Cambios
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Deshecha la edición 139016468 de Strakhov (disc.)
<!-- Por favor, no retires este mensaje hasta que se resuelva el proceso -->
<!-- La página de la consulta ya existía cuando se añadió esta plantilla. Si el artículo había pasado una consulta anteriormente y quieres abrir una nueva consulta, reemplaza "página=Pilia (apellido)" con "página=Pilia (apellido) (segunda consulta)" más abajo antes de continuar.
-->{{cdbM|página=Pilia (apellido)|fecha=11 de octubre de 2021|}}
<!-- Sólo para bibliotecarios: {{cdbpasada|página=Pilia (apellido)|fecha=11 de octubre de 2021|resultado='''mantener'''}} -->
<!-- Fin del mensaje de la consulta, puedes editar bajo esta línea -->
'''Pilia''' (del griego: Πυλία) es un apellido ampliamente difundido en Italia, especialmente en la isla de [[Cerdeña]]<ref>{{Cita web|url=http://www.paginebianche.it/contacognome/pilia.htm|título=Diffusione cognome Pilia in Italia su mappa {{!}} PagineBianche|fechaacceso=20 de febrero de 2017|idioma=it|sitioweb=PagineBianche}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.nameslist.org/surname/Pilia|título=Surename Pilia}}</ref> con un origen etimológico griego.<ref>http://www.dicciogriego.es/index.php#lemas?lema=943&n=943</ref><ref name="86d139fd">{{Cita libro|apellidos=Graves,|nombre=Robert|enlaceautor=|título=Los Mitos Griegos II|url=http://www.mercaba.org/SANLUIS/ALiteratura/Antigua/Grecia/Graves,%20Robert-%20Los%20Mitos%20Griegos%20II.pdf|fechaacceso=20 de febrero de 2017|año=|editorial=Alianza Editorial|isbn=|editor=|ubicación=|página=pág 503|idioma=español|capítulo=Índice Onomástico}}</ref><ref>https://translate.google.com/?hl=es#el/es/%CE%A0%CE%A5%CE%9B%CE%99%CE%91</ref><ref>http://www.misapellidos.com/significado-de-pilia-120021.html</ref>
Pilia es la forma femenina de nombres familiares como los griegos Pilas, Pilos, Pilón o sus variantes grecolatinas Pilius (Pylius)<ref>http://www.cognomix.it/origine-cognome/pili.php</ref><ref>http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.04.0004%3Aentry%3Dpylius</ref><ref name=":1">http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.04.0004%3Aentry%3Dpylos</ref> por lo tanto el apellido es un matronímico derivado del nombre femenino homónimo.<ref name="57d00fec">{{Cita web |url=https://www2.cnr.edu/home/sas/araia/inscr_danielle1.pdf |título=Copia archivada |fechaacceso=25 de septiembre de 2017 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20170926041229/https://www2.cnr.edu/home/sas/araia/inscr_danielle1.pdf |fechaarchivo=26 de septiembre de 2017 }}</ref><ref>https://tekeli.li/onomastikon/Ancient-World/Greece/Female.html</ref><ref>http://www.perseus.tufts.edu/hopper/searchresults?q=pylia</ref>
Dicho apellido evoca a la abuela del legendario héroe griego [[Teseo]], ya que uno de los registros más antiguos del nombre Pilia en [[Grecia]], corresponden a la genealogía mítica de la reina [[Pilia (reina)|Pilía]] de [[Mégara|Megara]], hija del rey [[Anexo:Reyes de Megara|Pilas]] y descendiente de [[Poseidón]] por la línea paterna.<ref>http://fabpedigree.com/s075/f415175.htm</ref>[[Archivo:Berlín Egeo 02.JPG|miniaturadeimagen|Egeo, hijo de Pandión II y Pilia de Mégara|alt=|440x440px]]
== Etimología ==
La palabra Pilia (en griego antiguo Πυλία o ΠΥΛΙΑ ) o bien πύλη (y en inglés Pylia) significan "de la puerta, entrada, puerta o cueva".<ref name="86d139fd" /><ref>{{Cita web|url=http://dicciogriego.es/index.php#lemas?lema=943&n=943|título=http://dicciogriego.es/index.php#lemas?lema=943&n=943|fechaacceso=20 de febrero de 2017|apellido=SyR|idioma=es|sitioweb=dicciogriego.es}}</ref><ref>http://www.belt.es/noticiasmdb/home2_noticias.asp?id=1840</ref>
=== Pronunciación ===
Pilia suele pronunciarse como palabra grave, acentuándose en la segunda sílaba. En el idioma italiano, el apellido Pilia<ref>{{Cita web|url=https://translate.google.com/?hl=es#la/es/Pilia|título=Traductor de Google|fechaacceso=18 de febrero de 2018|sitioweb=translate.google.com}}</ref> ha mantenido una homofoneidad con respecto al nombre griego (Πυλία).<ref>{{Cita web|url=https://translate.google.com/?hl=es#el/es/%CE%A0%CF%85%CE%BB%CE%AF%CE%B1|título=Traductor de Google|fechaacceso=18 de febrero de 2018|sitioweb=translate.google.com}}</ref>
=== Origen del apellido ===
No existe unanimidad respecto a su origen como apellido, a veces debido a errores de traducción e interpretación.<ref>{{Cita web|url=http://amodelcastillo.blogspot.com/2016/02/el-misterioso-origen-del-pilum.html|título=CASTRA IN LUSITANIA: El misterioso origen del PILUM|fechaacceso=12 de julio de 2018|apellido=Castillo|nombre=Amo Del|fecha=15 de febrero de 2016|sitioweb=CASTRA IN LUSITANIA}}</ref> El nombre griego Pilia (Πυλία) se ha traducido a lo largo de la historia, en las [[Lenguas romances|lenguas latinas o romance]] a veces de manera indistinta como ''Pylia'' o ''Pilia'', siendo este último su uso más común en el idioma español e italiano<ref>{{Cita web|url=https://www.bing.com/translator/?from=es&to=el&text=Pilia|título=Bing Microsoft Translator|fechaacceso=15 de julio de 2018|sitioweb=www.bing.com|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita libro|apellidos=Priscianese|nombre=Francesco|título=De' primi principij della lingua latina, ouero il Priscianello: Della lingua latina libri sei|url=https://books.google.com.ar/books?id=gK5TfqMCD_kC&pg=PA310&lpg=PA310&dq=pilia+pylia+roma&source=bl&ots=1aJPGoDF29&sig=mH2JBGupL7PHxh3GQgfWOYZKVfM&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi6jIT2_KXcAhUPXlMKHcMoCM0Q6AEIVzAF#v=onepage&q=pilia%20pylia%20&f=false|fechaacceso=17 de julio de 2018|fecha=1582|editorial=appresso Gioan. Maria Leni|idioma=it}}</ref> mientras que Pylia se lo ve más frecuentemente en el idioma inglés.<ref>{{Cita web|url=https://fabpedigree.com/s075/f415175.htm|título=Pedigree: Pylia (Princess) of MEGARA|fechaacceso=15 de julio de 2018|apellido=89|nombre=James Dow Allen Fab Pedigree Vers.|sitioweb=fabpedigree.com}}</ref> Francesco Priscianese en su obra literaria ''De' primi principi della Lingua Latina'', ovvero ''Il Priscianello'', Venezia de 1550, escribe el [[cognomen]] Pilia o Pylia indistintamente para referirse a la esposa de [[Tito Pomponio Ático]], [[Pilia]], lo que demostraría que su ascendencia familiar era griega y no de otra nación, más allá de haber nacido en Italia.<ref>{{Cita libro|apellidos=Priscianese|nombre=Francesco|título=De' primi principij della lingua latina, ouero il Priscianello: Della lingua latina libri sei|url=https://books.google.com.ar/books?id=gK5TfqMCD_kC&pg=PA310&lpg=PA310&dq=pilia+pylia+roma&source=bl&ots=1aJPGoDF29&sig=mH2JBGupL7PHxh3GQgfWOYZKVfM&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi6jIT2_KXcAhUPXlMKHcMoCM0Q6AEIVzAF#v=onepage&q=pilia%20pylia%20roma&f=false|fechaacceso=17 de julio de 2018|fecha=1582|editorial=appresso Gioan. Maria Leni|idioma=it}}</ref><ref>{{Cita libro|título=Thesaurus M. Tullij Ciceronis /[Carolus Stephanus!|url=https://books.google.com.ar/books?id=9D3fbMFw2HsC&pg=PA1294&lpg=PA1294&dq=Caecilia+pylia&source=bl&ots=UMf8DtmeBe&sig=ACfU3U2KbmwWfSXoSE3G0Gc_dIb9xkvYVA&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwi7v52es6vhAhVeFLkGHairB0EQ6AEwBnoECAEQAQ#v=onepage&q=Caecilia%20pylia&f=false|editorial=apud Carolum Stephanum, typographum regium|fecha=1556|fechaacceso=31 de marzo de 2019|idioma=la|nombre=Estienne|apellidos=Charles}}</ref><ref>{{Cita libro|título=Marii Nizolii ... in M. T. Ciceronem observationes utilissimæ, omnia illius verba ... alphabeti ordine complectentes, etc|url=https://books.google.com.ar/books?id=OHM2WyneOr4C&pg=PA46-IA1&lpg=PA46-IA1&dq=Caecilia+pylia&source=bl&ots=GLAOOlEdSp&sig=ACfU3U1UTfQnc72UVGGUgKDwVJ5PGN7NLA&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwi7v52es6vhAhVeFLkGHairB0EQ6AEwCXoECAYQAQ#v=onepage&q=Caecilia%20pylia&f=false|fecha=1561|fechaacceso=31 de marzo de 2019|idioma=en|nombre=Marius|apellidos=NIZOLIUS}}</ref>
Por estas cuestiones de modismos, en el idioma italiano el término ''pilia'' y sus derivados, a veces es traducido como ''peloso'', ''piloso'' o incluso ''ansia, afán''<ref>{{Cita web|url=http://www.ganino.com/cognomi_italiani_p?s%5B%5D=pilia|título=cognomi_italiani_p [Ganino]|fechaacceso=14 de julio de 2018|sitioweb=www.ganino.com|idioma=en}}</ref> lo que da como resultado que se le atribuya al nombre o apellido Pilia un origen y significado diferente al que se le puede dar en la cultura griega.<ref>{{Cita libro|apellidos=Pittau|nombre=Massimo|título=I COGNOMI DELLA SARDEGNA: Significato e origine di 8.000 cognomi indigeni e forestieri|url=https://books.google.com.ar/books?id=nMNNDwAAQBAJ&pg=PA429&lpg=PA429&dq=cognome+pilia&source=bl&ots=4hslOKKArm&sig=Usns4CzBP7KZ3sV-ttk5zJVPdAo&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwik_fOY153cAhXPslkKHROdB1w4ChDoAQg3MAM#v=onepage&q=%20pilia&f=false|fechaacceso=14 de julio de 2018|fecha=24 de febrero de 2018|editorial=Ipazia Books|idioma=it}}</ref> [[Martín Sarmiento|Fray Martín Sarmiento]] en su obra ''"Demostracion critico-apologetica del Theatro Crítico Universal, 1779"'' <ref>{{Cita web|url=http://www.singularis.es/?p=3948|título=Demostracion critico-apologetica del Theatro Crítico Universal, 1779 {{!}} SINGULARIS|fechaacceso=15 de julio de 2018|sitioweb=www.singularis.es|idioma=es}}</ref> analiza las dos variantes y sus diferentes significados en griego y en latín a partir de la palabra ''pilia'' en castellano<ref>{{Cita libro|título=Demonstracion critico-apologetica de el theatro critico universal, que dio a luz Geronymo Feyjoo (etc.): 15-16|url=https://books.google.com.ar/books?id=-KdSAAAAcAAJ&pg=PA362&lpg=PA362&dq=pylia+pilia&source=bl&ots=HubrzpS_W1&sig=2ilILQk2uKmzAJwWMlvmPANoJCM&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiRrJPYnaLcAhXLwFkKHXwLCmoQ6AEITDAE#v=onepage&q=pylia%20pilia&f=false|fechaacceso=15 de julio de 2018|fecha=1757|editorial=Arrojo|idioma=es}}</ref> y también esta etimología es analizada en la obra "Sociedad y religión clásica en la bética romana" de Juana Rodriguez Cortés,<ref>{{Cita libro|apellidos=Cortés|nombre=Juana Rodríguez|título=Sociedad y religión clásica en la Bética romana|url=https://books.google.com.ar/books?id=0y5fj2REfEIC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=16 de julio de 2018|fecha=1991|editorial=Universidad de Salamanca|isbn=9788474816242|idioma=es}}</ref> al referirse a varias personas libertas de procedencia griega, con el cognomen Piladis, al que M. Pous traduce como ''pilar'' o ''columna'' aunque en su forma más helenizada registrada en la que conservan la ''y'' se encuentran documentadas en Hispania. Este hecho junto con los restos de una estatua de Esculapio (Asclepio) hallada en 1974 que se encuentra en el museo de Sevilla, en la que figura una inscripción de Caius Fulvius Piladis, reforzarían la hipótesis del arqueólogo Jules Toutain, que el culto a [[Asclepio|Esculapio]] fue introducido en la [[Península ibérica|península Iberica]] por personas de origen greco-oriental.<ref>{{Cita libro|apellidos=Cortés|nombre=Juana Rodríguez|título=Sociedad y religión clásica en la Bética romana|url=https://books.google.com.ar/books?id=0y5fj2REfEIC&pg=PA41&lpg=PA41&dq=greco+cognomen+Pilia&source=bl&ots=Ni_P_Edv_3&sig=UIb1G0BiAU39U_x_D4r5loE5t1g&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiWts23o6LcAhWmuVkKHQdqAxgQ6AEIJjAA#v=onepage&q=greco%20cognomen%20Pilia&f=false|fechaacceso=16 de julio de 2018|fecha=1991|editorial=Universidad de Salamanca|isbn=9788474816242|idioma=es}}</ref>Pilia y sus variantes aparecen tempranamente en el mito fundacional de la región de [[Ática]] en Grecia. Además de un origen griego, otras fuentes, como el escritor Marcello Pili, en su obra sobre la lengua sarda, brinda la posibilidad de que el apellido tuviese un origen toponímico dentro de las legiones romanas debido al arma arrojadiza que los soldados romanos utilizaban, el [[Pilum]]<ref>{{Cita web|url=http://smart.tin.it/isegreti/NOVELLELANUSEINELINGUASARDA.htm|título=LA LINGUA SARDA -I COGNOMI DELLA SARDEGNA - DI MARCELLO PILI|fechaacceso=12 de julio de 2018|sitioweb=smart.tin.it|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20151226192820/http://smart.tin.it/isegreti/NOVELLELANUSEINELINGUASARDA.htm|fechaarchivo=26 de diciembre de 2015}}</ref> siendo una ejemplo de ello el nombre del procurador romano [[Poncio Pilato]], cuyo cognomen a veces es traducido como "el que porta la jabaina" <ref>{{Cita web|url=http://www.ganino.com/cognomi_italiani_p?s%5B%5D=pilato|título=cognomi_italiani_p [Ganino]|fechaacceso=15 de julio de 2018|sitioweb=www.ganino.com|idioma=en}}</ref> o quizás en el nombre propio de su posible creador Pilumnus, un ciudadano romano mencionado por [[Marco Terencio Varrón|Marco Terencia Varrón]],<ref>{{Cita web|url=http://amodelcastillo.blogspot.com/2016/02/el-misterioso-origen-del-pilum.html|título=CASTRA IN LUSITANIA: El misterioso origen del PILUM|fechaacceso=12 de julio de 2018|apellido=Castillo|nombre=Amo Del|fecha=15 de febrero de 2016|sitioweb=CASTRA IN LUSITANIA}}</ref> aunque este nombre también tiene su paralelo en la mitología romana con Pilumnus.<ref>{{Cita noticia|título=PILUMNUS - the Roman God of Childbirth (Roman mythology)|url=http://www.godchecker.com/pantheon/roman-mythology.php?deity=PILUMNUS|fechaacceso=12 de julio de 2018|periódico=Godchecker - Your Guide to the Gods}}</ref> Por otra parte es el mismo Marcello Pili quien en su obra consigna la expansión de los griegos micénicos hacia Cerdeña y su influencia en la cultura nurálgica.<ref>{{Cita web|url=http://smart.tin.it/isegreti/NOVELLELANUSEINELINGUASARDA.htm|título=LA LINGUA SARDA -I COGNOMI DELLA SARDEGNA - DI MARCELLO PILI|fechaacceso=12 de julio de 2018|sitioweb=smart.tin.it|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20151226192820/http://smart.tin.it/isegreti/NOVELLELANUSEINELINGUASARDA.htm|fechaarchivo=26 de diciembre de 2015}}</ref>
Los términos en latín Pylius y Pylus<ref>{{Cita libro|apellidos=Valbuena|nombre=Manuel de|título=Diccionario universal latino-español|url=https://books.google.com.ar/books?id=RLNGBdXasv4C&printsec=frontcover&dq=Diccionario+universal+latino-espa%C3%B1ol&lr=&as_brr=1&ei=teSASrE5joLJBIH39OEK#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=21 de julio de 2018|fecha=1808|editorial=Imprenta Real|idioma=la}}</ref> se refieren a las diferentes ciudades griegas llamadas [[Pilos]] y lo relativo a ellas, así como sus habitantes reciben el nombre de pilios<ref>{{Cita libro|apellidos=Homer|título=Ilíada|url=https://books.google.com.ar/books?id=DG1GFdRna-UC&pg=RA4-PA70-IA1&lpg=RA4-PA70-IA1&dq=pilios&source=bl&ots=CUUFRYHUxi&sig=v_d7HbLUzOC9RoSOV8KYtioUOhM&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjKsLW8x7DcAhUJiJAKHbOvB28Q6AEIZjAK#v=onepage&q=pilia&f=false|fechaacceso=21 de julio de 2018|fecha=1991|editorial=Editorial CSIC - CSIC Press|isbn=9788498765083|idioma=es|apellidos2=Blanco|nombre2=José García|apellidos3=Aparicio|nombre3=Luis M. Macía}}</ref> o pilianos<ref>{{Cita web|url=http://mitologiasyleyendas.blogspot.com/2013/08/139-la-toma-de-pilos.html|título=Mitologías y leyendas: 139 La toma de Pilos|fechaacceso=21 de julio de 2018|apellido=Timur|fecha=4 de agosto de 2013|sitioweb=Mitologías y leyendas}}</ref> mientras que en su variante con la ''[[I|i latina]]'' pileus es traducido a veces como ''"llamar a los esclavos a levantarse en armas por su libertad"'' lo cual hace aún más confuso su análisis debido a que muchas mujeres [[Liberto|libertus]] o liberatus (esclavas puestas en libertad con sus correspondientes derechos civiles) portaban el cognomen Pilia<ref>{{Cita libro|apellidos=Valbuena|nombre=Manuel de|título=Diccionario universal latino-español|url=https://books.google.com.ar/books?id=RLNGBdXasv4C&printsec=frontcover&dq=Diccionario+universal+latino-espa%C3%B1ol&lr=&as_brr=1&ei=teSASrE5joLJBIH39OEK#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=21 de julio de 2018|fecha=1808|editorial=Imprenta Real|idioma=la}}</ref> y al mismo tiempo existían libertus posiblemente originarios de Grecia con algún cognomen similar.<ref>{{Cita libro|apellidos=Cortés|nombre=Juana Rodríguez|título=Sociedad y religión clásica en la Bética romana|url=https://books.google.com.ar/books?id=0y5fj2REfEIC&pg=PA41&lpg=PA41&dq=greco+cognomen+Pilia&source=bl&ots=Ni_P_Edv_3&sig=UIb1G0BiAU39U_x_D4r5loE5t1g&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiWts23o6LcAhWmuVkKHQdqAxgQ6AEIJjAA#v=onepage&q=greco%20cognomen%20Pilia&f=false|fechaacceso=21 de julio de 2018|fecha=1991|editorial=Universidad de Salamanca|isbn=9788474816242|idioma=es}}</ref> En la antigua Roma, los Pilia constituyeron una familia de plebeyos que integraron las [[Pilia (gens)|Gens Pilia]]. Si bien se ha asociado a los exclavos liberados que portaban el gorro [[Píleo|pileo]] con el apellido Pilia, el hecho de que varios miembros de la mencionada Gens llevasen nombres como [[Eros]],<ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+06,+07460&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> [[Cleopatra (nombre)|Cleopatra]],<ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+06,+38743&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> [[Andrómaca]] <ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+12,+04410&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> Antiochus (Αντίοχος ) <ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+06,+07460&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> Callistenis ([[Calístenes]] / Καλλισθένης),<ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+06,+09576&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> Eucarpus (Eucarpo) <ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+06,+24185&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> o [[Euterpe|Euterpes]] <ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+06,+07460&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> y que los documentos epigráficos de algunos de ellos proveniesen de las ciudades de [[Lucera]] y Teanum Apulum (Teate) en [[Historia de Apulia|Apulia]]<ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+09,+00876&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> <ref name=":2">{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+09,+00718&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> sugiere que sus orégenes familiares eran griegos.
George Davis Chase en su obra "El origen de los nombres romanos" le atribuye al nombre Pilius un origen entre los gentilismos no latinos, probablemente proveniente de los [[picenos]]. Cabe destacar que todos los términos latinos sugeridos dentro de fuentes italianas, para indicar un posible origen toponímico del apellido Pilia, tienen su paralelo en el idioma y cultura griega ya como nombre propio, en igual o mayor número de variantes y en períodos aún más antiguos.<ref>{{Cita libro|apellidos=Graves|nombre=Robert|enlaceautor=|título=Los Mitos Griegos II|url=|fechaacceso=|año=|editorial=Alianza Editorial|isbn=|editor=|ubicación=Índice Onomástico|página=503|idioma=|capítulo=}}</ref> En cualquiera de los dos casos, ya consolidado el término bien sea como nombre propio o familiar Pilia aparece como un nombre femenino o un tercer nombre (cognomen o apellido) matronímico.
=== Pilia en la mitología griega ===
En la mitología griega existen varios personajes con el nombre Pilia o sus variantes. La princesa [[Pilia (reina)|Pilia]] era la hija de Pilas o Pilón, rey de [[Mégara]], de cuyo matrimonio con [[Pandión II]] nacieron [[Egeo (mitología)|Egeo]], [[Palas (hijo de Pandión)|Palas]], [[Niso]] y [[Lico (hijo de Pandión II)|Lico]]. Pilia es la abuela del mítico rey de [[Atenas]] [[Teseo]] por la línea paterna.<ref>Apolodoro iii 15.5 </ref><ref>Pausanias IV 36.1 e i29.5</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.mlahanas.de/Greeks/Mythology/PandionII.html|título=Pandion II|fechaacceso=20 de febrero de 2017|sitioweb=www.mlahanas.de|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160703011430/http://www.mlahanas.de/Greeks/Mythology/PandionII.html|fechaarchivo=3 de julio de 2016}}</ref>
Los atenienses habían seguido con la costumbre cretense, que prevaleció en [[Caria]] hasta la época clásica, de adoptar el nombre de sus madres. Esta costumbre se dejó de lado en Atenas por una concesión de patriarcado, pese a que en la disputa con [[Poseidón]], la diosa tutelar de la ciudad terminó siendo [[Atenea]].<ref>Heródoto i.173</ref><ref>Robert Graves "los Mitos Griegos" Tomo 1 Alianza Editorial pág.72/73</ref>
El término "pilia" aparece de manera integrado en el nombre del templo minoico de [[Templo de Anemospilia|Anemospilia]] situado a 15 kilómetros de [[Unidad periférica de Heraclión|Heraclión]] en [[Creta]], y en el nombre de otro personaje de la mitología griega, [[Hipsípila]] ("de la puerta alta").<ref>Robert Graves "Los Mitos Griegos" volumen 2 Alianza Editorial pág.496</ref>
Según [[Robert Graves]] en su obra "Mitos Griegos I" dado que tanto la palabra griega "pilia" como "pilón", "pilos" o "pileo" significan variablemente "puerta", "portón" o "cueva" es posible que este término se refiera a la entrada al inframundo en la mitología griega, más precisamente bajo el nombre de Telépilo que significa "puerta lejana" (del infierno) a veces situado detrás del Viento Norte, en la región de las rocas errantes o sea en los fiordos noruegos<ref>Robert Graves "Mitos Griegos 2" Cap. Los Viajes de Odiseo pag 467 Alianza Editorial</ref><ref>{{Cita publicación|url=http://www.mercaba.org/SANLUIS/ALiteratura/Antigua/Grecia/Graves,%20Robert-%20Los%20Mitos%20Griegos%20II.pdf|título=Los Mitos Griegos II|apellidos=Graves|nombre=Robert|fecha=|publicación=|fechaacceso=20 de febrero de 2017|doi=|pmid=}}</ref> aunque en el caso de una entrada al inframundo, el término [[Pílades|Pilades]] o Piliades (Πυλάδης Pylades "puerta del Hades")<ref>{{Cita noticia|título=Pilades - Name's Meaning of Pilades|url=http://www.name-doctor.com/name-pilades-meaning-of-pilades-30422.html|fechaacceso=11 de julio de 2018|periódico=Name-Doctor.com}}</ref> se ajustaría más a la etimológicamente a dicha descripción. Pilades asimismo era en la mitología griega, un primo de [[Orestes]] e hijo del rey Estrofio.
También es probable que si el nombre de la región que gobernaba Pandión II junto a su esposa la reina Pilia, era Mégara (Μέγαρα) que en griego significa "cueva oracular" y el término "pilia" es traducido a veces como "puerta" o "cueva" <ref>http://cuevasdelviento.blogspot.com.ar/</ref> la entrada o puerta a la que se refiere el término "pilia" sea la del mismo oráculo.<ref>Robert Graves "Los Mitos Griegos" Tomo II Alianza Editorial - índice onomástico pag. 499</ref>
Pilo hijo de Clesón fundó al menos dos ciudades bajo el nombre de Pilos (Πύλος) habiendo incluso una tercera de Élide. Entre ellas se disputaban la patria del legendario rey Néstor. Según el mito, una de estas ciudades, fundada por Pilo, había sido habitada por éste junto a léleges procedentes de [[Megáride]] cuya capital Mégara había sido administrada por Pandión II y su esposa Pilia.<ref>Pausanias IV,36,1.</ref><ref>Homero, Ilíada II,591.</ref>
Budeya, hija de [[Lico (hijo de Pandión II)|Lico]] y nieta de Pilia, tuvo un hijo con [[Clímeno (hijo de Presbón)|Climeno]] al que llamó Pileo.
Durante el duodécimo trabajo de [[Heracles]], la captura del Cerbero, el héroe griego deseaba participar en los misterios de Eleusis y llevar la corona de mirto. Como solo los atenienses podían participar y Heracles era de Tebas, Teseo le sugirió que fuese adoptado por un tal Pilio (Pylius),<ref name=":1" /> el cual así lo hizo. Una vez adoptado por Pilio, Heracles fue iniciado por Museo, un hijo de Orfeo mientras que Teseo actuaba como padrino.<ref>Homero: Odisea xi.624</ref><ref>Apolodoro ii.5.12</ref><ref>Plutarco: Teseo 30 y 33</ref>
También existe un personaje mitológico llamado [[Pileo (mitología)|Pileo]], hijo de [[Leto]]. El nombre de pileo a veces aparece como un sobrenombre del dios [[Hermes]] y tenía antiguamente un monte dedicado a su honor en la isla de [[Lesbos]].
=== Expansión del nombre Pilia fuera de Grecia ===
No existen referencias exactas de en qué momento el nombre Pilia como nombre propio pudiera migrar hacia otras partes del mundo, en especial hacia Italia que es el país con mayor número de familias apellidadas Pilia.<ref>http://forebears.io/es/surnames/pilia</ref>
La incursión de los griegos en la península itálica es mencionada en distintos pasajes de los mitos de [[Heracles]],<ref>La Península Ibérica en los autores griegos: de Homero a Platón Julio Mangas, Domingo Plácido, pag 197 Dionisio de Halicarnaso, Esquilo expedición de Heracles en Italia</ref> [[Odiseo]] o [[Eneas]] entre otros, incluso en la [[historia de Cerdeña]] se habla de que el origen del nombre de la isla de [[Cerdeña]], lugar donde el apellido Pilia parece haberse consolidado como tal,<ref>{{Cita web|url=http://www.mondosardegna.net/all-lang/cognomi/cognomi.php?LANG=esp&single=1&cognome=PILIA|título=Apellidos sardos : PILIA|fechaacceso=20 de febrero de 2017|sitioweb=www.mondosardegna.net}}</ref> deriva de un presunto hijo de [[Heracles|Hércules]] (Heracles) de nombre Sardus, un jefe de África del norte (actual [[Libia]]) que fundase allí una colonia y fuera venerado posteriormente bajo el nombre de Sardus Pater.<ref>http://www.sardegnacultura.it/j/v/258?s=19741&v=2&c=2657&t=7</ref>
Iolas ([[Yolao]]) sobrino y escudero de Heracles, capitaneó una expedición de soldados tespios y áticos hacia Cerdeña.<ref>A. A. Duponchel "Historias de Grecia é Italia: desde los tiempos más remotos hasta 1840" Impreso en Barcelona por A. Brusi 1844 pág.435</ref>
Las migraciones de colonias de griegos hacia distintas partes de Europa, entre ellas Italia puden remontarse a períodos antiguos, alrededor de los siglos XII y XI a.C.<ref>{{Cita web|url=http://grecia.cc/las_colonias_griegas.html|título=Las colonias griegas|fechaacceso=20 de febrero de 2017|sitioweb=grecia.cc}}</ref>
== ¿Apellido sardo? ==
Existen pocas referencias respecto al origen del apellido Pilia y su significado dentro de Italia. Es probable que Pilia se consolidase definitivamente como apellido específicamente en [[Cagliari]], la capital de Cerdeña<ref>{{Cita web|url=http://www.heraldrysinstitute.com/cognomi/Pilia/Italia/idc/854444|título=Pilia (Italia)-Storia araldica stemma genealogia|fechaacceso=20 de febrero de 2017|idioma=it|sitioweb=Heraldrys Institute of Rome}}</ref> en épocas muy posteriores a la expansión comercial de [[Mégara]] en los siglos VIII y VII a.C. cuando ésta fundase colonias en Sicilia y Oriente.<ref>{{Cita libro|apellidos=Luca de Tena|nombre=Juan Ignacio|enlaceautor=|título=Guía Total: Grecia|url=|fechaacceso=|año=2003|editorial=Grupo Anaya|isbn=|editor=|ubicación=|página=19|idioma=|capítulo=}}</ref> Si bien existen fuentes que indicarían que Pilia es un apellido típico de Cerdeña<ref>{{Cita web|url=http://www.ganino.com/cognomi_italiani_p?id=cognomi_italiani_p|título=cognomi_italiani_p [Ganino]|fechaacceso=17 de julio de 2018|sitioweb=www.ganino.com|idioma=en}}</ref> otras fuentes como la ''Revista Italiana de Onomástica Rion'' de 2015 no incluye a este apellido en su lista de los apellidos toponímicos sardos,<ref>http://maxia-mail.doomby.com/medias/files/rion-maxia-cognomi-sardi-medioevali.pdf</ref> de hecho resulta anacrónica la posibilidad de que Pilia fuese un apellido originalmente sardo, debido a la gran cantidad de registros que existen de familias plebeyas de [[Roma]], que utilizaban el nombre de Pilia como cognomen durante la época del [[imperio romano]] y que constituyeron la mencionada Gens, proviniendo alguno de sus miembros de la región de [[Historia de Apulia|Apulia]], <ref name=":2" /> poblada en origen por pueblos lirios y griegos.
También existe la posibilidad de que Pilia llegase a Cerdeña a través de Sicilia, debido a que un alto porcentaje de apellidos sicilianos tiene etimología griega, por las muchas colonias que los dorios fundaron en Sicilia, al punto que el sur de la península italiana y Sicilia se convirtieron, hacia el 650 a.C., en una nueva Grecia, a la que se llamó más tarde Magna Grecia. Los griegos continuaron estableciéndose en la isla incluso en el período del Imperio Romano, y con el pueblo griego-albanés (Arbëreshë); dando una fuerte influencia de la lengua griega a la cultura y la topografía de Sicilia. Por lo tanto, se puede concluir que una buena parte de la etnia resultante en Sicilia es de origen griego, con la contribución de todos los pueblos que han vivido allí a lo largo de la historia.<ref>{{Cita web|url=http://ancestrositalianos.com/apellidos/apellidos-sicilianos.php|título=Apellidos Sicilianos|fechaacceso=20 de febrero de 2017|apellido=Massolo|nombre=Daniela|idioma=es|sitioweb=ancestrositalianos.com}}</ref>
[[Archivo:Cicéron - Luc Breton.jpg|miniaturadeimagen|[[Cicerón|Marco Tulio Cicerón]] solía escribirse con una amiga llamada Pilia, esposa de [[Tito Pomponio Ático]]]]
El historiador romano [[Tito Pomponio Ático]] (109 - 32 AEC) quien era amigo de [[Cicerón]], y que sentía un verdadero amor por la cultura ateniense, se casó en 58 - 56 a. C. con una joven llamada Pilia (Pylia) <ref>{{Cita libro|título=Marii Nizolii ... in M. T. Ciceronem observationes utilissimæ, omnia illius verba ... alphabeti ordine complectentes, etc|url=https://books.google.com.ar/books?id=OHM2WyneOr4C&pg=PA46-IA1&lpg=PA46-IA1&dq=Caecilia+pylia&source=bl&ots=GLAOOlEdSp&sig=ACfU3U1UTfQnc72UVGGUgKDwVJ5PGN7NLA&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwi7v52es6vhAhVeFLkGHairB0EQ6AEwCXoECAYQAQ#v=onepage&q=Caecilia%20pylia&f=false|fecha=1561|fechaacceso=31 de marzo de 2019|idioma=en|nombre=Marius|apellidos=NIZOLIUS}}</ref> que procedía de un linaje poco conocido, y de cuyo matrimonio nació [[Cecilia Ática]] (n 51 a. C.). Este es uno de los primeros registros históricos de Pilia como [[cognomen]]<ref>https://books.google.com.ar/books?id=88ZHDAAAQBAJ&pg=PT108&lpg=PT108&dq=cicer%C3%B3n+pilia&source=bl&ots=hY6Z-dhgDi&sig=JLQ6ldk_kEvZVoYsGbHaNWhSZTQ&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjQrtD70_zUAhVKfZAKHScjD_kQ6AEILzAC#v=onepage&q=cicer%C3%B3n%20pilia&f=false</ref><ref>Rawson, E.:"Cicero, a portrait" (1975) p.141</ref>
Algunas fuentes citan que Pilia era de la ciudad de [[Cori|Cora]] ([[Latina (Italia)|Latina]])<ref> Marjorie Lightman, Benjamin Lightman "A to Z of Ancient Greek and Roman Women" Facts on File 2008 pág.50</ref> hija de Marcus Pilius, Pileo o Pilio, sobrina de Quintus Pilius, este último un general de [[Julio César]] y nieta por parte de su madre Licinia, de Marco Licino Craso.<ref>{{Cita web |url=https://enciclopedismo.com/tito-pomponio-atico/ |título=Copia archivada |fechaacceso=10 de julio de 2017 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20170926142905/https://enciclopedismo.com/tito-pomponio-atico/ |fechaarchivo=26 de septiembre de 2017 }}</ref><ref>Cicerone, Ad Quintum Fratrem, II, 3</ref><ref>Edward Berwick "Lives of Marcus Valerius Messala Corvinus, and Titus Pomponius Atticus" - Edimburgo - Printed by James Ballantyne and Co. 1813 pág.93</ref><ref>http://fabpedigree.com/s046/f621936.htm</ref>
Otras fuentes sugieren que el hermano de Cecilia Pilia era Quinto Pilio Celer<ref>https://es.scribd.com/doc/280948153/cartas-2-ciceron</ref>
Una vieja inscripción funeraria del siglo II EC hace referencia a una mujer originalmente esclava, que habiendo logrado su libertad y tras casarse legalmente con su patrón, Marcus Pilius Eucarpus, recibiera el nombre de Pilia Pillae.<ref name="57d00fec" />
En las viejas cartas de la lengua e historia de Cerdeña, había rastros de los apellidos pero en sus variables. El registro más antiguo que se dispone allí sobre el apellido Pilia, data de un documento titulado La Paz de Eleonora del año 1388 donde se registra este apellido en una de sus variantes, en referencia a un trámite de atestiguamiento donde figuran dos hermanos llamados Andria Pilio y Adrián Pilio.<ref>{{Cita web|url=https://www.ganino.com/cognomi_italiani_p?id=cognomi_italiani_p|título=Italian Surnames - Cognomi Italiani - P [Ganino]|fechaacceso=20 de febrero de 2017|idioma=en|sitioweb=www.ganino.com}}</ref> Posteriormente, a lo largo del siglo XVII se mencionan a varias personas apellidadas Pilía, en torno a tratados de divisiones territoriales y límites para el pastado de ganado, como es el caso de Antíoco Pilia. Otro de ellos, Francesco Pilia el Grande, posiblemente fuese un terrateniente de la isla.<ref>{{Cita web|url=http://www.comune.siurgusdonigala.ca.it/siurgusd/zf/index.php/storia-comune|título=Comune di Siurgus Donigala|fechaacceso=19 de julio de 2018|apellido=Donigala|nombre=Comune di Siurgus|sitioweb=www.comune.siurgusdonigala.ca.it|idioma=IT}}</ref>
"Pilio" es una inflexión de [[Pelión]] (en griego antiguo ''Πήλιον'' y en griego moderno ''Πήλιο'') y evocan a un maciso montañoso de [[Tesalia]] (Grecia) aunque también es el masculino de "Pilia".<ref>{{Cita web|url=https://www.cs.purdue.edu/homes/enh/PILIONWWW/pages/main.html|título=Welcome to the Portaria web site!|fechaacceso=20 de febrero de 2017|sitioweb=www.cs.purdue.edu}}</ref>
También se ha sugerido que el apellido Pilia pudiera derivar de la contracción del nombre sardo Pilimu, que en griego significa [[Príamo]], aunque en Cerdeña el Príamo al que aluden no sería el rey mitológico griego sino un santo mártir cristiano, San Príamo, patrono de Bosa en Cerdeña,<ref>{{Cita libro|apellidos=Pittau|nombre=Massimo|título=I COGNOMI DELLA SARDEGNA: Significato e origine di 8.000 cognomi indigeni e forestieri|url=https://books.google.com.ar/books?id=nMNNDwAAQBAJ&pg=PA429&lpg=PA429&dq=cognome+pilia&source=bl&ots=4hslOKKArm&sig=Usns4CzBP7KZ3sV-ttk5zJVPdAo&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwik_fOY153cAhXPslkKHROdB1w4ChDoAQg3MAM#v=onepage&q=%20pilia&f=false|fechaacceso=14 de julio de 2018|fecha=24 de febrero de 2018|editorial=Ipazia Books|idioma=it}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=Randompedia|título=Quale è il santo patrono di Bosa?|url=https://www.randompedia.net/quale-e-il-santo-patrono-di-bosa|fechaacceso=14 de julio de 2018|periódico=randompedia.net|idioma=it-IT}}</ref> supuestamente contemporáneo de [[Nerón]].<ref>{{Cita libro|título=Triumpho de los Santos del Reyno de Cerdena etc|url=https://books.google.com.ar/books?id=MXZkAAAAcAAJ&pg=PA61&lpg=PA61&dq=priamo+santo+neron&source=bl&ots=nilr5WmYlv&sig=IVaPU6fESpLIO-nTLxei8hgOsoA&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi7_rDA857cAhXGt1MKHXutB0kQ6AEILDAB#v=onepage&q=priamo%20santo%20neron&f=false|fechaacceso=14 de julio de 2018|fecha=1635|editorial=Ant. Galcerin|idioma=es}}</ref> Pero la posibilidad de que el apellido Pilia derivase de este santo es igualmente [[Anacronismo|anacrónica]] al hecho de que fuese un apellido sardo, debido a que Pilia como nombre propio o como cognomen ya existía incluso en Roma desde al menos un siglo antes de la vida de dicho santo. También se ha sugerido que podría derivar del apellido italiano [[Pilo (mitología)|Pilo]] - Piloni que igualmente son variantes del significado griego "puerta", "entrada" o "de la puerta" (Πύλος)
== Apellido Pilia en la Grecia actual ==
Pilia no es un apellido frecuente en la Grecia moderna<ref name=":0">forebears.io/surnames</ref> y suele usárselo como nombre femenino de bebés.<ref>{{Cita web|url=http://www.babynology.com/meaning-pylia-f27.html|título=Pylia Meaning, Pylia name meaning in Greek|fechaacceso=20 de febrero de 2017|apellido=babynology|idioma=en|sitioweb=www.babynology.com}}</ref> Una importante compañía de transportes griega radicada en Keratsini [[Ática]], lleva el nombre de Pilia.<ref>https://www.xo.gr/profile/profile-909133535/en/</ref><ref>https://www.vrisko.gr/details/2hdf3g425c151f_2540hb2320hc13b17</ref>
Los nombres y apellidos griegos actuales<ref>{{Cita web|url=https://www.nombra.me/apellidos/griego.html|título=Apellidos en griego - Nómbrame|fechaacceso=24 de junio de 2018|sitioweb=www.nombra.me|idioma=es}}</ref> a diferencia de lo que se cree, no están relacionados con héroes y dioses de la antigua Grecia, ya que pertenecen a una religión perseguida como paganos por la iglesia ortodoxa,<ref>{{Cita web|url=http://conrderomantica.blogspot.com.es/2014/01/nombres-y-apellidos-griegos.html|título=Con R de Romántica : Nombres y Apellidos griegos|fechaacceso=20 de febrero de 2017|fecha=1 de agosto de 2014|sitioweb=Con R de Romántica}}</ref> que es la religión oficial y con más seguidores dentro de Grecia, mientras que los antiguos cultos politeístas como el dodecateísmo (helenismo)<ref>{{Cita noticia|título=¿Quienes somos?|url=https://panolympia.wordpress.com/acerca-de/|fecha=17 de noviembre de 2011|fechaacceso=20 de febrero de 2017|periódico=panolympia|idioma=es-ES}}</ref> solo corresponden a unos 2000 seguidores.<ref>Letter From Greece: The Gods Return to Olympus». Archaeology.org. Consultado el 10 de junio de 2014.</ref>
Una de las variantes de Pilia es el apellido griego Pilios.<ref>{{Cita noticia|título=Charalampos Pilios - Perfil del jugador|url=https://www.transfermarkt.es/charalampos-pilios/profil/spieler/530087|fechaacceso=21 de julio de 2018|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://forebears.io/es/surnames/pilios|título=Pilios Significado del Apellido, Orígenes y Distribución|fechaacceso=21 de julio de 2018|sitioweb=forebears.io}}</ref>
=== Apellido Pilia en el mundo ===
Aproximadamente unas 4,775 personas en el mundo tienen el apellido Pilia en la actualidad. Luego de Italia, los países donde se registran más personas con el apellido Pilia son Indonesia, Argentina y Brasil respectivamente. En Europa exclusivamente, los países con mayor cantidad de personas que llevan el apellido Pilia son Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Grecia, Bélgica y Suiza.<ref>{{Cita web|url=https://www.nombra.me/apellidos/griego.html|título=Apellidos en griego - Nómbrame|fechaacceso=24 de junio de 2018|sitioweb=www.nombra.me|idioma=es}}</ref>
== Regiones llamadas Pilia ==
[[Archivo:Anemospilia.jpg|miniaturadeimagen|Templo de Anemospilia en Creta]]
En la actualidad, una provincia de [[Mesenia]] (Grecia) lleva el nombre de Pilia.<ref>"Detailed census results 1991" (PDF). (39 MB) (Greek) (French)</ref> El nombre de Pilia también aparece de manera compuesta o en sus variables, en los nombres de otros lugares de Grecia como el [[Templo de Anemospilia]] o el desfiladero de [[Termópilas]] o las diferentes ciudades llamadas Pilos como [[Pilos (Élide)]] y [[Pilos (Trifilia)]] y Parakampilia.<ref>{{Cita web|url=http://mapio.net/pic/p-18088695/|título=Parakampilia, Greece {{!}} Mapio.net|fechaacceso=20 de febrero de 2017|idioma=en|sitioweb=Mapio.net}}</ref> También en el sitio arqueológico macedónico de [[Dispilió|Dispilio]] o Dispilió (Δισπηλιό).
== Pilia en otros medios ==
=== Literatura ===
Pilia es uno de los personajes femeninos en la novela "The King must die" ("El rey debe morir") y "El toro del Mar" <ref>Ruth Hoberman "Gendering Classicism: The Ancient World in Twentieth-Century Women's historical fiction" pag.83</ref> ambas de la escritora [[Mary Renault]], basada en el mito de Teseo.<ref>https://archiveofourown.org/tags/Pylia</ref><ref>http://www.lecturalia.com/libro/17331/el-rey-debe-morir</ref> También otro personaje femenino llamado Pilia, en este caso una sacerdotisa, aparece en el libro "Troya: el escudo del trueno" de David Gemmel.<ref>https://hinocinte.blogspot.com.ar/2015/02/vuelven-los-troyanos.html</ref> Otro personaje femenino de nombre Pilia aparece en la novela de Francine Rivers "Tan cierto como el amanecer" <ref>{{Cita libro|apellidos=Rivers|nombre=Francine|título=Tan cierto como el amanecer|url=https://books.google.com.ar/books?hl=es&id=MM8_DwAAQBAJ&q=pilia#v=onepage&q=pilia&f=false|fechaacceso=14 de julio de 2018|fecha=19 de junio de 2018|editorial=NavPress|isbn=9781496426444|idioma=es}}</ref> También es un personaje femenino en la novela "Un eco en las tinieblas" de Francine Rivers, Tyndale. <ref>{{Cita libro|título=Un eco en las tinieblas|url=https://books.google.com.ar/books?id=emQrDwAAQBAJ&pg=PT159&lpg=PT159&dq=pilia+esclavo&source=bl&ots=vZsZSOyUyv&sig=ACfU3U297cVg7gp6-B_MSxAwxTbnzwIoFQ&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwiVs7HgpILqAhXgEbkGHQ8wBwkQ6AEwBXoECAoQAQ#v=onepage&q=pilia&f=false|editorial=NavPress|fecha=20 de febrero de 2018|fechaacceso=14 de junio de 2020|isbn=978-1-4964-2640-6|idioma=es|nombre=Francine|apellidos=Rivers|apellidos2=Tyndale}}</ref> En la obra de Christopher Marlowe ""El judío de Malta" (The jew of Malta) Pilia es uno de los personajes masculinos.<ref>https://marloweobra.wordpress.com/el-judio-de-malta/</ref><ref>https://www.shmoop.com/jew-malta/pilia-borza.html</ref>
Dentro de la literatura sarda, Egidio Pilia (1888-1938) publicó durante la década de 1920 varias obras, algunas de ellas relacionadas con Cerdeña como "Texto sardo" ,<ref>https://www.lafeltrinelli.it/libri/murgia-ivo/egidio-pilia-testo-sardo/9788885995444</ref> "La literatura narrativa en Cerdeña" <ref>{{Cita web |url=https://www.cuec.eu/egidio-pilia-opere-edite/ |título=Copia archivada |fechaacceso=19 de febrero de 2018 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180220151929/https://www.cuec.eu/egidio-pilia-opere-edite/ |fechaarchivo=20 de febrero de 2018 }}</ref> o Autonomía sarda. Base, límiti, forma (1920).
=== Juguetes y videojuegos ===
En uno de los suplementos para el juego de rol [[Dungeons & Dragons|Dungeons and Dragons]], un personaje femenino también lleva el nombre de Pilia.<ref>http://jerverse.blogspot.com.ar/2017/09/saga-1453-king-harpell.html</ref> También es llamada Pilia (Pylia) el personaje de un [[hada]] de la colección de muñecas de la serie Iplehouse Dolls.<ref>https://iplehouse.com/home/shop/item.php?it_id=1589069057&nhn1=en</ref><ref>https://denofangels.com/threads/iplehouse-pid-discussion-v-01.572518/page-32</ref>
En el juego de rol "Legand of Heroes III Profecy of the Moonlight Witch" aparece un personaje femenino llamado "Reina Pilia" (Queen Pilia).<ref>http://legendofheroes.wikia.com/wiki/Pilia</ref><ref>http://legendofheroes.wikia.com/wiki/Category:Prophecy_of_Moonlight_Witch_Characters</ref>
== Véase también ==
* [[Teseo]]
* [[Egeo (mitología)|Egeo]]
* [[Templo de Anemospilia]]
* [[Megara]]
* [[Pilia (reina)|Pilia (Reina)]]
* [[Pilia (gens)|Pilia (Gens)]]
* [[Cerdeña]]
== Referencias ==
{{Listaref|3}}
== Enlaces externos ==
[http://www.heraldrysinstitute.com/cognomi/Pilia/Italia/idc/854444 Instituto de heráldica italiano]
{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Apellidos]]
[[Categoría:Apellidos italianos]]
<!-- La página de la consulta ya existía cuando se añadió esta plantilla. Si el artículo había pasado una consulta anteriormente y quieres abrir una nueva consulta, reemplaza "página=Pilia (apellido)" con "página=Pilia (apellido) (segunda consulta)" más abajo antes de continuar.
-->{{cdbM|página=Pilia (apellido)|fecha=11 de octubre de 2021|}}
<!-- Sólo para bibliotecarios: {{cdbpasada|página=Pilia (apellido)|fecha=11 de octubre de 2021|resultado='''mantener'''}} -->
<!-- Fin del mensaje de la consulta, puedes editar bajo esta línea -->
'''Pilia''' (del griego: Πυλία) es un apellido ampliamente difundido en Italia, especialmente en la isla de [[Cerdeña]]<ref>{{Cita web|url=http://www.paginebianche.it/contacognome/pilia.htm|título=Diffusione cognome Pilia in Italia su mappa {{!}} PagineBianche|fechaacceso=20 de febrero de 2017|idioma=it|sitioweb=PagineBianche}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.nameslist.org/surname/Pilia|título=Surename Pilia}}</ref> con un origen etimológico griego.<ref>http://www.dicciogriego.es/index.php#lemas?lema=943&n=943</ref><ref name="86d139fd">{{Cita libro|apellidos=Graves,|nombre=Robert|enlaceautor=|título=Los Mitos Griegos II|url=http://www.mercaba.org/SANLUIS/ALiteratura/Antigua/Grecia/Graves,%20Robert-%20Los%20Mitos%20Griegos%20II.pdf|fechaacceso=20 de febrero de 2017|año=|editorial=Alianza Editorial|isbn=|editor=|ubicación=|página=pág 503|idioma=español|capítulo=Índice Onomástico}}</ref><ref>https://translate.google.com/?hl=es#el/es/%CE%A0%CE%A5%CE%9B%CE%99%CE%91</ref><ref>http://www.misapellidos.com/significado-de-pilia-120021.html</ref>
Pilia es la forma femenina de nombres familiares como los griegos Pilas, Pilos, Pilón o sus variantes grecolatinas Pilius (Pylius)<ref>http://www.cognomix.it/origine-cognome/pili.php</ref><ref>http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.04.0004%3Aentry%3Dpylius</ref><ref name=":1">http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.04.0004%3Aentry%3Dpylos</ref> por lo tanto el apellido es un matronímico derivado del nombre femenino homónimo.<ref name="57d00fec">{{Cita web |url=https://www2.cnr.edu/home/sas/araia/inscr_danielle1.pdf |título=Copia archivada |fechaacceso=25 de septiembre de 2017 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20170926041229/https://www2.cnr.edu/home/sas/araia/inscr_danielle1.pdf |fechaarchivo=26 de septiembre de 2017 }}</ref><ref>https://tekeli.li/onomastikon/Ancient-World/Greece/Female.html</ref><ref>http://www.perseus.tufts.edu/hopper/searchresults?q=pylia</ref>
Dicho apellido evoca a la abuela del legendario héroe griego [[Teseo]], ya que uno de los registros más antiguos del nombre Pilia en [[Grecia]], corresponden a la genealogía mítica de la reina [[Pilia (reina)|Pilía]] de [[Mégara|Megara]], hija del rey [[Anexo:Reyes de Megara|Pilas]] y descendiente de [[Poseidón]] por la línea paterna.<ref>http://fabpedigree.com/s075/f415175.htm</ref>[[Archivo:Berlín Egeo 02.JPG|miniaturadeimagen|Egeo, hijo de Pandión II y Pilia de Mégara|alt=|440x440px]]
== Etimología ==
La palabra Pilia (en griego antiguo Πυλία o ΠΥΛΙΑ ) o bien πύλη (y en inglés Pylia) significan "de la puerta, entrada, puerta o cueva".<ref name="86d139fd" /><ref>{{Cita web|url=http://dicciogriego.es/index.php#lemas?lema=943&n=943|título=http://dicciogriego.es/index.php#lemas?lema=943&n=943|fechaacceso=20 de febrero de 2017|apellido=SyR|idioma=es|sitioweb=dicciogriego.es}}</ref><ref>http://www.belt.es/noticiasmdb/home2_noticias.asp?id=1840</ref>
=== Pronunciación ===
Pilia suele pronunciarse como palabra grave, acentuándose en la segunda sílaba. En el idioma italiano, el apellido Pilia<ref>{{Cita web|url=https://translate.google.com/?hl=es#la/es/Pilia|título=Traductor de Google|fechaacceso=18 de febrero de 2018|sitioweb=translate.google.com}}</ref> ha mantenido una homofoneidad con respecto al nombre griego (Πυλία).<ref>{{Cita web|url=https://translate.google.com/?hl=es#el/es/%CE%A0%CF%85%CE%BB%CE%AF%CE%B1|título=Traductor de Google|fechaacceso=18 de febrero de 2018|sitioweb=translate.google.com}}</ref>
=== Origen del apellido ===
No existe unanimidad respecto a su origen como apellido, a veces debido a errores de traducción e interpretación.<ref>{{Cita web|url=http://amodelcastillo.blogspot.com/2016/02/el-misterioso-origen-del-pilum.html|título=CASTRA IN LUSITANIA: El misterioso origen del PILUM|fechaacceso=12 de julio de 2018|apellido=Castillo|nombre=Amo Del|fecha=15 de febrero de 2016|sitioweb=CASTRA IN LUSITANIA}}</ref> El nombre griego Pilia (Πυλία) se ha traducido a lo largo de la historia, en las [[Lenguas romances|lenguas latinas o romance]] a veces de manera indistinta como ''Pylia'' o ''Pilia'', siendo este último su uso más común en el idioma español e italiano<ref>{{Cita web|url=https://www.bing.com/translator/?from=es&to=el&text=Pilia|título=Bing Microsoft Translator|fechaacceso=15 de julio de 2018|sitioweb=www.bing.com|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita libro|apellidos=Priscianese|nombre=Francesco|título=De' primi principij della lingua latina, ouero il Priscianello: Della lingua latina libri sei|url=https://books.google.com.ar/books?id=gK5TfqMCD_kC&pg=PA310&lpg=PA310&dq=pilia+pylia+roma&source=bl&ots=1aJPGoDF29&sig=mH2JBGupL7PHxh3GQgfWOYZKVfM&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi6jIT2_KXcAhUPXlMKHcMoCM0Q6AEIVzAF#v=onepage&q=pilia%20pylia%20&f=false|fechaacceso=17 de julio de 2018|fecha=1582|editorial=appresso Gioan. Maria Leni|idioma=it}}</ref> mientras que Pylia se lo ve más frecuentemente en el idioma inglés.<ref>{{Cita web|url=https://fabpedigree.com/s075/f415175.htm|título=Pedigree: Pylia (Princess) of MEGARA|fechaacceso=15 de julio de 2018|apellido=89|nombre=James Dow Allen Fab Pedigree Vers.|sitioweb=fabpedigree.com}}</ref> Francesco Priscianese en su obra literaria ''De' primi principi della Lingua Latina'', ovvero ''Il Priscianello'', Venezia de 1550, escribe el [[cognomen]] Pilia o Pylia indistintamente para referirse a la esposa de [[Tito Pomponio Ático]], [[Pilia]], lo que demostraría que su ascendencia familiar era griega y no de otra nación, más allá de haber nacido en Italia.<ref>{{Cita libro|apellidos=Priscianese|nombre=Francesco|título=De' primi principij della lingua latina, ouero il Priscianello: Della lingua latina libri sei|url=https://books.google.com.ar/books?id=gK5TfqMCD_kC&pg=PA310&lpg=PA310&dq=pilia+pylia+roma&source=bl&ots=1aJPGoDF29&sig=mH2JBGupL7PHxh3GQgfWOYZKVfM&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi6jIT2_KXcAhUPXlMKHcMoCM0Q6AEIVzAF#v=onepage&q=pilia%20pylia%20roma&f=false|fechaacceso=17 de julio de 2018|fecha=1582|editorial=appresso Gioan. Maria Leni|idioma=it}}</ref><ref>{{Cita libro|título=Thesaurus M. Tullij Ciceronis /[Carolus Stephanus!|url=https://books.google.com.ar/books?id=9D3fbMFw2HsC&pg=PA1294&lpg=PA1294&dq=Caecilia+pylia&source=bl&ots=UMf8DtmeBe&sig=ACfU3U2KbmwWfSXoSE3G0Gc_dIb9xkvYVA&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwi7v52es6vhAhVeFLkGHairB0EQ6AEwBnoECAEQAQ#v=onepage&q=Caecilia%20pylia&f=false|editorial=apud Carolum Stephanum, typographum regium|fecha=1556|fechaacceso=31 de marzo de 2019|idioma=la|nombre=Estienne|apellidos=Charles}}</ref><ref>{{Cita libro|título=Marii Nizolii ... in M. T. Ciceronem observationes utilissimæ, omnia illius verba ... alphabeti ordine complectentes, etc|url=https://books.google.com.ar/books?id=OHM2WyneOr4C&pg=PA46-IA1&lpg=PA46-IA1&dq=Caecilia+pylia&source=bl&ots=GLAOOlEdSp&sig=ACfU3U1UTfQnc72UVGGUgKDwVJ5PGN7NLA&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwi7v52es6vhAhVeFLkGHairB0EQ6AEwCXoECAYQAQ#v=onepage&q=Caecilia%20pylia&f=false|fecha=1561|fechaacceso=31 de marzo de 2019|idioma=en|nombre=Marius|apellidos=NIZOLIUS}}</ref>
Por estas cuestiones de modismos, en el idioma italiano el término ''pilia'' y sus derivados, a veces es traducido como ''peloso'', ''piloso'' o incluso ''ansia, afán''<ref>{{Cita web|url=http://www.ganino.com/cognomi_italiani_p?s%5B%5D=pilia|título=cognomi_italiani_p [Ganino]|fechaacceso=14 de julio de 2018|sitioweb=www.ganino.com|idioma=en}}</ref> lo que da como resultado que se le atribuya al nombre o apellido Pilia un origen y significado diferente al que se le puede dar en la cultura griega.<ref>{{Cita libro|apellidos=Pittau|nombre=Massimo|título=I COGNOMI DELLA SARDEGNA: Significato e origine di 8.000 cognomi indigeni e forestieri|url=https://books.google.com.ar/books?id=nMNNDwAAQBAJ&pg=PA429&lpg=PA429&dq=cognome+pilia&source=bl&ots=4hslOKKArm&sig=Usns4CzBP7KZ3sV-ttk5zJVPdAo&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwik_fOY153cAhXPslkKHROdB1w4ChDoAQg3MAM#v=onepage&q=%20pilia&f=false|fechaacceso=14 de julio de 2018|fecha=24 de febrero de 2018|editorial=Ipazia Books|idioma=it}}</ref> [[Martín Sarmiento|Fray Martín Sarmiento]] en su obra ''"Demostracion critico-apologetica del Theatro Crítico Universal, 1779"'' <ref>{{Cita web|url=http://www.singularis.es/?p=3948|título=Demostracion critico-apologetica del Theatro Crítico Universal, 1779 {{!}} SINGULARIS|fechaacceso=15 de julio de 2018|sitioweb=www.singularis.es|idioma=es}}</ref> analiza las dos variantes y sus diferentes significados en griego y en latín a partir de la palabra ''pilia'' en castellano<ref>{{Cita libro|título=Demonstracion critico-apologetica de el theatro critico universal, que dio a luz Geronymo Feyjoo (etc.): 15-16|url=https://books.google.com.ar/books?id=-KdSAAAAcAAJ&pg=PA362&lpg=PA362&dq=pylia+pilia&source=bl&ots=HubrzpS_W1&sig=2ilILQk2uKmzAJwWMlvmPANoJCM&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiRrJPYnaLcAhXLwFkKHXwLCmoQ6AEITDAE#v=onepage&q=pylia%20pilia&f=false|fechaacceso=15 de julio de 2018|fecha=1757|editorial=Arrojo|idioma=es}}</ref> y también esta etimología es analizada en la obra "Sociedad y religión clásica en la bética romana" de Juana Rodriguez Cortés,<ref>{{Cita libro|apellidos=Cortés|nombre=Juana Rodríguez|título=Sociedad y religión clásica en la Bética romana|url=https://books.google.com.ar/books?id=0y5fj2REfEIC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=16 de julio de 2018|fecha=1991|editorial=Universidad de Salamanca|isbn=9788474816242|idioma=es}}</ref> al referirse a varias personas libertas de procedencia griega, con el cognomen Piladis, al que M. Pous traduce como ''pilar'' o ''columna'' aunque en su forma más helenizada registrada en la que conservan la ''y'' se encuentran documentadas en Hispania. Este hecho junto con los restos de una estatua de Esculapio (Asclepio) hallada en 1974 que se encuentra en el museo de Sevilla, en la que figura una inscripción de Caius Fulvius Piladis, reforzarían la hipótesis del arqueólogo Jules Toutain, que el culto a [[Asclepio|Esculapio]] fue introducido en la [[Península ibérica|península Iberica]] por personas de origen greco-oriental.<ref>{{Cita libro|apellidos=Cortés|nombre=Juana Rodríguez|título=Sociedad y religión clásica en la Bética romana|url=https://books.google.com.ar/books?id=0y5fj2REfEIC&pg=PA41&lpg=PA41&dq=greco+cognomen+Pilia&source=bl&ots=Ni_P_Edv_3&sig=UIb1G0BiAU39U_x_D4r5loE5t1g&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiWts23o6LcAhWmuVkKHQdqAxgQ6AEIJjAA#v=onepage&q=greco%20cognomen%20Pilia&f=false|fechaacceso=16 de julio de 2018|fecha=1991|editorial=Universidad de Salamanca|isbn=9788474816242|idioma=es}}</ref>Pilia y sus variantes aparecen tempranamente en el mito fundacional de la región de [[Ática]] en Grecia. Además de un origen griego, otras fuentes, como el escritor Marcello Pili, en su obra sobre la lengua sarda, brinda la posibilidad de que el apellido tuviese un origen toponímico dentro de las legiones romanas debido al arma arrojadiza que los soldados romanos utilizaban, el [[Pilum]]<ref>{{Cita web|url=http://smart.tin.it/isegreti/NOVELLELANUSEINELINGUASARDA.htm|título=LA LINGUA SARDA -I COGNOMI DELLA SARDEGNA - DI MARCELLO PILI|fechaacceso=12 de julio de 2018|sitioweb=smart.tin.it|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20151226192820/http://smart.tin.it/isegreti/NOVELLELANUSEINELINGUASARDA.htm|fechaarchivo=26 de diciembre de 2015}}</ref> siendo una ejemplo de ello el nombre del procurador romano [[Poncio Pilato]], cuyo cognomen a veces es traducido como "el que porta la jabaina" <ref>{{Cita web|url=http://www.ganino.com/cognomi_italiani_p?s%5B%5D=pilato|título=cognomi_italiani_p [Ganino]|fechaacceso=15 de julio de 2018|sitioweb=www.ganino.com|idioma=en}}</ref> o quizás en el nombre propio de su posible creador Pilumnus, un ciudadano romano mencionado por [[Marco Terencio Varrón|Marco Terencia Varrón]],<ref>{{Cita web|url=http://amodelcastillo.blogspot.com/2016/02/el-misterioso-origen-del-pilum.html|título=CASTRA IN LUSITANIA: El misterioso origen del PILUM|fechaacceso=12 de julio de 2018|apellido=Castillo|nombre=Amo Del|fecha=15 de febrero de 2016|sitioweb=CASTRA IN LUSITANIA}}</ref> aunque este nombre también tiene su paralelo en la mitología romana con Pilumnus.<ref>{{Cita noticia|título=PILUMNUS - the Roman God of Childbirth (Roman mythology)|url=http://www.godchecker.com/pantheon/roman-mythology.php?deity=PILUMNUS|fechaacceso=12 de julio de 2018|periódico=Godchecker - Your Guide to the Gods}}</ref> Por otra parte es el mismo Marcello Pili quien en su obra consigna la expansión de los griegos micénicos hacia Cerdeña y su influencia en la cultura nurálgica.<ref>{{Cita web|url=http://smart.tin.it/isegreti/NOVELLELANUSEINELINGUASARDA.htm|título=LA LINGUA SARDA -I COGNOMI DELLA SARDEGNA - DI MARCELLO PILI|fechaacceso=12 de julio de 2018|sitioweb=smart.tin.it|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20151226192820/http://smart.tin.it/isegreti/NOVELLELANUSEINELINGUASARDA.htm|fechaarchivo=26 de diciembre de 2015}}</ref>
Los términos en latín Pylius y Pylus<ref>{{Cita libro|apellidos=Valbuena|nombre=Manuel de|título=Diccionario universal latino-español|url=https://books.google.com.ar/books?id=RLNGBdXasv4C&printsec=frontcover&dq=Diccionario+universal+latino-espa%C3%B1ol&lr=&as_brr=1&ei=teSASrE5joLJBIH39OEK#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=21 de julio de 2018|fecha=1808|editorial=Imprenta Real|idioma=la}}</ref> se refieren a las diferentes ciudades griegas llamadas [[Pilos]] y lo relativo a ellas, así como sus habitantes reciben el nombre de pilios<ref>{{Cita libro|apellidos=Homer|título=Ilíada|url=https://books.google.com.ar/books?id=DG1GFdRna-UC&pg=RA4-PA70-IA1&lpg=RA4-PA70-IA1&dq=pilios&source=bl&ots=CUUFRYHUxi&sig=v_d7HbLUzOC9RoSOV8KYtioUOhM&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjKsLW8x7DcAhUJiJAKHbOvB28Q6AEIZjAK#v=onepage&q=pilia&f=false|fechaacceso=21 de julio de 2018|fecha=1991|editorial=Editorial CSIC - CSIC Press|isbn=9788498765083|idioma=es|apellidos2=Blanco|nombre2=José García|apellidos3=Aparicio|nombre3=Luis M. Macía}}</ref> o pilianos<ref>{{Cita web|url=http://mitologiasyleyendas.blogspot.com/2013/08/139-la-toma-de-pilos.html|título=Mitologías y leyendas: 139 La toma de Pilos|fechaacceso=21 de julio de 2018|apellido=Timur|fecha=4 de agosto de 2013|sitioweb=Mitologías y leyendas}}</ref> mientras que en su variante con la ''[[I|i latina]]'' pileus es traducido a veces como ''"llamar a los esclavos a levantarse en armas por su libertad"'' lo cual hace aún más confuso su análisis debido a que muchas mujeres [[Liberto|libertus]] o liberatus (esclavas puestas en libertad con sus correspondientes derechos civiles) portaban el cognomen Pilia<ref>{{Cita libro|apellidos=Valbuena|nombre=Manuel de|título=Diccionario universal latino-español|url=https://books.google.com.ar/books?id=RLNGBdXasv4C&printsec=frontcover&dq=Diccionario+universal+latino-espa%C3%B1ol&lr=&as_brr=1&ei=teSASrE5joLJBIH39OEK#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=21 de julio de 2018|fecha=1808|editorial=Imprenta Real|idioma=la}}</ref> y al mismo tiempo existían libertus posiblemente originarios de Grecia con algún cognomen similar.<ref>{{Cita libro|apellidos=Cortés|nombre=Juana Rodríguez|título=Sociedad y religión clásica en la Bética romana|url=https://books.google.com.ar/books?id=0y5fj2REfEIC&pg=PA41&lpg=PA41&dq=greco+cognomen+Pilia&source=bl&ots=Ni_P_Edv_3&sig=UIb1G0BiAU39U_x_D4r5loE5t1g&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiWts23o6LcAhWmuVkKHQdqAxgQ6AEIJjAA#v=onepage&q=greco%20cognomen%20Pilia&f=false|fechaacceso=21 de julio de 2018|fecha=1991|editorial=Universidad de Salamanca|isbn=9788474816242|idioma=es}}</ref> En la antigua Roma, los Pilia constituyeron una familia de plebeyos que integraron las [[Pilia (gens)|Gens Pilia]]. Si bien se ha asociado a los exclavos liberados que portaban el gorro [[Píleo|pileo]] con el apellido Pilia, el hecho de que varios miembros de la mencionada Gens llevasen nombres como [[Eros]],<ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+06,+07460&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> [[Cleopatra (nombre)|Cleopatra]],<ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+06,+38743&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> [[Andrómaca]] <ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+12,+04410&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> Antiochus (Αντίοχος ) <ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+06,+07460&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> Callistenis ([[Calístenes]] / Καλλισθένης),<ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+06,+09576&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> Eucarpus (Eucarpo) <ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+06,+24185&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> o [[Euterpe|Euterpes]] <ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+06,+07460&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> y que los documentos epigráficos de algunos de ellos proveniesen de las ciudades de [[Lucera]] y Teanum Apulum (Teate) en [[Historia de Apulia|Apulia]]<ref>{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+09,+00876&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> <ref name=":2">{{Cita web|url=http://db.edcs.eu/epigr/epi_einzel.php?s_sprache=en&p_belegstelle=CIL+09,+00718&r_sortierung=Belegstelle|título=Epigraphik Datenbank|fechaacceso=18 de noviembre de 2019|sitioweb=db.edcs.eu}}</ref> sugiere que sus orégenes familiares eran griegos.
George Davis Chase en su obra "El origen de los nombres romanos" le atribuye al nombre Pilius un origen entre los gentilismos no latinos, probablemente proveniente de los [[picenos]]. Cabe destacar que todos los términos latinos sugeridos dentro de fuentes italianas, para indicar un posible origen toponímico del apellido Pilia, tienen su paralelo en el idioma y cultura griega ya como nombre propio, en igual o mayor número de variantes y en períodos aún más antiguos.<ref>{{Cita libro|apellidos=Graves|nombre=Robert|enlaceautor=|título=Los Mitos Griegos II|url=|fechaacceso=|año=|editorial=Alianza Editorial|isbn=|editor=|ubicación=Índice Onomástico|página=503|idioma=|capítulo=}}</ref> En cualquiera de los dos casos, ya consolidado el término bien sea como nombre propio o familiar Pilia aparece como un nombre femenino o un tercer nombre (cognomen o apellido) matronímico.
=== Pilia en la mitología griega ===
En la mitología griega existen varios personajes con el nombre Pilia o sus variantes. La princesa [[Pilia (reina)|Pilia]] era la hija de Pilas o Pilón, rey de [[Mégara]], de cuyo matrimonio con [[Pandión II]] nacieron [[Egeo (mitología)|Egeo]], [[Palas (hijo de Pandión)|Palas]], [[Niso]] y [[Lico (hijo de Pandión II)|Lico]]. Pilia es la abuela del mítico rey de [[Atenas]] [[Teseo]] por la línea paterna.<ref>Apolodoro iii 15.5 </ref><ref>Pausanias IV 36.1 e i29.5</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.mlahanas.de/Greeks/Mythology/PandionII.html|título=Pandion II|fechaacceso=20 de febrero de 2017|sitioweb=www.mlahanas.de|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160703011430/http://www.mlahanas.de/Greeks/Mythology/PandionII.html|fechaarchivo=3 de julio de 2016}}</ref>
Los atenienses habían seguido con la costumbre cretense, que prevaleció en [[Caria]] hasta la época clásica, de adoptar el nombre de sus madres. Esta costumbre se dejó de lado en Atenas por una concesión de patriarcado, pese a que en la disputa con [[Poseidón]], la diosa tutelar de la ciudad terminó siendo [[Atenea]].<ref>Heródoto i.173</ref><ref>Robert Graves "los Mitos Griegos" Tomo 1 Alianza Editorial pág.72/73</ref>
El término "pilia" aparece de manera integrado en el nombre del templo minoico de [[Templo de Anemospilia|Anemospilia]] situado a 15 kilómetros de [[Unidad periférica de Heraclión|Heraclión]] en [[Creta]], y en el nombre de otro personaje de la mitología griega, [[Hipsípila]] ("de la puerta alta").<ref>Robert Graves "Los Mitos Griegos" volumen 2 Alianza Editorial pág.496</ref>
Según [[Robert Graves]] en su obra "Mitos Griegos I" dado que tanto la palabra griega "pilia" como "pilón", "pilos" o "pileo" significan variablemente "puerta", "portón" o "cueva" es posible que este término se refiera a la entrada al inframundo en la mitología griega, más precisamente bajo el nombre de Telépilo que significa "puerta lejana" (del infierno) a veces situado detrás del Viento Norte, en la región de las rocas errantes o sea en los fiordos noruegos<ref>Robert Graves "Mitos Griegos 2" Cap. Los Viajes de Odiseo pag 467 Alianza Editorial</ref><ref>{{Cita publicación|url=http://www.mercaba.org/SANLUIS/ALiteratura/Antigua/Grecia/Graves,%20Robert-%20Los%20Mitos%20Griegos%20II.pdf|título=Los Mitos Griegos II|apellidos=Graves|nombre=Robert|fecha=|publicación=|fechaacceso=20 de febrero de 2017|doi=|pmid=}}</ref> aunque en el caso de una entrada al inframundo, el término [[Pílades|Pilades]] o Piliades (Πυλάδης Pylades "puerta del Hades")<ref>{{Cita noticia|título=Pilades - Name's Meaning of Pilades|url=http://www.name-doctor.com/name-pilades-meaning-of-pilades-30422.html|fechaacceso=11 de julio de 2018|periódico=Name-Doctor.com}}</ref> se ajustaría más a la etimológicamente a dicha descripción. Pilades asimismo era en la mitología griega, un primo de [[Orestes]] e hijo del rey Estrofio.
También es probable que si el nombre de la región que gobernaba Pandión II junto a su esposa la reina Pilia, era Mégara (Μέγαρα) que en griego significa "cueva oracular" y el término "pilia" es traducido a veces como "puerta" o "cueva" <ref>http://cuevasdelviento.blogspot.com.ar/</ref> la entrada o puerta a la que se refiere el término "pilia" sea la del mismo oráculo.<ref>Robert Graves "Los Mitos Griegos" Tomo II Alianza Editorial - índice onomástico pag. 499</ref>
Pilo hijo de Clesón fundó al menos dos ciudades bajo el nombre de Pilos (Πύλος) habiendo incluso una tercera de Élide. Entre ellas se disputaban la patria del legendario rey Néstor. Según el mito, una de estas ciudades, fundada por Pilo, había sido habitada por éste junto a léleges procedentes de [[Megáride]] cuya capital Mégara había sido administrada por Pandión II y su esposa Pilia.<ref>Pausanias IV,36,1.</ref><ref>Homero, Ilíada II,591.</ref>
Budeya, hija de [[Lico (hijo de Pandión II)|Lico]] y nieta de Pilia, tuvo un hijo con [[Clímeno (hijo de Presbón)|Climeno]] al que llamó Pileo.
Durante el duodécimo trabajo de [[Heracles]], la captura del Cerbero, el héroe griego deseaba participar en los misterios de Eleusis y llevar la corona de mirto. Como solo los atenienses podían participar y Heracles era de Tebas, Teseo le sugirió que fuese adoptado por un tal Pilio (Pylius),<ref name=":1" /> el cual así lo hizo. Una vez adoptado por Pilio, Heracles fue iniciado por Museo, un hijo de Orfeo mientras que Teseo actuaba como padrino.<ref>Homero: Odisea xi.624</ref><ref>Apolodoro ii.5.12</ref><ref>Plutarco: Teseo 30 y 33</ref>
También existe un personaje mitológico llamado [[Pileo (mitología)|Pileo]], hijo de [[Leto]]. El nombre de pileo a veces aparece como un sobrenombre del dios [[Hermes]] y tenía antiguamente un monte dedicado a su honor en la isla de [[Lesbos]].
=== Expansión del nombre Pilia fuera de Grecia ===
No existen referencias exactas de en qué momento el nombre Pilia como nombre propio pudiera migrar hacia otras partes del mundo, en especial hacia Italia que es el país con mayor número de familias apellidadas Pilia.<ref>http://forebears.io/es/surnames/pilia</ref>
La incursión de los griegos en la península itálica es mencionada en distintos pasajes de los mitos de [[Heracles]],<ref>La Península Ibérica en los autores griegos: de Homero a Platón Julio Mangas, Domingo Plácido, pag 197 Dionisio de Halicarnaso, Esquilo expedición de Heracles en Italia</ref> [[Odiseo]] o [[Eneas]] entre otros, incluso en la [[historia de Cerdeña]] se habla de que el origen del nombre de la isla de [[Cerdeña]], lugar donde el apellido Pilia parece haberse consolidado como tal,<ref>{{Cita web|url=http://www.mondosardegna.net/all-lang/cognomi/cognomi.php?LANG=esp&single=1&cognome=PILIA|título=Apellidos sardos : PILIA|fechaacceso=20 de febrero de 2017|sitioweb=www.mondosardegna.net}}</ref> deriva de un presunto hijo de [[Heracles|Hércules]] (Heracles) de nombre Sardus, un jefe de África del norte (actual [[Libia]]) que fundase allí una colonia y fuera venerado posteriormente bajo el nombre de Sardus Pater.<ref>http://www.sardegnacultura.it/j/v/258?s=19741&v=2&c=2657&t=7</ref>
Iolas ([[Yolao]]) sobrino y escudero de Heracles, capitaneó una expedición de soldados tespios y áticos hacia Cerdeña.<ref>A. A. Duponchel "Historias de Grecia é Italia: desde los tiempos más remotos hasta 1840" Impreso en Barcelona por A. Brusi 1844 pág.435</ref>
Las migraciones de colonias de griegos hacia distintas partes de Europa, entre ellas Italia puden remontarse a períodos antiguos, alrededor de los siglos XII y XI a.C.<ref>{{Cita web|url=http://grecia.cc/las_colonias_griegas.html|título=Las colonias griegas|fechaacceso=20 de febrero de 2017|sitioweb=grecia.cc}}</ref>
== ¿Apellido sardo? ==
Existen pocas referencias respecto al origen del apellido Pilia y su significado dentro de Italia. Es probable que Pilia se consolidase definitivamente como apellido específicamente en [[Cagliari]], la capital de Cerdeña<ref>{{Cita web|url=http://www.heraldrysinstitute.com/cognomi/Pilia/Italia/idc/854444|título=Pilia (Italia)-Storia araldica stemma genealogia|fechaacceso=20 de febrero de 2017|idioma=it|sitioweb=Heraldrys Institute of Rome}}</ref> en épocas muy posteriores a la expansión comercial de [[Mégara]] en los siglos VIII y VII a.C. cuando ésta fundase colonias en Sicilia y Oriente.<ref>{{Cita libro|apellidos=Luca de Tena|nombre=Juan Ignacio|enlaceautor=|título=Guía Total: Grecia|url=|fechaacceso=|año=2003|editorial=Grupo Anaya|isbn=|editor=|ubicación=|página=19|idioma=|capítulo=}}</ref> Si bien existen fuentes que indicarían que Pilia es un apellido típico de Cerdeña<ref>{{Cita web|url=http://www.ganino.com/cognomi_italiani_p?id=cognomi_italiani_p|título=cognomi_italiani_p [Ganino]|fechaacceso=17 de julio de 2018|sitioweb=www.ganino.com|idioma=en}}</ref> otras fuentes como la ''Revista Italiana de Onomástica Rion'' de 2015 no incluye a este apellido en su lista de los apellidos toponímicos sardos,<ref>http://maxia-mail.doomby.com/medias/files/rion-maxia-cognomi-sardi-medioevali.pdf</ref> de hecho resulta anacrónica la posibilidad de que Pilia fuese un apellido originalmente sardo, debido a la gran cantidad de registros que existen de familias plebeyas de [[Roma]], que utilizaban el nombre de Pilia como cognomen durante la época del [[imperio romano]] y que constituyeron la mencionada Gens, proviniendo alguno de sus miembros de la región de [[Historia de Apulia|Apulia]], <ref name=":2" /> poblada en origen por pueblos lirios y griegos.
También existe la posibilidad de que Pilia llegase a Cerdeña a través de Sicilia, debido a que un alto porcentaje de apellidos sicilianos tiene etimología griega, por las muchas colonias que los dorios fundaron en Sicilia, al punto que el sur de la península italiana y Sicilia se convirtieron, hacia el 650 a.C., en una nueva Grecia, a la que se llamó más tarde Magna Grecia. Los griegos continuaron estableciéndose en la isla incluso en el período del Imperio Romano, y con el pueblo griego-albanés (Arbëreshë); dando una fuerte influencia de la lengua griega a la cultura y la topografía de Sicilia. Por lo tanto, se puede concluir que una buena parte de la etnia resultante en Sicilia es de origen griego, con la contribución de todos los pueblos que han vivido allí a lo largo de la historia.<ref>{{Cita web|url=http://ancestrositalianos.com/apellidos/apellidos-sicilianos.php|título=Apellidos Sicilianos|fechaacceso=20 de febrero de 2017|apellido=Massolo|nombre=Daniela|idioma=es|sitioweb=ancestrositalianos.com}}</ref>
[[Archivo:Cicéron - Luc Breton.jpg|miniaturadeimagen|[[Cicerón|Marco Tulio Cicerón]] solía escribirse con una amiga llamada Pilia, esposa de [[Tito Pomponio Ático]]]]
El historiador romano [[Tito Pomponio Ático]] (109 - 32 AEC) quien era amigo de [[Cicerón]], y que sentía un verdadero amor por la cultura ateniense, se casó en 58 - 56 a. C. con una joven llamada Pilia (Pylia) <ref>{{Cita libro|título=Marii Nizolii ... in M. T. Ciceronem observationes utilissimæ, omnia illius verba ... alphabeti ordine complectentes, etc|url=https://books.google.com.ar/books?id=OHM2WyneOr4C&pg=PA46-IA1&lpg=PA46-IA1&dq=Caecilia+pylia&source=bl&ots=GLAOOlEdSp&sig=ACfU3U1UTfQnc72UVGGUgKDwVJ5PGN7NLA&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwi7v52es6vhAhVeFLkGHairB0EQ6AEwCXoECAYQAQ#v=onepage&q=Caecilia%20pylia&f=false|fecha=1561|fechaacceso=31 de marzo de 2019|idioma=en|nombre=Marius|apellidos=NIZOLIUS}}</ref> que procedía de un linaje poco conocido, y de cuyo matrimonio nació [[Cecilia Ática]] (n 51 a. C.). Este es uno de los primeros registros históricos de Pilia como [[cognomen]]<ref>https://books.google.com.ar/books?id=88ZHDAAAQBAJ&pg=PT108&lpg=PT108&dq=cicer%C3%B3n+pilia&source=bl&ots=hY6Z-dhgDi&sig=JLQ6ldk_kEvZVoYsGbHaNWhSZTQ&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjQrtD70_zUAhVKfZAKHScjD_kQ6AEILzAC#v=onepage&q=cicer%C3%B3n%20pilia&f=false</ref><ref>Rawson, E.:"Cicero, a portrait" (1975) p.141</ref>
Algunas fuentes citan que Pilia era de la ciudad de [[Cori|Cora]] ([[Latina (Italia)|Latina]])<ref> Marjorie Lightman, Benjamin Lightman "A to Z of Ancient Greek and Roman Women" Facts on File 2008 pág.50</ref> hija de Marcus Pilius, Pileo o Pilio, sobrina de Quintus Pilius, este último un general de [[Julio César]] y nieta por parte de su madre Licinia, de Marco Licino Craso.<ref>{{Cita web |url=https://enciclopedismo.com/tito-pomponio-atico/ |título=Copia archivada |fechaacceso=10 de julio de 2017 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20170926142905/https://enciclopedismo.com/tito-pomponio-atico/ |fechaarchivo=26 de septiembre de 2017 }}</ref><ref>Cicerone, Ad Quintum Fratrem, II, 3</ref><ref>Edward Berwick "Lives of Marcus Valerius Messala Corvinus, and Titus Pomponius Atticus" - Edimburgo - Printed by James Ballantyne and Co. 1813 pág.93</ref><ref>http://fabpedigree.com/s046/f621936.htm</ref>
Otras fuentes sugieren que el hermano de Cecilia Pilia era Quinto Pilio Celer<ref>https://es.scribd.com/doc/280948153/cartas-2-ciceron</ref>
Una vieja inscripción funeraria del siglo II EC hace referencia a una mujer originalmente esclava, que habiendo logrado su libertad y tras casarse legalmente con su patrón, Marcus Pilius Eucarpus, recibiera el nombre de Pilia Pillae.<ref name="57d00fec" />
En las viejas cartas de la lengua e historia de Cerdeña, había rastros de los apellidos pero en sus variables. El registro más antiguo que se dispone allí sobre el apellido Pilia, data de un documento titulado La Paz de Eleonora del año 1388 donde se registra este apellido en una de sus variantes, en referencia a un trámite de atestiguamiento donde figuran dos hermanos llamados Andria Pilio y Adrián Pilio.<ref>{{Cita web|url=https://www.ganino.com/cognomi_italiani_p?id=cognomi_italiani_p|título=Italian Surnames - Cognomi Italiani - P [Ganino]|fechaacceso=20 de febrero de 2017|idioma=en|sitioweb=www.ganino.com}}</ref> Posteriormente, a lo largo del siglo XVII se mencionan a varias personas apellidadas Pilía, en torno a tratados de divisiones territoriales y límites para el pastado de ganado, como es el caso de Antíoco Pilia. Otro de ellos, Francesco Pilia el Grande, posiblemente fuese un terrateniente de la isla.<ref>{{Cita web|url=http://www.comune.siurgusdonigala.ca.it/siurgusd/zf/index.php/storia-comune|título=Comune di Siurgus Donigala|fechaacceso=19 de julio de 2018|apellido=Donigala|nombre=Comune di Siurgus|sitioweb=www.comune.siurgusdonigala.ca.it|idioma=IT}}</ref>
"Pilio" es una inflexión de [[Pelión]] (en griego antiguo ''Πήλιον'' y en griego moderno ''Πήλιο'') y evocan a un maciso montañoso de [[Tesalia]] (Grecia) aunque también es el masculino de "Pilia".<ref>{{Cita web|url=https://www.cs.purdue.edu/homes/enh/PILIONWWW/pages/main.html|título=Welcome to the Portaria web site!|fechaacceso=20 de febrero de 2017|sitioweb=www.cs.purdue.edu}}</ref>
También se ha sugerido que el apellido Pilia pudiera derivar de la contracción del nombre sardo Pilimu, que en griego significa [[Príamo]], aunque en Cerdeña el Príamo al que aluden no sería el rey mitológico griego sino un santo mártir cristiano, San Príamo, patrono de Bosa en Cerdeña,<ref>{{Cita libro|apellidos=Pittau|nombre=Massimo|título=I COGNOMI DELLA SARDEGNA: Significato e origine di 8.000 cognomi indigeni e forestieri|url=https://books.google.com.ar/books?id=nMNNDwAAQBAJ&pg=PA429&lpg=PA429&dq=cognome+pilia&source=bl&ots=4hslOKKArm&sig=Usns4CzBP7KZ3sV-ttk5zJVPdAo&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwik_fOY153cAhXPslkKHROdB1w4ChDoAQg3MAM#v=onepage&q=%20pilia&f=false|fechaacceso=14 de julio de 2018|fecha=24 de febrero de 2018|editorial=Ipazia Books|idioma=it}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=Randompedia|título=Quale è il santo patrono di Bosa?|url=https://www.randompedia.net/quale-e-il-santo-patrono-di-bosa|fechaacceso=14 de julio de 2018|periódico=randompedia.net|idioma=it-IT}}</ref> supuestamente contemporáneo de [[Nerón]].<ref>{{Cita libro|título=Triumpho de los Santos del Reyno de Cerdena etc|url=https://books.google.com.ar/books?id=MXZkAAAAcAAJ&pg=PA61&lpg=PA61&dq=priamo+santo+neron&source=bl&ots=nilr5WmYlv&sig=IVaPU6fESpLIO-nTLxei8hgOsoA&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwi7_rDA857cAhXGt1MKHXutB0kQ6AEILDAB#v=onepage&q=priamo%20santo%20neron&f=false|fechaacceso=14 de julio de 2018|fecha=1635|editorial=Ant. Galcerin|idioma=es}}</ref> Pero la posibilidad de que el apellido Pilia derivase de este santo es igualmente [[Anacronismo|anacrónica]] al hecho de que fuese un apellido sardo, debido a que Pilia como nombre propio o como cognomen ya existía incluso en Roma desde al menos un siglo antes de la vida de dicho santo. También se ha sugerido que podría derivar del apellido italiano [[Pilo (mitología)|Pilo]] - Piloni que igualmente son variantes del significado griego "puerta", "entrada" o "de la puerta" (Πύλος)
== Apellido Pilia en la Grecia actual ==
Pilia no es un apellido frecuente en la Grecia moderna<ref name=":0">forebears.io/surnames</ref> y suele usárselo como nombre femenino de bebés.<ref>{{Cita web|url=http://www.babynology.com/meaning-pylia-f27.html|título=Pylia Meaning, Pylia name meaning in Greek|fechaacceso=20 de febrero de 2017|apellido=babynology|idioma=en|sitioweb=www.babynology.com}}</ref> Una importante compañía de transportes griega radicada en Keratsini [[Ática]], lleva el nombre de Pilia.<ref>https://www.xo.gr/profile/profile-909133535/en/</ref><ref>https://www.vrisko.gr/details/2hdf3g425c151f_2540hb2320hc13b17</ref>
Los nombres y apellidos griegos actuales<ref>{{Cita web|url=https://www.nombra.me/apellidos/griego.html|título=Apellidos en griego - Nómbrame|fechaacceso=24 de junio de 2018|sitioweb=www.nombra.me|idioma=es}}</ref> a diferencia de lo que se cree, no están relacionados con héroes y dioses de la antigua Grecia, ya que pertenecen a una religión perseguida como paganos por la iglesia ortodoxa,<ref>{{Cita web|url=http://conrderomantica.blogspot.com.es/2014/01/nombres-y-apellidos-griegos.html|título=Con R de Romántica : Nombres y Apellidos griegos|fechaacceso=20 de febrero de 2017|fecha=1 de agosto de 2014|sitioweb=Con R de Romántica}}</ref> que es la religión oficial y con más seguidores dentro de Grecia, mientras que los antiguos cultos politeístas como el dodecateísmo (helenismo)<ref>{{Cita noticia|título=¿Quienes somos?|url=https://panolympia.wordpress.com/acerca-de/|fecha=17 de noviembre de 2011|fechaacceso=20 de febrero de 2017|periódico=panolympia|idioma=es-ES}}</ref> solo corresponden a unos 2000 seguidores.<ref>Letter From Greece: The Gods Return to Olympus». Archaeology.org. Consultado el 10 de junio de 2014.</ref>
Una de las variantes de Pilia es el apellido griego Pilios.<ref>{{Cita noticia|título=Charalampos Pilios - Perfil del jugador|url=https://www.transfermarkt.es/charalampos-pilios/profil/spieler/530087|fechaacceso=21 de julio de 2018|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://forebears.io/es/surnames/pilios|título=Pilios Significado del Apellido, Orígenes y Distribución|fechaacceso=21 de julio de 2018|sitioweb=forebears.io}}</ref>
=== Apellido Pilia en el mundo ===
Aproximadamente unas 4,775 personas en el mundo tienen el apellido Pilia en la actualidad. Luego de Italia, los países donde se registran más personas con el apellido Pilia son Indonesia, Argentina y Brasil respectivamente. En Europa exclusivamente, los países con mayor cantidad de personas que llevan el apellido Pilia son Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Grecia, Bélgica y Suiza.<ref>{{Cita web|url=https://www.nombra.me/apellidos/griego.html|título=Apellidos en griego - Nómbrame|fechaacceso=24 de junio de 2018|sitioweb=www.nombra.me|idioma=es}}</ref>
== Regiones llamadas Pilia ==
[[Archivo:Anemospilia.jpg|miniaturadeimagen|Templo de Anemospilia en Creta]]
En la actualidad, una provincia de [[Mesenia]] (Grecia) lleva el nombre de Pilia.<ref>"Detailed census results 1991" (PDF). (39 MB) (Greek) (French)</ref> El nombre de Pilia también aparece de manera compuesta o en sus variables, en los nombres de otros lugares de Grecia como el [[Templo de Anemospilia]] o el desfiladero de [[Termópilas]] o las diferentes ciudades llamadas Pilos como [[Pilos (Élide)]] y [[Pilos (Trifilia)]] y Parakampilia.<ref>{{Cita web|url=http://mapio.net/pic/p-18088695/|título=Parakampilia, Greece {{!}} Mapio.net|fechaacceso=20 de febrero de 2017|idioma=en|sitioweb=Mapio.net}}</ref> También en el sitio arqueológico macedónico de [[Dispilió|Dispilio]] o Dispilió (Δισπηλιό).
== Pilia en otros medios ==
=== Literatura ===
Pilia es uno de los personajes femeninos en la novela "The King must die" ("El rey debe morir") y "El toro del Mar" <ref>Ruth Hoberman "Gendering Classicism: The Ancient World in Twentieth-Century Women's historical fiction" pag.83</ref> ambas de la escritora [[Mary Renault]], basada en el mito de Teseo.<ref>https://archiveofourown.org/tags/Pylia</ref><ref>http://www.lecturalia.com/libro/17331/el-rey-debe-morir</ref> También otro personaje femenino llamado Pilia, en este caso una sacerdotisa, aparece en el libro "Troya: el escudo del trueno" de David Gemmel.<ref>https://hinocinte.blogspot.com.ar/2015/02/vuelven-los-troyanos.html</ref> Otro personaje femenino de nombre Pilia aparece en la novela de Francine Rivers "Tan cierto como el amanecer" <ref>{{Cita libro|apellidos=Rivers|nombre=Francine|título=Tan cierto como el amanecer|url=https://books.google.com.ar/books?hl=es&id=MM8_DwAAQBAJ&q=pilia#v=onepage&q=pilia&f=false|fechaacceso=14 de julio de 2018|fecha=19 de junio de 2018|editorial=NavPress|isbn=9781496426444|idioma=es}}</ref> También es un personaje femenino en la novela "Un eco en las tinieblas" de Francine Rivers, Tyndale. <ref>{{Cita libro|título=Un eco en las tinieblas|url=https://books.google.com.ar/books?id=emQrDwAAQBAJ&pg=PT159&lpg=PT159&dq=pilia+esclavo&source=bl&ots=vZsZSOyUyv&sig=ACfU3U297cVg7gp6-B_MSxAwxTbnzwIoFQ&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwiVs7HgpILqAhXgEbkGHQ8wBwkQ6AEwBXoECAoQAQ#v=onepage&q=pilia&f=false|editorial=NavPress|fecha=20 de febrero de 2018|fechaacceso=14 de junio de 2020|isbn=978-1-4964-2640-6|idioma=es|nombre=Francine|apellidos=Rivers|apellidos2=Tyndale}}</ref> En la obra de Christopher Marlowe ""El judío de Malta" (The jew of Malta) Pilia es uno de los personajes masculinos.<ref>https://marloweobra.wordpress.com/el-judio-de-malta/</ref><ref>https://www.shmoop.com/jew-malta/pilia-borza.html</ref>
Dentro de la literatura sarda, Egidio Pilia (1888-1938) publicó durante la década de 1920 varias obras, algunas de ellas relacionadas con Cerdeña como "Texto sardo" ,<ref>https://www.lafeltrinelli.it/libri/murgia-ivo/egidio-pilia-testo-sardo/9788885995444</ref> "La literatura narrativa en Cerdeña" <ref>{{Cita web |url=https://www.cuec.eu/egidio-pilia-opere-edite/ |título=Copia archivada |fechaacceso=19 de febrero de 2018 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180220151929/https://www.cuec.eu/egidio-pilia-opere-edite/ |fechaarchivo=20 de febrero de 2018 }}</ref> o Autonomía sarda. Base, límiti, forma (1920).
=== Juguetes y videojuegos ===
En uno de los suplementos para el juego de rol [[Dungeons & Dragons|Dungeons and Dragons]], un personaje femenino también lleva el nombre de Pilia.<ref>http://jerverse.blogspot.com.ar/2017/09/saga-1453-king-harpell.html</ref> También es llamada Pilia (Pylia) el personaje de un [[hada]] de la colección de muñecas de la serie Iplehouse Dolls.<ref>https://iplehouse.com/home/shop/item.php?it_id=1589069057&nhn1=en</ref><ref>https://denofangels.com/threads/iplehouse-pid-discussion-v-01.572518/page-32</ref>
En el juego de rol "Legand of Heroes III Profecy of the Moonlight Witch" aparece un personaje femenino llamado "Reina Pilia" (Queen Pilia).<ref>http://legendofheroes.wikia.com/wiki/Pilia</ref><ref>http://legendofheroes.wikia.com/wiki/Category:Prophecy_of_Moonlight_Witch_Characters</ref>
== Véase también ==
* [[Teseo]]
* [[Egeo (mitología)|Egeo]]
* [[Templo de Anemospilia]]
* [[Megara]]
* [[Pilia (reina)|Pilia (Reina)]]
* [[Pilia (gens)|Pilia (Gens)]]
* [[Cerdeña]]
== Referencias ==
{{Listaref|3}}
== Enlaces externos ==
[http://www.heraldrysinstitute.com/cognomi/Pilia/Italia/idc/854444 Instituto de heráldica italiano]
{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Apellidos]]
[[Categoría:Apellidos italianos]]