Grafiti ecológico
El grafiti ecológico (también llamado "impresión en limpio") es un método de creación de grafitis sobre aceras, calles, paredes, canales u otras superficies mediante la eliminación de la suciedad. La técnica del grafiti ecológico es tan antigua como el mundo; un ejemplo sería la eliminación del polvo con la punta del dedo en una ventana u otra superficie sucia. Como aquella vieja broma de escribir la palabra "venta" con un dedo en un coche sucio.
El grafiti ecológico como arte
Originalmente desarrollado por artistas callejeros, como el inglés Paul "Moose" Curtis[1] y el brasileño Alexandre Orion "Osorio",[2] el grafiti ecológico es una forma de arte urbano en sí mismo y da lugar a piezas de arte temporales genuinas.
El grafiti ecológico en la publicidad
Debido a que el grafiti ecológico no utiliza pintura o tinta, no puede ser acusado de desfigurar el espacio público y por lo tanto es considerado legal y utilizado para la publicidad. Empresas como Microsoft y Smirnoff han publicitado sus productos de esa forma. Domino's Pizza también ha utilizado esta técnica durante una campaña de publicidad masiva en EE. UU.,[3] llevada a cabo por la empresa de publicidad sostenible GreenGraffiti www.greengraffiti.bo (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión)..
En el año 2013, Innato Labs desarrolló por primera vez en Uruguay esta forma de hacer publicidad. Además de hacer activismo por la paz en el fútbol, con la participación de varias personalidades de los medios, deporte, música y arte, varias marcas de índole internacional como Reef, Unilever, Nestlé y Corona, entre otras, optaron por su forma de realizar publicidad de manera limpia. Innato son los pioneros en Uruguay en desarrollar esta forma de hacer publicidad. Además de en Montevideo, también lo han hecho en Punta del Este, Maldonado. http://www.innato.com.uy/
Referencias
- ↑ https://web.archive.org/web/20110504202456/http://www.reversegraffitiproject.com/index.html
- ↑ Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
- ↑ https://web.archive.org/web/20110417000908/http://www.greengraffiti.com/es/node/375
Enlaces externos
- Reverse Graffiti Project
- Alexandre Orion
- Green Graffiti (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".