Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
{{destruir|a4}}
{{Referencias|t=20210904032156}}{{Ficha de terremoto
|título = Terremoto de San Juan de 2021
|mapa_tamaño =
|fecha = [[18 de enero]] de [[2021]] a las 23:46
|tipo =
|magnitud = 6.4 <ref name="cd40ebde">{{cita web|url=https://www.inpres.gob.ar/mobile/epicentro2.php?s=20210119024622|título= Inpres, Sismo San Juan 6.4}} </ref>
|mercalli = VII
|coordenadas = -31.854 (lat) -68.963 (long)
|shindo =
|aceleración =
|superficial =
|profundidad = 8 km
|duración = 25 segundos
|zonas_afectadas = [[Ciudad de San Juan]]
}}
El Terremoto de San Juan de 2021 fue un [[terremoto]], un movimiento sísmico originado en la [[Provincia de San Juan]], [[Argentina]]. El movimiento sísmico fue registrado el día [[18 de enero]] del [[2021]] a las 23:46:20 (hora local). Su magnitud fue de 6,4 en la [[escala de Ritcher]] y su intensidad fue de Grado VII en la [[escala de Mercalli]]. El foco se registró a 8 km de profundidad, y el epicentro se originó a 57km al suroeste de la capital local.
Se registraron varios daños materiales, como el derrumbe total de algunas viviendas cercanas al epicentro, también algunos daños moderados en estructuras no sismorresistentes ubicados en la capital local y algunos daños leves en varias estructuras de la provincia.
Las réplicas que trajo el movimiento sísmico fueron 154 pasadas las 72h del sismo principal, las réplicas oscilaban entre las magnitudes de 2.4 y 5.3.
[[Archivo:SISMO-SANJUAN-6.jpg|miniaturadeimagen|Ruta 40 dañada por el sismo.]]

==Consecuencias==

De todos los daños producidos por el sismo, uno de los más destacados fue la grieta que dividió en dos a un sector de la [[Ruta Nacional 40 (Argentina)| Ruta Nacional 40]], la cual quedó inhabilitada para circular durante varias semanas hasta el fin de su reparación y mantenimiento el día [[17 de abril]] del mismo año.
Se reportaron 30.000 viviendas dañadas de forma leve o moderada en la provincia, y 3.000 viviendas dañadas en su totalidad, la mayoría de los damnificados tuvo que dormir con las camas afuera de la casa por precaución de derrumbes en estructuras que fueron alteradas por el movimiento. La luz se cortó en la mayoría de la provincia, en algunas zonas regresó a los minutos y en algunas zonas, a las pocas horas. El Gobernador de la [[Provincia de Misiones]] donó 25 casas prefabricadas, las cuales son de Pino Elliotis a la provincia, dichas casas que se sumaron a los módulos habitacionales que adquirió la Provincia y que fueron destinadas a las familias que sufrieron la pérdida de sus casas.


Según el gobernador provincial de San Juan, [[Sergio Uñac]], hubo dos niños con traumatismos moderados y un adulto mayor con traumatismo grave, además de cuatro personas evacuadas en el departamento de Zonda, quienes fueron derivados a un centro integrador comunitario cercano.

==Véase también==
* [[Anexo:Terremotos en Argentina]]
* [[Desastre natural]]
* [[Administración de desastres]] [[Categoría:Terremotos de San Juan]]
[[Terremotos|os]]
Usuario anónimo

Menú de navegación