Roque W. Cvitanovich

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".

Roque Waldimiro Cvitanovich (Eugenio Bustos, Departamento de San Carlos, Mendoza, 23 de febrero de 1951) maestro, político, farmacéutico, escritor y Veterano de Malvinas.[1] Ha presentado sus libros en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica y Frankfurt. Exponente de la literatura histórica, de migración y autobiográfica, a través del género cuento. Es el vocero de Migue Pichetto, líder de la Alternativa Republicana Federal, en la sexta sección electoral de la Provincia de Buenos Aires.[2]

Biografía

Sus abuelos, migrantes españoles y croatas, llegaron a Argentina en 1928.[3] Estudió Educación y a los 15 años se recibió como Maestro Normal. Enseñó en escuelas rurales hasta que completó la carrera de Farmacia en la Facultad de Farmacia y Bioquímica "Juan A. Maza".

Malvinas

En 1978 se incorpora a la Armada y el 2 de abril de 1982, a bordo de la fragata “Hércules”, con el rango de Teniente de Navío, desembarca en las Islas Malvinas. Durante la guerra que libraron Argentina y Reino Unido por ese territorio estuvo a cargo del banco de sangre. Por su participación en este conflicto bélico recibe el reconocimiento de Ciudadano Ilustre de la ciudad de Bahía Blanca, otorgado por el Concejo Deliberante (ordenanza N° 18.281), condecoración del Congreso Nacional [4] y una Distinción Honorífica del Colegio de Farmacéutas de la Provincia de Buenos Aires.

Escritor

En 1978 se establece en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. Allí comienza su carrera de escritor en 2006.[5] De esa experiencia comienzan a surgir sus obras que abarcan la temática de la migración, ficción policial, historia familiar y autobiografía.

Actividad social y política

Siempre actuó en política y en actividades políticas en su profesión. Es miembro honorífico de la Asociación Médica Argentina. Se relaciona con entidades sociales y culturales de la provincia de Buenos Aires. Desde 2019 es el referente (vocero o representante) de Miguel Ángel Pichetto para la sexta sección electoral de la Provincia de Buenos Aires. [2]

Obras

- La mujer del espejo (2009)

- 1928 Memorias del exilio y la esperanza (Editorial Dunken, 2010)

- Historia de vida y muerte (2011)

- Secretos de Country (Editorial Dunken, 2017)

Ha participado en las siguientes antologías: [6]

- Había otra vez (2008)

- La realidad y otros inventos (2009)

-Los vuelos del tintero (2010)

- Contextos urbanos (2010)

Referencias