Cambios
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
→Liberación de delincuentes
{{D|a4|g4|artículo que viola [[WP:BPV]]}}
'''José Humbertus Pérez Espinoza''' es un [[Activismo|activista]] mexicano nacido en [[Veracruz]]<ref>{{Cita web|url=https://plataformasocialveracruz.com/jose-humbertus-perez-el-veracruzano-que-podria-regresar-a-prision/|título=José Humbertus Pérez, el veracruzano que podría regresar a prisión|fechaacceso=2021-03-17|apellido=Veracruz|nombre=Plataforma Social|fecha=2020-09-18|sitioweb=Plataforma Social Veracruz|idioma=es}}</ref>. Actualmente reside en la [[Ciudad de México]]. A lo largo de su vida ha sido dueño, administrador y operador de diferentes organizaciones sociales en el [[Estado de México]]. Es uno de los principales defensores de la Ley de Amnistía del Estado de México. Se le ha vinculado al Frente Mexiquense para una Vivienda Digna, no sin éste último, ser un tema particularmente polémico, ya que desde 2015 se le asocia con diversos conflictos<ref>{{Cita web|url=https://cronicasyverdades.com/jose-humbertus-finge-desconocer-a-sus-seguidores-senalados-por-invasiones/|título=José Humbertus finge desconocer a sus seguidores invasores|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2021-01-22|sitioweb=Crónicas y Verdades|idioma=es}}</ref> en colonias y fraccionamientos del municipio de [[Tecámac]]. El 19 de noviembre de 2015 fue detenido por autoridades del Estado de México y permaneció preso durante cuatro años en el penal de Chiconautla<ref>{{Cita web|url=https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2020/1/30/queda-en-libertad-el-activista-mexiquense-jose-humbertus-perez-espinoza-237894.html|título=Queda en libertad el activista mexiquense José Humbertus Pérez Espinoza|fechaacceso=2021-03-17|sitioweb=www.proceso.com.mx|idioma=spanish}}</ref>. En 2020 se volvió retomar un proceso judicial en su contra por parte de la Fiscalía del Estado de México<ref>{{Cita web|url=https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/09/18/activista-denuncia-persecucion-de-fiscalia-mexiquense-2937.html|título=Activista denuncia persecución de Fiscalía mexiquense - Estados - La Jornada|fechaacceso=2021-03-17|apellido=Jornada|nombre=Mario A. Núñez/ Especial para la|fecha=2020-09-18|sitioweb=www.jornada.com.mx|idioma=es}}</ref>.
[[Archivo:José_Humbertus_Pérez.png|miniaturadeimagen|José Humbertus Pérez discutiendo con vecinos de Tecámac]]
== Historia ==
Nació en Orizaba, en el estado de Veracruz, fue ahí donde realizó sus primeros estudios. Siendo joven se trasladó a la Ciudad de México donde llegó al nivel superior estudiando la licenciatura en Economía en el [[Instituto Politécnico Nacional]]. Ha sido maestro en esa misma institución educativa. Fue encargado de la Comisión de la Agroindustria Azucarera del 2006 al 2012<ref>{{Cita publicación|url=https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/60/2/2008-05-08-1/assets/documentos/agroindustria.pdf|título=Comisión especial para la agroindustria azucarera|apellidos=Pérez Espinoza|nombre=José Humbertus|fecha=06 de mayo de 2008|publicación=Senado de la Republica|fechaacceso=17 de marzo 2020}}</ref> en el [[Senado de México|Senado de la Republica]]. Actualmente se desempeña como administrador y operador de los recursos y la representación legal de organizaciones sociales mexiquenses.
A partir de 2015, José Humbertus Pérez se nombró como administrador y representante legal del Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna, A. C. De acuerdo con investigaciones, es desde esta organización donde el activista cobra cuotas por apoyar a las familias de Tecámac<ref>{{Cita web|url=https://futurosocial.org/index.php/2020/10/03/denuncian-corrupcion-en-frente-mexiquense/|título=Denuncian corrupción en Frente Mexiquense|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-03|sitioweb=Futuro Social|idioma=es}}</ref>, Cuautitlán Izcalli<ref>{{Cita web|url=https://guerrerodiario.com/index.php/2020/10/04/desalojos-ilegales-son-responsabilidad-de-los-enganos-de-humbertus-perez-pobladores-de-cuautitlan-izcalli/|título=Desalojos ilegales son responsabilidad de los engaños de Humbertus Pérez: pobladores de Cuautitlán Izcalli -|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-04|idioma=es}}</ref> y otros municipios en [[Jalisco]]<ref>{{Cita web|url=http://infocolima.com/humbertus-perez-no-tiene-limites-ahora-busca-estafar-a-pobladores-de-guadalajara/|título=Humbertus Pérez no tiene límites, ahora busca estafar a pobladores de Guadalajara|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-07|sitioweb=InfoColima|idioma=es}}</ref> y [[Chihuahua]]. Pérez Espinoza ha sido señalado públicamente como responsable directo de varios desalojos de viviendas<ref>{{Cita web|url=https://horizontezacatecas.com/index.php/2020/10/04/desalojos-ilegales-son-responsabilidad-de-los-enganos-de-humbertus-perez-pobladores-de-cuautitlan-izcalli/|título=Desalojos ilegales son responsabilidad de los engaños de Humbertus Pérez: pobladores de Cuautitlán Izcalli|fechaacceso=2021-03-17|apellido=Zacatecas|nombre=Horizonte|fecha=2020-10-04|sitioweb=Horizonte Zacatecas|idioma=es-MX}}</ref>, esto de acuerdo con diversas declaraciones de personas que han perdido su hogar a través de juicios hipotecarios en donde el activista ha participad como principal asesor legal<ref>{{Cita web|url=https://radarchihuahua.com/ex-recluso-y-protector-de-delincuentes-defrauda-a-cientos-de-familias-mexiquenses/|título=Ex recluso y protector de delincuentes defrauda a cientos de familias mexiquenses|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-12|sitioweb=Radar Chihuahua|idioma=es}}</ref>.
Como dirigente del Frente Mexiquense, fue detenido el 4 de noviembre de 2015 por los delitos de robo a casa habitación y [[Extorsión|extorción]]. Finalmente fue puesto en prisión el 19 de noviembre de 2015. En su proceso penal, Delia Hernández lo acusó del delito de robo con [[arma de fuego]] y amenazas. El 23 de agosto de 2019, estando preso, una pancreatitis aguda que llevó a Pérez Espinoza a ser intervenido quirúrgicamente. La investigación por el delito de extorción lo mantuvo en el penal de Chiconautla hasta el 29 de enero de 2020<ref>{{Cita web|url=https://radarchihuahua.com/ex-recluso-y-protector-de-delincuentes-defrauda-a-cientos-de-familias-mexiquenses/|título=Ex recluso y protector de delincuentes defrauda a cientos de familias mexiquenses|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-12|sitioweb=Radar Chihuahua|idioma=es}}</ref>.
[[Archivo:José_humbertus_Pérez_Esinoza.png|miniaturadeimagen|José Humbertus Pérez en un juicio oral]]
== Etapa en Prisión (2015-2019) ==
Durante los 4 años que pasó en prisión, José Humbertus creó una nueva organización social para poder hacerse con recursos y financiar [[estilo de vida]] en el penal de Chiconautla. En esta ocasión formó [[Principio de presunción de inocencia|Presunción de Inocencia]] y Derechos Humanos, una organización con la que Pérez Espinoza está buscando la liberación de varios presos de las cárceles del Estado de México. Entre los delitos que planea exonerar se encuentran personas acusadas de ser feminicidas, violadores y secuestradores<ref>{{Cita web|url=https://trabajadoresunidos.mx/2020/10/10/jose-humbertus-perez-el-defensor-de-delincuentes-y-personas-acusadas-de-cometer-delitos-graves/|título=José Humbertus Pérez: el defensor de delincuentes y personas acusadas de cometer delitos graves|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-10|sitioweb=Trabajadores Unidos de México|idioma=es-ES}}</ref>.
Bajo la bandera de la libertad de expresión y como uno de los promotores de la liberación de presos acusados de delitos graves<ref>{{Cita web|url=https://futurosocial.org/index.php/2021/01/15/humbertus-perez-celebra-la-liberacion-de-presos-por-delitos-graves/|título=Humbertus Pérez celebra la liberación de presos por delitos graves -|fechaacceso=2021-03-17|apellido=Social|nombre=Futuro|fecha=2021-01-15|sitioweb=Futuro Social|idioma=es}}</ref>, Pérez Espinoza ha revelado públicamente expresiones en contra del [[feminismo]] y ha hablado de denuncias falsas de mujeres<ref>{{Cita web|url=https://radarchihuahua.com/activista-a-favor-de-la-ley-de-amnistia-defiende-a-violadores-y-feminicidas/|título=“Activista” defiende a violadores y feminicidas Radar Chihuahua|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-10|sitioweb=Radar Chihuahua|idioma=es}}</ref>.
== Liberación de delincuentes ==
Desde que fue liberado en 2020, José Humbertus Pérez Espinoza esta abogando para que personas acusadas por delitos graves en todo el Estado de México queden en libertad, pues para él y sus seguidores, todos ellos son inocentes. El activista está planeando ser el único abogado que cobre por la liberación de presos<ref>{{Cita web|url=https://informadordedurango.com/index.php/2021/02/08/jose-humbertus-promete-a-delincuentes-su-liberacion/|título=José Humbertus: ¡Nada es gratis! así promete a delincuentes su liberación|fechaacceso=2021-03-17|apellido=Durango|nombre=Informador de|fecha=2021-02-09|sitioweb=Informador de Durango|idioma=es}}</ref>.
Debido a su estancia en la cárcel, el medio Comunicadores Mx <ref>https://comunicadores.mx</ref> le permitió tener un programa llamado "Prisionero de Conciencia con José Humbertus Pérez Espinoza" para hablar de su experiencia en prisión, en el cual abiertamente defiende, promueve y explica la Ley de Amnistía.
Para 2021 los planes de José Humbertus se centran en lograr la liberación de estos presos.
'''José Humbertus Pérez Espinoza''' es un [[Activismo|activista]] mexicano nacido en [[Veracruz]]<ref>{{Cita web|url=https://plataformasocialveracruz.com/jose-humbertus-perez-el-veracruzano-que-podria-regresar-a-prision/|título=José Humbertus Pérez, el veracruzano que podría regresar a prisión|fechaacceso=2021-03-17|apellido=Veracruz|nombre=Plataforma Social|fecha=2020-09-18|sitioweb=Plataforma Social Veracruz|idioma=es}}</ref>. Actualmente reside en la [[Ciudad de México]]. A lo largo de su vida ha sido dueño, administrador y operador de diferentes organizaciones sociales en el [[Estado de México]]. Es uno de los principales defensores de la Ley de Amnistía del Estado de México. Se le ha vinculado al Frente Mexiquense para una Vivienda Digna, no sin éste último, ser un tema particularmente polémico, ya que desde 2015 se le asocia con diversos conflictos<ref>{{Cita web|url=https://cronicasyverdades.com/jose-humbertus-finge-desconocer-a-sus-seguidores-senalados-por-invasiones/|título=José Humbertus finge desconocer a sus seguidores invasores|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2021-01-22|sitioweb=Crónicas y Verdades|idioma=es}}</ref> en colonias y fraccionamientos del municipio de [[Tecámac]]. El 19 de noviembre de 2015 fue detenido por autoridades del Estado de México y permaneció preso durante cuatro años en el penal de Chiconautla<ref>{{Cita web|url=https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2020/1/30/queda-en-libertad-el-activista-mexiquense-jose-humbertus-perez-espinoza-237894.html|título=Queda en libertad el activista mexiquense José Humbertus Pérez Espinoza|fechaacceso=2021-03-17|sitioweb=www.proceso.com.mx|idioma=spanish}}</ref>. En 2020 se volvió retomar un proceso judicial en su contra por parte de la Fiscalía del Estado de México<ref>{{Cita web|url=https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/09/18/activista-denuncia-persecucion-de-fiscalia-mexiquense-2937.html|título=Activista denuncia persecución de Fiscalía mexiquense - Estados - La Jornada|fechaacceso=2021-03-17|apellido=Jornada|nombre=Mario A. Núñez/ Especial para la|fecha=2020-09-18|sitioweb=www.jornada.com.mx|idioma=es}}</ref>.
[[Archivo:José_Humbertus_Pérez.png|miniaturadeimagen|José Humbertus Pérez discutiendo con vecinos de Tecámac]]
== Historia ==
Nació en Orizaba, en el estado de Veracruz, fue ahí donde realizó sus primeros estudios. Siendo joven se trasladó a la Ciudad de México donde llegó al nivel superior estudiando la licenciatura en Economía en el [[Instituto Politécnico Nacional]]. Ha sido maestro en esa misma institución educativa. Fue encargado de la Comisión de la Agroindustria Azucarera del 2006 al 2012<ref>{{Cita publicación|url=https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/60/2/2008-05-08-1/assets/documentos/agroindustria.pdf|título=Comisión especial para la agroindustria azucarera|apellidos=Pérez Espinoza|nombre=José Humbertus|fecha=06 de mayo de 2008|publicación=Senado de la Republica|fechaacceso=17 de marzo 2020}}</ref> en el [[Senado de México|Senado de la Republica]]. Actualmente se desempeña como administrador y operador de los recursos y la representación legal de organizaciones sociales mexiquenses.
A partir de 2015, José Humbertus Pérez se nombró como administrador y representante legal del Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna, A. C. De acuerdo con investigaciones, es desde esta organización donde el activista cobra cuotas por apoyar a las familias de Tecámac<ref>{{Cita web|url=https://futurosocial.org/index.php/2020/10/03/denuncian-corrupcion-en-frente-mexiquense/|título=Denuncian corrupción en Frente Mexiquense|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-03|sitioweb=Futuro Social|idioma=es}}</ref>, Cuautitlán Izcalli<ref>{{Cita web|url=https://guerrerodiario.com/index.php/2020/10/04/desalojos-ilegales-son-responsabilidad-de-los-enganos-de-humbertus-perez-pobladores-de-cuautitlan-izcalli/|título=Desalojos ilegales son responsabilidad de los engaños de Humbertus Pérez: pobladores de Cuautitlán Izcalli -|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-04|idioma=es}}</ref> y otros municipios en [[Jalisco]]<ref>{{Cita web|url=http://infocolima.com/humbertus-perez-no-tiene-limites-ahora-busca-estafar-a-pobladores-de-guadalajara/|título=Humbertus Pérez no tiene límites, ahora busca estafar a pobladores de Guadalajara|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-07|sitioweb=InfoColima|idioma=es}}</ref> y [[Chihuahua]]. Pérez Espinoza ha sido señalado públicamente como responsable directo de varios desalojos de viviendas<ref>{{Cita web|url=https://horizontezacatecas.com/index.php/2020/10/04/desalojos-ilegales-son-responsabilidad-de-los-enganos-de-humbertus-perez-pobladores-de-cuautitlan-izcalli/|título=Desalojos ilegales son responsabilidad de los engaños de Humbertus Pérez: pobladores de Cuautitlán Izcalli|fechaacceso=2021-03-17|apellido=Zacatecas|nombre=Horizonte|fecha=2020-10-04|sitioweb=Horizonte Zacatecas|idioma=es-MX}}</ref>, esto de acuerdo con diversas declaraciones de personas que han perdido su hogar a través de juicios hipotecarios en donde el activista ha participad como principal asesor legal<ref>{{Cita web|url=https://radarchihuahua.com/ex-recluso-y-protector-de-delincuentes-defrauda-a-cientos-de-familias-mexiquenses/|título=Ex recluso y protector de delincuentes defrauda a cientos de familias mexiquenses|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-12|sitioweb=Radar Chihuahua|idioma=es}}</ref>.
Como dirigente del Frente Mexiquense, fue detenido el 4 de noviembre de 2015 por los delitos de robo a casa habitación y [[Extorsión|extorción]]. Finalmente fue puesto en prisión el 19 de noviembre de 2015. En su proceso penal, Delia Hernández lo acusó del delito de robo con [[arma de fuego]] y amenazas. El 23 de agosto de 2019, estando preso, una pancreatitis aguda que llevó a Pérez Espinoza a ser intervenido quirúrgicamente. La investigación por el delito de extorción lo mantuvo en el penal de Chiconautla hasta el 29 de enero de 2020<ref>{{Cita web|url=https://radarchihuahua.com/ex-recluso-y-protector-de-delincuentes-defrauda-a-cientos-de-familias-mexiquenses/|título=Ex recluso y protector de delincuentes defrauda a cientos de familias mexiquenses|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-12|sitioweb=Radar Chihuahua|idioma=es}}</ref>.
[[Archivo:José_humbertus_Pérez_Esinoza.png|miniaturadeimagen|José Humbertus Pérez en un juicio oral]]
== Etapa en Prisión (2015-2019) ==
Durante los 4 años que pasó en prisión, José Humbertus creó una nueva organización social para poder hacerse con recursos y financiar [[estilo de vida]] en el penal de Chiconautla. En esta ocasión formó [[Principio de presunción de inocencia|Presunción de Inocencia]] y Derechos Humanos, una organización con la que Pérez Espinoza está buscando la liberación de varios presos de las cárceles del Estado de México. Entre los delitos que planea exonerar se encuentran personas acusadas de ser feminicidas, violadores y secuestradores<ref>{{Cita web|url=https://trabajadoresunidos.mx/2020/10/10/jose-humbertus-perez-el-defensor-de-delincuentes-y-personas-acusadas-de-cometer-delitos-graves/|título=José Humbertus Pérez: el defensor de delincuentes y personas acusadas de cometer delitos graves|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-10|sitioweb=Trabajadores Unidos de México|idioma=es-ES}}</ref>.
Bajo la bandera de la libertad de expresión y como uno de los promotores de la liberación de presos acusados de delitos graves<ref>{{Cita web|url=https://futurosocial.org/index.php/2021/01/15/humbertus-perez-celebra-la-liberacion-de-presos-por-delitos-graves/|título=Humbertus Pérez celebra la liberación de presos por delitos graves -|fechaacceso=2021-03-17|apellido=Social|nombre=Futuro|fecha=2021-01-15|sitioweb=Futuro Social|idioma=es}}</ref>, Pérez Espinoza ha revelado públicamente expresiones en contra del [[feminismo]] y ha hablado de denuncias falsas de mujeres<ref>{{Cita web|url=https://radarchihuahua.com/activista-a-favor-de-la-ley-de-amnistia-defiende-a-violadores-y-feminicidas/|título=“Activista” defiende a violadores y feminicidas Radar Chihuahua|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-10-10|sitioweb=Radar Chihuahua|idioma=es}}</ref>.
== Liberación de delincuentes ==
Desde que fue liberado en 2020, José Humbertus Pérez Espinoza esta abogando para que personas acusadas por delitos graves en todo el Estado de México queden en libertad, pues para él y sus seguidores, todos ellos son inocentes. El activista está planeando ser el único abogado que cobre por la liberación de presos<ref>{{Cita web|url=https://informadordedurango.com/index.php/2021/02/08/jose-humbertus-promete-a-delincuentes-su-liberacion/|título=José Humbertus: ¡Nada es gratis! así promete a delincuentes su liberación|fechaacceso=2021-03-17|apellido=Durango|nombre=Informador de|fecha=2021-02-09|sitioweb=Informador de Durango|idioma=es}}</ref>.
Debido a su estancia en la cárcel, el medio Comunicadores Mx <ref>https://comunicadores.mx</ref> le permitió tener un programa llamado "Prisionero de Conciencia con José Humbertus Pérez Espinoza" para hablar de su experiencia en prisión, en el cual abiertamente defiende, promueve y explica la Ley de Amnistía.
Para 2021 los planes de José Humbertus se centran en lograr la liberación de estos presos.