Cambios
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Página creada con «{{destruir|g3}} ''Esta información trata sobre uno de los hackers más destacados de Colombia, que ayuda a las empresas de Internet.'' '''Jose Francisco Pino Acevedo'...»
{{destruir|g3}}
''Esta información trata sobre uno de los hackers más destacados de Colombia, que ayuda a las empresas de [[Internet]].''
'''Jose Francisco Pino Acevedo''' (n. [[4 de octubre]] de [[1996]]), popularmente conocido como '''Jose Pino''', es un [[hacker]] colombiano experto en seguridad de [[Sistema informático|sistemas informáticos]] ([[Seguridad informática|ciberseguridad]]). Pino es conocido por ayudar a mejorar la seguridad de [[Empresa|empresas]] como [[Dropbox]], [[eBay]], [[PayPal]], [[Mozilla Firefox|Mozilla]], [[Microsoft]], [[Twitter]], [[Yahoo!|Yahoo]], [[Mega (sitio web)|MEGA]] incluyendo la [[Universidad de Harvard]], estas lo reconocieron por haberles notificado fallas de seguridad (vulneró sus [[Sistema|sistemas]]), y así ha ocurrido con más organizaciones e instituciones de gran prestigio en Internet. Actualmente, es el fundador y director general ([[Director ejecutivo|CEO]]) de '''[https://boxug.com/ Boxug]''' empresa centrada en la innovación de la [[Seguridad informática|'''seguridad informática''']] que busca ayudar a empresas y agencias gubernamentales mediante programas de recompensas, con el fin de mejorar la seguridad en Internet.{{Ficha de persona
| nombre = Jose Pino
| imagen = Jose Pino.jpg
| tamaño de imagen = 225px
| pie de imagen = Jose Pino en 2017 (Grabaciones de MundoHackerCO)
| nombre de nacimiento =
| residencia = Cali, Colombia
| nacionalidad = Colombia
| ocupación = Empresario
| título = Director ejecutivo de Boxug
| sitio web = boxug.com
| twitter = jofpin
| id = Q46128751
}}Ha obtenido varias certificaciones como reconocimiento de seguridad por parte de empresas de Internet que validan su experiencia en seguridad informática. Como ocurre en la vanguardia de la tecnología, Pino decidió no entrar a la universidad para dirigir sus propios proyectos e inventos. A su vez, mantiene conocimientos en lenguajes de programación. Mantiene una lectura de un libro por semana.{{Cita|Tu tiempo es limitado, intenta cambiar, mover o romper cosas. La universidad puede ser una resta de 5 años de vida o a la vez una suma, para muchos. ¡Solo mejora cosas, el mundo esta mal!|Jose Pino|col2=}}Pino también hace investigaciones, cuyos resultados son mostrados cada año en conferencias internacionales de seguridad, espacio que aprovecha para presentar una novedad propia, de algún sistema que ha roto o de alguna herramienta como aporte a la comunidad.
Una de las herramientas de [[hacking]] más populares en la cual ha participado y es uno de los autores de su creación dentro de la compañía [https://boxug.com/ Boxug] es [https://github.com/boxug/trape '''Trape'''], un software de rastreo que permite hacer un reconocimiento remoto hacia una persona, esta fue lanzada bajo una versión código abierto [[Código abierto|(Open Source]]) el ''[[31 de octubre]] de [[2017]]'' con el motivo de enseñar al mundo, cómo las grandes compañías de '''''Internet''''' podrían [[Monitoreo de red|monitorear]] o [[Rastrero|rastrear]], obteniendo información más allá de una [[Dirección IP|dirección '''''IP''''']], como la conexión de tus sesiones a sitios web o servicios en Internet. Agregado a esto, también fueron anunciadas algunas versiones comerciales para vender a organizaciones gubernamentales o entidades de investigación, con el objetivo de ayudar a rastrear ciber-delincuentes o acosadores en Internet.
== Referencias ==
# https://finccom.com/2017/12/01/boxug-una-alternativa-frente-a-los-ciberdelitos-en-america-latina/
# https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Boxug-combate-los-ciberdelitos-contra-las-startups-de-America-Latina-20171127-0090.html (Entrevista del Economista)
# https://www.elespectador.com/noticias/nacional/afrocolombianos-del-ano-2017-ultimos-nueve-nominados-articulo-725026 (Nominación en Ciencia y Tecnológica en Colombia)
# http://www.elladodelmal.com/2017/11/trape-una-herramienta-para-investigar.html (Información publica sobre trape)
# https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Trape-software-para-rastrear-que-cualquiera-puede-usar-20171206-0033.html<nowiki/>{{Cita|“Es un arma de doble filo, como una pistola. Tú decides si hacer el bien, que es proteger, o hacer el mal, que es atacar. Es por eso que la versión profesional solo se vende a empresas o gobiernos con fines de investigación. Si tú eres una persona que no se dedica a la investigación de ciberdelitos, tendremos que realizar un estudio a partir de una negociación de adquisición de datos para ver si se te vende la herramienta”, dijo Jose Pino en el Economista de México.||col2=}}
[[Categoría:Nacidos en 1996]]
[[Categoría:Hackers]]
[[Categoría:Empresarios de Colombia]]
''Esta información trata sobre uno de los hackers más destacados de Colombia, que ayuda a las empresas de [[Internet]].''
'''Jose Francisco Pino Acevedo''' (n. [[4 de octubre]] de [[1996]]), popularmente conocido como '''Jose Pino''', es un [[hacker]] colombiano experto en seguridad de [[Sistema informático|sistemas informáticos]] ([[Seguridad informática|ciberseguridad]]). Pino es conocido por ayudar a mejorar la seguridad de [[Empresa|empresas]] como [[Dropbox]], [[eBay]], [[PayPal]], [[Mozilla Firefox|Mozilla]], [[Microsoft]], [[Twitter]], [[Yahoo!|Yahoo]], [[Mega (sitio web)|MEGA]] incluyendo la [[Universidad de Harvard]], estas lo reconocieron por haberles notificado fallas de seguridad (vulneró sus [[Sistema|sistemas]]), y así ha ocurrido con más organizaciones e instituciones de gran prestigio en Internet. Actualmente, es el fundador y director general ([[Director ejecutivo|CEO]]) de '''[https://boxug.com/ Boxug]''' empresa centrada en la innovación de la [[Seguridad informática|'''seguridad informática''']] que busca ayudar a empresas y agencias gubernamentales mediante programas de recompensas, con el fin de mejorar la seguridad en Internet.{{Ficha de persona
| nombre = Jose Pino
| imagen = Jose Pino.jpg
| tamaño de imagen = 225px
| pie de imagen = Jose Pino en 2017 (Grabaciones de MundoHackerCO)
| nombre de nacimiento =
| residencia = Cali, Colombia
| nacionalidad = Colombia
| ocupación = Empresario
| título = Director ejecutivo de Boxug
| sitio web = boxug.com
| twitter = jofpin
| id = Q46128751
}}Ha obtenido varias certificaciones como reconocimiento de seguridad por parte de empresas de Internet que validan su experiencia en seguridad informática. Como ocurre en la vanguardia de la tecnología, Pino decidió no entrar a la universidad para dirigir sus propios proyectos e inventos. A su vez, mantiene conocimientos en lenguajes de programación. Mantiene una lectura de un libro por semana.{{Cita|Tu tiempo es limitado, intenta cambiar, mover o romper cosas. La universidad puede ser una resta de 5 años de vida o a la vez una suma, para muchos. ¡Solo mejora cosas, el mundo esta mal!|Jose Pino|col2=}}Pino también hace investigaciones, cuyos resultados son mostrados cada año en conferencias internacionales de seguridad, espacio que aprovecha para presentar una novedad propia, de algún sistema que ha roto o de alguna herramienta como aporte a la comunidad.
Una de las herramientas de [[hacking]] más populares en la cual ha participado y es uno de los autores de su creación dentro de la compañía [https://boxug.com/ Boxug] es [https://github.com/boxug/trape '''Trape'''], un software de rastreo que permite hacer un reconocimiento remoto hacia una persona, esta fue lanzada bajo una versión código abierto [[Código abierto|(Open Source]]) el ''[[31 de octubre]] de [[2017]]'' con el motivo de enseñar al mundo, cómo las grandes compañías de '''''Internet''''' podrían [[Monitoreo de red|monitorear]] o [[Rastrero|rastrear]], obteniendo información más allá de una [[Dirección IP|dirección '''''IP''''']], como la conexión de tus sesiones a sitios web o servicios en Internet. Agregado a esto, también fueron anunciadas algunas versiones comerciales para vender a organizaciones gubernamentales o entidades de investigación, con el objetivo de ayudar a rastrear ciber-delincuentes o acosadores en Internet.
== Referencias ==
# https://finccom.com/2017/12/01/boxug-una-alternativa-frente-a-los-ciberdelitos-en-america-latina/
# https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Boxug-combate-los-ciberdelitos-contra-las-startups-de-America-Latina-20171127-0090.html (Entrevista del Economista)
# https://www.elespectador.com/noticias/nacional/afrocolombianos-del-ano-2017-ultimos-nueve-nominados-articulo-725026 (Nominación en Ciencia y Tecnológica en Colombia)
# http://www.elladodelmal.com/2017/11/trape-una-herramienta-para-investigar.html (Información publica sobre trape)
# https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Trape-software-para-rastrear-que-cualquiera-puede-usar-20171206-0033.html<nowiki/>{{Cita|“Es un arma de doble filo, como una pistola. Tú decides si hacer el bien, que es proteger, o hacer el mal, que es atacar. Es por eso que la versión profesional solo se vende a empresas o gobiernos con fines de investigación. Si tú eres una persona que no se dedica a la investigación de ciberdelitos, tendremos que realizar un estudio a partir de una negociación de adquisición de datos para ver si se te vende la herramienta”, dijo Jose Pino en el Economista de México.||col2=}}
[[Categoría:Nacidos en 1996]]
[[Categoría:Hackers]]
[[Categoría:Empresarios de Colombia]]