RTVIC
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Corporación Radio Televisión Isla Cristina S.A., conocida simplemente como Radiotelevisión Isla Cristina y RTVIC es una sociedad mercantil estatal que organiza la gestión indirecta del servicio público de radio y televisión de Isla Cristina. Fue creada en 2019 tras la refundación de Televisión Isla Cristina. [1][2][3][4]
La corporación se divide en dos televisiones (TVIC) para los audiovisuales, dos radios (RI3) para los radiofónicos y un sistema de streaming, RTVIC Plus, para contenidos especiales. Además alberga otras actividades, como la Academia RTVIC. [5][6]
Historia
Antecedentes
La Corporación Radio Televisión Isla Cristina fue refundada por la Administración Pública de España en 2019 tras el cese de la actividad de Televisión Isla Cristina en 2016. [2]
En el momento de realizar los estatutos de refundación, el Consejo de Administración desaparecerían y pasaría a llamarse Parlamento de la Sala Central, cual sería gestionada por RTVIC, la Administración General del Estado y el Ministerio de la Presidencia de España. [7][8][9]
Administración
La administración de la empresa RTVIC, es administrada por el Parlamento de la Sala Central, cual se decide los nuevos sistemas, programas, delegados, representantes, sesiones de control para el estado de la misma y votaciones sobre las actuaciones que lleva a acabo la Presidencia de la corporación pública.
Elecciones de la dirección
El Sistema D'Hondt es el encargado de ello, los empleados acuden a las urnas cada seis meses para elegir a los representantes de la corporación y son nombrados en el Parlamento de la Sala Central.
En total hay 107 representantes en la cámara de la administración de Radiotelevisión Isla Cristina.
Naturaleza jurídica
Actualmente, la Corporación Radio Televisión Isla Cristina tiene naturaleza jurídica de sociedad anónima y su capital social es de titularidad íntegramente estatal aunque es institucionalmente independiente respecto del Gobierno y la Administración General del Estado.
Funciones reguladas por la ley
El artículo 3 de la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal específica que en el ejercicio de su función de servicio público, RTVIC deberá, entre otras cosas: [10]
- Promover el conocimiento y difusión de los principios constitucionales y los valores cívicos.
- Garantizar la información objetiva, veraz y plural.
- Facilitar el debate democrático y la libre expresión de opiniones.
- Promover la cohesión territorial, la pluralidad y la diversidad lingüística y cultural de España.
- Ofrecer acceso a los distintos géneros de programación y a los acontecimientos institucionales, sociales, culturales y deportivos, dirigidos a todos los sectores de la audiencia, prestando atención a aquellos temas de especial interés público.
- Tener por objetivo atender a la más amplia audiencia, asegurando la máxima continuidad y cobertura geográfica y social, con el compromiso de ofrecer calidad, diversidad, innovación y exigencia ética.
Presupuestos Generales Empresariales
RTVIC tiene en su consejo de administración (Parlamento de la Sala Central), la obligatoriedad de aprobar antes de la final del transcurso anual los presupuestos generales anuales que tienen que ser aprobados por el 51% de la cámara. [11]
Organigrama
Área | Directivo |
---|---|
Noah Irtu Rodríguez | Presidenta |
Valeria Molina Ortiz | Vicepresidenta |
Ana Ciruto Laya | Operaciones Especiales |
María Nuró Vegas | Entretenimiento y Prensa y Portavocía |
Cristina Ruiz Ochoa | Interior e Intervención y Redacción y Antena |
Ana Diertos Mupe | Seguridad Informática |
Belén Rodríguez Tortosa | Marketing y Materiales |
Teresa Rodríguez Torres | Producción |
Alonso Gallardo Rojas | Proyectos y Programación |
Matías Carmona Durán | Exterior |
Carla Domínguez Caro | Información pública e institucional |
Amaia Fernández Hidalgo | Servicios Informativos |
Miguel Santiago Benítez | Audiovisuales e Informes |
Adrián Fuentes Cabrera | Tecnología y Recursos Humanos |
Martín Moya Parra | Otros programas |
Lola Jirgué Viegas | Televisión Isla Cristina |
Mercedes Aranda Pacheco | Canal 524h |
Luis Aguilar Nieto | Radio Isla 3 |
Francisco Reyes Pascual | Radio Isla 3 - Música |
Rafael Armás de Quinto | RTVIC PLUS |
David Muñoz López | Parlamento de la Sala Central |
Imagen Corporativa
Corporación RTVIC
Plantilla:Galería de imágenes/auxPlantilla:Galería de imágenes/aux |
Televisión
Televisión Isla Cristina
Plantilla:Galería de imágenes/aux |
Canal 524h
Plantilla:Galería de imágenes/aux |
Radio
Radio Isla 3 y Radio Isla 3 - Música
Plantilla:Galería de imágenes/auxPlantilla:Galería de imágenes/aux |
Actividades
La Corporación RTVIC tiene diversos medios dedicados a distintos temas y géneros, que se agrupan según el medio de difusión y las empresas que lo aglutinan. Actualmente cuenta con dos canales de televisión, dos radios y un sistema de streaming. [12][13][14]
Televisión
En televisión, RTVIC agrupa la emisión dentro de Isla Cristina, Pozo del Camino, La Redondela, Islantilla, La Antilla y Las Colinas en una programación generalista, cuales los dos emiten en Alta Definición.
Logo | Canal | Inicio de transmisiones | Formato de imagen |
---|---|---|---|
66x66px | Televisión Isla Cristina
Canal generalista |
10 de mayo de 1998 (22 años)
HD: 31 de diciembre de 2013 (7 años) |
SD y HD |
113x113px | Canal 524h
Canal de noticias |
15 de diciembre de 2019 (1 años)
HD: 16 de diciembre de 2019 (1 años) |
SD y HD |
Radio
En radio, cuenta con dos emisoras, una generalista y otra musical. Se emite en Isla Cristina, Pozo del Camino, La Redondela, Islantilla, La Antilla y Las Colinas. Se emite también por TDT
Logo | Emisora | Inicio de transmisiones |
---|---|---|
77x77px | Radio Isla 3
Emisora generalista |
4 de septiembre de 2019 (1 años) |
82x82px | Radio Isla 3 - Música
Emisora de música |
15 de diciembre de 2019 (1 años) |
Consejo de Administración
Huelgas
Servicios Informativos (2020)
El 21 de diciembre del 2020, el Comité de Huelgas de RTVIC organizó una huelga por el comunicado de la dirección de no respetar los sueldos y los turnos laborales, por lo que el 26 y 27 de diciembre los Servicios Informativos cubrieron servicios mínimos y se tuvo que parar las emisiones de los programas informativos durante las dos jornadas. [15][16][17][18]
General (2021)
Tras la presentada y aprobada moción de censura contra la presidenta de la corporación, el Comité de Huelgas convocó el 15 de marzo del 2021 una huelga para el 22 de marzo. Fue convocada a nivel general y esta vez no se cubrieron los servicios mínimos, lo que provocó la paralización de las emisión durante la jornada de huelga. [19]
Referencias
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ 2,0 2,1 Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".