Cebollitas (pirotecnia)
Se conoce como cebollitas, chaski bum, brujitas, garbanzos, bombetas a un tipo de juego pirotécnico muy común, consistente en una pequeña bolsa de papel de seda blanca rellena de pólvora y cal. Al ser lanzadas producen una pequeña chispa y un fuerte sonido explosivo. Este sonido se compara al de un martillo golpeando alguna superficie.[1][2]
Su nombre claramente está en el parecido de la bolsa de seda con una cebolla pero a diferencia del tamaño, por lo que se hace el diminutivo de cebollita.
Son consideradas como uno de los juegos pirotécnicos más seguros ya que el riesgo de quemadura es prácticamente nulo, esto siempre que se use adecuadamente, ya que al comparar con otros que aunque se haga uso adecuado, son más peligrosos. Sin embargo, deben ser usadas con cuidado ya que su contacto con la piel puede llegar a producir quemaduras de segundo grado y si son arrojadas contra un líquido inflamable hay mucha más probabilidad de explosión que con otros elementos.
El nombre puede variar según las regiones del mundo y sus modismos. En Chile se le conocía como Guatapique, en Argentina se le conoce como tracatraca o mucho más conocido por la empresa que los fabrica, "Chasqui Boom", en México, se conocen como brujitas, posiblemente debido a la imagen de la caja que las contiene, en Guatemala se conocen como chiltepitos. En Valencia, una de las ciudades con mayor tradición pirotécnica del mundo, debido a la celebración de Las Fallas de Valencia, se denominan "bombetas", extendiéndose este término a todo el territorio de España.[cita requerida]