Cambios
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
<!-- Por favor, no retires este mensaje hasta que se resuelva el proceso -->
{{cdbM|página=EasyNumber|fecha=26 de marzo de 2022|}}
<!-- Sólo para bibliotecarios: {{cdbpasada|página=EasyNumber|fecha=26 de marzo de 2022|resultado='''mantener'''}} -->
<!-- Fin del mensaje de la consulta, puedes editar bajo esta línea -->
'''EasyNumber''' (abreviatura de " '''E'''nterprise '''A'''ccess '''SY'''stem Number ") es un sistema de identificación de Información Comercial que está producido por EasyNumber Company SA, una empresa que pertenece conjuntamente a [[Coface]] y [[Creditreform]].
Su objetivo es identificar a los actores con un número universal de 19 dígitos. A cada entidad se le asigna un identificador internacional. Se otorga de manera secuencial a todas las organizaciones y empresas, ya sean públicas o privadas, de ámbito nacional o internacional y en todos los países.
Este identificador tiene la peculiaridad de estar basado en un enfoque abierto, combinando la información de varias fuentes, tales como identificadores nacionales, por ejemplo en Francia el número SIRET o en España el [[Número de identificación fiscal]].
== Estructura ==
Los 19 dígitos del Easy tienen la estructura siguiente:
* Los primeros 14 componen el identificador (12 dígitos + 2 dígitos de control).
* Los 5 últimos dígitos identifican la afiliación de la entidad (filial, sucursal, empresa matriz).
[[Archivo:Structure Easy number1.PNG]]
== Reconocimiento ==
Lanzado en junio de 2007,<ref>http://www.cfo-news.com/Creditreform-and-Coface-present-the-Easy-Number-to-partners-from-around-the-world_a2412.html {{Wayback|url=http://www.cfo-news.com/Creditreform-and-Coface-present-the-Easy-Number-to-partners-from-around-the-world_a2412.html |date=20110126132350 }} en inglés</ref> EasyNumber está reconocido por el BIIA<ref>https://web.archive.org/web/20091107141639/http://www.biia.com/library.php#55 en inglés</ref> y la FECMA.<ref>{{cita web |url=http://www.fecma.eu/IndexArticles.asp?WebPage=ArticlesAndSurveys |título=Copia archivada |fechaacceso=13 de septiembre de 2010 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20110104225350/http://www.fecma.eu/IndexArticles.asp?WebPage=ArticlesAndSurveys |fechaarchivo=4 de enero de 2011 }} en inglés</ref> Responde a las expectativas expresadas por la Comisión Europea en noviembre de 2009.<ref>ftp://ftp.cen.eu/CEN/Sectors/TCandWorkshops/Workshops/CWA16036CyberID.pdf en inglés</ref> En 2007, 25 millones de empresas estaban registradas, 55 millones en 2008. En septiembre de 2010, se registraron 66 millones empresas en la base de datos global EasyNumber.<ref>{{enlace roto|1=http://www.easynumber.info/content/view/87/1/lang,english/ |2=http://www.easynumber.info/content/view/87/1/lang,english/ |bot=InternetArchiveBot }} en inglés</ref>
== Referencias ==
{{listaref}}
== Enlaces externos ==
https://web.archive.org/web/20110701073815/http://www.easynumber.org/
{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Identificadores internacionales]]
{{cdbM|página=EasyNumber|fecha=26 de marzo de 2022|}}
<!-- Sólo para bibliotecarios: {{cdbpasada|página=EasyNumber|fecha=26 de marzo de 2022|resultado='''mantener'''}} -->
<!-- Fin del mensaje de la consulta, puedes editar bajo esta línea -->
'''EasyNumber''' (abreviatura de " '''E'''nterprise '''A'''ccess '''SY'''stem Number ") es un sistema de identificación de Información Comercial que está producido por EasyNumber Company SA, una empresa que pertenece conjuntamente a [[Coface]] y [[Creditreform]].
Su objetivo es identificar a los actores con un número universal de 19 dígitos. A cada entidad se le asigna un identificador internacional. Se otorga de manera secuencial a todas las organizaciones y empresas, ya sean públicas o privadas, de ámbito nacional o internacional y en todos los países.
Este identificador tiene la peculiaridad de estar basado en un enfoque abierto, combinando la información de varias fuentes, tales como identificadores nacionales, por ejemplo en Francia el número SIRET o en España el [[Número de identificación fiscal]].
== Estructura ==
Los 19 dígitos del Easy tienen la estructura siguiente:
* Los primeros 14 componen el identificador (12 dígitos + 2 dígitos de control).
* Los 5 últimos dígitos identifican la afiliación de la entidad (filial, sucursal, empresa matriz).
[[Archivo:Structure Easy number1.PNG]]
== Reconocimiento ==
Lanzado en junio de 2007,<ref>http://www.cfo-news.com/Creditreform-and-Coface-present-the-Easy-Number-to-partners-from-around-the-world_a2412.html {{Wayback|url=http://www.cfo-news.com/Creditreform-and-Coface-present-the-Easy-Number-to-partners-from-around-the-world_a2412.html |date=20110126132350 }} en inglés</ref> EasyNumber está reconocido por el BIIA<ref>https://web.archive.org/web/20091107141639/http://www.biia.com/library.php#55 en inglés</ref> y la FECMA.<ref>{{cita web |url=http://www.fecma.eu/IndexArticles.asp?WebPage=ArticlesAndSurveys |título=Copia archivada |fechaacceso=13 de septiembre de 2010 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20110104225350/http://www.fecma.eu/IndexArticles.asp?WebPage=ArticlesAndSurveys |fechaarchivo=4 de enero de 2011 }} en inglés</ref> Responde a las expectativas expresadas por la Comisión Europea en noviembre de 2009.<ref>ftp://ftp.cen.eu/CEN/Sectors/TCandWorkshops/Workshops/CWA16036CyberID.pdf en inglés</ref> En 2007, 25 millones de empresas estaban registradas, 55 millones en 2008. En septiembre de 2010, se registraron 66 millones empresas en la base de datos global EasyNumber.<ref>{{enlace roto|1=http://www.easynumber.info/content/view/87/1/lang,english/ |2=http://www.easynumber.info/content/view/87/1/lang,english/ |bot=InternetArchiveBot }} en inglés</ref>
== Referencias ==
{{listaref}}
== Enlaces externos ==
https://web.archive.org/web/20110701073815/http://www.easynumber.org/
{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Identificadores internacionales]]