Cizco J

De borradopedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El artículo sucumbió a un borrado rápido. Ver el registro de borrado en Wikipedia


Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".Francisco Javier Carrera Rodríguez (Puerto Ordaz, 6 de Enero de 1997), conocido como “Cizco J”, es un cantante y compositor venezolano de música urbana, que irrumpe en la industria musical desde el 2018, con su primer single “Tu movimiento”, seguido de tres sencillos más y se mantiene trabajando arduamente en la industria musical.

Desde los 5 años sintió afinidad por la música, específicamente por los géneros urbanos, siempre buscaba inspiración en Daddy Yankee y su música, pero por miedo escénico decidió mantenerlo como un talento oculto y explorar el mundo del deporte, siendo específicamente jugador de tenis profesional. Sin embargo a los 18 años, ya con más confianza en sí mismo y convencido de seguir su sueño y hacer lo que ama, debuta en la industria musical como cantante urbano y compositor, destacándose en géneros como: música urbana, pop latino, reggaetón y tropical. Actualmente el cantante resalta «Me encuentro viviendo el sueño que siempre quise» – Cizco J.

Biografía

Primeros años de vida

Francisco Javier Carrera Rodríguez, conocido como “Cizco J” nació  el 6  de Enero de 1997, en Puerto Ordaz, Venezuela. Sus padres son Francisco Carrera y Lesbia Rodríguez, tiene tres hermanos menores; Salma Saab, Aranza Carrera y Andrés Carrera. Estudio educación inicial en el “Preescolar CVG”, luego inicio sus estudios en el colegio “Los Próceres”, donde curso primaria y secundaria con éxito. Desde los 10 años comenzó a practicar tenis en el Centro Ítalo Venezolano de Guayana, paso a formar parte de la federación de Ciudad Guayana tomando este deporte con amor, dedicación y profesión, hasta cumplir los 17 años que decidió irse a Canadá a estudiar idiomas y continuar su carrera como tenista.

2015: Estudios

Con 17 años llego a Montreal, Canadá,  donde estuvo durante un año, estudio ingles y francés y con la finalidad de continuar su carrera como tenista, sin embargo por razones económicas tuvo que dejarla.

2016: Todo por un sueño

A los 18 años volvió a Venezuela y aun pensando en su afinidad y amor por la música comenzó a indagar sobre la industria musical, luego decidió mudarse a España, al llegar allá, cada vez más convencido de perseguir su sueño, se tomo el tiempo de averiguar sobre los costos de la industria musical en España, pero al saber que los costos eran muy altos, los cuales no podría cubrir, todo cayo. Sin embargo, ya convencido de seguir su sueño decidió volver a su país (Venezuela) para hacer lo que ama y a su vez con la finalidad de colocar el nombre de su país la en alto.

2017: Inicios en la música

Archivo:Porta Tu movimiento Cizco J.jpg
Portada "Tu Movimiento" Cizco J

Llega a Venezuela dispuesto a cumplir su meta, muchas personas le abrieron las puertas y le brindaron apoyo, comenzó a ver clases de música y a trabajar en su proyecto musical; en ese momento comenzó a vivir su sueño. Localizó a un compositor y un productor, le planteo una idea que tenia de su primer tema y al concretar esta, se comenzó a trabajar de lleno en Cizco J como artista, surgiendo un sin fin de ideas y estrategias para adentrarse a la industria.

2018: Tu movimiento y Lento

A principios de este año estrenó su primer single, titulado “Tu Movimiento”, un estilo pop latino donde resalta la sensualidad de una mujer a través de un movimiento y baile.

Archivo:Portada lento Cizco J.jpg
Portada "Lento" Cizco J

En Octubre de este año inicia una gira nacional de medios en Venezuela donde visitó ciudades como: Caracas, Maturín, Puerto la Cruz, Ciudad Bolívar, entre otras.

Para cerrar  este año, estrena su segundo single, titulado “Lento”, el cual es una continuación de “Tu movimiento” donde se atreve a utilizar la diversidad y a explorar otros géneros, fusionando tropical y pop latino.



Archivo:Portada Te prometo Cizco J.jpg
Portada "Te Prometo" Cizco J

2019: Te prometo y Se va de party

En julio del 2019, estrena el sencillo “Te prometo”, un pop basado en hechos de su vida real, donde se enfocó en la situación actual del venezolano, reflejando el sentimiento de un persona que por distintas situaciones se ve obligada a emigrar; sin duda este sencillo llego al corazón de los venezolanos,  principalmente a las mujeres.

Para cerrar este año, estrena el sencillo “Se va de party”, una fusión de dancehall con reggaetón inspirada en una mujer independiente que deja todo  a un lado y se enfoca en disfrutar la vida.



2020

Archivo:Portada Se va de party Cizco J.jpg
Portada "Se va de Party" Cizco J

Actualmente se encuentra trabajando en su primer EP, el cual está bajo su propia composición y producción, en el cual basara su música en reggaeton, R&B, dancehall, dembow y pop latino.




Estilo musical e influencia

Cizco J promoción Colegio Ibero Americano

Cizco J, se caracteriza  por componer sus canciones bajo la inspiración de hechos de la vida real, busca siempre contar una historia a través de su música para llegar a las personas. Es un artista que le gusta fusionar el reggaetón con otros géneros musicales, su carrera musical se vio inspirada por Daddy Yankee, a quien considera su mayor ejemplo a seguir, desde muy pequeño.


«Me gusta reflejar hechos de la vida real en mis canciones; compongo mis temas para ustedes, con el fin de que cada persona que las escuche se sienta identificado  con alguna de ellas »

                                                                                                                                                                            — Cizco J

Cizco J, busca hacer un reggaetón sin denigrar ni discriminar a nadie y siempre manteniendo un lenguaje adecuando, va componiendo con acontecimientos que le vayan pasando en su vida o a alguna persona cercana de su entorno; su objetivo es que cada persona se identifique con alguna de sus canciones.

Cizco J promoción Colegio Ibero Americano






Referencias

[1][2][3][4]

Enlaces externos


Plantilla:Categorizar

  1. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  2. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  3. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".
  4. Error de Lua: Error interno: El intérprete ha finalizado con la señal "-129".