Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
1465 bytes añadidos ,  12:37 20 ago 2022
Un mes con SRA y Sin Referencias, últimos siete días.
{{propb|20|agosto}}
Cerro de Chalma (Partido)
[[Archivo:MX MM INAUGURACIÓN CABLEBÚS LÍNEA 1 - 25.jpg|miniaturadeimagen|Vista desde la zona de [[Cuautepec de Madero|Cuautepec]] en la Ciudad de México, la zona marginada más al norte de la capital mexicana. El cerro de Chalma se encuentra mostrando su cara este, al fondo. Foto tomada desde el [[Cablebús|Cablebus]] (Transporte público de la CDMX).]]
El cerro de Chalma, que coloquialmente es llamado cerro partido o simplemente se le conoce por formar parte de la <u>[[Sierra de Guadalupe (México)|Sierra]] [[Sierra de Guadalupe (México)|de Guadalupe]]</u> sin un nombre especial, es un cerro que funge como reserva natural y parque natural para diversas actividades de montaña, excursión, ciclismo etc. Se ubica al noroeste de la <u>[[Ciudad de México]]</u> y al centro oeste del [[Estado de México]], colindando con Chalma de Guadalupe en la CDMX, y con Tlalnepantla de Baz al oeste del mismo en el Estado de México. Tiene una elevación máxima de casi 2,600 metros sobre el nivel del mar, siendo uno de los cerros más grandes de la Sierra de Guadalupe, detrás de otros como los propios de la parte más alta de la Sierra (Pico Tres Padres) o el famoso cerro del <u>[[Cerro del Chiquihuite|Chiquihuite]]</u> al oriente.

Al sur de este cerro se ubica el [[El Tenayo|Tenayo]], un cerro más chico famoso por tener una letra "B" pintada.
[[Categoría:Geologia]]
__NO_EDITAR_SECCIÓN__
__INDEXAR__
Usuario anónimo

Menú de navegación