Club Social y Deportivo Buffalos
El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia
Club Social y Deportivo Búffalos, es un equipo de fútbol ecuatoriano, con sede en la ciudad de Loja, que actualmente juega en el Campeonato Provincial de la Segunda Categoría de Loja.
Historia
Búffalos nace en la esquina de las calles Sucre y Catacocha, en la década de los 70s en donde se reunían los chicos del barrio a jugar, la gallada precursora la conformaron Vicente Valarezo, Pancho Rojas, Ramiro Cueva, Jorge Dávila y Segundo Encalada. El Taller Pachicuza ubicado en la calle Catacocha, cerca de la Sucre, fue el lugar en donde nació el club, donde en años posteriores se unieron al club diferentes socios e integrantes.
El nombre del Club nace por una idea de Vicente Valarezo, quien luego de exponer algunas ideas, en alusión al Club de Leones a quienes ya se los conocía por su labor social en la comunidad dijo a sus compañeros “Si hay Leones en LOJA… Por qué no puede haber… Búffalos!!”, pensaron que con este nombre les harían la contra. Después de un poco de risas, inclusive de emular con los dedos en las sienes los cachos de este fenomenal animal, aceptaron de allí en adelante que se llamarían club de Búffalos. Entonces también se sugirió nombrar una comisión para ir a proponer al señor Vicente Feijóo, un vecino de barrio de mayor edad que los integrantes del Club, para que sea nombrado como su Presidente, quien luego de aceptar se constituyó en el primer presidente del Club Búffalos.
Primeras participaciones
Fue Precisamente en 1970, cuando el H. Consejo Provincial de Loja, convoca a los famosos concursos de años viejos y nacimientos de navidad. Con la intención de sorprender al jurado se elaboró un gigantesco árbol de navidad de aproximadamente unos 5 metros de alto y de unos ochenta centímetros de diámetro el cual fue instalado en la esquina de las calles Sucre y Catacocha, no obstante al jurado no le pareció bien la propuesta, pero por el esfuerzo recibieron de premio un ciento de fundas de caramelos, que fueron entregados en navidad a todos los niños del barrio. Luego participaron en el mismo concurso con el tema “El cementerio viejo” el cual tuvo mucha acogida, pero solo obtuvieron el tercer lugar.
Primer equipo de fútbol
En 1974 cuando Vicente Valarezo, cursaba el segundo año de Ingeniería Agronómica en la Universidad Nacional de Loja, junto a sus compañeros de aula Franklin Piña, Oswaldo Quinde, Carlos Salazar, Burbano y Pablo Rodríguez entre otros conformaron el primer equipo de Búffalos, para participar en el campeonato amateur de ascenso de la Asociación de Fútbol de Loja. El equipo fue dirigido por Viche Feijóo y estuvo complementado con jugadores del barrio entre ellos Orlando y Eduardo-masho Alarcón, Carlos y Guillermo Samaniego, Pancho Rojas, Manuel y Luis Medina, Bolívar Analuisa, Jorge Dávila, Bismark Peralta, entre otros. El partido clave para para ascender a la categoría máxima frente al América lo perdieron debido a que no presentaron los carnets en cancha. En 1975 con el mismo equipo participaron en el primer campeonato inter-barrial de fútbol que hubo en Loja, pero con el nombre de Máximo Agustín Rodríguez, tuvieron una participación regular pero no pudieron avanzar a instancias finales. No tuvieron participaciones en años posteriores.
Vida Jurídica
En 1982 siendo presidente del club el Dr. Antonio Ruilova, conjuntamente con el Directorio presentaron el estatuto del club Búffalos, en aquella época se los concebía a través del Ministerio de Cultura y Deportes. Luego de tres deliberaciones en asamblea general de socios se aprueba el texto definitivo y es enviado a Quito para su resolución.
El estatuto fue publicado en el Registro Oficial del 28 de mayo de 1982 con número 2833. El 30 de abril del mismo año fueron aprobados por el Ministerio de Educación y Cultura, pasando a la historia como gestor el Dr. Antonio Ruilova Pineda, siendo su secretario Walter Trelles. El trámite se lo efectuó a través de FDPL siendo su Presidente el Lic. Jorge Guzmán Regalado, cuyo oficio fue enviado el 13 de mayo de 1982.
Su primer lema distintivo que consta en el Estatuto fue –UNIÓN, DEPORTE Y CULTURA-
Fútbol del Recuerdo
En 1986 el club organizó el primer campeonato del recuerdo en homenaje a Rodrigo Fernández, en la modalidad de indor-fútbol con la presencia de ocho equipos que venían participando en el fútbol amateur. A partir de 1990 el certamen alcanza un éxito sin precedentes en el deporte lojano para mayores de 35 años y se ha venido cumpliendo con más de XXIII torneos. Desde el año 2005 se inicia con la categoría sub 45.
En 1986 disputaron la final frente al Borussia, pero no pudieron alzarse con el triunfo, en 1987 obtuvieron el tercer lugar.
Fútbol profesional
Participaron en el campeonato provincial de la Segunda Categoría de Loja, en los años de 1988 y 1989, no teniendo una buena participación y ocupando los últimos lugares, fue a partir del 90 al 93 donde obtuvieron tres cuartos puestos, siendo estos los mejores resultados, hasta la venta de la categoría al club Automotriz Macas en 1996. En 1994 y 1995 aparece la Calidad de Geovanny Cumbicus, jugador que después sería seleccionado del Ecuador y jugador de varios clubes del país.
Uniforme
Los colores de esta Institución han sido el rojo y el blanco, representando la lealtad y solidaridad de sus integrantes. La bandera del club igualmente fue concebida con tres franjas rojas horizontales y dos blancas que reposa en la Asociación del Fútbol Profesional de Loja. No obstante para enfrentar su primer torneo profesional se sugirió cambiar al color amarillo entero, sin franjas de ninguna naturaleza. Este color se ha mantenido en algunos campeonatos.
Gino Iñiguez, la primera transferencia en el fútbol profesional de Loja
Pese a los malos resultados en el fútbol profesional el Club continuó con sus participaciones. Cuando LDU ascendió a Primera B, puso el ojo en su mejor baluarte Gino Iñiguez, por quien pidieron cotización, estando Vicente Gahona como Presidente de LDU y en Buffalos Carlomagno Chamba. Se pidió la suma de un millón y medio de Sucres por el pase, lo que fue aceptado y su pago en cuotas por algunos meses. A Gino se le dio un 15% como derecho de pase y el resto sirvió para cancelar un saldo por la compra de la Sede Social del Club.
Campeonatos Profesionales de Segunda Categoría
En 1996 quedaron campeones de la segunda categoría profesional, la cual luego se vendió a Automotriz Macas.
En 2009 ganaron dicho campeonato, torneo que se efectuó con la presencia de tres equipos: Buffalos, UTPL y JVC. Una vez clasificados al zonal de ascenso, la nueva modalidad de la FEF establecía que tenían que enfrentarse a los clasificados de Azuay, Morona Santiago, Guayas, El Oro y Cañar. El primer partido en Gualaceo lo ganaron pero luego tendrían que retirarse del torneo debido a varias razones.