Anexo:Movimientos regionales de autodeterminación

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Esto es una lista de diversos movimientos que en todo el mundo, proponen grados de autogobierno e independencia que van desde reunificaciones, autonomía, irredentismo, proyectos de federación, secesión y reconocimiento pleno en el ámbito de la comunidad internacional, actualmente en curso.

Convenciones

  • Estatus: Motivos y causas por el cual la región busca su aspiración
    • Estado propuesto: nombre propuesto para el estado secesión
    • Estructuración territorial propuesta: los movimientos hacia una mayor autonomía pero no la secesión pura y simple
    • Gobierno en el exilio: Si un gobierno con o sin control tiene su sede fuera de la región en cuestión
  • Partido político: Las organizaciones que participan en un sistema político para presionar por la autonomía o la secesión
  • Organizaciones armadas: Aquellas entidades que optan por la vía militar y que puedan, emplear acciones terroristas o por el contrario, no incurran en crímenes de guerra y contra la humanidad (incluye los partidos políticos que han tomado las armas, como Hamas).
  • Grupos de Presión:: para los no beligerantes, las entidades no políticamente participativas
  • Figuras importantes: toda persona que se ha destacado en la causa de autodeterminación
  • Reclamaciones: Aspectos que fundamentan la autodeterminación
  • Reconocimientos: Países y/u organizaciones internacionales reconocidas y válidas que dentro de su voluntad, apoyan la causa de autodeterminación
  • Intereses opuestos: Factores que impiden que una determinada región y/o comunidad pueda ejercer su derecho a la autodeterminación.
  • Progresos: Grado de madurez de la propuesta de autodeterminación (Incipiente, Mediano, Consolidado, Extinto)

Por continentes

Nota

Solo si, alguna región que logre progreso consolidado y no tenga problemas de reconocimiento total, se podrá mantener dentro de Wikipedia y de las políticas de ésta, en el respectivo anexo al que pertenece, hasta tres días después del proceso de secesión culminado, con sus debidas fuentes. Una vez terminado este periodo, se elimina la región del anexo al que pertenecía.

Véase también

Enlaces externos