Anexo:Personajes destacados de la ciudad de Almería
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Véase también: Almería
Véase también: Celebridades de la provincia de Almería
Véase también: Anexo:Almerienses
Arquitectura
- Trinidad Cuartara (1847-1912), arquitecto municipal a finales del s. XIX.
- Guillermo Langle (1895-1981), arquitecto municipal a principios del s. XX.
Artes plásticas
- Fernando Barrionuevo,(1960) artista. Excelente pintor.
- Fermín Estrella Gutiérrez, profesor, académico y escultor.
- José Moncada Calvache (1893-1988), pintor.
- Jesús de Perceval (1915-1985), pintor y escultor, fundador del Movimiento Indaliano.
- Miguel Martínez Gómez (1920-2003), pintor del Movimiento Indaliano.
- Miguel Cantón Checa (1928-2004), pintor del Movimiento Indaliano.
- Carlos Pérez Siquier, fotógrafo.
- Manuel Falces, fotógrafo.
- Manuel García Ferré, dibujante, creador de personajes como Petete o Larguirucho.
- Rubén García (1975), fotógrafo.
- Dionisio Godoy, pintor.
- Juan Ballesta, dibujante y humorista gráfico en Daily Mirror o The Washington Post.
Ciencia y medicina
- Said al-Andalusí (1029-1070), científico, historiador y jurista.
- Ibn Luyún (1282-1349), agrónomo y poeta.
- Ibn Jatima (1324-1369), médico, poeta y filósofo, precursor de la microbiología.
- Santiago Vergara Cañadas (1863-1926), enfermero y activista.
- Rufino Sagredo Arnáiz (1899-1991), botánico y profesor, natural de Burgos pero afincado en Almería.
Cine
- Leo Anchóriz (1932-1987), actor.
- Manuel Martín Cuenca, director (La flaqueza del bolchevique o Malas temporadas).
- Lita Baron, actriz de cine y cantante, estrella del Hollywood de los años 50.
- Nieves Navarro, actriz.
- Concha Robles Pérez, actriz.
- Nerea Camacho, actriz de Balanegra (Camino).
Deportes
- Juan Rojas (1948-2000), futbolista de 1ª División con la AD Almería.
- José Ortiz Bernal, futbolista de 1ª División con la UD Almería.
- Faustino Reyes, boxeador, medallista olímpico en Barcelona 92.
- Juan Martínez Oliver, ciclista, ganador de una etapa en el Tour de Francia.
- Francis Miras, jugador de balonmano de la Liga ASOBAL con el BM Ciudad de Almería.
- David García del Valle, judoka y deportista paralímpico.
- Juan Andújar Oliver, árbitro de fútbol de 1ª División.
- David Fernández Borbalán, árbitro de fútbol de 1ª División.
- Antonio Biosca, futbolista de 1ª División con el Real Betis e internacional con la selección española.
- Emilio Campra, atleta.
- Carmen Martín, judadora de la Selección femenina de balonmano de España.
Ejército
- Malika Fadel ben Salvador (s. XIV), militar, navegante y corsaria.
Empresa
- Juan del Águila Molina, abogado y financiero, fundador de Cajamar y presidente de la Fundación Cajamar.
- Rodolfo Lussnigg, empresario hostelero y pionero del turismo en Almería.
Historia, filosofía y filología
- Abenalarif (1088-1141), filósofo sufí.
- Juan de Dios de la Rada (1827-1901), arqueólogo e historiador.
- Juan Millé (1884-1945), escritor y filólogo.
- José Ángel Tapia (1914-1992), historiador y cronista oficial de la ciudad, nacido en Abla.
- Nicolás Salmerón (1938-1908), político y filósofo español.
- Jesús Padilla Gálvez (1959-), filósofo.
Literatura
- Ibn Yabir (1298-1348), poeta.
- Gutierre Marqués de Careaga (s. XVI-XVII), escritor y poeta.
- Fermín Estrella (1900-1990), escritor, profesor y académico.
- Antonio López Ruiz, historiador, traductor, poeta y ensayista.
- Antonio García Vargas, poeta y guionista.
- Aurora Luque, poeta.
- Alfonso Viciana Martínez-Lage, novelista y geógrafo.
Moda
- Vania Millán, modelo nacida en Madrid y criada en Almería, miss España 2002.
Música
- Antonio de Torres (1817-1892), luthier.
- Francisco Giménez Belmonte, El Ciego de la Playa (1864-1925), cantaor flamenco.
- Olallo Morales Wilskman (1874-1957), compositor.
- José Padilla (1889-1960), compositor.
- Gaspar Vivas (1872-1936), compositor.
- Luis Iribarne (finales s. XIX-1929), tenor lírico.
- Manuel del Águila (1914-2006), compositor.
- Gerundino Fernández (1931-2006), luthier.
- Manolo Escobar, (1931-2013) Cantante y actor.
- José Fernández Torres, Tomatito, tocaor flamenco.
- Juan José Heredia, Niño Josele, tocaor flamenco.
- David Bisbal, cantante.
- José Sorroche, cantaor flamenco.
- El Lunático, grupo de pop.
- Salteños, grupo de folclore andino.
- El Cerebro, DJ y productor.
- Rhajha, grupo de rap.
- La Veneno, cantante, vedette, actriz y "Show-Woman".
Periodismo
- Carmen de Burgos, (1867-1932), periodista, escritora y traductora.
- Mª Dolores Pérez Enciso (1908-1946), periodista y escritora.
- José Mª Artero (1921-1991), periodista, profesor e investigador.
- José María Siles, periodista.
- José Antonio Martínez Soler, JAMS, periodista y economista.
- Carlos Herrera Crusset, Periodista y presentador.
Política
- Almotacín (1037-1091), rey de la taifa de Almería.
- Antonio Ledesma (1856-1937), escritor y político, secretario del Ateneo almeriense.
- Gabriel Pradal (1891-1965), político, periodista y arquitecto, diputado por Almería durante la II República.
- Juan Lirola, alcalde (finales del s. XIX).
- Jesús Durbán (1915-1982), senador y miembro de la comisión de redacción de la Constitución de 1978.
- Abel Paz (1921-2009), activista, escritor e historiador anarquista.*
- Javier Verdejo Lucas (1957-1976), activista de izquierda asesinado.
- Consuelo Rumí, secretaria de estado de inmigración (2004-2008).
- Juan Antonio Gómez-Angulo, secretario de estado de deportes (2000-2004).
- Rafael Estrella, político y diplomático.
Religión
- José María Orberá y Carrión, obispo.
- Diego Ventaja Milán, obispo y mártir.
Tauromaquia
- Julio Gómez Cañete, Relampaguito (1884-1947), torero.
- Amador López Nieto Borinqueño (finales s. XIX-primer tercio s. XX), torero.
- Manuel Ruiz Valdivia, Ruiz Manuel, torero