoyorkino en Sol de Sants Studios, un estudio de grabación en [[Barcelona]] propiedad de Alberto Pérez, conocido por producir a pequeñas bandas independientes, así como por colaborar con artistas de la talla de [[C. Tangana|C.Tangana]] y [[Orishas]]<ref>{{Obra citada|título=Orishas recupera en los estudios Sol de Sants su éxito '537 Cuba'|idioma=es-ES|url=https://www.youtube.com/watch?v=Av_Rn2cegEs|fechaacceso=2021-10-24}}</ref>.

Su último trabajo hasta la fecha es “La era de los Hijos del Metrakit”. Lanzado el agosto de 2020, es un EP dedicado a Metrakit, una antigua empresa de Barcelona dedicada a la reparación y producción de kits para la potenciación de [[Motoneta|scooters]] y [[Motocicleta|motocicletas]]. El [[álbum]] fue producido en los Estudios Tigruss, es un homenaje a la contracultura [[Motoneta|moped]] de la [[Años 1960|década de los 60]].<ref>{{Cita web|url=https://magicpopblog.wordpress.com/2021/03/08/la-era-de-lo-hijos-del-metrakit-grandioso-homenaje-de-la-moto-de-fernan-a-la-comunidad-internacional-de-las-moped/|título=“La era de los Hijos del Metrakit”, grandioso homenaje de la Moto de Fernan a la comunidad de las Moped|fechaacceso=2021-10-24|apellido=magicpopblog|fecha=2021-03-08|sitioweb=Magic Pop|idioma=es-ES}}</ref>

== Discografía ==

==== EPs ====

* ''Yeh Yeh Yeh (2011)''
* ''El Primero Mola Mas (2013)''
* ''Vuelta Al Mono (2014)''
* ''Nos La Suda Todo (2016)''
* ''Superándonos Cada Día Menos (2019)''
* ''La Era De Los Hijos Del Metrakit (2021)''

==== '''Álbumes''' ====

* ''Marsupial Mediterráneo (2015)''

==== Sencillos ====

* ''Romperlo todo (2013)''

== Referencias ==
{{listaref}}
<!--🚫No borres la sección "Referencias"-->

== Enlaces externos ==
<!---Abajo reemplaza esta estructura por el sitio web oficial. ❗Procura no añadir páginas web publicitarias. Si no tienes borra esta sección. -->

* [https://www.instagram.com/lamotodefernanbenidorm/ La moto de Fernan] en [[Instagram]]
* [https://www.youtube.com/user/lamadredelkeke/videos La moto de Fernan] en [[YouTube]].
* [https://www.facebook.com/lamotodefernan La moto de Fernan] en [[Facebook]]
* [https://twitter.com/lamotodefernan?lang=es La moto de Fernan] en [[Twitter]]

<!--🚫No borres {{NF}}-->
{{NF}}
<!--📍Finalmente: Reemplaza {{categorizar}} por [[Categoría:Nombre de categoría]] (con corchetes y en plural)
Por ejemplo, si es un vocalista ✏reemplázalo por [[Categoría:Vocalistas]]
Si es sobre un cantante de soul reemplázalo por [[Categoría:Cantantes de soul]] --->
{{categorízame}}
Usuario anónimo

Menú de navegación