Enrique Vázquez (periodista argentino)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Enrique Vázquez (Córdoba, Argentina el 9 de enero de 1953).
Periodista argentino de Radio y Televisión
Escritor
Biografía
Ha estudiado Ciencias de la Información en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Córdoba
- También ha estudiado Ciencias Políticas en el Uxbridge College, University of London.
Trayectoria
Gráfica:
- Desde fines de 1976 hasta principios de 1977 fue redactor del diario “La Opinión” .
- Desde 1977 hasta 1979 fue redactor especial y secretario de “Internacionales” de la revista “Somos”.
- En 1979 fue columnista político de la Revista Humor.
- Desde 1982 a 1993 estuvo a cargo de la sección Política de la Revista Humor. Durante su gestión en el año 1982 Humor fue considerada la mejor revista satírica del mundo (Festival Internacional del humor y la historieta de Lucca, Italia).
- De 1990 a 1991 fue crítico de medios de comunicación en el diario “Sur”.
Radio:
- Desde el 5 de diciembre de 1983 hasta mediados de 1985 condujo “Nuevos aires” por Radio Belgrano, teniendo el honor de protagonizar la Revolución Radial que significó la Belgrano de 1984.
- Desde el 1 de marzo de 1987 hasta 1 de agosto de 1989 Condujo “El Árbol y el Bosque” por Radio Belgrano.
- En años posteriores “El Árbol y el Bosque estuvo en diversas emisoras como Splendid, Argentina y Buenos Aires.
- Actualmente conduce “Otra cosa”, de lunes a viernes por Radio Argentina AM 570.
Televisión:
- De 1985 a1986 por ATC condujo “Ver claro” y “El país que debemos cambiar”.
- De 1994 a1997 por VCC condujo “Causa abierta”.
- En 2005 por Canal á condujo “Historia de una nota ”.
- De 2006 a 2009 por Canal 7 Conductor de “Sin castigo ”, “Vidas hechas vida ” e “Historia presente ”.
Institucional:
- De 2004 a 2006 fue Director de Prensa, Difusión y Ceremonial del ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires durante la segunda gestión del Dr. Carlos León Arslanian.
Actividad académica:
- Fundador y director de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la UBA,
- De 1986 a 1989 se desempeñó como Profesor de Periodismo y director de la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social de la UBA
- De 1991 a 1992 se desempeñó como profesor y director de la Carrera de Periodismo en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Misiones.
Libros:
- “La Última: origen, apogeo y caída de la dictadura militar”, Eudeba, 1985.
- “El osario de la rebeldía”, Planeta, 2015.